Jump to content
admin
admin

307 - Poner luz adicional maletero

Se presentan dos trabajos: uno para berlina y otra para SW. Aunque son similares, es recomendable leerse los dos.


Nota: los dos plafones deben conectarse en paralelo.

307 SW

Pues este fin de semana ya he puesto la luz adicional en el maletero y es más fácil de lo que pensaba.

Todo preparado
- El soldador y el estaño.
- Polímetro para comprobar la instalacién antes de meter tensién y  evitar fusibles fundidos.
- Fuente de 12V a 220 V 40W para enchufar el soldador a la batería 
del coche.
- el tubo termoretráctil (tubo aislante que se encoge al calentarlo, ya que yo apenas uso la cinta aislante)
- 2 metros de cable tipo manguera, para un mejor aislamento de 0.75x2
- dos faston pequeños con aislante para hacer conectar el nuevo plafén.
- Destornillador, llaves allen, alicates, cuter, papel, lápiz... 
PERO SE ME OLVIDÓ LA CÁMARA DIGITAL. Soy la pera, peparo hasta el mínimo detalle y no me llevo la cámara de fotos.

El proceso a seguir es el siguiente (para SW):

0. Esperar q que la luz de maletero se apage (10 minutos ocn el maletero abierto)
1. Quitar el protector de acero inoxidable con los 4 tornillos allen que lleva.
2. Levantar un poco la moqueta a ambos lados, quitando 1 tapón de plástico a cada lado.
3. Quitar el plafón existente, haciendo palanca con destornillador  plano en la parter inferior.
4. Pasar el cable manguera y conectarlo en paralelo a los cables del plafon existente, usando vampiros, regletas, empalmes con cinta aislante... o como lo hice yo, desmontar el conector y soldar los cables nuevos dentro.
5. Soldar los 2 termnales faston aislados en el otro extremo del cable.
6. Hacer el agujero en la moqueta. Lo mejor es medir el agujero existente y hacer marcar con lápiz uno igual en el otro lado y con un cuter y con cariño hacer un rectángulo igual.
7. Se conecta todo y se mira con el polímetro (media en Ohmios) que la resistencia entre los cables es superior a 1 Ohm (si es menor es que hay un cortocircuito y si es mayor es que algún plafón está mal conectado)
8. Se mide con el polímetro la resistencia entre un cable y la masa del coche, la resitencia debe ser infinita.
9. Se montan los plafones, se pone la moqueta en su sitio se pone el protector de acero inoxidable.
10. Ya está y funcionó a la primera.

En el Berlina ya lo ha hecho mi compañero Benji, si tiene ganas a lo mejor os lo cuenta. Parece que es más sencillo en el berlina porque se puede poner el nuevo plafón en un hueco que hay cerca del existente.
¡ vamos Benji, cuéntanos cómo lo has montado !

Saludos eléctricos. JParra 🙂


BERLINA:
He decidido recoger el guante de JParra y os voy a contar cómo puse una luz adicional en el maletero de 307 berlina (y sin agujeros!!!).

1-Utensilios:
Soldador, estaño, cinta aislante, alambre(1metro), tijeras, cable paralelo bipolar (4metros a 0.4€/m; pos si quereis hacer números.),destornilladores finos para ordenador(de los de las cajitas que venden los "chinos"), LOCTITE o similar.
He de decir que compre el cable en una ferreteria al lado de casa y no me fije en el diámetro, pero no hace falta que sea muy grueso (0.5 está bien?).

2-Previos:
En el berlina, la moqueta no llega hasta la lámpara, sino que es una pieza de plástico, la que sujeta a la susodicha. Por eso, nada de agujeros ni cortes!!!. Si mirais bien (y meteis la mano por el lado derecho del maletero) os dareis cuenta que existe un pequeño agujero en forma de rectángulo en la moqueta, que justo va a parar a un nervio de la carrocería. Este agujero también se encuentra en el lado izquierdo del maletero.

3-Plan:
Soldaremos el cable a la nueva lámpara, pasaremos el cable por el maletero, volvemos a soldar el cable (por el otro lado, claro está!) a la otra lámpara y voila!

4-Primeros pasos:
4.A)Con un destornillador fino, sacamos la lámpara actual (del lado izq) y la desenchufamos del conector. Cuidado con el cable, no vaya a ser que se os cuele por dentro del coche!
4.B)Localizamos el hueco en el lado derecho del maletero y hacemos una presentación de la nueva lámpara; de manera que la parte posterior de la nueva lámpara toque (luego daremos LOCTITE) el nervio de la carrocería y el borde más alargado del plafón se apoye sobre el lado más alargado del hueco de la moqueta. Pista: el hueco es mayor que el tamaño de la lámpara y esta ha de colocarse en horizontal, vamos.
4.C)La nueva luz trae un protector de plástico por la parte posterior. Se retira la tapa con ayuda de los destornilladores finos y se observa que de la propia bombilla de la lámpara salen 2 nervios que acaben en los pequeños "pines" donde iría el conector.
Aprovechemoslo para soldar sin problemas, ya que no es posible hacerlo directamente a los "pines" (yo lo he dejado por imposible, igual hay algún Superman!)
4.D)Pasamos el CPB (el cable, para abreviar) por una pueña hoquedad cuadrada que tiene la carcasa de la lampara, justo al lado de los "pines", de manera que el CPB quede por dentro de la lámpara una vez que volvamos a poner el protector trasero de la misma.
Dividimos el cable en dos con un pequeño corte y luego tirando un poco. Ahora soldamos cada uno de los extremos del cable a cada uno de los nervios que van de la bombilla a los "pines". Fácil y bonito, no? Ahora ya podemos volver a poner la carcasa posterior de
plástico en el plafón.

5)Esta es la parte mas difícil! Pasar los cables. Para ello, nos ayudaremos con el alambre.
Abatimos los asientos traseros, nos colocamos en el derecho y desde allí, vamos a introducir el alambre por el hueco del enganche de los asientos al maletero de manera que (empujando un poco) salga por el agujero donde irá situada la lámpara. Atamos el cable y tiramos hacia nosotros para que salga. Despues, lo hacemos pasar por debajo del nervio de la carroceria del "culo" de los asientos, por debajo de la base del maletero y por debajo del otro nervio donde se apoyan los asientos del lado izq del coche. Ya sólo nos queda la mitad!
Ahora, toca la misma jugada pero al revés! Salimos del coche y metemos el alambre desde el agujero de lámpara que viene de fábrica hasta el agujero del enganche izq. de los asientos. (Hay que tener un poco de paciencia y punteria!). Volvemos a unir el cable al alambre y tiramos hasta conseguir pasar el cable.

6) La lámpara de fábrica no trae la carcasa posterior, luego es incluso más fácil! Dividimos el cable en dos con un pequeño corte.
Ahora soldamos cada uno de los extremos del cable a cada uno de los nervios que van de la bombilla a los "pines".

7)Volvemos a unir la lámpara con el conector y colocamos la lámpara de fábrica en su sitio con una pequeña presión.

8)En la nueva lámpara, daremos LOCTITE a la parte posterior y a los bordes. Nuevamente la colocamos en el agujero derecho (de modo que la parte trasera se apoye sobre el nervio de la carrocería) y presionamos un poquito durante 5 min. Y YA ESTÁ!!!

Duración de la modificación: 30-40 min aprox
Nivel dificultad: Yo creo que es bastante fácil, con un poquito de orden

Bueno ya me direis como os va!

 

 



Trabajo realizado por Abel Villanueva.

Siguiendo con la idea original de JParra y Benji, tambien me decidi a instalar una nueva luz adicional en el maletero pero en vez de colocarla en el hueco que está encima entre el pase de rueda y el piloto trasero decidi colocarlo en el mismo sitio que el original para tratar de ganar algo más de luz.

Puedes seguir este brico en el foro.


Material necesario:
Poca cosa... cable (unos 3m), soldador de estaño, una tapa lateral que consegui en un desguace por si la cosa salia mal, y una lámpara completa que compre en el Peugeot por si acaso una de desguace estuviera fundida. Aunque no me atrevo a asegurarlo al 100% me parece que es la misma que va en la guantera, y en el maletero de los 206; para hacer los cortes use un par de cutter pero seria más fácil si teneis una miniherramienta de bricolaje tipo Dremmel.



Zona de corte:
La idea es que quedara aproximadamente en la misma situción que la original asi que le hice un corte de unos 9x4 cm, para que encajara la luz. Entro un poco a presión; mejor asi: no se suelta y seguro que no vibra. Por el corte no os preocupeis mucho ya que la lampara tiene un pequeño reborde que luego tapa los posibles desperfectos.



Soldadura:
Personalmente fue la parte más complicada del trabajo ya que era mi primera experiencia como soldador y la zona no es muy amplia. Preferi soldar a las patillas de la parte trasera de la lámpara, en las pletinas que lleva ya que el conector es demasiado pequeño. Quizas con un poco de paciencia se podria buscar en alguna tienda de electrónica un conector de este tipo. Con esto dejamos la pieza lista para instalar en el coche.




Montaje:
Lo primero es desmontar la pieza que ya trae, que lo haremos con una llave de vaso del 10mm y una torx (no recuerdo la medida...) y tirando con cuidado para que salga de las grapas sin romper ninguna pestaña. Es recomendable aflojar un poco el panel lateral para que de más juego. Una vez fuera use la junta del panel lateral para esconder el cable y que no quede suelto. En el fondo del maletero lo metí por debajo de la moqueta. En el lado contrario hice el mismo montaje pero en sentido inverso. Para sacar la lámpara original, basta con hacer un poco de palanca con un destornillador plano; en cuanto empiece a salir vereis que está sujeto por la parte más cercana del asiento del conductor por una pequeña pestaña. La soldadura la hice tambien en las pestañas.

Resultado:
El resultado fue bastante bueno, y casi no se nota el cable ni nada. La iluminación del maletero mejoro y mucho... unas fotitos para que lo veais:



 


  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
  • ×
    ×
    • Create New...