Jump to content
admin
admin

308 - Abrir climatizador para cambiar leds.

Como han sido ya varias las personas que me han escrito interesándose por los leds del climatizador, aquí dejo un pequeño tutorial de como abrir el clima para cambiar los leds interiores por el color que uno desee:

 


1.- Quitamos la alfombrilla de goma antideslizante que hay debajo del cenicero, sale fácil, levantando un poquito de abajo
paso1.jpg


2.- Quitamos el cenicero utilizando la palanquita (se que resulta obvio, pero por si acaso…)
paso2.jpg

 

 





3.- Quitamos la carcasa del climatizador. Yo suelo desencajarlo tirando suavemente de la circunferencia que se muestra en la imagen y la semejante del otro lado
paso3.jpg


4.- Quitamos los cuatro tornillos torx15 que sujetan el climatizador
paso4.jpg


5.- Desencajamos el climatizador para poder sacarlo empujándolo hacia dentro y desencajándolo de las dos pestañas laterales que tiene
paso5.jpg


6.- Desenchufamos los dos conectores que lleva para poder extraerlo completamente
paso6.jpg


7.- Para abrir el melón en cuestión tenemos que hacer palanca en las 8 pestañas con las que cuenta; 4 en la parte inferior
paso7.jpg


8.- y otras cuatro en la parte superior (son bastante resistentes, así que sin miedo…)
paso8.jpg


9.- Ya estamos en condiciones de abrir la carcasa del climatizador
paso9.jpg

 

paso10.jpg

Y a soldar se ha dicho!!!
paso11.jpg


Después montamos todo en orden inverso… y lo mejor de todo: el resultado!
paso12.jpg

Espero que pueda servir de ayuda a todos aquellos que tienen en mente cambiar el naranjito del climatizador... Logicamente no me voy a poner a dar clases sobre soldar, y menos teniendo en cuenta que yo no tenía ni pajolera idea cuando hice el brico


  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
  • ×
    ×
    • Create New...