Jump to content
admin
admin

Brico fácil testigo luminoso regeneración FAP Peugeot 307

No nos cansamos de compartir bricos de montaje para indicar cuándo se está haciendo la regeneración. Comenzamos indicando cómo hacerlo con las informaciones que entonces nos llegaban, hasta que los usuarios del foro se pusieron manos a la obra, indicándonos como hacerlo:

Ahora @peyejo01 nos describe como hacerlo en un Peugeot 307. Puedes ver y comentar en el foro.

 

 

Nos describe que ha tardado como media hora y que el proceso es fácil y barato. Los materiales son:

 

 

  • Trozo de tira led
  • Un trozo de cable bipolar fino
  • Un soldador eléctrico
  • Una pistola de silicona caliente
  • Un poco de cinta aislante

Lo primero que iba a hace es desmontar el espejo. 
n%C2%BA_1.jpg.df1b6823d1758e87e720fbea5b

Girándolo como muestro en la foto nº 1 se ven los cables , y fijadose en los colores, en mi caso gris y negro. Quitado el embellecedor interior del espejo, el cual se quita fácil apalancando con un destornillador sin apretar mucho , y se ve el manojo de cables  que va al espejo.
 

Con mucho cuidado y con un cuter he practicado un corte al forro o manguera por donde van y he apartado los dos que me interesaban o sea el gris y el negro. Con un soldador les he dado un poco de calor, lo justo para que se pele un poquito el plástico del cable y poder soldar el cable bipolar,(hay que probar los cables por que los led tienen polaridad , poner el contacto y arrancar el coche y pulsar el botón de la luna térmica si se enciende listo si no cambiar los cables ).

n%C2%BA_2.jpg.d4c511a9a2eed7ddfa2688fde6

Después como es muy difícil por el poco espacio que hay  los he asilado con silicona  caliente  para que no hagan contacto  foto 3
n%C2%BA3.jpg.7a67a71a2b1f0a7ce47face4f95

Como pudo ha encintado todo el manojo con cinta aislante  y listo he colocado el embellecedor  interior del espejo y colocado encima mi trozo de tira led  que es auto adhesiva y  a funcionar  como se ve en las fotos 4 y 5 
n%C2%BA_4.jpg.759a1898535fdecbbeaff093d6

n%C2%BA_5.jpg.986d039dd9739d2649b0d87c5f

El FAP cuando regenera, activa la luneta térmica y por ende, el calefactado de los espejos retrovisores y sabemos cuando se está haciendo la regeneración. 


  • Our picks

    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
    • Cable suelto dentro capó
      Alguien sabe qué puede ser esa conexión suelta dentro del capó?
      Gracias 
      • 0 replies
  • ×
    ×
    • Create New...