Jump to content
admin
admin

306 - Cambio junta de culata en Peugeot 306 1.9 diesel dw8 (válido para Peugeot 206)

Brico para 1.9 diesel atmosferico motor dw8 peugeot 206 o 306. Este brico se completa con el del cambio de distribucción que hice en su día: Cambio distribuccion 306 1.9 dw8.


En primer lugar quitamos filtro de aire, tubos de admision y reciclaje de gases

 

 

c1.JPG

 

 

intento quitar el colector de admision pero no sale hago fotos a ver donde esta el tornillo que falta

c2.JPG

tengo que quitar primero el de escape ya que esta detrás

c3.JPG

aquí el tornillo escondido

c4.JPG

ya está fuera el colector de admisón y el de escape se ve suelto

c5.JPG

Con el maletero preparado ya que no es un trabajo de un solo día al tener que llevar la culata a rectificar guardo piezas y tornillos

c6.JPG

quitamos filtro de gasoil y la cubeta

c7.JPG

ahora soltamos el manguito de entrada y retorno del gasoil

c8.JPG

quitamos la bomba de vacío

c9.JPG

hora toca distribucción fuera tapas y hacemos marcas dobles porque había marcas de la vez que la puse

c10.JPG

 

c11.JPG

se ven resto del gasoil al quitar los manguitos

c12.JPG

Desconectamos tuberías de la bomba de inyección a los inyectores

c13.JPG

desmontamos tapa de plástico de la culata y tapa de valancines

c14.JPG

hacemos un par de fotos de como va el árbol de levas por si las moscas

c15.JPG

 

c16.JPG

Sacamos la culata, igual que los tornillos se aprietan en un orden en forma de espiral desde el centro hacia afuera aflojamos así tambien los tornillos para no dañar la culata

c17.JPG

Se aprecia la culata muy sucia y la junta en un estado malisimo, los tornillos a la que los quité habia alguno muy oxidado

c18.JPG

Bloque del motor se aprecia anticogelante en los 2 cilintros que estan el el PMI vamos la junta estab mal y entraba el anticongelante, por eso le costaba arrancar al coche

c19.JPG

 

c20.JPG

 

c21.JPG

aquí vuelvo a poner los tornillos los cuales aprieto hasta el fondo sin llegar a hacer fuerza al final y saco para dejar la rosca limpia, aquí se aprecia el colectro de escape muy bien

c22.JPG

aquí tenemos el despiece del coche hasta la mañana siguiente

c24.jpg

limpio el bloque del motor, la culata la acabe de desmontar por la noche ya que había hablado con un taller para rectificarla y si se la dejaba a las 9 de la mañana del martes me la devolvían comprobada y rectificada por la tarde precio 82,50€ (Por si os interesa saber precios)

ahora bien cuando desmonté el arbol de levas le di la vuelta y con una regla la comprobé de esquina a esquina de centros a centros, vamos puse la regla de todas las maneras posibles y apoyaba bien en todos los sitios por lo que aunque lo pensaba (no creía que se pudiese estropear solo la junta) pero como no le he pegado ningun calentón no se ha doblado

c25.jpg

Culata limpita y con el arbol de levas ya puesto

c26.jpg

Junta de culata nueva y tornillería nueva (no se recomienda utilizar los viejos por si al apretarlos se parten)

c27.jpg

Aquí se ve como pongo los tornillos con la dinamométrica, se aprietan a 2Nm en espiral desde el centro, luego a 6Nm y segun peugeot +180º pero según la marca de la junta a 90º + 90º así que lo hago así por si acaso.

c28.jpg

en la anterior foto se ve la junta de la tapa de valancines limpia y se le echa nueva junta que se vulcaniza con el aire

c29.jpg

tapa de valancines limpia se pone y se aprieta un poco, no del todo para que se seque la junta un poco

c30.jpg

ponemos la admisión con juntas nuevas

c32.jpg

despues el escape, tambien con juntas nuevas aunque no hice fotos (pero cuidado que estas son metálicas cuesta ponerlas y me pegue un pequeño tajo)

c33.jpg



ahora toca montar distribucción

c34.jpg



coinciden las marcas, damos un par de vueltas a mano para ver que todo gira bien

c35.jpg

aquí un pequeño salto porque no hice fotos del medio pero vamos, puse manguitos de gasoil de la bomba a los inyectores, la bomba de vacío, el filtro del gasoil, las tapas de la distribucción y el colector de admisión con el tubo de recuperacion de gases y los manguitos del gasoil

c36.jpg

por último el filtro de aire y volvemos a conectar la batería

c37.jpg

Y la prueba final aunque he purgado el circuito del gasoil pero la primera vez le cuesta arrancar un poco pero arranca.


  • Our picks

    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
    • Cable suelto dentro capó
      Alguien sabe qué puede ser esa conexión suelta dentro del capó?
      Gracias 
      • 0 replies
  • ×
    ×
    • Create New...