Jump to content
admin
admin

Cambiar bieletas barra estabilizadora Peugeot 307 SW

En este brico, @Jose Luis Soler Soler nos muestra cuando tuvo que cambiar las bieletas de la barra estabilizadora porque empezaban a deformarse las gomas, el proceso que realizó en su Peugeot 307SW. Puedes ver y comentar en el tema del foro.

 

 

 Nos relata que es un trabajo rápido y fácil y no es necesario tener muchas herramientas.
IMG_20180210_131911.jpg

 

 

Eso sí, hará falta algún juego de puntas torx, allen, vasos y fijas, combinadas o acotada dependiendo del original o recambio, vamos que lo que tenemos normalmente en casa.

Bueno, lo primero calzar el vehículo...
IMG_20180217_112944.jpg

...después poner gato, aflojar rueda y levantar...
IMG_20180217_113005.jpg

...asegurar vehículo con un caballete,...
IMG_20180217_114010.jpg

...y quitar rueda.
IMG_20180217_114129.jpg

Ya la tenemos a la vista... 
Captura.PNG

...abrimos el recambio y comprobamos...
IMG_20180217_113140.jpg

IMG_20180217_113210.jpg

Si se vé igual lo montamos. Primero desmontamos las bieletas viejas, vemos que tienen dos tornillos, uno arriba y el otro abajo.
Captura1.PNG

Echaremos un poco de aflojatodo y para que no gire pondremos una llave torx en el tornillo y con una llave aflojamos la tuerca...
IMG_20180217_114238.jpg

IMG_20180217_114706.jpg

...primero la parte de arriba...
IMG_20180217_114713.jpg

IMG_20180217_115003.jpg

...y después la de abajo.
IMG_20180217_115244.jpg

IMG_20180217_115515.jpg

 Ahora hay que desacoplar la bieleta de la barra estabilizadora, para lo cual quitaremos una pletina de la parte de arriba...
Captura2.PNG

IMG_20180217_120907.jpg

...después haremos palanca en la barra estabilizadora hacia abajo y desenganchamos la parte de arriba...
IMG_20180217_120920.jpg

IMG_20180217_120928.jpg

...y después la parte de abajo o al revés, el orden de los factores no altera el producto.

Es posible que una de las rótulas se quede pegada y no salga, como me pasó a mí en un lado con la de abajo, pues si no la volvéis a gastar la podéis sacar a martillazos, aunque os váis a cargar la rosca, pero si se desmonta la bieleta para luego volverla a usar, se recomienda usar un extractor de rótulas.
IMG_20180217_120525.jpg

IMG_20180217_120759.jpg

Como véis tenía las gomas de las rótulas hechas mierda.
IMG_20180217_120947.jpg

Bueno, pues eso sería todo y para montar sería el proceso a la inversa del desmontaje bajando la barra estabilizadora con una palanca y acoplando las rótulas en su sitio y atornillando (igual que en el desmontaje pero al revés).
IMG_20180217_121625.jpg

IMG_20180217_121629.jpg

Decir que el tornillo de las rótulas nuevas tiene agujero allen y no torx. (Habrá que aguantar con una llave allen 5 creo el tornillo y apretar la tuerca con una llave 17 creo recordar)

Poner rueda, bajar vehículo y apretar rueda.

 Para el otro lado, lo mismito. Como veis es facilito.

 


  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 38 replies
    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
    • Bujias con aceite
      Hola compañeros, ayer cambié las bujias de mi 307SW y he constatado que la bujia proxima al filtro de aire, es decir la de la parte derecha, estaba bastante encharcada con aceite. Solo llevaba aceite la parte roscada de metal, la parte donde se produce la chispa estaba bien. La siguiente hacia la izquierda tambien tenia un poco, no gran cosa pero la primera de la derecha si que estaba bien encharcada. Alguien sabe el por que, que factores pueden influir en esto?
       
       
      un saludo
      • 8 replies
    • Inconducible | Brusquedad
      Bueno, aquí con problemas de nuevo. 407SW del 2004 con 205.000km aprox. 
      En esencia, veo que el coche intenta regenerar (lunetas y retrovisor ardiendo), lo subo de vueltas muchos km, sale humo negro, huele a quemado, suena abajo como si soltase agua a presión, y cuando siento ha terminado (lunetas y retrovisor en temperatura normal) aparco. Después de unas buenas horas cojo el coche de nuevo y al poco de arrancar se vuelve muy muy brusco e intenta regenerar de nuevo…repito el proceso pero nada. Siempre retrovisor caliente y brusquedad. Suma a ello que se me ha apagado en ralentí y en marcha dejándome caer como quien dice en un semáforo. 
       
      Que os parece? He leído infinidad de veces este problema o muy similar pero nunca combinados. 
       
      Muchas gracias por adelantado! 
      • 17 replies
  • ×
    ×
    • Create New...