Jump to content
  • Te mostramos los resultados de Google.

    Más abajo tienes los resultados de nuestra Comunidad.

Search the Community

Showing results for tags 'filtros'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • General Peugeot
    • Diagnóstico, reprogramaciones.
    • Concesionarios y Talleres
    • Peugeot Sport - Competición
    • Club Peugeot Scooters
    • Nuevos modelos, prototipos, concepts.
  • Modelos Peugeot actuales
    • Peugeot 108
    • NUEVO Peugeot 208 y e-208
    • NUEVO Peugeot 2008 SUV y e-2008 SUV
    • NUEVO Peugeot 308 (T9)
    • Peugeot 308 (P51 2021/--)
    • Peugeot 3008 SUV
    • New Peugeot 408 (T93RR)
    • NUEVO Peugeot 508
    • Peugeot 5008 SUV
    • Peugeot Rifter
    • Peugeot Tepee, Peugeot Traveller y comerciales
  • Modelos Peugeot anteriores
    • Peugeot iOn
    • Peugeot 106
    • Peugeot 107
    • Peugeot 1007
    • Peugeot 206 y 206+
    • Peugeot 207
    • Peugeot 208
    • Peugeot 2008
    • Peugeot 306
    • Peugeot 307
    • Peugeot 308
    • Peugeot 3008
    • Peugeot 406
    • Peugeot 407
    • Peugeot 508
    • Peugeot 4007
    • Peugeot 4008
    • Peugeot 5008
    • Peugeot 607
    • Peugeot 806 y 807
    • Peugeot RCZ
    • Otros modelos Peugeot
  • Foro Novedades Peugeot
  • Peugeot SUV
  • Comunidad Club Peugeot España
    • Galería Fotográfica - Presentaciones.
    • Quedadas
    • Web del Club Peugeot España
  • General - Otros Temas
    • Todo coches.
    • Legal: Seguros - Multas - ITV - Homologaciones...
    • Otros Temas (Miscelánea)
  • Lavacoches en acción's Foro Lavacoches
  • Todo BTT, ENDURO, DH's Todo BTT, ENDURO...
  • Empresas Asociadas's Ofertas e Información
  • Proyectos caseros's Proyectos caseros
  • Grupos de Compra's Grupos de Compra
  • Fotografía y video digital; reflex, sin espejo, videocámaras, action cam y smartphone's General
  • Peugeot Clásicos's Peugeot clásicos
  • Equipa tu Peugeot en Amazon's Productos Amazon
  • Equipa tu Peugeot en Aliexpress's Productos Aliexpress
  • Compra - Venta Club Peugeot España's Compra - Venta
  • Moteros Club Peugeot's Foro Moteros Club Peugeot
  • Club Camper's Temas
  • Aquellos maravillosos 70, 80 y 90.'s Foro Aquellos Maravillosos 70, 80 y 90.

Categories

  • Audio y Video
  • Electricidad
  • Exterior y carrocería
  • F.A.P.
  • Interior
  • Motor y mecánica
  • Tecnología

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


AIM


MSN


Tu sitio web


ICQ


Yahoo


Jabber


Skype


Ubicación


Intereses


Vehículo/s


Escritura Correcta

  1. El compañero @Adri nos contaba que tiene un Peugeot 308 SW 2.0 cv BlueHDI 150cv, en su primera revisión fue a la casa para no perder la garantía, hace la revisión intensiva, por lo tanto fue a los 20.000 KM. La segunda revisión, debido al incremento de coste, decidió cambiar todos los filtros por su cuenta y compartir en el foro su procedimiento, advirtiendo que debemos ser consientes de la responsabilidad recae únicamente en nosotros. Son varios los temas compartidos aquí para cambiar los filtros en Peugeot 407, Peugeot 207 o Peugeot Rifter (válido también para los modelos 3008 y 5008). Puedes ver y comentar en el tema del foro aquí. El autor nos describe el procedimiento: Primero de todo lo que he cambiado ha sido: Filtro habitáculo, Filtro aire al motor, Filtro de combustible y cambio de aceite con su respectivo cambio de Filtro de aceite. Aceite Total Quartz Ineo First 0W30 - Capacidad : 5 Litros. Cogí 2 garrafas. FILTRO POLEN: Esta situado en el sitio del copiloto debajo de la guantera. EL método lo puedes obtener del siguiente tema del foro, "Cambio del filtro del polen/habitáculo en Peugeot 308 II (T9". FILTRO AIRE MOTOR: Como veis en la imagen, se quitan 6 tornillos de estrella y se abre esa tapa lo sustituis por el nuevo y punto. FILTRO COMBUSTIBLE: Se quita la tapa que cubre el motor, simplemente tirando hacia arriba con fuerza de las 4 flechas pequeñas que he pintado. Donde esta alojado el filtro (es encapsulado) hay que quitar 3 tornillo (que si no recuerdo mal es exagonal del 10, usar carraca que será mas fácil). Quitar los 3 tubos que están conectados al filtro, las presillas blancas se quitan subiendo la pequeña parte del medio blanca y luego pulsas la parte externa blanca, y ahí es cuando puedes tirar del tubo hacia afuera.( mete algo en los tubos o se te llenará toda esa zona de combustible, si tienes alguien que lo sujete en alto mejor). Al ser encapsulado tienes que usar una llave de 24 para desenroscar la parte superior, esta duro, no te preocupes y dale fuerte hasta que la junta ceda, hay un tope si te fijas para luego que el apriete llegue hasta ahí. Una vez quitada la tapa extrae el filtro y pon el nuevo, no se te olvide sustituir la junta de la tapa y antes de ponerla mojar la junta con un poco de combustible del propio alojamiento del filtro. Aprietas la tapa hasta el tope conectas los 3 tubos, asegúrate que quede todo bien, seca si te ha caído algo de combustible para que no te pase el olor dentro del coche, y por ultimo la tapa de los 3 tornillos y el cubre motor y listo! puede que en el primer y segundo arranque cueste un poco por el cambio de filtro de combustible y que gotease algo de combustible fuera de los tubos, pero es normal. CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DE ACEITE: Aquí es donde necesitas que el coche este en plano, y te puedas meter por debajo, tienes que quitar la tapa de cubre cárter y te tienes que meter bien a dentro así que si no tienes unas borriquetas o algún otro apaño, pero siempre que sea seguro, no vas a llegar a quitar los tornillos. Dicho esto empecemos. Antes de nada el coche a de estar "algo" caliente ya que así cuando quitemos el tapón del cárter, el aceite fluirá mejor y caerá todo mejor y mas rápido al recipiente donde extraeremos el aceite usado y luego llevaremos al punto limpio. Quitas 9 tornillos de la tapa y otros 3 de la parte delantera y la tapa sale sola. Se ve perfectamente la tapa y el filtro de aceite. ponemos el recipiente, quitamos la tapa de arriba por la que echaremos el aceite del motor y lo dejamos abierto. Otra vez debajo del vehículo, quitamos la grupilla que tiene el tapón del cárter y desenroscamos, se hace con la mano no hace falta herramientas, mientras sale el aceite, volvemos arriba y sacamos un poco la varilla donde se mide el aceite, dicen que ayuda a que salga mas rápido el aceite al entrarle aire también por ahí. Esperaremos hasta que este goteando muy de vez en cuando y entonces con nuestras manos, sin herramientas, desenroscamos el filtro de aceite(el bote azul que esta al lado). Sustituimos por el nuevo filtro, con el aceite nuevo te mojas un poco el dedo y echas un poco de aceite en la junta del filtro para que no haya mucha fricción al enroscarlo. Apretamos fuerte el filtro pero con la mano. Pones el tapón del cárter y la grupilla para que este fijo. (Se puede sustituir la junta que viene en el tapón, yo en mi caso no la sustituí. lo haré en los próximos cambios, ya que la tienes que comprar a parte). Empiezas a echar el aceite nuevo, echa 5 L y pegas un arrancado al vehículo, de 5 segundos, y le echas el litro que falta hasta los 6L de aceite 0W30 ( entran 6.1L pero yo no quería pasarme porque sino si que es un problema). Cierras tapas y varilla y pones cubre motor, pones el cubre cárter con los 11 tornillos que has quitado y ya tienes todo hecho. Para quitar el testigo de SERVICE tienes que tener pulsado el botón donde pones a cero el cuenta kilómetros, y con él pulsado pones el contacto, verás una cuenta atrás desde 10, cuando llegue a cero puedes soltarlo y ya se ha reseteado. Por supuesto, NO ME HAGO RESPONSABLE DE LO QUE HAGÁIS EN VUESTROS VEHÍCULOS, esto es una ayuda para todo aquel que quiera cambiar filtros por su cuenta no yendo al taller. Espero os sirva de ayuda. Se admiten criticas constructivas por supuesto! CAMBIO REFRIGERANTE MOTOR Aquí el autor ya ha compartido en el foro el brico "Cambio líquido refrigerante Peugeot NUEVO 308" con un video explicativo que ayudará a realizarlo más facilmente.
  2. Nos describe @CamposRacing una manera de modificar los quilómetros para el aviso de revisión y cambio de filtros, ya que en nuestros vehículos, el avisador está programado de serie para avisar a los 30.000 km que supondría muchos para un aceite. El autor lo puso para que avise a los 12.000 km, y será el valor que le guardamos por defecto. Puedes ver y comentar en el tema del foro aquí. Deberemos elegir plan de mantenimiento y puesta a cero de contador y seguir las instrucciones indicadas en el siguiente video: Video.mp4 La comprobación en el panel la tenéis descrita en el siguiente video: Comprobacion.mp4
  3. El usuario @Charlie40 nos describió la revisión anual de su coche, un Peugeot 308 T9 1.6 Bhdi SW 120 cv. Las revisiones son un tema muy tratado en nuestro foro, facilitando varios tutoriales, como los que tenemos recogidos en este tema "Tutorial cambio de filtro de Gasóleo/Diésel Peugeot 308 II (T9) 1.6 Hdi /BlueHdi" en el mismo modelo de Peugeot. Pero no solo contamos con aportaciones del 308, también en el Peugeot 307, o en el Peugeot 207. CAMBIO DE ACEITE y FILTRO. Herramientas: Llave de carraca y prolongadores, vasos de 21 mm (cárter) y 27 mm (filtro), mango con vaso de 10 mm (tornillos del cubre cárter y tubería de admisión). Materiales: Arandela para el tapón (específica para Peugeot, ya que es muy ancha), filtro (en mi caso MAHLE OX 171/2 D1), aceite ( en mi caso TOTAL INEO FIRST 0W30). Primero rodar el coche al menos 15 minutos, para que el aceite esté caliente. Estacionar el coche, con el freno de mano puesto, abrir el capó y quitar la varilla y tapón de llenado del aceite y retirar el tubo que lleva el aire del frontal del coche al filtro, quitando los dos tornillos de cabeza hexagonal de 10 mm. Para después girar hasta soltar la otra parte del tubo. Levantar el coche con el gato, hasta una altura que nos permita retirar los tornillos del cubre cárter. Antes de meterse debajo, colocar un caballete por seguridad. Retirar los tornillos del cubre cárter, lleva 11. Es mas cómodo retirar en último lugar los que he marcado en amarillo, así el cubre cárter se mantiene en su sitio y no se queda colgando cuando hayáis quitado la mitad de los tornillos. Una vez quitados los tornillos, sale hacia atrás por unas pestañas que lleva que entran en el paragolpes delantero. Colocar un barreño o similar con al menos 5 litros de capacidad, y quitar el tornillo de vaciado del aceite (siempre antes quitar el tapón de llenado y la varilla, para que entre aire, mientras sale el aceite. Mientras sale el aceite, yo suelo bajar el coche para que esté horizontal, no se acumule aceite en un lado del cárter, y salga todo. Colocamos un trapo bajo el filtro y aflojamos la tapa del filtro con un vaso de 27 mm (creo), SIN QUITARLA. De esta manera saldrá todo el aceite que hay acumulado en el filtro, dejándolo que drene unos cuantos minutos y entonces aflojamos del todo y sacamos la tapa del filtro con el filtro. Si lo dejáis reposar, veréis que no mancha nada, aún así es buena idea poner un trapo para no manchar con alguna gota. Tras una espera prudente (yo suelo dejarlo mínimo 10 minutos) colocamos el tornillo del cárter con ARANDELA NUEVA (es barata, sobre 15/20 céntimos y evitas fugas, y apretamos a 25 N/M. Yo uso dinamométrica, pero si no tenéis, apretar bien pero prudentemente. Hay que tener en cuenta que es un tapón, no sujeta nada, solo hay que asegurarse de que asienta bien. Cambiar la junta de la tapa del filtro, y humedecerla un poco con aceite, colocar el filtro en la tapa, asegurándose de que entra hasta el fondo (está bastante duro). Enroscamos la tapa con el filtro, si tenéis dinamométrica, pues a 25 N/M, si no tenéis, la apretáis suavemente hasta que haga tope, y giráis un pelín mas, como 5 grados, vamos casi nada. Sobre esto he visto algunos tutoriales que meten el filtro en la base, y luego enroscan la tapa. Ese método, aparte de complicado, es erróneo. La base del filtro viene diseñada, para que el “pitorro” que lleva el filtro, al girar vaya a su sitio, y se introduzca en el orificio. Tras pasar un trapo al cárter y la tapa del filtro, colocamos el cubre cárter, encajándolo primero de la parte delantera, donde lleva dos pestañas, y una vez presentado, colocar los tornillos que marco en amarillo, sin apretar. Luego colocar el resto de los tornillos, y cuando estén todos presentados, ir apretándolos. LISTO! FILTRO DE AIRE. (Esto no tiene mucho misterio la verdad) Herramientas: Mango con punta torx 25. Materiales: Filtro, en mi caso MANN C24017. Quitar la tapa insonorizante que hay sobre el motor. Soltar los dos conectores. Aflojar los tres tornillos. Levantar la tapa y soltar del tubo de admisión que va al turbo. Retirar el filtro viejo, colocar el nuevo y montar a la viceversa.
  4. Nuevamente nuestro compañero en el foro @xzbit.zero nos deja un video explicando el procedimiento apara el mantenimiento del filtro de aire de alto flujo "K&N" 57-0645 en su Peugeot 307. Puedes ver y comentar en el tema del foro. Muestra cómo dar mantenimiento al filtro de aire de alto flujo "K&N" 57-0645, esta es la aplicación para mi motor EW10A, en este caso del Peugeot 307. Productos: Kit de limpieza K&N 99-5050 Procedimiento: limpieza_filtro_KN 57-0645.mp4 No describe el autor que el proceso es muy fácil, sólo aplicar producto, enjuagar y dejar que seque y así se mantiene en condiciones. Video original
  5. Nuestro compañero en el foro @xzibit nos ha contado en el foro, cómo lava el motor de su Peugeot 307 del año 2007, lleva 10 años haciendo este procedimiento sin consecuencias negativas. También nos dice que le ayuda a identificar mejor cualquier fuga y que con el proceso, estéticamente se ve de lujo. Puedes ver y comentar en el tema del foro. Este proceso está realizado en el modelo del autor pero podrías aplacarse a más modelos de Peugeot. ¿Qué productos necesitas? 1. Hidrolavadora (opcional). 2. Desengrasante para motor marca Prestone (espuma). 3. Limpiador multipropósito Meguiar's (All Purpose Cleaner). 4. Destornillador plano. 5. Microfibras y hule cristal. 6. Abrillantador base agua Meguiar's (Hyper dressing). El procedimiento lo dejó en el siguiente video: lavado_EW10A_P307.mp4
  6. El moderador del foro @jjcf completó el brico que compartimos para cambiar el filtro del habitáculos en el Peugeot 3008 y 5008 ampliando así al nuevo modelo de Peugeot SUV 5008. Puedes ver y comentar en el foro. Nos india el autor del tema cómo se cambia el filtro de polen 5008. Situación donde pone la flecha amarilla: Soltar la tapa de plástico que va con grapas a presión: Soltar también esta tapa de plástico sujeta con una grapa: Donde la flecha amarilla soltar la tapa y detrás esta el filtro de polen
  7. El moderador @jjcf nos proporcionó una actualización al brico para el Peugeot 208 elaborado por @marttin que ya compartimos en el blog: Filtro Habitaculo Peugeot 208. Puedes ver y comentar en el tema del foro. El moderador nos completa mediante fotos el brico realizado anteriormente: Situación del filtro de polen: Soltar donde esta marcado con flechas amarillas: Forzar las pestañas derecha y izquierda y tirar para abajo de la del medio: Ya lo tenemos lo cogemos y tiramos el filtro al contenedor de residuos y ponemos uno nuevo de buena calidad cerramos todo y listo
  8. Nuestro miembro experto en el foro @cudeiro1993, en respuesta a las dudas que surgieron sobre el cambio del filtro de aire en el Peugeot 308, nos dejó con imágenes la manera de poder hacerlo. Puedes ver y comentar en el foro. Materiales: - Punta torx T-25. - Puño o carraca pequeña maletín. - Filtro de aire para el motor 1.6 hdi, en mi caso es la versión de 92cv. Aflojamos los tres tornillos de Torx 25 con ayuda de una punta de esa medida mas un puño o con una carraca pequeña. (No hace falta sacarlos de la tapa superior del filtro de aire, con que se queden flojos y apuntados es suficiente. Seguidamente nos vamos la parte derecha de la caja/tapa del filtro y observamos una pestaña, debajo del depósito superior del líquido de frenos y cercano a la centralita y batería. Presionamos hacia atrás con los dedos y la abrimos Después sacamos la tapa del filtro, levantándola desde la parte mas cercana al morro del coche. Observamos que en el fondo de esta tapa lleva unos teones que se meten en unos orificios cuadrados para que al montar el nuevo filtro, esta encaje bien. Por último, sacamos el filtro y lo sustituimos. De vez en cuando, es bueno soplarlo en alguna gasolinera si no está muy sucio, tanto filtro y la caja donde se aloja. Para montarlo es volver a seguir los pasos, colocar el filtro, situar la tapa, apretar los tres tornillos de Torx-25 y colocar la pestaña de sujeción hasta que haga click.
  9. En nuestro foro, el experto colaborador @jjcf nos mostró, de manera visual y didáctica, como cambiar el filtro de polen del Peugeot 308. Dejamos aquí el enlace al foro para que comentar e interactuar en él. Este artículo se compone de tres fotos de como cambiar el filtro de polen.
  10. A raíz de la pregunta formulara por un forero, que finalmente terminó describiéndonos como había cambiado el filtro de aire de su Peugeot 5008, el miembro del nuestro staff @jjcf nos describió como desmontar la guantera para extraer y cambiar el filtro de polen. Puedes ver todas las aportaciones y comentarios aquí. Os dejamos un artículo de nuestro blog donde se indicaba como cambiar el filtro habitáculo en los modelos Peugeot 3008 y Peugeot 5008
  11. A raíz de querer cambiar el filtro del polen en su Peugeot 5008, nuestro compañero en el foro @tibu3_33 nos dejó una aportación fotográfica muy interesante de el proceso del cambio de filtro de aire. Puedes ver y seguir el tema aquí. Hola compañeros, todavía no he cambiado el filtro de polen, pero ya he visto varios videos en internet que aparece la tubería de aire de la guantera y lo hacen como me comentáis. Lo que si he cambiado es el filtro de aire , y es sencillo, solo son tres tornillos torx y una abrazadera metálica en el lado derecho de la tapa superior del cajón del filtro. Hice fotos y aquí están para quien les pueda ser útiles.
  12. Nuestro moderador y miembro experto, ademas de staff @wuxtavo nos ha facilitado una manera detallada y fácil para limpiar o sustituir el filtro del aire en nuestro Peugeot 308. Puedes seguir éste tema y comenatar en nuestro foro Facil, facil, facil.. Ideal para limpieza del aire entre intervalos de revisión o simplemente por la propia sustitución y por ahorrarnos el coste. - Tiempo: 10min. - Herramientas: Destornillador plano o de estrella grande. Manguera de aire a presión. Referencia del Filtro: MANN: C 29 110 Peugeot: 98 000 975 80 Precio unos 15-20 euros Observaciones: Simplemente quitar los tornillos con destornillador, teniendo la precaución en el montaje de que el filtro quede encajado en su tope de goma (foto). Además por precaución evitaremos al soplar el alojamiento del filtro (con un trozo de papel) que entren partículas al motor.
  13. Un video y un manual en PDF en donde ver como se cambia el filtro de polen (habitáculo) del NUEVO Peugeot 308. -Hay que quitar la grapa circular, que sujeta el guarnecido lateral de la consola central (lado copiloto). - Extraer tirando de el guarnecido, lleva dos pestañas metálicas en su parte superior, podemos ayudarnos de un destornillador plano. - Sacar la tapa vertical que hay en forma de rectángulo (si es necesario apartaremos el tubo/tobera de plástico que conduce la ventilación para refrigerar la guantera, en un extremo, lleva una corredera para girarlo 90º). - Los filtros del habitáculo/polen pueden ser normales (de color blancos) o grisáceos (con carbón activo). Van colocados en horizontal, uno encima de otro. (Ver vídeo e imágenes). CU 21 000-2 Filtro de polen normal. CUK 21 000-2 Filtro de polen de carbón activo. Sigue este brico en el foro.
  14. Procedimiento para reemplazar el filtro antipolen (tampién denominado filtro de habitáculo) en los motores 1.6 HDi de Peugeot - Citröen. Tambien vale para el antiguo motor 2.0 HDi 110 cv. En estos motores, el mencionado filtro se encuentra en el compartimento motor, y no es necesario desmontar ningún elemento. Seguir este brico en el foro. Autor: adioperator Esta es la zona en donde está el filtro. Tenemos que extraer estas cuatro grapas. Y tirar del guarnecido hacia fuera. Ya vemos la tapa del filtro. También tiramos de ella hacia fuera y ya accedemos al filtro. Se extrae el viejo filtro y se pone el nuevo. Atención: fíjate orque muchos filtros tienen una flecha o un indicador UP - DOWN para saber en que sentido debe ir el filtro. Montamos en orden inverso. filtro_antipolen_16HDI.mp4 Fuente original del video.
  15. Bueno os pongo un brico para cambiar la distribución de un Peugeot 306 (fase 2) 1.9 diesel 71cv con motor dw8 El proceso lleva bastante tiempo, sobre todo si no tienes experiencia. En este caso en concreto, siendo la primera correa que he cambiado, he tardado alrededor de 7 horas. Como en todas estas operaciones de mantenimiento, si la hacemos nosotros mismos es un ahorro considerable. En este caso de 700 euros en el taller, baja a 200 euros de gasto Sigue este brico en el foro. Material Paciente Abrimos capo y al lio Desconectamos la batería y conectamos la luz a la batería Vaciamos lo primero el anticongelante, el cual después meteremos en una botella para tirarlo a un punto limpio. Aquí se ve en la parte inferior del lado del conductor la llave para vaciarlo. Abrimos el tapón del vaso de expansión Vaciamos Quitamos la entrada del aire que va al filtro Quitamos filtro de aire, vaso de expansión, y tubería del aire que va del filtro al motor Quitamos la admisión y desconectamos el cable que va a los calentadores junto con los calentadores para que sea mas facil mover luego el motor Fuera la rueda, el paso de ruedas, y la correa de accesorios La correa de accesorios se quita aflojando la polea tensora que se ve en la foto la pequeña Tenemos que bloquear primero antes de quitar la correa de accesorios el tensor automático Foto superior sin la correa de accesorios Quitamos el motor de arranque que esta debajo del filtro del aire (que quitamos antes) para poner mejor el bloqueo del cigüeñal Quitamos las carcasas de la distribución, tiene 2 tornillos para quitar con muy poca accesibilidad casi es en lo que mas he tardado Hacemos marcas con tippex en correa y poleas por seguridad aunque les he puesto unas llaves allen donde irían los tornillos de bloqueo de las poleas. Compre ayer los tornillos pero eran algo largos y no pude ponerlos. También en la polea del cigüeñal esta la tuve que quitar para sacar la carcasa de plástico de la correa de la distribución son 4 tornillos Aflojamos fijandonos en la tension de la correa para ponerla similar, aflojamos la polea tensora (es como la de la correa de accesorios) y ya podemos sacar la correa. Quitamos el soporte del motor sujetandolo con un gato debajo junto con un taco de madera Quitamos la bomba del agua y limpiamos bien la superficie Bomba de agua nueva con su junta Aquí ya esta montada la correa y los rodillos, son los 2 de la parte superior izquierda, el de la izquierda de arriba es el tensor con ese se tensa la correa. Una vez montada quito los bloqueos y he dado como 10 vuelta he vuelto a poner los bloqueos para ver que estaba todo bien y encajan bien. Vuelvo a poner el soporte motor Ponemos las carcasas de la correa de la distribución Polea del cigüeñal y correa accesorios Montamos de nuevo los calentadores Ponemos el cable de los calentadores Montamos la admisión Cambiamos filtro de aceite Filtro nuevo puesto, se ve manchado de aceite porque sale algo de aceite por un sensor que lleva mañana lo comprare para cambiárselo Ahora le toca al filtro del gasoil, se ve la abrazadera pegada con superglue y bicarbonato, la última vez se me rompió Filtro nuevo con sus juntas nuevas Comparamos la abrazadera vieja y rota con la nueva y la ponemos Purgamos el circuito dando a la pera Toca el filtro del aire Comparación de filtros Montamos el filtro Montamos la entrada de aire que va al filtro Ahora solo queda montar el vaso de expansion que antes lo he limpiado por dentro con agua, ya que tenia algo de aceite, al agua estaba bien. Y solo nos queda echar el aceite nuevo y el anticongelante y purgar el circuito. Total de la reparación 200€ en la peugeot 700€ Esi si una 7h en total era la primera vez y se ha notado Por cierto gracias a la ayuda de Deivis_copa me atrevi a hacerlo
  16. El filtro de habitáculo (o filtro de polen) del Peugeot Bipper o de sus primos de la Citroen y la Fiat, está ubicado en la guantera. Con un detornillador de estrella es necesario desmontar el frontal de la guantera para acceder a él y cambiarlo. Veamos como: Abrimos la guantera y extraemos los tres tornillos de estrella de la parte superior. En la parte de abajo de la guantera, también tenemos 4 tornillos de estrella. Ya podemos tirar de la guantera hacia fuera. Fijaros la orientación para tirar y desenganchar las grapas: hacia el frente y girando ligeramente hacia abajo. Ya vemos la tapa en donde va el filtro y la manera de abrirla. Tiramos de ella. Y ya tenemos el filtro al descubierto.
  17. Os mostramos como cambiar el filtro de habitáculo en el Peugeot 508. Está ubicado en la zona de los pedales y es necesario aflojar un tornillo para extraerlo. Posteriormente el acceso y extracción dle mismo no reviste ninguna dificultad. Localizamos la zona del filtro: Localizamos el tornillo que tenemos que aflojar. Lo extraemos y tiramos de la tapa hacia fuera. Girando las pestañas tal como se señala, quitamos el guarncido de la parte superior de los pedales: Ya vemos el habitáculo del filtro. Es necesario abrir la tapa señalada tal como se indica: Y ya tenemos el filtro a la vista. Ya podemos sustituirlo.
  18. Para la extracción del filtro de gasoil en el motor 1.4 HDi podemos hacerlo sin tener que mover la batería de su sitio. Así nos evitamos tener que desconectarlo con todo lo que implica: seguir el procedimiento de Peugeot para desconectar la batería y que se reseteen ciertas funciones del vehículo. Para hacerlo seguiremos los siguientes pasos: Extraemos la tapa del habitáculo del filtro del aire. Como alternativa para estar más cómodo pero que nos llevará más tiempo, también podmeos extraer todo el habitáculo del filtro de aire, pero como vemos en esta imagen, no es necesario. Posteriormente, cuidadosamente, debemos mover ligeramente el recipiente del líquido de frenos. Se debe soltar de sus soportes y empujarle hacia el otro lado, para que nos deje acceder con más comodidad al filtro. Y ya tenemos visible en recibiente del filtro. Desconecta el circuíto y los conectores que lleva. Suéltalo y extráelo.
  19. El siguiente trabajo se ha realizado en un 307 con motor 1.4hdi. La disposición de los depósitos en la mayoría de los Peugeot es similar y el sistema para limpiarlo que se muestra en este brico puede valer para otros modelos. En este caso se va a utilizar una herramienta específica, pero con un poco de maña, si no dispones de ella, puedes conseguir hacer igualmente la limpieza. Lo primero es vaciar lo máximo que podamos el tanque del combustible que tenga. Podemos usar una pequeña bomba si disponemos de ella. Sinó debes hacerlo manualmente. Para acceder al mecanismo donde va el filtro en el depósito, debemos acceder a la carrocería que está debajo de los asientos traseros. Habátelos y veras dos tapas negras. Una de ellas (normalmente la del lado del coche en donde está la boca de repostaje), es la que nos da acceso al depósito. Una vez la quitemos deberíamos ver esto: Debemos extraer el mecanismo. Desconecta las mangeras y conectores antes. Para extraerlo, se utiliza este utillaje. Y ya lo tenemos fuera: Dejamos escurrir todo el gasoleo sobrante, y accedemos al filtro separando las dos partes del mecanismo: Y ya está, ahora a limpiar concienzudamente el filtro. Y ya que tenemos acceso al tanque, podemos limpiarlo también cuidadosamente, por si tiene residuos acumulados. El montaje se hace en orden inverso. Recomendación: el circuíto quedará con aire, por lo que es necesario volver a cebarlo. Los HDi, normalmente llevan bomba automática para hacer esto, así que sin arrancar el coche, damos al contacto 3 o cuatro veces. Debemos oir el ronroneo del del cebado. Y ya podemos probar a arranacar.
  20. En los motores Peugeot 1.4hdi (en este caso el de un Peugeot 307), puede darse un problema al arrancar, que consiste en que el arranque se hace de manera dificultosa. Le cuesta arrancar y hay que intentarlo varias veces. En ocasiones, este problema se achaca a un problema con el filtro de gasoil, o a obstrucción del mismo. La solución, pasa por sustituir un tramo del circuíto de gasoil. Una de las mangueras que se puede cambiar por otra de manera fácil. Veamos el problema en concreto. Para acceder "al problema" hay que extraer el habitáculo en donde va el filtro del aire. Una vez hecho eso, vemos un tubo por el que pasa el gasoil. Y el defecto de desgaste provocado precisamente porque el "cajetín" del filtro del aire, va rozando / golpeando y deformando ese tramo del circuíto de gasoil. Vemos además en la siguiente imagen, que el roce provoca que unos cables queden al descubierto. La solución pasa pues por cambiar la linea defectuosa. Puede ser que Peugeot solo venda las dos lineas juntas y no una por separado, por lo que se puede recurrir a una tienda de recambios y conseguir simplemente aquella que necesitamos.
  21. Os presentamos un completo brico en donde se explica una revisión completa en un Peugeot 207 diesel. Podemos comprobar como se cambia el aceite y todos los filtros, y es válido para otras motorizaciones cuya disposición de los elementos del motor es la misma.‪ Esta revisión, se corresponde con la oficial de los 60.000 de Peugeot, que incluye: • Filtro de Aire • Filtros de habitáculo • Filtro de gasoil • Filtro de aceite • Junta de tapón • Aceite • Ensayo funcional Gracias a club207.es por facilitarnos el brico. Materiales necesarios: Un maletín de herramientas. Harán falta llaves de vaso, destornillador plano y destornillador philips (el que es como una llave allen) Un recipiente donde verter el aceite usado y poder llevarlo a un punto limpio Materiales recomendados: Algo para poder trabajar bien debajo el coche. Lo óptimo sería un elevador o un foso, pero como salvo que se tenga un taller no tenemos, nos podemos resignar con un buen par de borriquetas de 2 toneladas Este bidón para recoger aceite es especialmente útil. Se puede encontrar en tiendas de automovil (Norauto, aurgi, etc) por unos 15€ Bien, pues a la carga Como vaciar el aceite viejo Dificultad: 7/10 Probabilidad de mancharse: 100% 1º Levantamos el coche con el gato y lo dejamos descansar sobre las borriquetas para trabajar mas seguros. Una vez hayamos comprobado que esta todo firme, nos metemos debajo. Es una muy mala idea trabajar bajo un coche sujeto sólo con gato/s, los gatos no son estables, son sólo para levantar un coche, asi que ni se os ocurra. 2º Si nuestro coche tiene cubrecarter como el mio, hay que quitarlo. Es muy sencillo, son como 6 u 8 tornillos un poco peculiares, puesto que son una especie de mezcla de tornillo y grapa. Salen con un destornillador plano, girando un poco se sueltan casi del todo y con un poco de maña se pueden quitar ya con la mano simplemente. Una vez hemos quitado todos, tendremos el carter a la vista. No tengo fotos de esto porque es la parte que más podia mancharme la cámara, pero el carter es asi: 3º Localizamos una tuerca bien grandota que hay en la parte mas baja del carter, por ahi saldrá el aceite. Colocamos nuestro recipiente debajo para recogerlo. 4º Bajamos el coche de las borriquetas para que este a nivel y pueda vaciarse bien. 5º Aflojamos la tuerca hasta que empiece a caer el aceite. Ojito que tiene una arandela y si se cae al aceite luego es una putada mancharse para cogerla. Siempre recomiendan hacer esta operación con el aceite caliente para que fluya mejor. Evidentemente cuanto mas caliente mejor fluirá, y nos quemaremos asi que hay que buscar un compromiso. 6º Esperar a que se vacíe. Tarda un ratillo, asi que sin pisa, de hecho recomiendo seguir mientras con el resto de cambios para que le de tiempo a escurrir lo mas posible. 7º Si no nos hemos puesto guantes, ir a lavarnos el chorretón de aceite que nos ha caido a la mano. (...no me puse guantes ) Bueno, como ya tenia las manos mas o menos limpias, y no había riesgo para la cámara ya si eché las fotos: Visto desde delante: Desde el lateral del conductor. Se pueden ver el par de gatos con los que he levantado el coche para poner las borriquetas que estan justo delante. En la foto no estan sujetando el coche, solo puestos para cuando haya que volver a subir para poner el tapon y demás... Cambio del filtro de aceite Dificultad: 6/10 Probabilidad de mancharse: 80% Bueno, pues para empezar hay que abrir un poco de hueco en el motor, que hay demasiadas cosas estorbando. Lo primero que hay que quitar es el cubremotor, la tapa de la batería (con media basta). Salen muy fácil, simplemente tirando hacia arriba, sin tornillos de ninguna clase. También hay que quitar los tubos que llevan aire exterior hasta el filto del aire. Tienen alguna solapita y pestaña que hay que empujar para liberarlos. El otro tubo, que lleva arandelas metálicas con tornillo, el que va del filtro al turbo dejarlo donde está. En la imagen se ve mucho mas claro, hay que quitar todo lo que no esta clareado. Va todo a presión o con solapitas (paso de entretenerme dejando bordes mejores): Nos tiene que quedar algo así Nuestro objetivo es este Es recomendable poner un papelito para que si gotea algo de aceite no manchemos todo, como podeis ver en la imagen. Asi que cojemos una llave de vaso, y lo aflojamos. Nos quedaremos con esto en la mano: Hay que quitar el filtro viejo que sale tirando con fuerza ya que esta encajado a presión (cuidado que mancha!) y limpiar un poquito la pieza. También hay que quitar la gomita de la junta, puesto que nuestro filtro nuevo trae la suya propia para que la pongamos nueva. Esta es la goma vieja que hay que tirar: Y aqui el filtro nuevo Fijaros que tiene un pitorrito. El pitorrito tiene un hueco en el agujero del que hemos sacado el filtro y la pieza. Tenemos que meter el filtro en su sitio, y colocar el pitorrito bien. Si esta bien puesta, al intentar girarla no se moverá. Obtendremos algo similar a esto: Ahora damos con un poco de aceite nuevo la goma nueva, y la ponemos en sustitución de la vieja. Ahora ya podemos volver a enroscar la pieza en su sitio. No hace falta unirla al filtro, si todo esta bien puesto, se encajará el solo al irlo roscando. Como cambiar el filtro de aire Dificultad: 8/10 Probabilidad de mancharse: 1% Esta parte es un pelín complicada, por culpa de que el puñetero filtro esta detrás del motor, bajo el cristal casi. 1º Vamos a empezar quitando el tubo de aire que habíamos dejado anteriormente, que va como hacia la parte trasera del motor y sale a presión. 2º Quistamos el tubo contiguo que va desde el filtro de aire, hasta el turbo, sujeto con abrazaderas metálicas. Tenemos que soltar las dos. Este tubo puede tener algo de aceite asi que limpiarlo un poquitin para que no gotee si quereis. MUY IMPORTANTE: No debe entrar nada de suciedad al turbo. Del polvillo del ambiente y demás tampoco va a pasar nada, pero arenilla o cualquier mierda que entre con cierto tamaño podría provocar una avería. Tampoco es probable que pase, pero si se tiene en cuenta, mejor. 3º Justo delante de la tapa del filtro del aire, hay como una especie de pera para bombear. la tenemos que sacar de su sitio. Esta simplemente sujeta por unas pestañitas de plastico. Aqui se ve ya sacada de su lugar para que no moleste y se vea mejor: 4º Desenchufamos el conector que va al tubo del aire. Es recomendable que hasta que no lo volvamos a conectar no pongamos el contacto en el coche, puesto que sino la centralita detectaría un fallo en ese sensor y nos lo guardaría como error innecesariamente. De todas formas, no tendría consecuencia alguna, pero mejor evitarlo. 5º Hay 3 tornillos philips (como una llave allen) que estan señalados con las flechas rojas. Estan en muy mal sitio y para mi es la mayor dificultad de este paso, porque ademas tienen mucha mala ostia, son muy largos. En azul señalo las sujecciones de la tapa del filtro al resto del bloque. Se ve que por ahorrar costes van en la misma tapa, que no hace mas que complicar la operación. Salen simplemente por presión pero por su situacíón molestan bastante, sobre todo cuando lo queramos volver a montar 6º Una vez quitados los tornillos, la tapa sale sola. Detras tiene unas solapitas que no nos costará quitar 7º Lo sacamos y lo cambiamos por el nuevo. Una vez quitada la tapa no esta mas que encajado asi que es quitar el viejo y poner el nuevo. No estaba muy mal 8º Volvemos a poner la tapa, con sus tres tornillos, y cuando este cerrado, colocamos todo en su sitio, poniendo las sujecciones (lo de las flechas azules) en su soporte. La pera de bombeo no hace falta que la coloquemos aun, la vamos a usar luego. Como cambiar el filtro de gasoil Dificultad: 10/10 Probabilidad de mancharse: 40% Bueno, esta es la parte mas compleja de toda la revisión, al menos a mi parecer. La localización esta muy sencilla llegado a este punto, llevamos un buen rato trabajando encima de él. Es fácilmente identificable entre la batería y el filtro del aire que acabamos de cambiar. Ok, yo hice lo siguiente, de momento no ha explotado asi que digo yo que no estará mal No se podian hacer fotos puesto que todo esto esta justo en la parte trasera, asi que imposible meter la cámara. En la foto del filtro nuevo he identificado cada paso 1º Quitamos el tubo superior. El tubo tiene un par de "botoncitos" a los lados que al apretarlos libera el tubo y podemos sacarlo sin esfuerzo ninguno. Tapamos el tubo del filtro con el tapón que trae el filtro nuevo, para evitar que se derrame combustible por el motor. No sale a presión ni nada, es para que al volcarlo para sacarlo no se salga. 2º Desenchufamos el conector. No tiene complicación especial. 3º Procedemos igual que en el primero, salvo que en esta ocasión los botoncitos para liberar el tubo no hay manera de accionarlos ya que caen contra el propio filtro. Si alguno encuentra otra forma de hacerlo que lo comente. Nosotros liberamos el filtro, con la pestaña superior que tiene (3ºa), lo volcamos 90º de forma que ya si podiamos pulsar los botones y liberar el tubo del filtro. 4º Desenchufamos el tubito (si no se ha soltado solo ya) y desconectamos el cable que por cierto, esta ahi de adorno porque en el filtro no hay ningun contacto metálico . 5º Una vez libre, tenemos que sacar una pieza del filtro viejo y ponerla al nuevo. Va bastante dura, sujeta por una pestaña. Lo quitamos y se lo ponemos al nuevo Se cambia el viejo por el nuevo y se vuelve a conectar todo a la inversa. Por suerte creo que es más sencillo poner el nuevo que quitar el viejo. Cuidado que el viejo esta lleno de gasoil. 6º Una vez instalado el nuevo y todo bien conectado, volvemos a colocar el tubo de aire del filtro al turbo, para evitar dejarlo al aire demasiado tiempo y que entre mierda. Va con las dos abrazaderas que habíamos aflojado anteriormente. 7º Por último, tenemos que bombear gasoil al filtro para purgar el circuito. Para ello vamos a usar la pera que sacamos de su sitio al cambiar el filtro de aire. Simplemente consiste en apretar para bombear. Primero no notaremos nada, como si no hiciera nada, pero tras unos cuantos bombeos (10-20) empezaremos a notar que cuesta un poco, e incluso oiremos como burbujitas. Cuando dejemos de oir burbujas y notemos que nos cuesta bastante mas bombear, es que ya hemos vaciado el aire del circuito. Ya podemos colocar la pera en su lugar original. Como cambiar el filtro de habitáculo Dificultad: 1/10 Probabilidad de mancharse: 1% Esto es sumamente sencillo. Nada que ver con todo lo anterior 1º Localizamos el filtro. Esta al lado del amortiguador del acompañante. Tenemos una tapita que se ve un montón. Sale tirando hacia el morro sin hacer apenas fuerza 2º Metemos la mano por el hueco y encontraremos los filtros. Estan embutidos en una caja. La pared delantera de la caja (la que sería paralela al morro del coche) es abatible hacia abajo, sólo hay que liberar las pestañitas del lateral. Es más sencillo de hacer que de explicar. 3º Sacamos el filtro hacia adelante. Hay otro hacia el centro, va en dos mitades. Le deslizamos hacia la posición del otro arrastrandole por su hueco, y le sacamos igual que el primero 4º Sustituimos los filtros viejos por los nuevos, recordando que primero hay que meter el pequeño y luego el grande. Volvemos a levantar la pared frontal, ponemos la tapa, y listo Como rellenar el aceite Dificultad: 1/10 Probabilidad de mancharse: 10% Bien, tras el buen rato que llevaremos, habrá escurrido ya bien el aceite asi que ya podemos seguir con él 1º Volvemos a poner el tapón del cárter, teniendo especial cuidado en poner la arandela correspondiente. No hay foto porque de nuevo puedo manchar la cámara, y casi no había sitio para mi, como para meter la cámara. 2º Rellenamos de aceite. Nosotros pusimos un poco de papel alrededor ya que no tengo embudo, y es fácil derramar algo fuera. Hay que ir revisando que no nos estamos pasando. A mi me han entrado algo más de 3 litros. Para comprobar el nivel revisar la varilla del aceite. 3º Cuando este bien el nivel, volvemos a montar todo. A saber, falta poner el tapon del aceite, los tubos del filtro del aire, la tapa de la batería, el cubremotor y el cubrecarter. 4º Arrancamos el motor y escuchamos. Debería sonar como siempre (salvo quizas 1-2 segundos nada más arrancar la primera vez). Dejaremos unos minutos al ralentí, y probando a subir despacio y sin acelerones un poco las rpm (2000 rpm o asi). Si es así todo ha ido bien. 5º Para resetear el aviso de mantenimiento, paramos el motor, pulsaremos el botón de reset del cuentakilometros del cuadro, y sin soltarlo, ponemos el contacto. Aparecerá una cuenta atrás desde 10. Cuando llegue a 0 podemos soltar, el aviso de mantenimiento se ha reseteado y marca 20.000 km. Fuente: club207.es El presente brico ha sido realizado por un usuario del Club Peugeot 207. Adaptado por Club Peugeot España.
  22. Presentamos el siguiente brico en el que se explica como extraer el filtro del habitáculo. En este caso, se extare para limpiar, pero nos vale igualmente para la sustitución de uno nuevo. La limpieza del mismo no es recomendable (un filtro nuevo es económico y la limpieza no suele eliminar demasiadas impurezas), pero se puede hacer si es relativamente nuevo y queremos mantenerlo siempre en excelentes condiciones, como por ejemplo al inicio del verano, que suele utilizarse mucho el aire acondicionado. Quitamos las grapas del protector insonorizante. Ahí vemos la tapita, yo no podía quitarla tirando de la manilla así que palanca con un destornillador por la zona lateral derecha y luego cuando haya salido palanca con el mismo destornillador en la zona izquierda, es muy fácil. Ahí vemos al peque una vez quitada la tapa. Lo sacamos, pasamos la aspiradora y lo volvemos a meter, todo ésto es según el uso que le deis y la suciedad que tenga. Disfrutadlo.
  23. Válido también para el Peugeot 206. El cambio del filtro del habitáculo del Peugeot 206 se hace desde el compartimento del motor y si ningún tipo de herramienta. Está totalmente accesible: situándonos frente al vehículo, en la parte superior izquierda. Lo único en lo que hay que tener precaución es en la extracción del mismo (siguiendo las orientaciones de las siguientes imágenes) y en colocar el nuevo teniendo cuidado en la zona indicada como "airflow". En la siguiente imagen se señala la zona indicada como "airflow". El filtro debe ir en la misma posición.
  24. El acceso al filtro del habitáculo del Peugeot 207 se hace a través del motor. Situándonos frente al coche, tenemos una tapa en la parte superior izquierda, junto a la suspensión y el recipiente del líquido limpiaparabrisas. Simplemente extraemos la tapa y ya vemos el filtro. Es necesario extraer cuidadosamente el filtro y colocar el nuevo en la misma posición, que no quede movido y se ajuste perfectamente al hueco del mismo.
  25. En los nuevos modelos Peugeot 3008 y Peugeot 5008, no resulta fácil la sustitución del filtro de habitáculo (también llamado filtro antipolen). El acceso al mismo se hace desmontando la parte inferior de la guantera, y un lateral de la zona de los pies del acompañante. Además, es necesario acceder a través del hueco de la guantera. Puedes seguir este brico en el foro. Con un poco de paciencia y maña, puedes hacerlo, así que te mostramos aquí los pasos. Extraemos la parte inferior de la guantera soltando los tornillos señalados. Atención con el conector de la luz de cortesía: hay que desconectarlo antes de extraer totalmente la tapa inferior. En la zona de los pies del acompañante, estraemos la tapa lateral. Abrimos la guantera. Extraemos la tapa de la zona lateral izquierda soltando los dos tornillos señalados. Se extrae por la parte inferior según el siguiente dibujo, para tener acceso a la zona. ATENCIÓN, lleva un tornillo más en la parte inferior. Aquí señalamos donde está la tapa que cubre el filtro. debemos de tirar por la pestaña que lleva de ella hacia afuera, como se indica en el dibujo. Ya se ve el filtro para poder sustituirlo. Video
×
×
  • Create New...