Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Traduktion? Danke!


antonioortega

Recommended Posts

Una vez que el Sr. Parra (especialista en lenguas bávaras) nos traduzca el siguiente vínculo

http://www.autobild.de/test/neuwagen/artikel.php?artikel_id=8897

podremos saber que opina nuestro amigo Volker:

Volker Weber, 307 SW HDi 110, 110.000 km: Der Wagen ist sehr gut und praktisch. Am meisten gefallen uns das tolle Platzangebot und die Verarbeitung. Er ist ein kleiner Van, aber mit Pkw-Fahreigenschaften. Abgesehen von den Inspektionen hatten wir auf 110.000 Kilometern keine außerplanmäßigen Werkstattaufenthalte.

De todos es conocido que a los alemanes nos les gustan mucho los coches gabachos ¿que opinaran los teutones del 307? ¿Y las teutonas?.

Saludos. Jose

P.D. He intentado traducir lo que dice Volker: Er coche es bueno y praktico. Y mientras que falle le das un toque plaza abajo hasta el barbero. Asi está claro que van, pero una DKW casi se chafa. Desde Albacete vino un Inspector harto de oir que tenía 110.000 kilometros ... pero es realmente difícil.

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 32
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Volker (Pronunciado Folker), es como Paulino. Weber es como Perez.

Dice más o menos...

Paulino Perez, el 307 SW hdi 110, 110.000 Km. El coche es muy bueno y práctico. Lo mejor es el espacio y el acabado, que nos ha encantado. Es como una furgoneta pequeña pero con una gran facilidad de conducción. Aparte de las revisiones programadas, no ha ido al taller en 110.000 Km.

Una vez que el Sr. Parra (especialista en lenguas bávaras) nos traduzca el siguiente vínculo

http://www.autobild.de/test/neuwagen/artikel.php?artikel_id=8897

podremos saber que opina nuestro amigo Volker:

Volker Weber, 307 SW HDi 110, 110.000 km: Der Wagen ist sehr gut und praktisch. Am meisten gefallen uns das tolle Platzangebot und die Verarbeitung. Er ist ein kleiner Van, aber mit Pkw-Fahreigenschaften. Abgesehen von den Inspektionen hatten wir auf 110.000 Kilometern keine außerplanmäßigen Werkstattaufenthalte.

De todos es conocido que a los alemanes nos les gustan mucho los coches gabachos ¿que opinaran los teutones del 307? ¿Y las teutonas?.

Saludos. Jose

P.D. He intentado traducir lo que dice Volker: Er coche es bueno y praktico. Y mientras que falle le das un toque plaza abajo hasta el barbero. Asi está claro que van, pero una DKW casi se chafa. Desde Albacete vino un Inspector harto de oir que tenía 110.000 kilometros ... pero es realmente difícil.

Link to comment
Share on other sites

no me lo creo sin pasar por el taller en 110.000km' date=' como no sea por el clima de ahi arriba :?[/quote']

Eso, como los jamones, que se curan con el frio.

Juan, en el vínculo (o buscando por él) hay una prueba de 100.000 kms. a un 307 2.0 HDi. A ver si eres capaz de dar con ella. Muchas gracias :wink:

Saludos. Jose

Creo que el enlace es este :

http://www.autobild.de/test/neuwagen/artikel.php?artikel_id=6433&artikel_seite=0

Auf vidersen

Volker Von Braun

Link to comment
Share on other sites

Pues esto es más o menos lo que dice la prueba de larga duración del 1.6 Hdi 110...

Prueba de larga duración Peugeot 307 1.6 Hdi + FAP

Diesel con Filtro de partículas y con … disgusto.

Los Alemanes hablan de “los coches fabricados en Lunes” como sinónimos de coches malos. Un pequeño defecto de montaje puede acarrear problemas serios.

La primera impresión es buena, amplio, confortable, estético, instrumentación clara y moderna. Por otra parte, su tamaño es excesivo, como una furgoneta.

El confort de marcha es y la sonoridad del motor aún circulando a 180 Km/h, mucho mejor que los TDI, pero no alcanzó los 191 Km/h prometidos en su ficha técnica y los datos de banco lo confirmaron, llegando sólo a 101 CV en lugar de los 107 CV que tiene sobre el papel, además de unos consumos altos cercanos a los 8 litros/100Km. Esta desviación está por debajo del 5% de tolerancia y según el Servicio Peugeot, podría ser debida a estar el motor nuevo (Nota de JParra: por supuesto que el motor nuevo es causa de menos potencia y más consumo).

Al llegar a los 66.899 Km aparece le mensaje “Minimalstand Diesel Kraftstoff-Additive” (Nota de JParra: Nivel mínimo del aditivo del FAP, no recuerdo que dice exactamente en la sabelotodo). Según el manual deberían haber sido 80.000 Km y Peugeot no me dio ninguna explicación, sólo rellenaron un líquido verde y limpiaron el FAP y el mensaje desapareció (Nota de JParra: con conducción agresiva o en ciudad, es normal que el Eolys dure menos de 80.000 Km y por los consumos que sacaba este Señor alemán, elevados, el consumo del liquido del FAP también es alto).

Pero todo fue a peor… a los 78.299 Km, rodando en autopista sonó un fuete golpe y el motor aceleraba pero el coche no andaba y no se podía cambiar de marcha. Grúa y el problema era la rotura del Volante Motor.

Pero no iba a ser lo único, a los 97.690 Km de vuelta al taller, como a Kimi Räikkönen, el tubo de salida del turbo se rompió la grúa tobo que hacerse con él por segunda vez.

En 100.000 Km se rompieron el Volante motor y el tubo del turbo, 2 averías de grúa, que colocan al Peugeot 307 Hdi en última posición de nuestra clasificación de pruebas de larga duración.

Los costes de reparación son unos 13 céntimos por Km, que son similares a otros coches como El Nissan Almera o el VW Golf IV.

Precios de las revisiones:

20.000 km 138,20 €

40.000 km 150,92 €

60.000 km 226,27 €

80.000 km 198,12 €

100.000 km 226,68 €

-----------------

Como véis, nada nuevo: Volante motor y tubo del turbo (Saludos Tatto y juan74es). Los precios de las revisiones son similares a los de aquí.

Saludos y no me dés estas palizas de Alemán que los tengo un poco atragantados... a los Suizos.

Link to comment
Share on other sites

En ese enlace no me sale nada... ¿será el módem de 56K?

Ponme el texto en un post.

Danke.

El Turbolader es el tubo del turbo.... Ja,ja,ja,ja, también en el Laguna.

Veeeeenga' date=' dame el enlace y me estiro..... [/quote']

Bueno, pero con calma :wink:

http://www.autobild.de/test/neuwage...artikel_seite=0

Mis conocimientos sobre alemán son nulos, pero he llegado a leer "turbolader kaputt"... Para mi que no es nada bueno.

Eso si, hay alguna foto que te gustará

lagunaeinstein0xp.th.jpg

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

No sé, no sé, pero conociendo como conozco el 1.6 HDi hay que hacer mucho el animal para sacarle un consumo de 8L/km.

Si además se cepilló el eolys en 66.000 km me da que más que una prueba de larga duración lo que le hizo fue una prueba de estrés, no me estraña que vaya cascando tubos del turbo.

Saludos,

Jose.

Link to comment
Share on other sites

Prueba de larga duración del Renault Laguna 1.9 dCi

Oh, lá, lá el concepto – En perfección sólo la la...

Al principio enamora pero el desamor llega después.

Hace 2 años apareció el nuevo Laguna con comentarios como, “diésel confortable” “coche de gran belleza” … pero era verano y todo sonaba bien.

Se le criticó la mala calidad recepción de la radio, posición de conducción.. pero sus 4.58 x 1.77 metros, sus 6 marchas. sus 120 CV y su lujoso acabado Privilege le hacían algo novedoso.

Con 15.000 Km aparece un problema menor: el tubo de entrada de aire al filtro suelto.

Con el frío, la recepción de la radio fue a peor y la calefacción se mostró bastante pobre y lenta de reacción. Es normal en los diésel, pero no que sea tan escasa.

Otra avería fue el interruptor de los asientos térmicos falló y algo que no me gusta es que sólo tiene un interruptor para los dos asientos delanteros. El sistema de navegación es muy bueno e informa de las retenciones de tráfico antes de que los informen por la radio.

Con 33.095 Km, el sistema de tarjeta (sin llave) da problemas de apertura y arranque. En el taller detectan una viruta de cobre en la ranura del lector de la tarjeta que la dañado. Cambio del lector de tarjeta y el botón de arranque.

El sensor de lluvia no funciona de acuerdo las necesidades y con fuerte lluvia los limpias van demasiado despacio y con llovizna demasiado deprisa. El clima escaso en calefacción y el sensor de polución no cierra la toma de aire del exterior (Nota de JParra, es un sensor que recircula el aire interior para no tomar humos del exterior para la climatización). El detector de presión de ruedas no es fiable, dando falsas alarmas de baja presesión de ruedas. El techo solar no cierra correctamente. En general el sistema electrónico de los accesorios no está muy fino.

Luego vino una etapa tranquila, sin problemas y la conducción fue un placer y con consumos alrededor de 6 litros/100 Km, pero unos pequeños detalle me disgustaron: un plásticos se rajó con el frío, una junta de una puerta se soltó, y que los pasajeros de detrás están muy abajo y que los asientos demasiados blandos.

Por otra parte es un vehículo versátil, con 430 litros de maletero (475 en el Grand Tour) es estupendo para las familias (y para llenarlo de botellas de vino) (Nota del JParra: el narrador es un borrachuzo y pone esto literalmente “weinflaschentauglich” = apropiado para botellas de vino) y es adecuado para el día a día.

Con 59.740 Km, yendo por la autopista salía por escape un humo blanco y apareció el mensaje “Störung Einspritzanlage” (Avería en la inyección), al taller y el problema fue “Turbolader kaput” (Avería del turbocompresor) y tuvieron que reemplazar todo el conjunto, incluidos tubos e intercooler. El aceite estaba muy sucio y una mala lubricación del turbo podría haber sido la causa de la avería.

Renault comentó que esa avería era un caso aislado. Se pueden admitir pequeños fallos pero en un coche de 30.000 euros no puede haber fallos tan graves. La impresión es que el Laguna está ganado en fiabilidad y está compitiendo con el Passat, Mondeo y Vectra.

Ya no ocurrió nada más. Después de 100.175 Km de prueba el 1.9 common rail es un motor potente y sus dos ventiladores lo refrigeran perfectamtne. El consumo de aceite es mínimo, siendo de medio litro en toda la prueba. El núcleo del motor no ha tenido ningún problema.

La carrocería es robusta y está bien protegida contra la corrosión. Hay que asegurarse que el capó cierra perfectamente si no queremos que se abra y la batería terminó sus días. El equipamiento interior ha funcionado perfectamente durante la prueba. Motor bien y carrocería bien.

¿es bueno o no?, está en la media. El Audi A4 que probamos sólo está un punto mejor que el Laguna y el laguna sólo es un céntimo más barato por Km.

Los precios de las revisiones:

30.000 km 203,45 €

60.000 km 299,52 €

90.000 km 266,28 €

Link to comment
Share on other sites

Correcto Jose, el probador de coches de Autobild es un animal.... ya me lo imagino, un alemanote de 120 Kg, pelirrojo y acelerador es binario 0-1 (o suelto o pisado a tope).

No sé, no sé, pero conociendo como conozco el 1.6 HDi hay que hacer mucho el animal para sacarle un consumo de 8L/km.

Si además se cepilló el eolys en 66.000 km me da que más que una prueba de larga duración lo que le hizo fue una prueba de estrés, no me estraña que vaya cascando tubos del turbo.

Saludos,

Jose.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 190 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 9 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...