Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Amortiguador hidráulico para subir el capó


Martinciko

Recommended Posts

:D Los del club italiano me han vuelto a sorprender:

hpim1084.jpg

hpim1085.jpg

hpim1086.jpg

Se trata de un sistema ideado por un miembro de http://www.307club.it/ y que sirve para abrir el capó de manera semiautomática, manteniendolo abierto después sin ayuda de la leva original del coche.

No hay que perforar nada para instalarlo, simplemente sujetarlo mediante las tuercas originales de la carrocería y mediante una pequeña placa de acero a la cual va soldado un perno.

El pistón es de 300 Newton (30 kg + o -), su máxima amplitud son 380 mm y su recorrido de 152 mm.

Me ha encantado la idea, así que lanzo la pregunta ¿alguien tiene idea de donde se pueden conseguir en España semejantes repuestos?

Un saludo para todos y un aplauso para los italianos :wink:

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 45
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Puede que me lo piense el hacerlo, bueno lo habia pensado, pero no se mehabia ocurrido sujetarlo en ese tornillo y asi no tener que soldarlo, ademas, cogere un hidraulico del 306, y asi las medidas, las saco con el de mi madre, ya os dire si lo hago pero tiene buena pinta

Link to comment
Share on other sites

Hola,

ya había visto ese brico antes, pero por más vueltas que le di, no me convenció, pues no llegue a comprender exactamente como es la colocación correcta.

Parece fácil: comprar un hidráulico y se pone con dos tornillos; pero a mi modo de ver no resulta tan fácil.

Creo que no vale cualquier hidráulico, y luego la colocación hay que hacerla de manera que la apertura y el cierre se haga de forma correcta sin que en el movimiento no haga ningún "extraño" ¡no sé sio me explico!

Puf! no me lío más, lo dejo aquí... en resumen: que no lo veo claro! :cry:

Espero estar equivocado y a ver si alguien se anima a hacerlo y nos cuenta, o simplemente trata de "comprender" el de los italianos.

Link to comment
Share on other sites

Pues a mi me motiva mucho la idea. Lo del hidraulico creo que será lo mas facil, pero la pieza esa que va atornillada, no se. Supongo que se venderá todo junto, porque si no a ver como te haces tu eso. Uf, pero le da una clase al coche............ me gusta, me gusta, me gusta. Investigaré

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Como veo ciertas dudas sobre el "montaje" procedo a la siguiente aclaración: la pieza que va atornillada en el capó NO se vende, es necesario fabricársela. Basta una placa metálica de las dimensiones especificadas (en una de las imágenes que he adjuntado en mi anterior mensaje) a la cual va soldado un perno (como por ejemplo, una tuerca larga, una barra de una bisagra vieja, etc...).

Si no disponéis de grupo electrógeno, hay masillas que sirven para soldar en frío, teniendo en cuenta que sobre el perno no se ejercerá demasiada fuerza, creo que esta sería la mejor solución para casi todos.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Como veo ciertas dudas sobre el "montaje" procedo a la siguiente aclaración: la pieza que va atornillada en el capó NO se vende, es necesario fabricársela. Basta una placa metálica de las dimensiones especificadas (en una de las imágenes que he adjuntado en mi anterior mensaje) a la cual va soldado un perno (como por ejemplo, una tuerca larga, una barra de una bisagra vieja, etc...).

Si no disponéis de grupo electrógeno, hay masillas que sirven para soldar en frío, teniendo en cuenta que sobre el perno no se ejercerá demasiada fuerza, creo que esta sería la mejor solución para casi todos.

Saludos.

Sabéis que cualquier cosa que se haga sobre la chapa del coche pierde su garantía?? :shock:

Montar alerones, alisar el capó.....

Link to comment
Share on other sites

Como veo ciertas dudas sobre el "montaje" procedo a la siguiente aclaración: la pieza que va atornillada en el capó NO se vende, es necesario fabricársela. Basta una placa metálica de las dimensiones especificadas (en una de las imágenes que he adjuntado en mi anterior mensaje) a la cual va soldado un perno (como por ejemplo, una tuerca larga, una barra de una bisagra vieja, etc...).

Si no disponéis de grupo electrógeno, hay masillas que sirven para soldar en frío, teniendo en cuenta que sobre el perno no se ejercerá demasiada fuerza, creo que esta sería la mejor solución para casi todos.

Saludos.

Yo no confiaria demasiado en la masilla de soldadura en frio, cierto que si se aplica bien es muy resistente, pero donde este un buen cordon de soldadura....bien echo no se mueve en la vida, y no tiene que hacer mucha gracia que estes mirando el nivel de aceite y te caiga el capo en la cabeza... :wink:

Link to comment
Share on other sites

Sabéis que cualquier cosa que se haga sobre la chapa del coche pierde su garantía?? :shock:

Montar alerones, alisar el capó.....

Pues mi Sw entonces ya no tiene garantia xD Tengo aleron, rejilla de aluminio en el frontal y las mascaras en los faros

Ya pondre fotillos :D

Link to comment
Share on other sites

Sabéis que cualquier cosa que se haga sobre la chapa del coche pierde su garantía?? :shock:

Montar alerones' date=' alisar el capó.....[/quote']

Pues mi Sw entonces ya no tiene garantia xD Tengo aleron, rejilla de aluminio en el frontal y las mascaras en los faros

Ya pondre fotillos :D

Si no es un alerón montado en Peugeot no.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 months later...

Bueno, voy a retomar este tema ya os contare, hoy he estado buscando en los desguaces un amortiguador hidrulico, y al final creo que ha sido el de un renault megane de los 4 ptas, el que he cojido, que creo que valdria, si puedo mañana intentare empezar, y sino empezare este viernes o el finde, ya pondre fotos y si se puede o no hacer

Link to comment
Share on other sites

Y que os pareceria poner uno a cada lado?? 1Marchi, estamos esperandoansiosos un tutorial, jeje

De momento voy a probar con uno y si lo consigo puede que mire para poner uno a cada lado, ten en cuenta que nuestro capo es de aluminio y no pesa mucho, ya os tendre informados

Link to comment
Share on other sites

Y que os pareceria poner uno a cada lado?? 1Marchi' date=' estamos esperandoansiosos un tutorial, jeje[/quote']

De momento voy a probar con uno y si lo consigo puede que mire para poner uno a cada lado, ten en cuenta que nuestro capo es de aluminio y no pesa mucho, ya os tendre informados

Lo digo por que ayer estuve en un taller de Citroen y selo vi al C 5

Link to comment
Share on other sites

Y que os pareceria poner uno a cada lado?? 1Marchi' date=' estamos esperandoansiosos un tutorial, jeje[/quote']

De momento voy a probar con uno y si lo consigo puede que mire para poner uno a cada lado, ten en cuenta que nuestro capo es de aluminio y no pesa mucho, ya os tendre informados

Lo digo por que ayer estuve en un taller de Citroen y selo vi al C 5

Ya si el 306 de mi madre tienen en los 2 lados pero no es de aluminio

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 190 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 9 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...