Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Revision de los 200000 km Que aceite poner


1Marchi
 Share

Go to solution Solved by jjcf,

Recommended Posts

2.0 HDI 90cv

Muy buenas, me toca la revision de los 200.000 km, estoy pensando hacersela yo, creo que es una del tipo A (Aceite, Filtro de aceite y tambien cambiare filtro del aire). Corregirme si me equivoco.

Ahora bien, que aceite le echo¿?

En principio 5w40 es el que debe de llevar.

Ahora mi pregunta el 5 es para el arranque en frio y el 40 la temperatura de trabajo o algo asi Para el verano. (Fijo que es una burrada lo que he puesto)

Por lo que he leido, creo que si le metiese 5w50 seria mejor, sobre todo a la hora de trabajar en verano que se calienta algo mas el coche, no¿?

Ruben, comentas en la revision del Tipo C que "El taller en cuestión se llama Car&you, y lo tenemos como empresa asociada al Club." pero no lo encuentro en Empresas asociadas

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 29
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Lo mejorcito para tu León, un 5-50, aunque en la Capital tengais siempre altas temperaturas por eso de la capa de ozono, je,je,je. . .

Sobra puntualizar que sea sintético, que es más caro y cunde más que otros. B)

Marcas, las grandes son muy parecidas: Repsol, Castrol, Total, . . .la que pilles de oferta y que tenga esa graduación (ahorras pasta en los Hiper, ojea catálogos de Alcampos, Carrefús, etc. . .)

Saludos.-

Link to comment
Share on other sites

Hola 1Marchi, como no tengo ni idea me he puesto a buscar por ahi y en encontrado esto, creo que te ayudara. Por lo menos pone lo que significa los numeros y para que sirve.

El aceite 5W y 10W es bastante delgado, recomendado para climas frios
El aceite 20W tiene una viscosidad intermedia y se recomienda para climas templados
El aceite 30W , 40 y 50 son para climas calidos;.y/o viajes o recorridos largos o prolongados


Dicho de otra manera, por ejemplo un aceite multigrado SAE 10- 40W, cuando esta frio, su viscosidad (espeso,pastoso), es 10W ; y cuando el motor calienta el aceite aumenta su viscosidad hasta llegar a 40W como maximo

 

Link to comment
Share on other sites

Hombre, debera ir mejor ya que el aceite esta preparado para aguantar altas temperaturas. Tambien vendra bien cuando hay atascos que se va recalentando.Lo que yo no sabria decir si se puede cambiar la graduacion del aceite asi por asi o dependiendo del motor tienes un maximo de graduacion, por lo de la viscosidad. siento no poder echarte una mano :blush:

Link to comment
Share on other sites

  • Solution

aceites recomendados por peugeot

Sintético: TOTAL Quartz 9000 - 5W40 (norma ACEA A3 / B4), o

Sintético anti-contaminación: TOTAL Quartz 9000 – INEO 5W30 (norma ACEA C2) – Recomendado para vehículos con FAP

Atención, los vehículos equipados con el motor DV6U tienen una periodicidad de cambio de

aceite de 30 000 km o dos años en uso normal).

Atención, los vehículos equipados con el motor DV6U tienen una periodicidad de cambio de

aceite de 20 000 km o 1 año en uso severizado).

Siendo un medio oxidante para el motor, el aceite debe ser sustituido cada dos años en utilización

normal del vehículo. Aun cuando se tenga bajo kilometraje.

Peugeot recomienda la utilización de un aceite que respete el nivel ACEA C2 o

C3 con grado 5W30 para las utilizaciones severas

Link to comment
Share on other sites

Por el momento no tiene perdidas, y toco madera que va muy bien.

Si mi pregunta sobre todo es que si poniendo el 5w50 en verano se calentaria algo menos el coche, suele andar mas por los 100º y pense que poniendo el 5w50 a lo mejor bajaba a los 90 y tantos

Link to comment
Share on other sites

sarapismo escribió:

Bueno, bueno, . . .al final llegamos a la conclusión que tenía razón el que editó la guía de mantenimiento de la casa.

Menos mal que no metimos más posts . . . :S :S

Un abrazo.- :kiss:

Que tenia razon esta claro para algo es el libro de mantenimiento, lo unico que aún no me queda muy claro y ante la falta de conocimiento, no me atrevo a hacer es poner un aceite 5w50, ya que pensaba que en verano iria mejor e incluso haria que se calentase menos el motor. ;)

Link to comment
Share on other sites

1Marchi escribió:

sarapismo escribió:
Bueno, bueno, . . .al final llegamos a la conclusión que tenía razón el que editó la guía de mantenimiento de la casa.

Menos mal que no metimos más posts . . . :S :S

Un abrazo.- :kiss:

Que tenia razon esta claro para algo es el libro de mantenimiento, lo unico que aún no me queda muy claro y ante la falta de conocimiento, no me atrevo a hacer es poner un aceite 5w50, ya que pensaba que en verano iria mejor e incluso haria que se calentase menos el motor. ;)

Yo con la temperatura ya he desistido, siempre anda por encima de 90 en verano. No lo veo normal pero como les pasa a mas de uno...No creo que el aceite vaya a conseguir que te baje la temperatura.

Link to comment
Share on other sites

Bugatron escribió:

Marchi, yo no me romperia la cabeza, 5W40, que además es el que recomienda Peugeot. Además, es el aceite imperativo que hay que usar en los coches que llevan FAP. Yo se lo pongo al mio y va como la seda.

1 saludo!

usare el 5w40 que recomienda peugeot y listo.

Haber si la semana que viene me acerco y lo cambio.

Link to comment
Share on other sites

Wallace escribió:

Buenas, pero marchi tu coche creo que no tiene Fap no?????

Pues nada por cierto mira bien el precio del aceite, que varia 10 euros, en aurgi lo tenian a 39.95 euros agotado jeje y lo encontre en repuestos reyes al mismo precio.

No tiene Fap pero es el mismo aceite 5W40 gracias por lo del precio, voy a preguntar de todas maneras hoy en la peugeot que voy a ir al lado y asi comparo

Por el momento en feuve.....

100% SINTÉTICO

35.95€

Cambio recomendado cada 15.000 km

Total Quartz 9000 (Gasolina o Diesel)

5W40 5L

El litro te sale a 7.19€

Link to comment
Share on other sites

Bueno, para los 2.0 HDI de 90 cv recomiendan Total Quarz 7000 que es un 10W40. Para los HDI de 110 y 136 recomiendan Total Quarz 9000, 5W40. Opino que si muchas veces nos gastamos el dinero en bobadas para el coche, tales como un portagafas, unas bombillas de led (ojo, que yo tambien soy el primero en hacerlo y comprarme todos estos accesorios)) cuanto mas deberíamos gastarnoslo en material de calidad para su mantenimiento.

1 saludo!

Link to comment
Share on other sites

Bugatron escribió:

Bueno, para los 2.0 HDI de 90 cv recomiendan Total Quarz 7000 que es un 10W40. Para los HDI de 110 y 136 recomiendan Total Quarz 9000, 5W40. Opino que si muchas veces nos gastamos el dinero en bobadas para el coche, tales como un portagafas, unas bombillas de led (ojo, que yo tambien soy el primero en hacerlo y comprarme todos estos accesorios)) cuanto mas deberíamos gastarnoslo en material de calidad para su mantenimiento.

1 saludo!

Curioso, a mi la verdad que en la peugeot ya me ponian siempre el 5w40

Estoy contigo Ruben, por eso estaba mirando el 5w50,para que fuese mejor y mas con 200mil km hay que cuidarlo todavia mas y mejor

Link to comment
Share on other sites

Bueno comentaros, que ayer hice la revision, Fotos no he sacado porque es mas pequeña que la de la Revision C que puso Bugatron.

En Car & You genial, estuve algo menos de 40 minutos.

Te cobran 10€ por los 30 primero minutos y despues 3,nose cuanto cada 10 minutos.

Vamos page 10, 68 o algo asi por que al ser del club y enseñar el carnet te hacen un 20 % de descuento.

Lo unico malo que los que tenemos la suspension bajada para poner los tacos de goma en la parte delantera fue algo dificil por que no entraban.

Por lo demas todo perfecto.

Al final puse Total 9000 5W40

Cambio de filtro, aceite y arandela 60€

Revisión de liquidos, un pelin bajo el del anticongelante, me falto comprobar las pastillas de freno delanteras, las traseras me las cambiaron en la ultima revision.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...