Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Angel Eyes guia de como hacerlos!


mda0711
 Share

Recommended Posts

Nota admin: Las imágenes de este brico están el blog

 

Hola amigos!!!! Cumplo lo prometido y paso a dejarle las explicaciones de cómo hicimos junto a Fabián y Cata los Angel Eyes de mi auto.



1º) Acá nos encontramos con la primera decisión a tomar ya que hay dos opciones para trabajar o se realizan sobre las originales del auto, por lo que tendrán que desarmar el paragolpe primero y dejar el auto inutilizado x unos días o como hice yo conseguí 2 ópticas usadas que con muchísima suerte me salieron gratis y trabaje tranquilo sin estar apurado porque necesitaba el auto.


2º) En mi caso como tenia las ópticas que me regalaron lo primero que tuve que hacer es desarmarlas, para eso necesite: Cuter, destornillador plano, horno, tabla de madera, cuchillo tramontina o similar.
Lo primero que hay que hacer es con el cuter hacer un tajo a la silicona que pega el faro, una vez hecho esto con el destornillador agrandamos este corte para sacar lo mas posible de este pegamento para que cuando lo coloquemos en el horno se desprenda con mas facilidad ya que habrá menos material. Una vez retirado el pegamento se mete la óptica en el horno sobre una madera para que no se derrita el plástico, tienen que tener mucho cuidado que no toque ninguna parte metálica , la dejamos unos 5 min. Con el horno al máximo, si queda abierto y a 150º si lo pueden cerrar porque tienen un horno grande,


Lo retiramos y con un destornillador plano primero tratamos de despegar una parte entre el cristal y la parte negra, una vez que pasamos el destornillador y hacemos una fisura lo retiramos y en ese lugar metemos el cuchillo tramontina


haciendo presión vamos cortando la silicona hasta que logramos despegar todo el acrílico, en caso que se endurezca el pegamento repetir el paso del horno las veces que sea necesario hasta despegar el acrílico por completo.


3º) Una vez que tenemos todas las partes separadas procedemos a lijar las partes a pintar, en mi caso lije todas las superficies cromadas salvo el sector donde refracta la lámpara de la luz alta


4º) Una ves lijado limpiamos muy bien las partes que se trataron para que no queden rastros de polvillo y la pintura agarre perfecto.

5º) En este paso enmascaramos todas las partes que no se desean pintar, con papel de diario y cinta de papel como muestran las fotos



6º) Ahora procederemos a pintar las partes que queremos, yo utilice esmalte sintético negro mate, marca tersuave, con el envase que ven le di tres manos y me alcanzo justo.


La manera de pintar es como indica el fabricante , manos muy delgadas dejando secar no más de 2 horas entre mano y mano a una distancia de 25cm más o menos.


Quitamos los papeles y vemos como quedo todo pintado.


7º) Ahora llega la parte que tenemos que armar los Angel Eyes, en mi caso me los hizo Fabián porque yo no me animaba y el la tiene re clara, además se dedica entre otras cosas a venderlos ( por si alguien los quiere ).
De todas maneras si alguien quiere y se anima a hacerlo puedo darles una idea de cómo se hace y que se necesita.
Necesitamos una barra de acrílico de forma cilíndrica de más o menos 3mts de largo y 8mm de diámetro, 8 leds de alto brillo blancos o del color que a ustedes más les guste, 8 resistencias de 1k y cable bipolar, cinta aisladora y termocontraible y oracal cromado.
Les dejo un link que explica como hacerlos.



Lo único que les aconsejo es que dejen los cables bien largos y a diferencia del video suelden las resistencias en el extremo del cable que queda fuera de la óptica para no tener que desarmar todo en caso que se quemen.

8º) Una vez que los tenemos listos tenemos que pegarlos a las ópticas, esto yo lo realice con fastix negro, y pego por ahora muy bien!!!!
Los que son alargados los pegamos en el borde de la carcaza que cubre la óptica, los cables hay que revestirlos de negro para que no se vean.



Los que van en la lupa, tenemos que tener en cuenta cuando los fabricamos que tienen que quedar apenitas mas grande que el lugar donde van, para que se puedan colocar bien cómodos, porque al tener la lupa una forma que va de mayor a menor tiende a caerse, también los pegue con Fastix negro pero previamente hay que hacer un orificio como muestra la foto para pasar los cables los cuales están revestidos con termocontraible negro,


9º) Una vez armada la óptica sin cerrarla, solo la armamos para presentarla, pasamos los cables por el interior hasta la boca trasera chiquita donde se encuentra el portalámpara de la luz de posición, cuidando que no se notes desde adentro

Una ves hecho esto le quitamos a los cables del portalámparas de posición un trozo del plástico que lo recubre para poder hacer el empalme, el cable marrón es el negativo y el verde es el positivo, así que unimos negros con marrón y rojos con verde, una vez unido lo llevamos al auto sin desarmar nada desconectamos la ficha del faro original y la conectamos al que hicimos nosotros y comprobamos si encendiendo las luces de posición se encienden los Angel Eyes. ( Aclaro que yo donde van las lamparas de posicion le puse dos quemadas para que no quede el orificio y ademas para que se note bien, bien el Angel Eyes )



10º) Como ya comprobamos que funciona, soldamos estos empalmes con estaño para que estemos seguros que no se soltaran por el movimiento del auto.



Volvemos a probar para estar tranquilos que soldamos bien y luego nos disponemos a sellar la óptica con fastix negro.

11º) Para un buen sellado lo ideal seria haberle quitado todo el pegamento original a la óptica, luego rellenamos con faxtix la hendidura de la tapa negra de la óptica


Y procedemos a colocar el acrílico haciendo mucha presión para que llegue hasta el fondo y lo que sobra recubra los laterales, una vez hecho esto lo atamos con cinta aisladora en los extremos para que no se mueva.

Una vez que se seco este sellador le colocamos un poco mas, previamente sacamos las cintas que lo sostenían así le podemos colocar en todos lados, para alisar el fastix lo hacemos con un cubito y la superficie nos queda bien lisa y prolija.

12º) Ahora hay que desarmar el paragolpe, para esto necesitamos destornilladores tork, planos y mucha paciencia.
Empezamos sacándole las trabas que están debajo del capot, hay que tirar para arriba (con un destornillador plano bien chiquito) el centro de la traba, una ves que levantamos esa parte se saca sin romperlo muy fácil.


Luego sacamos los tornillos del mismo lugar y empezamos con la parte de abajo, en el pasa ruedas hay un tornillo tork, yo lo saque con un destornillador plano porque no tenia esa medida


Luego sacamos las trabas que están debajo de la trompa, tenemos 4 trabas que tienen el mismo sistema que las de la parte de arriba de la trompa y dos tornillos tork mas chicos.


Ahora nos queda la parte mas difícil y mas delicada, tenemos que destrabar las pestañas que están debajo de las ópticas, para esto tenemos que tener un destornillador plano chico si lo pueden revestir con cinta aisladora para no rayar nada mejor, metemos el destornillados entre el paragolpe y el guardabarros buscamos las pestañitas y presionamos hacia abajo con el destornillador y le pegamos golpecitos hacia adelante con la otra mano al paragolpe, desde el pasa ruedas hacia la trompa para poder destrabarlo.


13º) una vez que lo sacamos hay que destornillar las ópticas que tienen 2 tornillos arriba y dos abajo.

14º) colocamos las nuevas y conectamos las luces, luego probamos que funcione todo y una ves que esta todo bien volvemos a colocar el paragolpe.


15º) este paso es el mas importante A DISFRUTARLOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Así quedaron
post-2-0-51894300-1448281364_thumb.jpg

post-2-0-05274500-1448281368_thumb.jpg

post-2-0-42785500-1448281371_thumb.jpg

post-2-0-41374700-1448281375_thumb.jpg
 

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 56
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

hay algo parecido se llama VTV ( VERIFICACION TECNICA VEHICULAR) pero se fijan que frene bien que tengas todas las luces, que no contamine, que el tren delantero este bien etc etc todo lo que tiene que ver con la seguridad pero esto no tiene nada que ver con seguridad, porque alumbrar alumbra igual!!!

Link to comment
Share on other sites

Te han quedado muy bien la verdad, si tuviese ganas de volver a abrir el faro me animaria pero de momento....

Por cierto la pega de si tienes un golpe ... Da igual que se un faro que una pegatina que le pongas es a lo que te arriesgas cuando haces cosas así, pero si te gusta vuelves a abrir el faro nuevo y lo haces otra vez.

Con respecto a la Itv, si los llevas apagados, o creo que te dijesen nada

Link to comment
Share on other sites

Enhorabuena por el brico tio eres un manitas como se suele decir en mi tierra, lo unico podias explicar que materiales as utilizado a que le llamas cinta reflectante y el plastico donde se ponen los led que plastico es, y el papel de aluminio como lo llamais? lo siento pero no me quedo claro. un saludo

Link to comment
Share on other sites

la cinta refractante o cinta de aluminio es Marca Oracal es una lamina muy fina de aluminio que tiene pegamento de un lado viene en rollos y se compra por metros, el plastico donde se ponen los leds es acrilico de un diametro de 8mm para poder poner el led adentro previo ser agujereado y pulido. Cualquier otra consulta me preguntas

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 13 replies
×
×
  • Create New...