Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Freno de Mano


Capi_tan
 Share

Recommended Posts

Buenas Noches,

Tengo una serie de dudas que me llevan rondando la cabeza desde hace ya unos días, a lo mejor son tonterías mías pero me gustaría que me comentarais si os pasa lo mismo.

Lo primero que me extraña es que si mientras voy circulando levanto el freno de mano el coche no manda ningún mensaje de alerta, cosa que el 207 si los hace. Esto no sé si es des-configuración de la centralita o viene de serie así en nuestros coches.

También he notado alguna vez que he dejado el coche estacionado en una rampa con mucha pendiente y accionar el freno de mano, no es capaz de sujetar el coche y siempre tengo que dejar una marcha metida, y al volver a cogerlo y quitar la marcha el coche se sujeta y bien sujeto con el freno de mano, tanto que le cuesta empezar la marcha.

Al comprobar si el coche da un aviso al tirar del freno de mano en marcha el coche no frena como lo hacen los coches anteriores que he tenido (bruscamente) sino que lo hace como si pisara el freno de pie (con mucha suavidad).

No sé si he sido capaz de explicarme con la suficiente claridad y espero que alguno de vosotros me comentéis si es normal esto que os cuento o es un tema para comentarles a los del taller.

Gracias

Link to comment
Share on other sites

Capi_tan escribió:

Buenas Noches,

Tengo una serie de dudas que me llevan rondando la cabeza desde hace ya unos días, a lo mejor son tonterías mías pero me gustaría que me comentarais si os pasa lo mismo.

Lo primero que me extraña es que si mientras voy circulando levanto el freno de mano el coche no manda ningún mensaje de alerta, cosa que el 207 si los hace. Esto no sé si es des-configuración de la centralita o viene de serie así en nuestros coches.

También he notado alguna vez que he dejado el coche estacionado en una rampa con mucha pendiente y accionar el freno de mano, no es capaz de sujetar el coche y siempre tengo que dejar una marcha metida, y al volver a cogerlo y quitar la marcha el coche se sujeta y bien sujeto con el freno de mano, tanto que le cuesta empezar la marcha.

Al comprobar si el coche da un aviso al tirar del freno de mano en marcha el coche no frena como lo hacen los coches anteriores que he tenido (bruscamente) sino que lo hace como si pisara el freno de pie (con mucha suavidad).

No sé si he sido capaz de explicarme con la suficiente claridad y espero que alguno de vosotros me comentéis si es normal esto que os cuento o es un tema para comentarles a los del taller.

Gracias

Hola, bueno decirte que en el mio que es un 307, en cuanto subo un punto el freno de mano salta el pitido del ordenador y se encinde el testigo de freno de mano echado, puede que tengas mal el interruptor o algo... si notas que no tiene mucha fuerza, puedes probar a tensarlo mas ya veras como frena mucho mas, y en cuanto a lo de que tiras del freno de mano y no frena bruscamente, es normal a mi tambien me lo hace, y por si te sirve de algo creo que tiene que ver en algo el ESP para que no derrapes....

un saludo

Link to comment
Share on other sites

te digo lo mismo que davinho.. yo si voy en marcha en cuanto subo un punto el freno de mano aparece en el cuadro el chibato del freno de mano, y si esoy parado con el echado y intento salir menuda bronca me monta... me pita, me aparece en la pantalla"olvidido freno de mano" y tambien salta el chibato xdd

y eso de ir en marcha y levantarlo poco a poco tambien frena lentamente y no de manera brusca. si dices que en modelos anteriores que has tenido te frenaba de golpe posiblemente sea porque atras en vez de disco, tendrias tambor, y un freno de mano que va aun freno de tambor "ancla" mas rapido

Link to comment
Share on other sites

Muchas Gracias por vuestras respuestas.

Por lo que decís es normal que si intentas circular con el freno de mano puesto el coche te avise. Entonces me tendré que pasar por la Peugeot a reclamárselo, pero no si me da más miedo o pereza. Miedo porque cada vez que tocan algo desconfiguran tres cosas nuevas y pereza para explicárselo al del taller, para que me diga que eso no lo hacen (respuesta automática de cualquier recepcionista de la Peugeot, "eso no lo hacía antes el coche"). Pero sacaré tiempo para pasarme.

Respecto al tema que frena poco cuando tiras del freno de mano bruscamente, efectivamente mis coches anteriores tenían tambor en el eje posterior, pero aun así, si el motivo que no tenga una frenada brusca al tirar del freno de mano es por llevar discos en vez de tambores, lo acepto pero lo que no entiendo es que el freno de mano no sea capaz de sujetar el coche en una pendiente pronunciada como os ponía en el primer ejemplo. A lo mejor la solución es tensarlo.

Link to comment
Share on other sites

Capi_tan escribió:

Muchas Gracias por vuestras respuestas.

Por lo que decís es normal que si intentas circular con el freno de mano puesto el coche te avise. Entonces me tendré que pasar por la Peugeot a reclamárselo, pero no si me da más miedo o pereza. Miedo porque cada vez que tocan algo desconfiguran tres cosas nuevas y pereza para explicárselo al del taller, para que me diga que eso no lo hacen (respuesta automática de cualquier recepcionista de la Peugeot, "eso no lo hacía antes el coche"). Pero sacaré tiempo para pasarme.

Respecto al tema que frena poco cuando tiras del freno de mano bruscamente, efectivamente mis coches anteriores tenían tambor en el eje posterior, pero aun así, si el motivo que no tenga una frenada brusca al tirar del freno de mano es por llevar discos en vez de tambores, lo acepto pero lo que no entiendo es que el freno de mano no sea capaz de sujetar el coche en una pendiente pronunciada como os ponía en el primer ejemplo. A lo mejor la solución es tensarlo.

A mí el freno de mano tampoco me aguanta el coche en una pendiente pronunciada a no ser que lo ponga con tan mala uva que luego mi mujer no puede sacarlo.

¿Respuesta de la Peugeot? Es normal.

Link to comment
Share on other sites

Me imagino que serás de mi opinión, al pensar que eso no es normal. dlosada, tú dices que poniéndolo con mala uva si consigues que el freno de mano aguante el coche. Yo ni con esas (seré muy blando), pero tampoco me parece que la solución sea aplicar la fuerza bruta para poner el freno de mano y que sujete el coche.

Link to comment
Share on other sites

Yo creo que lo que te pasa es que se ha destensado el cable del freno de mano, eso lo puedes hacer tu mismo, en el 308 no se donde va, pero en el 307 metiendo la mano por el hueco que queda al quitar la papelera de los pasajeros de atras y un poco de luz...

Hay un brico de esto, no se si Marchi o quien lo hizo, y si era en este foro o en el anterior.

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

Ami me hace como a los demas si voy en marcha y subo el freno de mano en el momento que se encienda el testigo en el cuadro me marca en la sabelotodo olvido de freno de mano acompañado de tres pitidos y el mio es un 307 fase 1 jejeje como te dicen prueba a tensarlo pero no obstante pasa por la peugeot porque los avisos te tendrian que salir un saludo :D

Link to comment
Share on other sites

Capi_tan escribió:

Entonces es normal que si pones el freno de mano en una pendiente, este no sea capaz de sujetarlo.

La verdad es que yo no lo veo normal, por mucho que lo ponga en el libro del coche.

Ombre no se que vendra en el libro de 308 pero normal no lo veo ni deve de ser porque yo en una cuesta super empinada da igual para arriba que para abajo subo 2 puntos el freno de mano como mucho 3 y sin velocidad y sin nada se me aguanta el coche perfectamente incluso cargado con gente y moviendonos en direcion a la pendiente y no baja ni un milimetro comprobado jejeje :D asi que como te dije miralo aver porque tampoco te salen lo mensajes en la sabelotodo ni los pitidos asique algo ahi :D

Link to comment
Share on other sites

Hombre, el freno de mano se supone que su funcion es la de FRENAR, sea poco o mucho :P

Lo dicho, haga pitidos o no, la cuestion es que frene.

Mirate el brico de como tensar el freno de mano, viene en el libro del coche y por aqui tambien lo hizo alguien en el 307 creo recordar.

Sino pues te arrimas en un momento a la Peugeot y ya esta, no tiene mas historia.

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

803 escribió:

Por si os sirve de ayuda...en el manual del coche explica claramente que si se estaciona en pendiente se accione el freno de mano,se dejen las ruedas giradas y se meta una velocidad.

Y que además se coloque un calzo y se eche el ancla. El freno de mano debería ser suficiente. Eso son consejos de seguridad para situaciones extremas. Por cierto, en San Francisco es obligatorio aparcar con las ruedas giradas contra el bordillo. Me imagino que ahí los 308 acabarían todos en el pacífico...

Link to comment
Share on other sites

  • 3 months later...

Hola, he empezado a padecer la "flojera" del freno de mano y como desde que lo comentabaís ha pasado algo de tiempo, me preguntaba si habeís solucionado el problema por vosotros mismos y en este caso como se puede tensar el cable en los 308, o habeís acudido al taller para darle más fuerza al freno.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Desmontar asiento trasero 508 Berlina
      Nota admin: puedes seguir este brico en el blog.
      Como el nombre dice berlina no se si sirve para el SW
      Hay que hacerlo para acceder al aforador donde va alojado el filtro de gasolina que si lleva y es conveniente cambiarlo aunque nos digan de por vida. Los diesel seguramente lo lleven igual aunque no lo puedo afirmar.
      Comenzamos recodando las consignas de seguridad y limpieza que nunca se deben olvidar.
      1.- Utillaje

       2.- Quitar
      Avanzar los asientos delanteros al máximo.
      2.1.- Cojín de asiento trasero (monobloque)

      Desenganchar el cojín de asiento trasero (1) (en "a"); con la ayuda del útil 1350-ZZ
      Soltar el cojín de asiento trasero (1).

      Ejercer una presión (según "c").
      Soltar el cojín de asiento trasero (1) (según "b").
      Desmontar el cojín de asiento trasero (1).
      2.2.- Respaldos traseros (1/3)
      Quitar la moqueta del maletero.

      Desmontar:
      Los tornillos (3). La tuerca (2). El tornillo (5).  
      Asiento trasero.pdf
      • 6 replies
    • Instalar Led para el angulo muerto
      Después de ver el brico de barbudito sobre la instalación del led para el FAP, se me viene a la cabeza la posibilidad de poner el led para el angulo muerto, la instalación en el espejo seria igual, faltaría ver de donde sacar la alimentación, pero no se si al no venir de serie nos es imposible instalarlo o hace falta algo.
      Algún experto que me saque de dudas.
      • 20 replies
    • Cambiar calentadores
      Hola, me gustaría cambiar los calentadores,es difícil hacerlo uno mismo? Cuanto me podría costar en un concesionario Peugeot? Gracias 
      • 3 replies
    • Atención Imposible alinear Peugeot 508 R8
      Hola compañeros.
      Al poco de comprar el coche en Marzo de 2019. Me di cuenta que comía mal una rueda trasera. En vez de darle un poco más de presión, cometí el peor error de mi vida. Alinear el coche tanto atrás como adelante… Llevo 3 años jodido y no hay manera, nunca queda bien. Con el paso del tiempo me di cuenta que TODOS los talleres(lleva como 16 alienados) utilizan las bases de datos del 508 antiguo. Y ahí es donde está este grave problema. A día de hoy en Galicia no hay una máquina de alinear con los datos de alineación del 508 (R8). Si alguien sabe del tema y me puede ayudar se lo agradezco. Cualquier información aún que sea por otra parte de España me plantearía llevarlo a alinear. Por que se torna una conducción bastante mala, volante siempre torcido y vibra bastante(el coche no ha llevado ningún golpe) (que por cierto, con el paso del tiempo achaco a eso a la destrucción del convertidor de par, por estar con el coche fuera de cotas).
      Saludos a todos.
      • 19 replies
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
×
×
  • Create New...