Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

se para después de subir una cuesta/puerto


ssjorge
 Share

Recommended Posts

Hola.

Mi coche es un 307 XS 1.6 gasolina del 2001.

En mi caso particular, mi primera avería fue la típica de "anomalia anticontaminacion" que en su día fue resuelta por Peugeot con una reprogramación del la centralita. O sea, lo mismo que se comenta por aquí en algunos temas.

Ahora el problema lo tengo en las subidas a puertos. En la subida a Covadonga, cuando faltaba poco para llegar a la subida notaba como el coche perdía fuerza y tendía a pararse. Sobre todo cuando iba a cambiar de marcha, de tercera a segunda, por ejemplo. Era pisar el embrague y el coche se paraba completamente. En otro puerto me pasó justo en la bajada. Bajaba en cuarta sin pisar el acelerador y cuando iba a detenerme en el arcen notaba como el coche iba a menos y se paraba el motor tan pronto pisaba el embrague. Es como si el ralentí fallase y se queda muy bajo. Pero a saber.

El caso es que una vez parado lo vuelves a arrancar y manteniendo el acelerador un poco presionado consigues que no se pare, pero claro, no es plan.

¿A alguno de vosotros os ha pasado?

Link to comment
Share on other sites

Te comento que hace unos 4 meses, al coche de mi esposa le pasó algo parecido a lo que comentas y se tuvo que resetear la comdora en el taller, para que la indicación del fallo desapareciera.

En nuestro caso,la falla se dió por llenar el coche con el tipo de gasolina que se ajustara a nuestro presupuesto, es decir que a veces repostabamos super 95 y otras super 98; de igual forma sucedia con la marca, a veces shell, otras texaco, etc.

En otras palabras el problema se origina por que las gasolina de diferentes proveedores, contienen diferentes combinaciones y calidades de detergentes que limpian el sistema de combustible e inyección, que a la larga crean residuos que obstaculizan el suministro de gasolina al motor, haciendo que pierda potencia el motor, notandose más al subir pendientes.

La solución en nuestro caso fué que a la salida del taller, pasamos por una gasolinera y repostamos a tope con super 98, luego al llegar a casa le agregé al tanque un bote de Limpia inyectores de gasolina de la marca STP y le efectué el cambio del filtro de gasolina.

Hoy sólo repostamos super 98 y de marca reconicida y a la fecha el coche ya no ha tenido este problema.

Saludos...

Link to comment
Share on other sites

mvaz, pues se lo comentaré a mi taller a ver que me dice y de todas formas probaré lo de la gasolina + el bote de limpia inyectores a ver si se soluciona el tema. La única diferencia con respecto a tu caso es que mi coche no marca ninguna indicación en el ordenador de bordo (me refiero al problema actual de que se para despues de subir una cuesta pronunciada, no al de anomalía anticontaminación que ya nunca sale).

En fin, que gracias por tu respuesta e iré probando cosas hasta que encuentre la raíz del problema.

Un saludo,

Link to comment
Share on other sites

Hola jjcf.

Pues la correa la cambié hace un año, o sea que llevará unos 15000 kilometros.

Y si que me lo han probado los de peugeot y no les sale nada de error.

YO creo que es un ajuste de ralentí que en determinadas circunstancias se queda muy bajo y hace que se pare el coche. No sé, sería posible?

Link to comment
Share on other sites

Una posible causa,sea el mal de altura.Si no tienes la puesta a punto bien hecha,los motores en especial los gasolina son muy propensos a sufrir desajustes en la mezcla aire-gasolina cuando se está a cierta altura.Por lo que cuentas seguramente será eso.

Llevalo al taller y comentalo,una simple puesta a punto,puede acabar con el problema.

Como supongo que debes saber,cuanto más arriba te encuentras,menos oxigeno por lo tanto mas dificultad para la combustión.

Por eso,el mismo motor puede funcionar perfectamente a nivel de mar,y tener problemas en una carretera de montaña.

Link to comment
Share on other sites

Millhause... estuve comentándolo en el taller y me comentaron como una posible causa exactamente lo que me dices. Un posible problema en los ajustes de la centralita que en ciertas condiciones como las de falta de oxígeno no esté bien regulado y pase eso.

En fin, que como lo reviso en dos semanas le mirarán eso y a ver si hay suerte.

Gracias por tu contestación.

Link to comment
Share on other sites

ssjorge escribió:

Millhause... estuve comentándolo en el taller y me comentaron como una posible causa exactamente lo que me dices. Un posible problema en los ajustes de la centralita que en ciertas condiciones como las de falta de oxígeno no esté bien regulado y pase eso.

En fin, que como lo reviso en dos semanas le mirarán eso y a ver si hay suerte.

Gracias por tu contestación.

De nada majo,para eso estamos! ;)

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola ssjorge, ese mismo problema lo tuvo un amigo en un peugeot 406 2.0 gasolina, cuando pisaba el embrague se le paraba el motor, como si se le viniese a bajo de revoluciones hasta que se le paraba. Al final en su caso, fue de las bujias las tenia fatal, y le dijeron en la peugeot que era de eso se las cambió y otra vez como nuevo desapareció el problema. Saludos!

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...