Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Colocar soporte para vias delanteras


trietos

Recommended Posts

Hooola a todos, je,je,je pues aprovechando el puente me voy a dedicar colocar unos soportes de madera DM, para colocar los woofers de las vías delanteras.. estos soportes de madera irán a la chapa de la puerta.. ya que puestos en el panel vibran como unos condenados... ahora bien...

como unis los soporte de dm (aros de DM) a la chapa... pega de moda... tornillos rosca chapas... si hago, prometo poner fotos...

Salu2

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

vas a hacer justo lo que tengo hecho yo. Al primer aro de DM roscachapas, y los demás aros atornillados uno encima del anterior.

antes de atornillarlas haz pruebas con cinta para determinar su perfecta colocación. Y otra cosa, con un fresolin limpia bien de platicos la parte interior del panel o si no te golperán las vias con estas...

00003272sj.jpg

00003235up.jpg

que el moderador me edite los enlaces que no tengo ni idea de como van....!!!!!!

Editado :wink:

Link to comment
Share on other sites

Je,je... xatamente... de momento he echo una puerta...... y me ha salido bastante maja.... al final los puse con cuatro tornillos con sus tuercas y demás....., tuve que hacerñe unas modificaciones... al panel de la puerta para que todo casara bien....

Aprovechando el post y si no es mucha molestía... te hago unas cuantas pregruns...

1.Me voy a poner a insonorizar... con plata Impact... (por lo menos en las puertas delanteras)... forro la puerta (la parte de chapa)?... y/o forro los paneles delanteros... no se si me entiendes...

2. Por donde has pasado el cable de los altavoces... que van desde el amplificador hasta los altavoces de la puerta....?...

Salu2 y gracias...

Link to comment
Share on other sites

Hola Pazman,

no conozco la plata insonorizante impact, pero imagino que no tendrá la consistencia, textura y peso que las planchas de Danosa que son las que llevo instaladas yo en las puertas y se notan, vaya si se notan!! que dureza tio.

yo estuve 2 días enteros para insonorizar ambas puertas y si las golpeas por fuera con los nudillos ya no suenan a chapa si no que se asemeja mas a como si golpearas con los nudillos madera (salvando las diferencias claro). por tanto yo te recomindo Danosa para la chapa de la puerta.

para la cara interior de los paneles, me centraría en evitar que estos brivaran, pero si haces lo de los aros y lo de la Danosa quizá no te merezca la pena meterte en más historias, ya que no notarás diferencia alguna (a mi ya no me briva nada). Además las vías deben de ir correctamente filtradas con lo que también quitas vibraciones en la pegada de los woofers. Si aún así te metes en ello, yo daría varias capas de resina de poliester con una o dos capas de MAT o fibra de vidrio.

los cables los he pasado por el interior de la goma de plastico que une chasis con puerta a la altura de las visagras. Cuesta pero es lo que mejor queda.

Saludos!!!! ¡Ah y pregunta lo que quieras ok?!!

Link to comment
Share on other sites

Okis... si tambien tengo danosa... que la quiero poner en el maletero... para insonorizar como dios manda... Supongo que para pegar la Danosa mejor me ayudo con un decapador, no?

Pues nada... a ver si termino de comprar varios componentes... me dan las vacaciones y me pongo a desmontar el coche.... je,je,je

Salu2 y gracias

Link to comment
Share on other sites

Hola Pasmanz,

la decapadora no es recomendable para aplicar la Danosa... ¡¡¡¡¡ES OBLIGATORIA!!!!!!! tienes que llevar la capa adherente hasta el punto de licuarla y luego pegarla, mejor en trozos pequeños y manejables que en grandes piezas.

si quieres quedamos y le echamos un vistazo al tema, jejeje

Link to comment
Share on other sites

Hola Pasmanz,

la decapadora no es recomendable para aplicar la Danosa... ¡¡¡¡¡ES OBLIGATORIA!!!!!!! tienes que llevar la capa adherente hasta el punto de licuarla y luego pegarla, mejor en trozos pequeños y manejables que en grandes piezas.

si quieres quedamos y le echamos un vistazo al tema, jejeje

Perfesto hoy ya le he echado ojo a una decapadora... a ver si los reyes se portan bien... o quizás mejor le pida una dremel... pos menos mal que me has dicho lo de licuar la capa adherente... porque estaba pensando en aplicarla... y enchufarle directamente a la perta la decapadora...

Como nota he de decir que donde tengo los soportes... (ahora sin ampli claro, solo con la fuente)... no vibra para nada... en cambio en la otra puerta que los tengo anclado al panel si vibra...

Más cosas.... y así termino de saldar mis dudas...

1.¿Has conectado los altavoces con terminales....?, ¿es mejor soldarlos con estaño?

2.¿Has recubierto los cables con piel de serpiente o tubo corrugado...?

3. Con el kit de cableado me venía un fusible de 80A... no es un poco grande?... mi etapa era una PHASE RS4... y voy a llevar vías + sub

Ale y ya no canso más.... no hay cosa peor que tener toooodos los componentes... y esperar a las dichosas vacaciones para montar todo...

Salu2 y gracias por tu ayuda...

Link to comment
Share on other sites

Hola Pasmanz' date='

la decapadora no es recomendable para aplicar la Danosa... ¡¡¡¡¡ES OBLIGATORIA!!!!!!! tienes que llevar la capa adherente hasta el punto de licuarla y luego pegarla, mejor en trozos pequeños y manejables que en grandes piezas.

si quieres quedamos y le echamos un vistazo al tema, jejeje[/quote']

Perfesto hoy ya le he echado ojo a una decapadora... a ver si los reyes se portan bien... o quizás mejor le pida una dremel... pos menos mal que me has dicho lo de licuar la capa adherente... porque estaba pensando en aplicarla... y enchufarle directamente a la perta la decapadora...

Como nota he de decir que donde tengo los soportes... (ahora sin ampli claro, solo con la fuente)... no vibra para nada... en cambio en la otra puerta que los tengo anclado al panel si vibra...

Más cosas.... y así termino de saldar mis dudas...

1.¿Has conectado los altavoces con terminales....?, ¿es mejor soldarlos con estaño?

2.¿Has recubierto los cables con piel de serpiente o tubo corrugado...?

3. Con el kit de cableado me venía un fusible de 80A... no es un poco grande?... mi etapa era una PHASE RS4... y voy a llevar vías + sub

Ale y ya no canso más.... no hay cosa peor que tener toooodos los componentes... y esperar a las dichosas vacaciones para montar todo...

Salu2 y gracias por tu ayuda...

Hola tio,

yo llevo una Audio System F2-300 que a 2Ohm me mueve en puente con sus 780 wRMS un impact 4710 de doble bobina 2x180 wRMS, y luego llevo otra Audio System F4-380 de 4 canales que a 4Ohm me vueve alante unas Phase CFS165.25 de 100wRMS y atras unos coaxiales VDO de 90RMS. Para todo esto llevo cableado de 30mm^2 y un fusible general de 100A.

Los fusibles de mis amplis suman en total 140A y con el fusible general de 100 voy mas que cubierto, ya que tal y como llevo los amplis configurados la F2 me puede consumir de pico 66A (pero llevo la ganancia pelin baja) y la otra me puede consumir de pico 44A (ocurre lo mismo), por lo que nunca llevaré a esos 100 A del fusible general.

Lo que quiero decir es que para 30mm^2 de sección de cableado un fusible de 100 es suficiente. En tu caso, todo dependerá de la sección de tu cableado, porque el fusible general sirve para proteger el cableado, no los amplis, estos ya tienen sus propios fusibles. Por eso hay que situarlos lo más cerca posible del borne positivo de la batería, así te evitaría que en caso de que tus amplis demandarán una corriente excesiva para tu cableado este llegara a calentarse y a provocarte un posible incendio en el coche (y no es coña, jeje)

Efectivamente, yo llevo todas las terminaciones del cableado con su correspondiente terminal, del tipo que sea. ¿soldarlo? lo que yo he soldado es el terminal al cable, no el cable al terminal del altavoz, asi cuando quiero probar algo, como por ejemplo cambiar los altavoces o cambiar su fase, por ejemplo, lo hago sin más.

La piel de serpiente la llevo en las zonas donde hay que proteger el cableado y este es más visible. Por ejemplo por debajo de la moqueta del coche no llevo la piel de serpiente. Si, en el motor llevo tubo coarrugado para proteger el cable positivo, no sea que roce con algo y se vaya mordiendo o con el calor se deshaga el plastico que lo recubre.

insisto si quieres en que quedemos si te viene bien y echamos un vistazo a tu instalacion, jejeje pregunta pregunta que mola el tema.

Link to comment
Share on other sites

:shock::shock: Joer Alberto,no sabia yo que estabas tan metido en el mundillo del audio,pero tiene muuuuuuy buena pinta tu equipo.Que todo salga bien y ya pondras fotos.

Ahh por cierto,ahora vas a parecer un "gorrilla" :lol: :wink:

Ja,ja,ja me parto.... hombre gorilla no porque no llevo un leon tdi 150 FR (mis respetos para todos los que llevan este peazo carro) y además no llevo gorra (mis respetos para los gorillas que no hacen pirulas).... ahora me llaman tunero...

Lo que pasa es que el tema del Audio lo llevo pensando desde que me compre el coche.... y una vez que me ponía... me ponía en serio... es algo que me encanta... todo lo que tenga que ver con el sonido me vuelve loco..

Salu2

Link to comment
Share on other sites

Efectivamente, yo llevo todas las terminaciones del cableado con su correspondiente terminal, del tipo que sea. ¿soldarlo? lo que yo he soldado es el terminal al cable, no el cable al terminal del altavoz, asi cuando quiero probar algo, como por ejemplo cambiar los altavoces o cambiar su fase, por ejemplo, lo hago sin más.

La piel de serpiente la llevo en las zonas donde hay que proteger el cableado y este es más visible. Por ejemplo por debajo de la moqueta del coche no llevo la piel de serpiente. Si, en el motor llevo tubo coarrugado para proteger el cable positivo, no sea que roce con algo y se vaya mordiendo o con el calor se deshaga el plastico que lo recubre.

insisto si quieres en que quedemos si te viene bien y echamos un vistazo a tu instalacion, jejeje pregunta pregunta que mola el tema.

Je,je... pues gasto cable de sección de 20 mm^2....., veamos si la etapa tiene 4 x 100 o 2 x 325.. y como la voy a llevar puenteada... la suma total de w sería... 2 x 100 y 1 x 325 --> 425 / 6.6 = 64.3 A (6.6) es una constante... o sea el consumo máximo de 64 A.... no me cuadra que la etapa tenga un fusible de 80A...

Supongo que el cableado con 80A irá bien...

Por cierto en cuanto tenga algo montado o parte... quedamos y hablamos del tema...

Salu2 y gracias

Link to comment
Share on other sites

OK tio, va bien 80 o un poco menos, 70, tampoco estaría mal. Píllate el de 70 y deja el de 80 de repuesto.

Ten en cuenta que los fusibles que lleva un ampli se calculan teniendo en cuenta el máximo de corriente de pico que puede consumir en su configuración de mayor potencia, es decir, probablemente la RS4 consuma cerca de 60-70A (quizá algo menos) a 2 ohm en puente (siempre que sea estable) que es la configuración que más consume.

Por eso se pone el fusible un poquito mayor, pero cerca de este límite.

joer.. me explico como el culo.... :(

Link to comment
Share on other sites

OK tio, va bien 80 o un poco menos, 70, tampoco estaría mal. Píllate el de 70 y deja el de 80 de repuesto.

Ten en cuenta que los fusibles que lleva un ampli se calculan teniendo en cuenta el máximo de corriente de pico que puede consumir en su configuración de mayor potencia, es decir, probablemente la RS4 consuma cerca de 60-70A (quizá algo menos) a 2 ohm en puente (siempre que sea estable) que es la configuración que más consume.

Por eso se pone el fusible un poquito mayor, pero cerca de este límite.

joer.. me explico como el culo.... :(

Yo estaba pensando lo mismo.... un fusible con un pelín menos y vas más seguro....

A buscar el fusible...

Salu2

Link to comment
Share on other sites

yo lo compro todo en www.type-rsound.com

Xatamente alli he comprado todo... pero pa pedir solo un fusible... pos no es plan... miraré en las tiendas de Car - Audio de Toletum... eso sí que como vaya a Norauto y pida un fusible... los mismo me pregunta si es para hacer tuning...

Como dato he de decir... que les pedí presupuesto y me metían todo de la marca Vieta.... y les comente si podía elegir los componentes comprándolos y ellos lo montaban y ellos me comentaron que no hacían tunnig...

Me parto...

Salu2

Link to comment
Share on other sites

juas juas!!!! todo Vieta, jajaja yo tambien me parto...

la verdad es que un pedido pa un fisible, esperate entonces un poquillo y si en el futuro haces mas pedidos lo cuelas ahí.

¿has ido a alguna quedada? quizás alguien te lo puede acercar...

por cierto.. ¿que te perece mi equipillo con lo que te he comentado más arriba mas la insonorización de las puertas y el cajon en fibra de vidrio en el paso de la rueda?

Link to comment
Share on other sites

juas juas!!!! todo Vieta, jajaja yo tambien me parto...

la verdad es que un pedido pa un fisible, esperate entonces un poquillo y si en el futuro haces mas pedidos lo cuelas ahí.

¿has ido a alguna quedada? quizás alguien te lo puede acercar...

por cierto.. ¿que te perece mi equipillo con lo que te he comentado más arriba mas la insonorización de las puertas y el cajon en fibra de vidrio en el paso de la rueda?

Je,je a quedas del 307... va llevo a varias a mis espaldas... de Car-Audio no he ido ninguna... pero tiene que ser la mar de interesante....

Por cierto no me había fijado.... pero llevas unos pepinos que pa qué..., las vias que llevas me molan bastante..., ese Sub de doble Bobina tiene qie pegar de lo lindo. Por cierto los altavoces que llevas atrás son los que vendía peyó?... para "ampliar" el sonido a nuestro coche?... y para todo esto llevaras una batería en condiciones.... porque.... tiene que comer un poquito... por cierto ve apretando de vez en cuando los tornillos del coche... no sea que alguna vez se desmonte... :P:D ...

Yo lo de los amplis de momento creo que no... pero con el tiempo y una caña.... quien sabe... Lo que si haré será algún día aporvechar el hueco de la reuda para meter el Sub... de momento va en una caja y me va a quitar maletero...

Salu2

Salu2

Link to comment
Share on other sites

buenas haber si haceis un brico con los soportes que yo tambien tengo ganas de hacerlo y poner danosa jeje ya he visto decapadoras por menos de 20 euros. Este verano le puse un eqipillo la maraca no es muy conocida phonoca es la gama alta y el subwofer un vieta de 250 rmsr y madre como suena en las puertas tengo unos de 100 rms y cuando le das chicha parece que se va a desmontar la puerta bibra mucho y donde se escucha es fuera claro, tambien cambie los tuiter y con sus filtros y la etapa.

Weno haber si haceis ese brico con fotitos un salu2

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 192 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 11 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...