Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Como reducir en coche automático


rugido_wagon
 Share

Recommended Posts

Sí, yo también probé el DSG y recuerdo que tenía una opción sport que a la mínima que bajas de vueltas bajaba de marchas, pero la opción D es más racional para el día a día y ahí es donde le veo más peligro.

Lo mismo aunque vaya en D dando un toquecito a la palanca se puede cambiar en marcha. :dry:

Link to comment
Share on other sites

de que automatico hablamos ¿?

...

a ver si nos cuenta que coche se compra :silly:

Yo lo unico que te puedo decir de un automatico es de un c4 grand picasso y solo para aparcar, que la primera vez solte el acelerador y toque el freno, y casi me como el volante. La vecina del negocio de mi madre que si tiene que aparcar y me ve deja el coche en medio de la calle y me dice que se lo aparque :woohoo:

Link to comment
Share on other sites

Jose, tu pregunta es un poco rara...

Si vas en D, es para que el coche "decida" cuando y como cambiar y si lo quieres controlar tú pues siempre tienen algún tipo de opción manual.

Mi experiencias con automáticos es muy muy limitada, sólo con un 1007 y con un Nissan X-Trail y en D no pude cambiar yo.

Tengo ganas de probar algún cambio automático moderno porque el del X-trail menuda caquita...

Link to comment
Share on other sites

abel escribió:

Jose, tu pregunta es un poco rara...

Si vas en D, es para que el coche "decida" cuando y como cambiar y si lo quieres controlar tú pues siempre tienen algún tipo de opción manual.

Me refiero a que vas en la "D" y por "h" o por "b" quieres reducir antes de llegar a la curva, si con un simple gesto de palanca es suficiente o es necesario llevar puesto el secuencial.

Yo el más actual que he probado es el DSG y la verdad es que me gustó mucho

Link to comment
Share on other sites

PaMpI escribió:

Deja de darle vueltas, si vas en D usa el freno o te "fostias". No conozco ningún modelo que yendo en esa opción tu puedas mover la palanca para reducir... :P

Pues muchos cambios automáticos tienen opción de reducir, Sr. Pampi.... como te puedes fostiar es en una bajada prolongada si no tienes la opción de reducir nunca :unsure: jejeje

Link to comment
Share on other sites

joakiy escribió:

PaMpI escribió:
Deja de darle vueltas, si vas en D usa el freno o te "fostias". No conozco ningún modelo que yendo en esa opción tu puedas mover la palanca para reducir... :P

Pues muchos cambios automáticos tienen opción de reducir, Sr. Pampi.... como te puedes fostiar es en una bajada prolongada si no tienes la opción de reducir nunca :unsure: jejeje

Leches, sr. y todo!? ;)

Pues gracias a mi incultura, he tenido que buscar en google y me he encontrado con un foro donde dicen que en un automatico puedes cambiar siempre y cuando tengas esa opcion, por ejemplo: un automatico con 1-2-3-D-N-R puedes pasar de D a 3 para reducir, si dice Joakiy que la B es para reducir, pues ahí tienes la opción... ;)

Link to comment
Share on other sites

joakiy escribió:

rugido_wagon escribió:
¿Y qué se supone que es la "B"? :silly:

¡La reductora!. Cada vez que le das a la B, reduces :) (en algunos cambios le puedes dar una vez, en otros hasta tres).

¿Estás seguro de eso...? ¿De que coches son esas imágenes?

Yo, por reductora entiendo otra cosa que no tiene que ver con reducir una o dos marchas...

:huh::huh:

Link to comment
Share on other sites

Sí hombre, estoy seguro. Cada vez que accionas la "B", haces que la "D" sea más corta, no tiene nada que ver con reducir una sola marcha, digamos que reduces todo el conjunto de las marchas.

La palanca de cambios azul no se de que coche es, la gris es de un Toyota prius.

Link to comment
Share on other sites

Hola a todos.

Lo normal de los automaticos es que solo reduzcan cuando deceleras o frenes, pero lo que viene a preguntar Rugido es que si se puede retener (imagino).

Para esto no toca otra que darle al palanquin, ya sea con letra B, S, L o 2,3,4...

En todos los que he conducido yo (ahora mismo un Saturn Outlook) si quieres reducir sin frenar a tocar la palanca.

Los que tienen numeros, significa la marcha que vas a engranar, por lo tanto dependera del nº de velocidades del cambio. Luego los que tienen letra, la mayoria de las veces tienen algun tipo de mando secuencial con el cual seleccionar de marcha que quieras.

Al final depende mucho de tu tipo de conducción, pero una probado un buen automatico... adios a la manual.

De los que he probado, sin duda el mejor el DSG por su comodidad como automatico y su control en secuencial.

Perdon por el tocho, espero haberte aclarado algo, jeje

Link to comment
Share on other sites

doaycbz escribió:

Hola a todos.

Lo normal de los automaticos es que solo reduzcan cuando deceleras o frenes, pero lo que viene a preguntar Rugido es que si se puede retener (imagino).

Para esto no toca otra que darle al palanquin, ya sea con letra B, S, L o 2,3,4...

En todos los que he conducido yo (ahora mismo un Saturn Outlook) si quieres reducir sin frenar a tocar la palanca.

Los que tienen numeros, significa la marcha que vas a engranar, por lo tanto dependera del nº de velocidades del cambio. Luego los que tienen letra, la mayoria de las veces tienen algun tipo de mando secuencial con el cual seleccionar de marcha que quieras.

Al final depende mucho de tu tipo de conducción, pero una probado un buen automatico... adios a la manual.

De los que he probado, sin duda el mejor el DSG por su comodidad como automatico y su control en secuencial.

Perdon por el tocho, espero haberte aclarado algo, jeje

Efectivamente, eso es lo que yo quería saber, si yendo en D se podía retener antes de la entrada en curva, porque imagínate que vas en 5ª y llegas a la curvas y empiezas a frenar, pues a lo mejor con la simple frenada se queda en 5ª pero con menos velocidad, cuando lo suyo sería bajar a 4ª y luego apretar gas para salir.

Es decir, que dependerá del tipo de cambio más o menos antiguo lo de que lleve el secundial al lado de la D o lleve el sistema antiguo de 1,2,3.

Link to comment
Share on other sites

joakiy escribió:

Sí hombre, estoy seguro. Cada vez que accionas la "B", haces que la "D" sea más corta, no tiene nada que ver con reducir una sola marcha, digamos que reduces todo el conjunto de las marchas.

La palanca de cambios azul no se de que coche es, la gris es de un Toyota prius.

Aaammm....

Eso no lo conocía. A mi lo de la reductora me sonaba a lo que llevan los todo terrenos....

Link to comment
Share on other sites

La palanca azul es la del Prius 3. La otra es la del Prius 2.

La B es para conseguir una mayor retención en bajadas en esos Prius.

Con el cambio DSG, si vas en la D y tocas las levas -si las lleva- coges el control del cambio y puedes reducir cuando quieras.

Con los cambios automáticos tradicionales también lo puedes hacer. Si vas en la D puedes pasar a la posición 3 ó 4, según el número de marchas, con lo que el cambio se bloquea en esa marcha -no sube de ahí, aunque puede bajar a 3ª, 2ª o 1ª si bajas los suficiente la velocidad-. En el trabajo teníamos un i30 automático con sólo 4 marchas y un cambio tradicional, sin electrónica y no muy fino, pero que a la hora de reducir manualmente funcionaba a la perfección.

La verdad es que hay tantos cambios automáticos diferentes que no se puede generalizar, pero está claro que son el futuro y, con la electrónica, le dan mil vueltas a casi cualquier conductor con un cambio manual.

Sólo una pregunta. Cuando jugáis a los videojuegos de coches ¿qué tipo de cambio usáis?

Link to comment
Share on other sites

dummy escribió:

La palanca azul es la del Prius 3. La otra es la del Prius 2.

La B es para conseguir una mayor retención en bajadas en esos Prius.

Con el cambio DSG, si vas en la D y tocas las levas -si las lleva- coges el control del cambio y puedes reducir cuando quieras.

Con los cambios automáticos tradicionales también lo puedes hacer. Si vas en la D puedes pasar a la posición 3 ó 4, según el número de marchas, con lo que el cambio se bloquea en esa marcha -no sube de ahí, aunque puede bajar a 3ª, 2ª o 1ª si bajas los suficiente la velocidad-. En el trabajo teníamos un i30 automático con sólo 4 marchas y un cambio tradicional, sin electrónica y no muy fino, pero que a la hora de reducir manualmente funcionaba a la perfección.

La verdad es que hay tantos cambios automáticos diferentes que no se puede generalizar, pero está claro que son el futuro y, con la electrónica, le dan mil vueltas a casi cualquier conductor con un cambio manual.

Sólo una pregunta. Cuando jugáis a los videojuegos de coches ¿qué tipo de cambio usáis?

Semi-automático, tengo volante con levas... pero me gustaria tener el volante con embrague y marchas de puño. ;)

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Desmontar asiento trasero 508 Berlina
      Nota admin: puedes seguir este brico en el blog.
      Como el nombre dice berlina no se si sirve para el SW
      Hay que hacerlo para acceder al aforador donde va alojado el filtro de gasolina que si lleva y es conveniente cambiarlo aunque nos digan de por vida. Los diesel seguramente lo lleven igual aunque no lo puedo afirmar.
      Comenzamos recodando las consignas de seguridad y limpieza que nunca se deben olvidar.
      1.- Utillaje

       2.- Quitar
      Avanzar los asientos delanteros al máximo.
      2.1.- Cojín de asiento trasero (monobloque)

      Desenganchar el cojín de asiento trasero (1) (en "a"); con la ayuda del útil 1350-ZZ
      Soltar el cojín de asiento trasero (1).

      Ejercer una presión (según "c").
      Soltar el cojín de asiento trasero (1) (según "b").
      Desmontar el cojín de asiento trasero (1).
      2.2.- Respaldos traseros (1/3)
      Quitar la moqueta del maletero.

      Desmontar:
      Los tornillos (3). La tuerca (2). El tornillo (5).  
      Asiento trasero.pdf
      • 6 replies
    • Instalar Led para el angulo muerto
      Después de ver el brico de barbudito sobre la instalación del led para el FAP, se me viene a la cabeza la posibilidad de poner el led para el angulo muerto, la instalación en el espejo seria igual, faltaría ver de donde sacar la alimentación, pero no se si al no venir de serie nos es imposible instalarlo o hace falta algo.
      Algún experto que me saque de dudas.
      • 20 replies
    • Cambiar calentadores
      Hola, me gustaría cambiar los calentadores,es difícil hacerlo uno mismo? Cuanto me podría costar en un concesionario Peugeot? Gracias 
      • 3 replies
    • Atención Imposible alinear Peugeot 508 R8
      Hola compañeros.
      Al poco de comprar el coche en Marzo de 2019. Me di cuenta que comía mal una rueda trasera. En vez de darle un poco más de presión, cometí el peor error de mi vida. Alinear el coche tanto atrás como adelante… Llevo 3 años jodido y no hay manera, nunca queda bien. Con el paso del tiempo me di cuenta que TODOS los talleres(lleva como 16 alienados) utilizan las bases de datos del 508 antiguo. Y ahí es donde está este grave problema. A día de hoy en Galicia no hay una máquina de alinear con los datos de alineación del 508 (R8). Si alguien sabe del tema y me puede ayudar se lo agradezco. Cualquier información aún que sea por otra parte de España me plantearía llevarlo a alinear. Por que se torna una conducción bastante mala, volante siempre torcido y vibra bastante(el coche no ha llevado ningún golpe) (que por cierto, con el paso del tiempo achaco a eso a la destrucción del convertidor de par, por estar con el coche fuera de cotas).
      Saludos a todos.
      • 19 replies
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
×
×
  • Create New...