Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Petó el catalizador


Mojitronky
 Share

Recommended Posts

Hola a todos!!!

Vereis, el jueves volviendo a mi casa, se me encendió el testigo naranja ese del motor, i lo llevo al taller y lo enxufan al ordenador i me dicen que se ha roto el catalizador. Que hay que cambiarlo, 500pavos porque la garantia se me paso hace 3 meses...

Mis preguntas:

Como ha podido ser??

Sin catalizador podria ir sin problemas el coche?? faltan 2 años para la itv...

Gracias! Saludosss

Link to comment
Share on other sites

No se ni como funciona, pero tengo entendido que el catalizador es para reducir la contaminación, con lo que en principio no afecta al funcionamiento del coche, supongo. Pero claro, tampoco se trata de ir contaminando a saco por el mundo, lo que me sorprende es que sea tan caro el catalizador....

Link to comment
Share on other sites

Mojitronky escribió:

Hola a todos!!!

Vereis, el jueves volviendo a mi casa, se me encendió el testigo naranja ese del motor, i lo llevo al taller y lo enxufan al ordenador i me dicen que se ha roto el catalizador. Que hay que cambiarlo, 500pavos porque la garantia se me paso hace 3 meses...

Mis preguntas:

Como ha podido ser??

Sin catalizador podria ir sin problemas el coche?? faltan 2 años para la itv...

Gracias! Saludosss

que modelo y motor lleva tu coche

Link to comment
Share on other sites

buenas!

Hace mucho que no vengo por aquí, pero este tema me interesa, y más aun cuando mi garantía caduca en 1 mes...

Hace cosa de 2 o 3 meses, me saltó un mensaje en ordenador de abordo que ponía: "Fallo en el sistema antipolucion (o anticontaminación)"... Justo antes de salir este error, que venía representado con el iconito del motor amarillo, me pego un tiron enorme, y las consecuencias de tener este testigo encendido era que el coche no corría como tiene que correr, y tardaba en coger potencia... Sin embargo, al dia siguiente al encender el coche me desapareció el testigo... Al cabo de 1 semana, me volvió a salir, y al dia siguiente, me desapareció... y ya no me ha vuelto a salir (casualmente fue cuando empecé a echar diesel optima al coche, que durante un tiempo lo dejé de echar).

Mi pregunta es... ¿Este problema de este tema, es el mismo que el mio? Lo digo para llevarlo cuanto antes, que lo revisen, y que en caso de que esté bien, me den garantía de que no me vayan a soplar 500 € en caso de que vuelva a aparecer... porque eso de que un testigo aparezca, el coche no tenga potencia, y al dia siguiente desaparezca, y el coche vaya bien... es un tanto raro, y más aun como es mi coche... que ya mucho sabéis lo "consumista" que es.

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

linkito escribió:

buenas!

Hace mucho que no vengo por aquí, pero este tema me interesa, y más aun cuando mi garantía caduca en 1 mes...

Hace cosa de 2 o 3 meses, me saltó un mensaje en ordenador de abordo que ponía: "Fallo en el sistema antipolucion (o anticontaminación)"... Justo antes de salir este error, que venía representado con el iconito del motor amarillo, me pego un tiron enorme, y las consecuencias de tener este testigo encendido era que el coche no corría como tiene que correr, y tardaba en coger potencia... Sin embargo, al dia siguiente al encender el coche me desapareció el testigo... Al cabo de 1 semana, me volvió a salir, y al dia siguiente, me desapareció... y ya no me ha vuelto a salir (casualmente fue cuando empecé a echar diesel optima al coche, que durante un tiempo lo dejé de echar).

Ya que está en garantía,al haberte pasado dos veces eso,deberías de haberlo llevado al taller para consultar la memoria de fallos con la máquina de diagnosis,y más aún quedándote tan poco tiempo para terminar la garantía.

Sobre el problema de tu consumo alto,recuerdo haber leído casos similares con idéntico problema despues del cambio del turbo,no entiendo como no han podido solucionartelo todavía.

Aún así,te han revisado la sonda Lambda que no vaya a ser eso tu problema?

Mi pregunta es... ¿Este problema de este tema, es el mismo que el mio? Lo digo para llevarlo cuanto antes, que lo revisen, y que en caso de que esté bien, me den garantía de que no me vayan a soplar 500 € en caso de que vuelva a aparecer... porque eso de que un testigo aparezca, el coche no tenga potencia, y al dia siguiente desaparezca, y el coche vaya bien... es un tanto raro, y más aun como es mi coche... que ya mucho sabéis lo "consumista" que es.

Un saludo!

Hombre linkito,que tal,cuanto tiempo sien leerte :laugh:

Deberías de haber llevado ya el coche a que te miren la memoria de fallos con la máquina de diagnosis,más aún si tan poco tiempo te queda de garantía.Ya sabes...

Respecto a tu problema de consumo que tantos quebraderos de cabeza te trae,recuerdo haber leído casos similares al tuyo en el que después de un cambio de turbo tenían los mismos problemas que tú,lo que no entiendo como no han dado todavía con el fallo.

Te han revisado la sonda Lambda,no vaya a ser eso el problema?

Link to comment
Share on other sites

Gracias por responder, se ve que no me llegan los avisos de respuestas y pensaba que nadie habia respondido aun.

El modelo es el Premium 1.6vti 120cv, el coche no pega tirones ni nada, va igual que siempre lo que pasa que con el testigo encendido, estoy a la espera de que me digan cuanto me rebajan el precio por 3 meses que ha pasado de garantia.

Nunca me he quedado sin gasolina, puede que sea de apurar las marchas de vez en cuando??

Saludos!!!

Link to comment
Share on other sites

Mojitronky escribió:

Gracias por responder, se ve que no me llegan los avisos de respuestas y pensaba que nadie habia respondido aun.

El modelo es el Premium 1.6vti 120cv, el coche no pega tirones ni nada, va igual que siempre lo que pasa que con el testigo encendido, estoy a la espera de que me digan cuanto me rebajan el precio por 3 meses que ha pasado de garantia.

Nunca me he quedado sin gasolina, puede que sea de apurar las marchas de vez en cuando??

Saludos!!!

Y el nivel de aceite motor,lo has llevado alguna vez por encima del máximo? y la grúa,ha remolcado tu coche alguna vez?

Si todo eso es negativo solo se me ocurre que tal vez sea un defecto de fábrica.

Lo de apurar marchas no tiene nada que ver.

Link to comment
Share on other sites

No tio, nunca se lo ha llevado la grua, y el aceite, al poco tiempo de comprar el coche (nuevo) me salto el testigo de falta de aceite. Fui al taller y me pusieron mas aceite.

Otro apunte, cuando lo arranco en frio, hay muchas veces que dejandolo a ralenti hace el intento de calarse, si no me espero a que bajen solas las revoluciones cuando acelero para salir pega tirones, eso puede que tenga algo que ver??

Saludoss y Graciasss!!!

Link to comment
Share on other sites

SNAKE !!! Que tal tio!! Ya la verdad es que me conecto poquito, salvo para hacer mi curro (que es la programación jeje).

Pues lo del coche tio es que yo desde hace ya 6 meses no lo he vuelto a llevar, pero porque me he cansado de siempre lo mismo, de siempre "No le pasa nada", de siempre "El coche está bien", de siempre "Eso es normal"... Despues de en un año y medio llevarlo 12 veces contadas, acabas agotado... y así acabé yo jeje.

Lo bueno es que tengo todos los partes de cuando he llevado el coche... cuando se pase la garantía, lo volveré a llevar, y si dicen que hay que cambiar una pieza, les pondré una hoja de reclamaciones y una denuncia si no me lo meten en garantía... Es la única forma de que me lo arreglen.

También hay otra cosa que tengo, que no se de qué es, pero que me acompaña desde el primer año que cumplió el coche... resulta que cuando despues de muchas horas arranco el coche, en los primeros kilometros, al acelerar y soltar el acelerador, oigo una especie de CRRRRRAK, por la parte de abajo/atrás del coche (no lo se seguro, puede ser incluso que suene por la parte del motor)... También al cambiar de marcha normal a marcha atras, oigo ese ruido... es un crujido que solo suena hasta que el coche se ha calentado bastante, y luego ya ni al acelerar y soltar el acelerador, ni al cambiar a marcha atrás me suena el crujido... ¿Alguna idea de que puede ser?

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Mojitronky escribió:

No tio, nunca se lo ha llevado la grua, y el aceite, al poco tiempo de comprar el coche (nuevo) me salto el testigo de falta de aceite. Fui al taller y me pusieron mas aceite.

Otro apunte, cuando lo arranco en frio, hay muchas veces que dejandolo a ralenti hace el intento de calarse, si no me espero a que bajen solas las revoluciones cuando acelero para salir pega tirones, eso puede que tenga algo que ver??

Saludoss y Graciasss!!!

Yo creo más bien que esto es otro problema diferente al catalizador,lo de calarse y los tirones.

Hay gente en el foro que le han hecho una telecarga al coche por este mismo problema y se soluciona.

Se vuelven a poner los parámetros de fábrica y listo.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...

Hola a todos, soy nuevo en el foro y no se muy bien como funciona esto, pero me gustaría con vuestra opinion sobre la avería que tengo y si a alguien le ha sucedido algo parecido.

Tengo un 308 1.6 gasolina (año 2007) y tengo el coche en el taller desde hace un mes con una avería en el catalizador.

El coche empezó a dar tirones y a perder potencia cuando subía una cuesta. No se encendía ningún testigo en el ordenador. Lo lleve y me detectaron una avería en la distribución, tuvieron que desmontar el motor y volver a sincronizar la distribución, pero a los dos días de sacar el coche del taller volvió a dar los mismo síntomas de pérdida de potencia, aunque menos exagerado.

Volví a llevar el coche al taller y ahora parece que la avería está en el catalizador, se ha desprendido la pieza de cerámica y como es un bloque compacto tienen que cambiarlo entero.

El coche no llega a los cuatro años y tiene 67000 Km. El cambio de la pieza es carísimo, y más cuando acabo de pagara la reparación del calado de la distribución.

Alguien ha tenido alguna avería similar? Es normal o puede ser un defecto de fabricación?.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Hola a todos, soy nuevo en el foro y no se muy bien como funciona esto, pero me gustaría con vuestra opinion sobre la avería que tengo y si a alguien le ha sucedido algo parecido.

Tengo un 308 1.6 gasolina (año 2007) y tengo el coche en el taller desde hace un mes con una avería en el catalizador.

El coche empezó a dar tirones y a perder potencia cuando subía una cuesta. No se encendía ningún testigo en el ordenador. Lo lleve y me detectaron una avería en la distribución, tuvieron que desmontar el motor y volver a sincronizar la distribución, pero a los dos días de sacar el coche del taller volvió a dar los mismo síntomas de pérdida de potencia, aunque menos exagerado.

Volví a llevar el coche al taller y ahora parece que la avería está en el catalizador, se ha desprendido la pieza de cerámica y como es un bloque compacto tienen que cambiarlo entero.

El coche no llega a los cuatro años y tiene 67000 Km. El cambio de la pieza es carísimo, y más cuando acabo de pagara la reparación del calado de la distribución.

Alguien ha tenido alguna avería similar? Es normal o puede ser un defecto de fabricación?.

Un saludo.

Bienvenido al foro,tenemos un apartado de [url=http://www.clubpeugeot.es/foro/forum/12-galer%C3%ADa-fotogr

Link to comment
Share on other sites

Gracias por el consejo, pero en el taller no me recomendaron andar sin catalizador.

Ya puse una reclamación en atención al cliente y han tardado quince días en responderme, me hacen 20% de descuento ellos y otro 20% lo asume el taller. Aún así me sigue pareciendo que no están asumiendo demasiada responsabilidad. En el taller que por supuesto es oficial, están sorprendidos de que se haya averiado esta pieza en tan poco tiempo, lo normal sería no cambiarla nunca o quizá cuando el coche tuviera más de 200000Km.

De todas formas estoy mirando si en otro taller, aunque no sea oficial, me sale mas barato la reparación.

Link to comment
Share on other sites

La verdad es que se han portado porque hacer un descuento de una pieza rota fuera de garantía ni tan mal.

Yo andaría sin catalizador, no pierdes nada. salvo que en tu modelo la segunda labda está post catalizador lo cual creo que se complicaría la cosa.

Solución, engañar a la labda con un conector que venden por 4 duros y tirar sin catalizador a ver.

Oftopic: Karma -11? :o

Link to comment
Share on other sites

La verdad es que se han portado porque hacer un descuento de una pieza rota fuera de garantía ni tan mal.

Yo andaría sin catalizador, no pierdes nada. salvo que en tu modelo la segunda labda está post catalizador lo cual creo que se complicaría la cosa.

Solución, engañar a la labda con un conector que venden por 4 duros y tirar sin catalizador a ver.

Oftopic: Karma -11? :o

Sin catalizador,aparte de contaminar más,es casi seguro que no pasa la itv.

Y quien sabe si entre en modo de avería el coche.

Ahora que hacen descuento lo mejor es aprovecharlo.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • BRICO: instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      Nota Admin: puedes ver este brico en el bog
       
      Aquí dejo un brico en PDF para instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      En primer lugar dar las gracias a @Ramypichu y @barbudito que son los verdaderos artistas, y darles las gracias públicamente pues gracias a estos dos manuales me dieron la idea para instalar mi cámara de marcha atrás en mi Peugeot SUV 3008 Allure. Yo solo uní los pasos para que fuese un solo tutorial (perdonar mi vagancia) aportando un poco más de luz. @Ramypichu nos mostró como instalar un segundo usb, en un Peugeot 3008 Gt Line, @barbudito , nos dejó una explicación más que detallada, indicando la dificultad que tuvo al colocarle una cámara trasera a su Peugeot 308. Nos comentaba que la dificultad mayor se debía a que hay que ir con el polímetro, a prueba y error, conectando y desconectando, etc... Puedes ver y comentarlo en el foro.
      Dicho esto, paso a mostraros los pasos para acceder a la cpu o modulo central
       
      Materiales:
      • Una interfaz de video en Stage Motion comprada en Aliexpress. Que Incluye todo lo necesario para la instalación. La Interface, el Baipás de Alimentación el Cable NDS conexiones RCA + alimentación. Necesitaras una cámara con salida RCA (Impermeable IP67) que (Incluye cable de 5m con dos conectores RCA macho para conectar la cámara al Terminal de Salida +12 de la interface)

       
       Interfaz de cámara inversa inteligente para después de 2017 Peugeot 3008 2008 4008 5008 208 308 408 508 con guía de estacionamiento. • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • Se utilizan para que el instalador no necesite cortar cables OEM
      • Compatible con el modelo de coche:
      • Adecuado para después de 2017, Peugeot 2008, 3008, 4008, 5008, 208, 308, 408, 508
      • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • ......
      • 2 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
×
×
  • Create New...