Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Instalación luces diurnas 307


dummy
 Share

Recommended Posts

Muy buenas. Voy a instalar unos faros de día en el SW siguiendo el esquema que adjunto, y os agradecería que me ayudarais con las siguientes dudas.


Según el mismo, necesito un positivo (Número 15 en el esquema) que tenga corriente después de encender el contacto. Este positivo va a una de las patillas del relé (86) para abrir o cerrar el circuito principal.

Había pensado coger ese positivo del cable del mechero, con su correspondiente fusible. ¿De cuántos amperios lo coloco?

¿Es correcto coger de ahí el positivo o hay otro sitio mejor -caja de fusibles bajo el volante, por ejemplo- ?

A ese cable número 15 le voy a intercalar un interruptor para poder apagarlas cuando quiera y que no vayan siempre encendidas. Según el esquema, en el apartado II, ese interruptor, además del cable positivo, va unido a masa. Entiendo lo del positivo, pero ¿para qué tiene que ir a masa? ¿Valdría la masa del mechero, el cable amarillo-verde?

Link to comment
Share on other sites

Buenos días,

Te comento como las llevo conectadas yo.

Lo primero y mas importante nunca pongas el interruptor en el cable positivo, porque de esta manera tendrias que llevar un cable desde el motor hasta el habitaculo pasando por algun sitio de la chapa. Esto puede ocasionar que suene como un reventon de rueda y te intoxiques dentro del coche, a mi en el ax me paso :dry:

En fin al lio.

Yo las tengo de la siguiente manera conectadas:

Positivo de las luces de dia directamente a la bateria del coche.

Negativo lo llevo a un interruptor conectado con el negativo del mechero a traves del pasamuros que hay detras del pedal del acelerador.

De esto ultimo, ayude a hacer un brico de como pasar un cable de corriente para un amplificador por si no sabes donde esta exactamente.

Asi estaria solicionado

El fusible, pues yo pondria uno de 2A como suelen llevar los aparatejos que se conectan al mechero, ya que unicamente lo vas a usar si en un momento dado haces un corto.

Link to comment
Share on other sites

Gracias por la respuesta, pero lo quiero montar como en el esquema. Como ves, el positivo va directo de la batería a los faros pero a través de un relé.

De esta manera, así se puede conseguir que cuando se enciendan las luces normales del coche se apaguen las diurnas, que es lo que tiene que pasar para cumplir con la normativa.

El positivo que quiero llevar desde el mechero es sólo para que en el relé se cierre el circuito y se enciendan los faros, por lo que no lleva mucha corriente.

Lo que no sé es si el mechero será el mejor sitio para coger ese positivo y si es imprescindible que el interruptor tenga una masa y por qué. Eso es lo que no entiendo.

Más respuestas, please.

Link to comment
Share on other sites

Otra cosa que se me olvidaba.

Como aparece en el esquema, en el cable que va del 15 al terminal 86 del relé va intercalado un diodo. Yo le quiero poner otro además en el cable que va de las lámparas de posición (58) al terminal 85 del relé para que no pueda llegar nada de corriente al circuito original de faros del coche.

He estado mirando y creo que sería bueno poner unos diodos 1N007.

¿Qué os parece?

Link to comment
Share on other sites

tienes un positivo bajo llave en la caja de fusibles externa, la que esta en el compartimiento del motor. ahora mismo no me acuerdo el cable, he de mirarlo mañana y te lo digo.

te explico como lo tengo yo puesto:

las luces diurnas segun la itv a la que yo he ido tienen que apagarse cuando se enciendan las luces de posicion. y encenderse cuando pones el contacto.

lo que yo e echo ha sido. cojer esa toma de 12v, del compartimiento del motor.y lo mande al pin 30 del rele.

luego lo que quiero, es hacer que el rele entre a funcionar cuando, se enciendan las de posicion, facil

cojes negativo, y lo mandas a uno de los pin de la bobina del rele por ejemplo, al 85.

luego al pin 86.(el otro extremo de la bobina le mandas. el positivo, de las luces de posicion, vas al conector del faro, y lo cojes, ya tienes el rele, conectado y cuando pones las luces de posicion, clack conecta,

hay unos reles que en vez de tener una salida denominado pin 87. tienen dos. el 87 y el 87a. haces una prueba con el contacto puesto, miras cual de los dos pin 87. tiene 12v positivos. en ese pin conectas el positivo de las luces diurnas, tan pronto pongas posicion se van a apagar y esa en teoria es la conexion correcta.

perdon por el tochazo.

Link to comment
Share on other sites

tienes varias opciones. con tira de leds. abriendo los faros originales y meter las tiras dentro. pegadas las tiras de led por el borde de fuera del faro como yo lo tengo. tambien puedes con eses focos propios para luz diurna que eses,si que los puedes poner, en la rejilla de abajo, o casi donde se te ocurra.

yo he buscado faros por un monton de sitios y para el 307 en luz diurna casi me atrevo a asegurar de que no existen

Link to comment
Share on other sites

Estos son los faros que le voy a instalar, cuestan 55€ en Norauto pero me hicieron un 10% de descuento y se quedaron en 49.

http://www.sumex.com/Performance_Accesories_-_Race_Sport/23/1650/Luz_Posicion_Delantera_28_Leds_E-Mark_R87_Par/

5975_3.jpg5974_3.jpg

dimensiones.jpg

Tienen 28 leds y un consumo de 5W nada más.

Están homologados en Bélgica. Son legales siempre que se instalen de acuerdo con las dimensiones que os adjunto y siempre que la instalación eléctrica contemple que se apaguen automáticamente al encender la luz de posición. Lo que no es necesario es que se enciendan automáticamente al encender el contacto. Esto sólo sería necesario si fuera obligatorio el llevar encendidas las luces durante el día. De hecho los coches que las llevan de serie tienen todos la posibilidad de desconectarlas voluntariamente.

Yo los voy a poner en la rejilla inferior en la parte de arriba. Son muy finos, por lo que no creo que tenga ningún problema. Ya pondré fotos.

En cuanto a problemas, en la ITV no deberías tenerlos, pero vete tú a saber. Yo la he pasado en Coslada varias veces con las hella que llevo instaladas en el córdoba.

En cuanto a la GC, dependerá de con quién des. Denunciarte te podrán denunciar si se ponen tontos, pero luego se puede recurrir y, como es legal llevarlas, no tendrás ningún problema. A mí con el córdoba sólo me han parado una vez, en un control rutinario, y cuando el GC me dijo que llevaba los antinieblas encendidos le dije que eran luces de día. Entonces su compañero dijo "¿Ah, son luces de día? vale, pasa, pasa".

Link to comment
Share on other sites

1Marchi escribió:

Mira a ver si asi se entiende mejor y practicamente no tiras de positivo, en serio, que con tanta electronica, mejor no hacer un corto.

Creo que esto es lo que quieres hacer



Un saludo
Es interesante lo que propones de los dos relés. De todas formas, la instalación que yo llevo en el córdoba es la misma que pongo en el esquema del primer mensaje y funciona bien. Lo que no entiendo es porqué hay que usar un negativo en el interruptor si sólo debe cortar po permitir el paso del positivo.

Si lo hiciera como tú planteas, sólo tendría que llevar un cable desde una masa, pasando por el interruptor, hasta una de las patillas del relé ¿verdad?

Y otra cosa. El relé también se puede montar entre la batería y el positivo de los faros de día ¿no?
Link to comment
Share on other sites

Con el tema de las luces diurnas hay un vacio legal, como con otras muchas cosas... Eso si, solo estan homologadas las Hella y las philips y deben montarse cumpliendo las medidas que se citan en la caja del producto. Ningun modelo mas (de los miles que se venden por internet y tiendas de accesorios de coches), por muy parecidas que sean, da igual el color que tengan, el numero del leds y si se cumplen las medidas de instalacion... no son legales y te pueden tanto multar como tirarte de la ITV

Las Hella y las Philips son las unicas que traen un certificado autentico que se ha de llevar en el interior del vehiculo junto con la documentacion para evitarse problemas.

La instalacion de estos 2 modelos es muy sencilla, todo es Plug&Play y solo traen 3 cables que salen de una especie de centralita, positivo, negativo y señal(Este ultimo trae un robacorrientes para puentearlo a la luz de posicion). El funcionamiento es muy sencillo y es el que debe tener todo sistema de luz diurna.

Se le da al contacto y se encienden. Permaneceran encendidas hasta que se active o bien la luz de posicion o la luz de cruce. Una vez se apagen cualquiera de estas 2 luces se tienen que volver a encender las luces diurnas y estarian encendidas hasta que se quite el contacto.

Luego existe la opcion de como comentan por ahí de llevarlas apagadas, pero solo es valido en coches que las llevan de serie, y su funcionamiento se gestiona a traves del ordenador de abordo del vehiculo.

Link to comment
Share on other sites

torressw tuning escribió:

las luces diurnas segun la itv a la que yo he ido tienen que apagarse cuando se enciendan las luces de posicion.

¿Cual es esa ITV?

dummy yo he ido a la itv de ribeira, en la provincia de la coruña, no he tenido problemas al tenerlas asi configuradas. pero con el tema de los verdes. eso ya es otro tema me imagino que sera con quien des.

Link to comment
Share on other sites

dummy escribió:

Y otra cosa. El relé también se puede montar entre la batería y el positivo de los faros de día ¿no?

Si, y efectivamente solo tendrias que tirar un cable.

Lo del positivo, yo es que desde que tuve aquel percance en el ax, prefiero cortar el negativo, porque el positivo, aunque solo sea tambien para cortarlo como se pele por la circunstancia que sea y toque la chapa ya vas a tener un corto.

Nose son manias mias a lo mejor :dry:

Las luces de día, es lo que comentan, todo depene con el que des, yo llevo en el 306 unos leds pegados encima de cada faro, haciendo la forma del faro y que utilizo como luz de día, y el jueves pase la ITV y no me dijeron nada.

Link to comment
Share on other sites

torressw tuning escribió:

tienes un positivo bajo llave en la caja de fusibles externa, la que esta en el compartimiento del motor. ahora mismo no me acuerdo el cable, he de mirarlo mañana y te lo digo.

¿Me podrías poner una foto de cómo lo tienes instalado en la caja de fusibles? Gracias.
Link to comment
Share on other sites

snakeplissken escribió:

muy interesante el tema... seria bueno una vez montado, poner fotos y explicar bien los pasos... me interesa mucho el tema, pero soy un negado con la electronica y sin un buen tuto no me aventuro a estas cosas...

y ya de paso pa ver como quedan! ;)

No dudes que cuando lo instale haré fotos de todo. Saludos.
Link to comment
Share on other sites

VARIAS DUDAS PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO:

1º He buscado en el foro pero no he encontrado nada. ¿Es posible quitar la rejilla del paragolpes delantero sin tener que desmontar éste?

Alguien sabe dónde se puede comprar tubo coarrugado negro pequeño para proteger los cables por el vano motor?

3º Si estoy en lo cierto, el funcionamiento de los relés es: normalmente tienen el circuito principal abierto y cuando se les mete corriente por el circuito secundario (pines 85 y 86) el circuito principal se cierra. Por lo tanto, para hacer el esquema que pone 1marchi, el relé al que se mete corriente de la lámpara de posición que debe cortar el paso de corriente por el circuito principal debe ser un relé conmutador, de los que tienen 2 pines 87 y 87a. ¿Es así?

A la hora de poner un fusible, ¿dónde sería la mejor opción? Yo había pensado ponerlo entre la toma del positivo (batería o caja fusibles motor) y el relé. ¿Qué os parece?

Link to comment
Share on other sites

metele el fusible al cable donde cojas la tension positiva osea la bateria, o la toma esa de contacto.

la rejilla delantera, sale pero tienes que doblar mucho el plastico, te es mejor quitar la defensa y asi haces mejor las cosas y no doblas ni fuerzas nada.

ese es el cable del que yo he cojido la toma de corriente por contacto.ponle un fusible de 2a o asi no creo que necesiten mas, si son led con el de 1a te llegaria, pero probablemente ya te lo ponga en la caja.

foto0109m.jpg

Link to comment
Share on other sites

ste tema con unas fotos arrasaba.xd

por cierto,yo simplificaria el esquema con 1 rele solo,lus directa del mechero,ya que solo tiene corriente con el contacto puesto,su correspondiente fusible e interruptor,ya que el consumo d estas bombillas no afecta para nada a funciones para que se pueda utilizar dicho mechero.Y por ultimo y lo mas importante intecalar el rele con uno de los faros para que en el momento que detecte corriente(que se enciendan) corte el paso de corriente a las luces diurnas,facil,rapido y para toda la familia.jajaja

Link to comment
Share on other sites

joe muchos queremos poner las luces pero no nos arriesgamos eh, haber si mañana puedo ir a comprar el rele, para hacer pruebas y ponerlas que tengo ganas ya

creo que con un solo rele valdria, mientras tenga patillas de estado abierto y cerrado

Link to comment
Share on other sites

Bueno, senra, aquí te dejo una foto de cómo quedarán. ;) Sólo las he presentado, cuando las coloque quedarán más integradas, ya que cortaré algunos nervios de la rejilla.

En mi opinión quedan bastante bien y, tal y como están colocadas cumplen perfectamente con las dimensiones que contemplan las normas.

307drl.jpg

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...