Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Vuelvo al mundo de las 2 ruedas


Recommended Posts

  • Replies 44
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Buenas, para ir a trabajar esta bien y no tiene mucho mantenimiento, lo mejor es una 4 tiempos, para los fines de semana si no haces muchos km es mejor una de 2 tiempos, tiene más nervio, lo malo de la honda es que para gente grande se queda un poco pequeña.

Bueno a ver si me la enseñas y me doy una vuelta jeje unsaludo.

Link to comment
Share on other sites

MAGNUM escribió:

Bienvenido al mundo motero de nuevo. Quien dijo miedo!!! No esta mal la Jonda pero yo preferiria esta:

http://moto.suzuki.es/Motos/Scooter/Sixteen-125/2010/5/1/428/colores.html

Pero como en todo, pa gustos los los colores. Salu2.

Sí es bonita, pero de las scooter me he quedado un poco defraudado.

Efectivamente será para ir al curro que está a 4 km de casa. Es muy cómoda y es muy parecido a llevar una bici. ;)

Link to comment
Share on other sites

MAGNUM escribió:

De todas maneras son carisimas las 125, por lo que vale una como la tuya te pillas una naked de segunda mano en buen estado. Pero será por dinero!!!!

Si empecé mirando un vespino de segunda mano por 300 euros...

La segunda mano de 125 no es tan barata y no se sabe como está, ya que son motos justitas de motor, así que por un poquito más...

Link to comment
Share on other sites

Por cierto, consejos de rodaje.

He oido de todo, desde no pasarla de un número de vueltas a que lo que mejor que le va es la ciudad por el cambio de regímenes... :dry:

¿La cadena cada cuanto hay que engrasarla y con qué exactamente, aceite, spray, teflón, no teflón...?

Link to comment
Share on other sites

Bienvenido otra vez al maravilloso mundo de las 2 ruedas, yo tambien tengo una moto de carretera de 125 4t y l verdad de velocidad se queda un poco corta pero para lo que la quieres tu es una maravilla, yo hago con 12€ 600km, quien supera eso? yo no tengo ni PI del mantenimiento pero estas motos son echarlas gasolina y cuando te diga la casa hacerle el cambio de aceite, la cadena que te la engrasen cuando cambies el aceite y listo.

Buena compra creo que has echo

Link to comment
Share on other sites

¿Qué tal Dani? Dichos los ojos que te leen. A ver si te dejas caer por alguna kdd.

No tienen casi mantenimiento pero vigilar el nivel de aceite y la cadena es conveniente.

Por lo que me dijo el que me la vendió el cambio de aceite es muy sencillo de hacer y muy económico. Otra cosa es hacerlo en la casa que te clavan, pero vamos cuando termine la garantía experimentaremos.

Esta de consumo no sé como andará, porque sólo le he hecho 35 km. Vamos llevarla de Madrid a casa y poco más.

En la publicidad dice que consume 2,2 litros/100 km.

Link to comment
Share on other sites

Pues estoy de acuerdo con Dani ;)

El mantenimiento de estos bichos es mínimo, incluso menor que el de un "ejcuté", ya el mal de estos es la transmisión (correa, rodillos del variador, patines, etc...) y el relativamente rápido desgaste de estos elementos. En las de marchas, con la cadena, todo queda mucho más limitado (elementos, desgaste y coste).

Hay una extraña opinión entre muchos moteros que lleva a comprarse siempre algo más "grande", cuando en realidad no hace falta. Con una 125 para transportarse por ciudad y alrededores es más que suficiente y encima gastas una mierdecilla en gasolina. Para emular a Kevin Schwantz si haría falta algo más gordo, pero eso ya depende de la pasión que uno tenga por las motos. Lo que me sorprende es esa extraña manía que tienen algunos de comprarse unos jacos de impresión cuando no saben llevarlos y, encima, las motos ni fu ni fa...

Rugido, el rodaje, como en todo motor: suavidad y variedad de revoluciones (hasta cierto límite). En estos motores tan pequeños lo importante es no embotarlos, y para ello lo mejor es no llevarlos con mucha carga (de motor).

Ponle al casco una pegata del Diablo de Tasmania y a hacerle kilómetros con precaución.

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

Jajajajajaja no se si en tu moto el cambio de aceite sera facil o no, pero en mi yamaha estuve presente cuando se lo hicieron y porco menos que hay que hacer una ingenieria para cambiarselo, jajajajajajaja hay qu desmontar todo el carenado y quitar hasta el tubo de escape, lo que te digo una ingenieria, jajajajajaja

Estoy de acuerdo con lna11re cada moto es para lo que es y si tu la quieres para hacer 4km al dia, una 125 4t es lo mejor, yo con la mia me he ido a mi pueblo (180 km) y sin ningun problema, jajajajaja eso si no la quieras para picarte con una R1 porque yo apostaria por la R1 aunque contigo de piloto....

Link to comment
Share on other sites

La mía es semicarenada, con lo que esa parte me la ahorro. ;)

El propio tío de la tienda es el que me lo dijo, pero que era una política de marca para que te fueses a gastar 50 ó 60 euros por cambiarle el aceite.

Efectivamente, yo ya en mi anterior etapa de "ejcute" no me consideraba motero, y ahora creo que tampoco, ya que el uso que le voy a dar va a ser el mero transporte al trabajo, y no voy a hacer salidas de fin de semana ni cosas raras.

Bueno había pensado llevar a Chuky a sus actividades extra escolares pero he visto que van a cambiar la ley de tráfico y no se puede llevar a ningún menor de 12 años. Con la ley actual sí se puede llevar si eres el padre, madre o tutor. :(

Link to comment
Share on other sites

No no, de eso de solo carretera nada, ese es el consumo que hacia desde Usera a Tres cantos lo que implica meterse en toda la M-30 y la carretera de colmernar en horas puntas lo que pasa que con la moto me hacia gracia ver a la gente en atascos, jajajajaja

Link to comment
Share on other sites

MAGNUM escribió:

Saludos Pedrosa y Rossi. (lna es el que da vueltas al circuito con el scooter). :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:

La Vespa no corre: llega :P

Hoyales, la mía gasta en torno a los 3,5-4 litros/100 kms., eso si, con muuuucha ciudad. Granada no se distingue por tener una circulación rápida. Tu moto parece HDi.

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

Hoyales escribió:

Bienvenido otra vez al maravilloso mundo de las 2 ruedas, yo tambien tengo una moto de carretera de 125 4t y l verdad de velocidad se queda un poco corta pero para lo que la quieres tu es una maravilla, yo hago con 12€ 600km, quien supera eso? yo no tengo ni PI del mantenimiento pero estas motos son echarlas gasolina y cuando te diga la casa hacerle el cambio de aceite, la cadena que te la engrasen cuando cambies el aceite y listo.

Buena compra creo que has echo

Por curiosidad... ¿que es un poco corta? Antes de comprar el 308 lo estuve pensando, pero me iba a costar un "divorcio" y que me desheredaran así que pasé del tema.

¿Que ritmo se puede llevar con estas "amotillos" por carretera sin acabar con ellas?

Link to comment
Share on other sites

A ver un poco corta para mi es que no pasa de 130 a tope, lo ideal seria una de 250 que ya puedes pillar los 150 con lo que a 120 no vas a tope.

Estas motos son de 4t con lo que puedes exprimirlas a tope con menos riesgos que una de 2t yo le he hecho 180km seguidos a tope sin que le pasase nada

Link to comment
Share on other sites

130 una de 2T? Yo las he visto a 160, y ya si te pones a cambiar, cojerian los 180 en una recta guapa...

Lo de la fiabilidad si es cierto, es mas fiable una de 4t la puedes hacer perrerias y aun asi...durara! Pero el nervio de una de 2t...

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...