Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Brico Restauracion de Pomo


KRATOS_22
 Share

Recommended Posts

Nota admin: teneis el brico con todas las imagenes en este enlace: Restaurar pomo de aluminio

 

Bueno pues vamos a proceder a la restauracion de un pomo de aluminio en este caso el pomo se encontraba en un estado pesimo con arañazos por todos lados devido supongo a anillos con sus surcos algo profundos acompañando los arañazos (pena que no hice foto del antes es si en la primera foto algo se puede apreciar).

Materiales:

- 1 unidad de lija P500 grano fino
- 1 cacho de lija al agua 2000
- Un poco de lavavajillas
- Un poco de crema limpia vitroceramicas
- 1 valletina
- Un poco papel de cocina
- Un poco de cinta de carrocero

Primero cogemos la cinta de carrocero y tapamos bien la superficie de plastico en este caso que no vamos a lijar, puesto que puede ser poroso y quedar blanquecino de por vida, teniendo que tintear asi que mejor taparlo para evitar problemas.
Una vez tapadas dichas partes con cinta carrocero lijamos con la lija p500 grano fino, ahi que tener paciencia porque esta lija va debastando poquito a poco.

Si observais las fotos se ven surquitos de las imperfeciones que tenia el pomo, y esto depues de estar lijando ya rato jejeje, tener paciencia ya que esta lija va debastando poco a poco como ya dije, y quitando impurezas a medida que la vais pasando. Una vez dejado el pomo lo mas liso posible y sin arañazos, procederemos a mojar bien la lija 2000 al agua y a seguir lijando el pomo poquito a poco y de la manera mas uniforme posible, no hace falta lijar mucho con esta ya que es para dar el acabado fino y uniforme (ir viendo sobre la marcha y matizando).

Una vez terminemos de pasar la lija al agua y lo tengamos finito y matizado, procederemos a lavarlo bien y desengrasarlo (aprobechando a lavarnos un poco las manos ya que terminamos del todo de lijar jejeje).

Una vez lavado y secado el pomo con una valleta y un poco de limpia vitroceramicas hecharemos un poquito en la valleta y frotaremos la pasta sobre todo el pomo para sacarle el brillo y terminar de limpiar lo que nos quedo del lijado. Vereis que la valleta se va poniendo negra no os asuteis es normal esta limpiando y sacando el brillo.

Despues de la valleta que ya repartio bien el producto cogeremos un poco papel de cocina y repetiremos el proceso pero en el papel de cocina y menos cantidad y fotaremos otro poco mas, por ultimo cogeremos otro cacho de papel de cocina seco sin nada y frotaremos otro poquitin para retirar restos.

Por fin el resultado final jejeje parece nuevo :D

PD: Espero que os guste el brico y decir que aunque parezca que se borraron los numeros que lleba en negro siguen estando perfectos que es por la foto que parece que no estan jejeje :D

Link to comment
Share on other sites

JaweB escribió:

La verdad, es que muy currado, y a quedado genial.

Yo también debería hacer lo mismo, esta con unas rayas increíbles, no se que lo que tendría en las manos el anterior dueño pero...

Por cierto, sale tirando, ¿no?, como la gran mayoría de pomos.

Si sale tirando jejeje eso si si tiene gatillo el tuyo ten mas cuidado al sacarlo pero vamos si sale tirando jejeje y logo a lijar biene en condiciones :D

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...

Antes de leer la respuesta... tiré del pomo y salió también la pieza de plástico a la cual está agarrado el cuero... así que también salió de golpe y partí varias pestañas de dicha pieza :(

Dentro de lo malo parece ser que no se mueve mucho la pieza... si veo que se mueve mucho tendré que comprar dicha pieza.

Saludos.

PD: tened cuidado...

Link to comment
Share on other sites

Claro porque primero ahi que desencajar dicha pieza que tu citas pero bueno puedes quitar el cuerillo de dicha pieza por los aujeros de las patillas y luego creo que llebaba un sistema de plastico que se abre pa pillar el canto del cuerillo y buscas en un desguace y sustitulles :D jejeje 1 saludoo

Link to comment
Share on other sites

  • 9 months later...

Muy buen brico,si señor!

Estaba mirando para cambiarme el pomo,ya que lo tenia deteriorado y tal,y ayer me pego y lo restaure como tu explicas y que perfecto!Brilla mas que nuevo! :D

Una de karma por aqui te has ganado!

Pd:el unico problema del pomo ahora,es cuando arde por el sol...

Link to comment
Share on other sites

Te ha quedado perfecto!

Ya podias haberlo puesto hace 15 días, que compré un pomo nuevo y me sacaron 60 €!

Un saludo

Ahi que salsear en el foro jejeje el brico lo hice hace un monton jejeje lo unico que rescribieron en el hace muy poco :D 1 saludoo

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
  • 3 years later...
 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...