Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

consumo en viajes largos.


millhause395900
 Share

Recommended Posts

Este fin de semana,he hecho mi primera tirada larga al thp y los resultados muy buenos...

Barcelona/Madrid ida y vuelta+M50´s y demás+un poco de circulación ciudadana.Regulador siempre a 125km/h(excepto en ciudad :laugh: )

IDA: 663Km 7,2l/100km 112km/h média

VUELTA:662KM 7,0/100Km 104km/h média

TOTAL IDA,VUELTA,MAS ESTANCIA: 1489Km 7,2l/100km 99km/h média

Vehiculo con cuatro personas,maletas,cochecito etc...

Viajar con el thp,ha resultado una gozada y además económico B)

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 122
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

No soy el más apropiado para opinar, más que nada porque tengo un petrolero y hubiesen sido un par de litros menos.

Pero haciendo memoria de mis reliquias, con el Corsa GT 1.3 de 70 cv se hubiese ido a los 8 l/100 y con el Civic 1.5 de 115 cv a los 7 l/100. Con esto quiero decir que los motores han evolucionado una barbaridad y ahora con más peso y potencia tienes consumos iguales o inferiores.

La próxima prueba la haces (si no lo has hecho ya) tirando de la caravana. A mí se me ocurrió comprobarla una vez y nunca más la volví a calcular :S

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Vtin escribió:

No soy el más apropiado para opinar, más que nada porque tengo un petrolero y hubiesen sido un par de litros menos.

Pero haciendo memoria de mis reliquias, con el Corsa GT 1.3 de 70 cv se hubiese ido a los 8 l/100 y con el Civic 1.5 de 115 cv a los 7 l/100. Con esto quiero decir que los motores han evolucionado una barbaridad y ahora con más peso y potencia tienes consumos iguales o inferiores.

La próxima prueba la haces (si no lo has hecho ya) tirando de la caravana. A mí se me ocurrió comprobarla una vez y nunca más la volví a calcular :S

Saludos

Si,ya la he hecho :laugh: ,y el consumo fué de 12,8l,pero es que con el hdi era de 11l.

Evidentemente por autopista,por carretera de montaña ni se me ocurre mirarlo :unsure: De todas maneras,dentro de muy poquito,me piro de "vacas" con mi casita con ruedas,lo volveré a medir,al fin y al cabo,haré exactamente el mismo recorrido que el año pasado.

Yo pienso que sí han evolucionado pues son 35cv más que el civic y 80cv más que tu corsa,y con carrocería familiar.

Link to comment
Share on other sites

juliaars2000 escribió:

Se me cae la baba, según lo compre me haré 400km ya os contaré... quiero llegar a los 6,5 aunque dicen que lo tengo hecho ya... mientras no le pise.

Yo puse el regulador a 125km/h y me tiré todo el viaje así.En los puertos de montaña el instantaneo marcaba 17l,pero el thp subia ligero sin inmutarse a sus 125km/h.Pese a estar en algunos momentos a 38º la temperatura nunca paso de 90º.Todo el viaje lo hice en 6ª a 2750rpm más o menos.

Seguramente,de haber controlado yo el acelerador,en las subidas,hubiera levantado el pie,e incluso bajado una marcha,con lo que seguramente hubiera sacado mejor consumo.Como pude comprobar que el motor no sufría en absoluto por mantener la velocidad dejé que el regulador mantuviera la velocidad sin reducir.

Resultado,un viaje comodo,rápido y seguro,porque a esa velocidad mi SW es un "tanque". B)

Link to comment
Share on other sites

juliaars2000 escribió:

2750rpm en 6º? estamos locos? jajajaja pero si voy a 133km/h y marcando 4.000rpm....

Que bueno...2750... normal que no consuma...

:laugh: A 4000rpm,ya vas a 165km/h...y con el oso recien despertado... tu mismo... :evil:

La verdad es que es una suerte tener regulador/limitador de velocidad,porque a partir de cierta velocidad es muy fácil perder hasta los puntos de la trabel club.

Link to comment
Share on other sites

millhause395900 escribió:

Si,ya la he hecho :laugh: ,y el consumo fué de 12,8l,pero es que con el hdi era de 11l.

Pues fráncamente, para tirar de una caravana veo un consumo muy ajustado, vamos, cojonudo. Si no recuerdo mal me comentaste que tenías una caravana grande.

Con el Mondeo (TDCI) que tenía antes fue poco más de 12 litros tirando de 1200 kg.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Vtin escribió:

millhause395900 escribió:
Si,ya la he hecho :laugh: ,y el consumo fué de 12,8l,pero es que con el hdi era de 11l.

Pues fráncamente, para tirar de una caravana veo un consumo muy ajustado, vamos, cojonudo. Si no recuerdo mal me comentaste que tenías una caravana grande.

Con el Mondeo (TDCI) que tenía antes fue poco más de 12 litros tirando de 1200 kg.

Saludos

Si,es una Knaus FDK y tara 1200kg calculo que cargada unos 1500kg.

Pero el recorrido que yo hago es prácticamente plano,del Maresme a Salou,y todo por Autopista.Cuando salgo fines de semana hago máximo 100km y siempre por autopista.

El recorrido más largo,lo hice hace 5 años con el 307 HDI 110cv a Marbella,y el consumo fué más espectacular,9,8l,pero hice unos 1400km seguidos,con lo que la média baja.Además lo hice con la caravana que tenía antes que taraba unos 750kg.

Si el recorrido es llano,el consumo no suele dispararse más de 4/5 litros,pero cuando hay un poco de pendiente la cosa se dispara de forma descomunal.Recuerdo una ocasión también con el HDI y la caravana vieja un viaje a Ainsa (Huesca),y aunque no recuerdo el consumo,se me fundió el depósito en un plis plás.

El consumo tambien varía mucho si tienes el viento en contra o a favor,un mismo recorrido en las dos condiciones diferentes puede representar mas o menos litros de combustible.

Por eso compré el thp,porque para unos 500/600km al año que hago con la caravana no me apetecía repetir HDI,mi média anual de km son unos 17000km.

Link to comment
Share on other sites

Vtin escribió:

millhause395900 escribió:
Si,ya la he hecho :laugh: ,y el consumo fué de 12,8l,pero es que con el hdi era de 11l.

Pues fráncamente, para tirar de una caravana veo un consumo muy ajustado, vamos, cojonudo. Si no recuerdo mal me comentaste que tenías una caravana grande.

Con el Mondeo (TDCI) que tenía antes fue poco más de 12 litros tirando de 1200 kg.

Saludos

Hola,ahora os voy a llevar la contraria :laugh:

Para ver realmente la diferencia entre uno u otro,habría que comparar por ejemplo el 1.6 hdi por cilindrada,o en su defecto por los cv el nuevo motor 2.0 hdi de 150 o 163 cv,ya que estais comparando el thp que es un motor actual con el hdi 2.0 110 que es del año 2001 más o menos ??? :dry:

Entonces ahí si que sería interesante ver la diferencia entre hdi y thp.

Link to comment
Share on other sites

SNAKE escribió:

Vtin escribió:
millhause395900 escribió:
Si,ya la he hecho :laugh: ,y el consumo fué de 12,8l,pero es que con el hdi era de 11l.

Pues fráncamente, para tirar de una caravana veo un consumo muy ajustado, vamos, cojonudo. Si no recuerdo mal me comentaste que tenías una caravana grande.

Con el Mondeo (TDCI) que tenía antes fue poco más de 12 litros tirando de 1200 kg.

Saludos

Hola,ahora os voy a llevar la contraria :laugh:

Para ver realmente la diferencia entre uno u otro,habría que comparar por ejemplo el 1.6 hdi por cilindrada,o en su defecto por los cv el nuevo motor 2.0 hdi de 150 o 163 cv,ya que estais comparando el thp que es un motor actual con el hdi 2.0 110 que es del año 2001 más o menos ??? :dry:

Entonces ahí si que sería interesante ver la diferencia entre hdi y thp.

Bueno, en mi caso el Mondeo era un 2.0 de 130cv (año 2003) que de media (sin caravana) estaba en los 6.2 l. Con la caravana se duplicaba el valor.

En el caso de Millhause no se llega a duplicar. También es cierto que el viaje que hice, ejem :blush: , iba un poco por encima del límite legal con remolque.

Pero bueno, es posible que estés en lo cierto.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

SNAKE escribió:

Vtin escribió:
millhause395900 escribió:
Si,ya la he hecho :laugh: ,y el consumo fué de 12,8l,pero es que con el hdi era de 11l.

Pues fráncamente, para tirar de una caravana veo un consumo muy ajustado, vamos, cojonudo. Si no recuerdo mal me comentaste que tenías una caravana grande.

Con el Mondeo (TDCI) que tenía antes fue poco más de 12 litros tirando de 1200 kg.

Saludos

Hola,ahora os voy a llevar la contraria :laugh:

Para ver realmente la diferencia entre uno u otro,habría que comparar por ejemplo el 1.6 hdi por cilindrada,o en su defecto por los cv el nuevo motor 2.0 hdi de 150 o 163 cv,ya que estais comparando el thp que es un motor actual con el hdi 2.0 110 que es del año 2001 más o menos ??? :dry:

Entonces ahí si que sería interesante ver la diferencia entre hdi y thp.

Yo los comparo,porque son los motores que tengo y que he tenido.

Obviamente,la comparación natural sería el HDI de 150cv,que no dudo que tiraría mucho mejor de mi caravana,que el Thp,por su alto par.

Mi anterior HDI tenia 25,5Nm a 1750rpm,y el Thp 24,5Nm a 1400rpm por lo tanto,al tener el casi el mismo par a similares vueltas la comparación sería bastante aceptable.

A mí me sorprende el consumo,que es muy parecido.

A mí entender,tirar de una caravana de 1200kg con 110cv es muy justo,se puede sin problemas, con paciencia y cuidando la mecánica,yo lo he hecho durante 6 años, pero se le pide al motor un esfuerzo muy superiór,y en mi opinión estaba mucho mejor preparado el antiguo 110cv que el actual 1.6 de 110cv.

Por ejemplo,en el thp cuando voy con la caravana,cada vez que suelto el acelerador el turbo "descarga",con el típico "fiuuuu",por muy suave que acelere,señal inequivoca que está trabajando al máximo.Mientras que sin ella,solo lo oigo en condución deportiva.

Mi consejo,es que quien tenga pensado adquirir uno de estos artefactos,(que son una gozada),busque 140cv hacia arriba,y par a bajas vueltas,pero no par a base de turbo como en mi thp,a base de cilindrada un 2.4/2.5 es idoneo.

Link to comment
Share on other sites

Ripley escribió:

En nuestras minivacaciones por Asturias, dos personas con no poco equipaje...., en el mes de Mayo el resultado fué este después de combinar autovía y carretera nacional.

1.6 HDI 110CV

imagen0038z.jpg

:)

Excelente consumo,en el anterior 2.0 de 110cv no era posible conseguir un consumo semejante.

Link to comment
Share on other sites

pues mira,ayer mismo me e venido de mis vacaciones con un viaje leon/salou y salou/leon y un par de viajecitos cortos de ciudad y la media a sido de 5,5 l/100km y 1700km de recorrido a una media de 125km/h en en carretera.es un 1.6 hdi 110

Link to comment
Share on other sites

Buenas,

Yo tambien estoy muy contento con el THP 150 por autopista. El finde pasado, barcelona-l'escala, l'escala-l'estartit,l'etartir-barcelona, media de 7,1 y solo decir que barcelona l'escala lo hice en un una hora. Si este coche lo llevas a 125-130 km/h el consumo es muy bajo, ahora, cuando entras en ciudad...la cosa se dispara un poco.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

kimera escribió:

Buenas,

Yo tambien estoy muy contento con el THP 150 por autopista. El finde pasado, barcelona-l'escala, l'escala-l'estartit,l'etartir-barcelona, media de 7,1 y solo decir que barcelona l'escala lo hice en un una hora. Si este coche lo llevas a 125-130 km/h el consumo es muy bajo, ahora, cuando entras en ciudad...la cosa se dispara un poco.

Saludos!

Kimera,mi mejor consumo lo hice en el mismo recrrido que tú,pero por nacional.Fué 6,4l.En mi caso,Mataró-l'Escala ida y vuelta.

Link to comment
Share on other sites

kimera escribió:

Buenas,

Yo tambien estoy muy contento con el THP 150 por autopista. El finde pasado, barcelona-l'escala, l'escala-l'estartit,l'etartir-barcelona, media de 7,1 y solo decir que barcelona l'escala lo hice en un una hora. Si este coche lo llevas a 125-130 km/h el consumo es muy bajo, ahora, cuando entras en ciudad...la cosa se dispara un poco.

Saludos!

1 hora ? Entonces desde luego no ibas a 120 km/h :laugh:

Link to comment
Share on other sites

kimera escribió:

Osti,

6,4 por nacional?? Comor??? Que velocidad?

Yo, segun sabelotodo, 111km/h

Saludos!

A 90/95km/h casi todo el recorrido el 6ª a 2000/2100rpm.Además cambié casi siempre a 2700rpm.La Nacional dirección Gerona,pasado Tordera,puedes hacerla toda hasta l'Escala en 6ª,bajando solo en los cruces.Uno de mis restaurantes favoritos está en esa población,y voy amenudo.En una ocasión,conseguí 6,2l pero la circulación caótica de l'Escala un Domingo,me "jodió" la média.

Muchos findes,cuando voy tránquilo con la familia,saco médias similares,pero es conducción "flowerpower" total ;)

Link to comment
Share on other sites

Ei,

Pues si no iba a 120....

Pues 6,2 no esta nada mal, lo que es cierto es que si vas a 90/100 el coche gasta como un mechero, ahora, si le apretas.... jejejejeje, pues se nota, y mas ahora que es verano y vas con el aire puesto,

La conducción por l'Escala, que bonito :laugh:

jejejejejej

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

yo tambien estoy contento con los consumos de mi THP 150 cv

en mi ultimo viaje Guadalajara/Asturias y (1000 Km ) y visitar por asturias covadonga y demas pueblecitos preciosos me ha sorprendido su consumo

lo que si os comento es que no uso el control de velocidad por que ( en mi caso ) se dispara mucho el consumo , lo que si uso es el limitador y lo llevo siempre a 130 Km/h y el GPS me va marcando 125 Km/h

size=49970e13e4a584f394c102985faa120451c.jpg[/img]

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...