Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

CALENTON!!! GRGRGR


isl_86
 Share

Recommended Posts

Bueno pues lo dicho, estaba con el coche en un semaforo de repente se pone la aguja de la temperatura al maximo...se enciende el pilotito rojo y me sale en pantalla que pare el motor temperatura alta o algo asi....

Abro el capo, no tiene nada de agua esta todo goteando y el manguito parece estar bien del cabreo no lo mirado mucho que se lo coman en la P...peugeot

Tengo un cabreo...lo he dejado en la base de la grua de la aseguradora y mañana a primera hora llamo a la peugeot y que lo lleven.... ( santa garantia!!! )

Ya os ire contando pero vamos que no salgo de una para meterme en otra, y eso que soy de los pringaos que mira siempre los liquidos, presiones,revisiones al dia, no pisarle en frio etc etc etc

EN FIN....PEUGEOT GRANDE

Link to comment
Share on other sites

Gracias por vuestras respuestas!!

No se que puede ser porque al perder el agua y tal puede ser una simple fuga de agua o alguna sonda, pero vamos que ya nada me extrañaria y que fuera la junta culata o a saber.

A lo largo de la mañana llevan el coche a la peugeot los de la grua y nada a las 4 que salgo de trabajar ire al concesionario a meter un poco de presion y esas cosas que se hacen cuando te enfadas porque un coche nuevo se estropea jeje

Ya os ire contando segun me vayan diciendo.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Pregunta un poco tonta, pero como dices que revisas tu niveles y demas... ¿estaba bien enroscado el tapón del vaso de expansión? Lo digo porque si quizá la última vez que lo viste no te quedó bien bien cerrado con el calor al subir la presión puede echar el agua fuera y hacer que la temperatura suba más de lo normal.

A mi me pasó con otro coche...

:blush::blush:

Link to comment
Share on other sites

Si, subio en menos de 4 segundos de 90 al max.

Respecto a lo del tapon no puede ser estaba bien cerrado ejeje pero ojala fuera solo eso me quitarian un peso de encima.

Me voy a la peugeot haber que me dicen...me voy a poner serios porque lleva un historial el coche de campeonato...

Gracias por la ayuda!!

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

El mío es un 307sw 1.6hdi de 109cv del año 2006 - Junio.

Yo creo que el problema viene porque los electro-ventiladores no saltan. Lo comprobé el otro día subiendo un puerto; iba constantemente mirando la temperatura... empezaba a subir a subir y cuando llegaba a poco más de 90º ocurría lo de irse el indicador al tope.

Si paras y vuelves a arrancar la temperatura está en esos 90º no más, y a los segundos y en ocasiones al poco se vuelve a ir la temperatura al tope.

Pues bien, cuando iba subiendo con el coche puse el clima a 21º (en el exterior estaba a 13º) y en varias ocasiones me funcionaron los electro-ventiladores; es decir, en varias ocasiones iba subiendo y cuando llegaba la temperatura del agua a 90º saltaban los elecro-ventiladores y la temperatura bajaba bien a algo menos de 80º. En 2 ocasiones la temperatura llegaba a algo más de 90º, los electros no saltaban y al poquito daba el aviso que tu comentas... Aunque yo seguí en todo momento, no paré pues ya me conocía el tema. Cuando seguía, en ocasiones el solo quitaba el aviso de "exceso de temperatura".

Cuando me ocurre esto si que me tira un poquitín de agua del vaso de expansión, pero es algo lógico por este hecho. Personalmente no creo que el agua suba más allá de esos 92-95º, pero supongo que internamente el coche detecta que debería bajar esa temperatura, no baja y da el aviso, aun cuando la temperatura no está al tope.

El mecánico me ha dicho que puede ser la BSI; ya la comenté que le cambié el sensor de temperatura que va en el motor (y que es facil cambiarlo) y que seguía el problema. Pero hasta la semana que viene no se lo llevaré.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

A mi lo que me paso fue que de repente el coche se puso con la temperatura al maximo y se fue todo el agua de refrigeración al suelo ( el coche en frio,no llegaria la temperatura ni a la normal) bomba de agua y como nuevo.Creo tu que problema no es el mismo.

Tambien me tuvieron que cambiar la caja de cambios porque vino con un piñon mal rebajado de fabrica con su consecuente embrague nuevo y un mangito de admisión.( 6000 kilometros tenia)

Puse reclamaciones able con un abogado y nada tenemos poco que hacer siempre que lo reparen en garantia sin abonar ni un centimo y el problema que te repararon no vuelva a fallar.(Aunque surjan otros y tal)

la ultima vez a traves de peugeot españa me revisaron el coche completamente,metieron la maquina revisaron varios mecanicos el motor y me dijeron que el coche estaba en perfectas condiciones.

Por cosas de la vida este mes me tenido que hacer Madrid-Valencia. Valencia-Madrid 6 veces y el coche sin problemas tambien acabo de pasar la revision de los 40.000 y sin problemas.

Espero no tener mas problemas,porque eso si el coche de siempre lo cojes y va suave ningun ruido ni vibracion ni nada de nada ( pero de repente pum jejeje roto)

Saludos!! 2 meses de garantia me quedan!!!!!!!!!!!!!!!!!

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...