Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Dudas distribución


minyatur
 Share

Recommended Posts

Hola, la semana pasada me cambiaron la distribución y tengo dos dudas:

1.- ¿Puede cambiar el sonido del coche por el cambio de las correas?

2.- La tensión de la correa del alternador tiene que estar justo en el medio de los dos indicadores? La que traía de serie estaba justo en el medio y la que me han puesto ahora la han tensado entre el medio y el punto más cerca del faro del indicador, es decir el menos tensado.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

El cambio de correa es una operación delicada que no siempre dejan bien hecha en todos los talleres que no sea el oficial.

Si han desfasado la distribución deberías notar que el coche no responde igual que antes,le falta algo de potencia,suavidad etc.

El sonido? pues igual tiene que ver con esto que te digo.

Donde has hecho la distribución?

Igualmente acércate a donde lo hayas hecho para que te verifiquen que está todo correcto.

La correa de accesorios,si te sirve de referencia,yo llevo la de fábrica con 65.000 km y el indicador está sobrepasando la mitad hacia arriba,es decir más tensado que el punto intermedio del testigo.

En mi opinión la correa debería estar tensada al menos en el punto intermedio o más arriba,es decir más tensada porque como te baje un poco se te puede destensar y romperla por ejemplo.

Link to comment
Share on other sites

La mía esta un pelín menos tensa. La distribución me la hicieron en un taller oficial, pero no se si debido a eso o desde entonces noto una pequeña vibración más. Por lo demás el coche va de cine.

¿Te pueden dejar el coche "desfasado"? Tenía entendido que la distribución tiene que estar perfecta para que el coche funcione...

¿Se puede tensar la correa de accesorios a posteriori?

¿Se puede verificar que hayan dejado bien la correa de distribución sin desmontar medio coche?

Me estoy empezando a preocupar porque yo al coche lo noto distinto y se lo achacaba al VM que por cierto desde entonces suena algo más...

Me estoy calentando la cabeza demasiado... ¿Si estuviera mal sería MUY EVIDENTE?

Ahora que recuerdo, el otro día lo aparqué cuesta abajo y vibraba aún más.

Link to comment
Share on other sites

Si te han hecho la distribución en un taller oficial,dudo mucho que no te la hayan dejado a punto.

Para hacer la distribución,ya no marcan los puntos con una "tiza" como hacian antes,tienen una herramienta especial para cada motor.Desmontan la tapa de la culata introducen esta herramienta que traba la distribución y proceden al desmontage de la correa/cadena,por lo tanto es IMPOSIBLE que la dejen fuera de punto.

En un taller no oficial,es posible que aún utilicen la tiza,pero en todo caso el mecanico tiene que ser muy malo y "burro" para no marcar la distribución y dejartela fuera de punto.

Cuando la correa es nueva,puede que notes un sonido más suave,pero no vibraciones.Una correa destensada produce más ruido al golpear con las paredes pero el motor debe funcionar igual,si no malo.

De todas maneras,hay de todo en este mundo...

Link to comment
Share on other sites

Todo el kit. ¿qué opinas de lo que dicen más arriba sobre la tensión de la correa del alternador? Por cierto he ido al taller y me han dicho que esta todo perfecto. ¿Tendría que estar más tensa la correa del alternador? Hoy mismo coloco una foto de cómo esta (recién puesta)?

01092010226.th.jpg

La que venía de serie estaba puesta justo enmedio de los dos indicadores. Cierto es que en 6 años y 160.000 kms no se movio ni medio milímetro antes de cambiarla.

¿Es posible que el tensor vaya tensandola correa según se va estirand y por eso el indicador cada vez vaya más hacia arriba?

Me dijo el mecánico que fue dificil meter la correa y que esta bien tensa que no me preocupe.

Pero... :unsure:

Link to comment
Share on other sites

mvaz escribió:

SNAKE escribió:
Te dejo un Brico dónde se explica las marcas dónde deben estar,así te haces una idea :

http://www.clubpeugeot.es/bricos/23-motor-y-mecanica/54-307-comprobaciorrea-accesorios-hdi.html

Esta comprobación vale para otros modelos del 307 ?

Sí,deberían valer para todos,porque aunque los alternadores puedan tener potencias diferentes,la tensión de la correa tiene que ser la misma en uno u otro.

Por la tanto,sí,tiene que valer para todos.

Link to comment
Share on other sites

minyatur escribió:

La mía esta un pelín menos tensa. La distribución me la hicieron en un taller oficial, pero no se si debido a eso o desde entonces noto una pequeña vibración más. Por lo demás el coche va de cine.

¿Te pueden dejar el coche "desfasado"? Tenía entendido que la distribución tiene que estar perfecta para que el coche funcione...

¿Se puede tensar la correa de accesorios a posteriori?

¿Se puede verificar que hayan dejado bien la correa de distribución sin desmontar medio coche?

Me estoy empezando a preocupar porque yo al coche lo noto distinto y se lo achacaba al VM que por cierto desde entonces suena algo más...

Me estoy calentando la cabeza demasiado... ¿Si estuviera mal sería MUY EVIDENTE?

Ahora que recuerdo, el otro día lo aparqué cuesta abajo y vibraba aún más.

Como la has hecho en taller oficial,te digo lo mismo que el compañero Millhause.

Creo que deberíamos mirar otras opciones,como el volante motor que lo tienes mal,quizá se haya estropeado aún más y por eso notas la vibración.

Veamos,el vm se utiliza para vencer los puntos muertos de los pistones,sin el vm no habría movimiento en los cilindros.

Entonces,se me ocurre que al estar bastante mal,quizá el motor le cuesta vencer el punto muerto inferior y el superior,por lo tanto no va fino y de ahí esa vibración.

Y si fuera la distribución desfasada,sí,sería muy evidente.

Link to comment
Share on other sites

SNAKE escribió:

minyatur escribió:
La mía esta un pelín menos tensa. La distribución me la hicieron en un taller oficial, pero no se si debido a eso o desde entonces noto una pequeña vibración más. Por lo demás el coche va de cine.

¿Te pueden dejar el coche "desfasado"? Tenía entendido que la distribución tiene que estar perfecta para que el coche funcione...

¿Se puede tensar la correa de accesorios a posteriori?

¿Se puede verificar que hayan dejado bien la correa de distribución sin desmontar medio coche?

Me estoy empezando a preocupar porque yo al coche lo noto distinto y se lo achacaba al VM que por cierto desde entonces suena algo más...

Me estoy calentando la cabeza demasiado... ¿Si estuviera mal sería MUY EVIDENTE?

Ahora que recuerdo, el otro día lo aparqué cuesta abajo y vibraba aún más.

Como la has hecho en taller oficial,te digo lo mismo que el compañero Millhause.

Creo que deberíamos mirar otras opciones,como el volante motor que lo tienes mal,quizá se haya estropeado aún más y por eso notas la vibración.

Veamos,el vm se utiliza para vencer los puntos muertos de los pistones,sin el vm no habría movimiento en los cilindros.

Entonces,se me ocurre que al estar bastante mal,quizá el motor le cuesta vencer el punto muerto inferior y el superior,por lo tanto no va fino y de ahí esa vibración.

Y si fuera la distribución desfasada,sí,sería muy evidente.

¿Qué me dices de la foro que he puesto de la tensión de la correa del alternador?

Link to comment
Share on other sites

minyatur escribió:

SNAKE escribió:
minyatur escribió:
La mía esta un pelín menos tensa. La distribución me la hicieron en un taller oficial, pero no se si debido a eso o desde entonces noto una pequeña vibración más. Por lo demás el coche va de cine.

¿Te pueden dejar el coche "desfasado"? Tenía entendido que la distribución tiene que estar perfecta para que el coche funcione...

¿Se puede tensar la correa de accesorios a posteriori?

¿Se puede verificar que hayan dejado bien la correa de distribución sin desmontar medio coche?

Me estoy empezando a preocupar porque yo al coche lo noto distinto y se lo achacaba al VM que por cierto desde entonces suena algo más...

Me estoy calentando la cabeza demasiado... ¿Si estuviera mal sería MUY EVIDENTE?

Ahora que recuerdo, el otro día lo aparqué cuesta abajo y vibraba aún más.

Como la has hecho en taller oficial,te digo lo mismo que el compañero Millhause.

Creo que deberíamos mirar otras opciones,como el volante motor que lo tienes mal,quizá se haya estropeado aún más y por eso notas la vibración.

Veamos,el vm se utiliza para vencer los puntos muertos de los pistones,sin el vm no habría movimiento en los cilindros.

Entonces,se me ocurre que al estar bastante mal,quizá el motor le cuesta vencer el punto muerto inferior y el superior,por lo tanto no va fino y de ahí esa vibración.

Y si fuera la distribución desfasada,sí,sería muy evidente.

¿Qué me dices de la foro que he puesto de la tensión de la correa del alternador?

Minyatur,acabo de abrir el capó de mi coche y he visto que el testigo está exactamente igual que en tú foto,así que no debes preocuparte.

Comentas que el mecánico te ha dado el visto bueno,entonces ok.

Además tienes que tener una garantía de 24 meses sobre todo lo que has hecho en el taller oficial,así que no te preocupes.

Y las vibraciones no pueden provenir de la correa tampoco.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Ya me quedo más tranquilo. Lo de las vibraciones me dijo el mecánico tras comenarme "Llevo cambiando correas desde antes que tu nacieras, ésta está bién" que podría ser del VM. Que lo tengo cascadísimo aunque el embrague no lo he gastado nada (160.000 kms mitad ciudad mitad carretera). Así que cuando reabaran el taller tras las fiestas a cambiar VM y embrague que lo podemos dar por amortizado.

Link to comment
Share on other sites

minyatur escribió:

Ya me quedo más tranquilo. Lo de las vibraciones me dijo el mecánico tras comenarme "Llevo cambiando correas desde antes que tu nacieras, ésta está bién" que podría ser del VM. Que lo tengo cascadísimo aunque el embrague no lo he gastado nada (160.000 kms mitad ciudad mitad carretera). Así que cuando reabaran el taller tras las fiestas a cambiar VM y embrague que lo podemos dar por amortizado.

Es probable que para cambiar la correa hayan soltado el motor del soporte superior, en un coche que tenemos en casa pasó algo parecido, el soporte original estaba dañado o se lo cargaron al soltarlo y el nuevo no se por qué misterio tenía holgura, en todo caso es algo fácil de comprobar, si puedes busca la forma de comprobarlo tu mismo o comentale esa posibilidad al mecánico, es probable que el mecánico si no es de completa confianza prefiera cambiarte todo el kit de embrague + volante motor.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

  • 11 months later...

Y en cuanto al Kit que se comenta algunos post anteriores, a qué se refiere??? Yo tengo el cambio de correa

ya próximo, a parte de un ruido a claqueteo por la zona alta de la distribución, y me comentaron que sería bueno también cambiarlo todo, es decir, correa, tensor, correa accesorios y bomba de agua. Es esto cierto??

Sobretodo lo de la bomba del agua me extraña mucho.

Muchas gracias.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...