Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Lamparas de xenón??


Jesús Angel

Recommended Posts

  • 2 weeks later...

Hasta que punto eso es legal? he leído en algunos manuales de instalación de luces xenón de éstas que hay que taladrar el faro y tal... y que no es legal un faro de xenon si éste no tiene lava-faros.Que sabeis al respecto? porque anda que no molaría tener luces de xenon en mi 307 ;)

Link to comment
Share on other sites

Información extraída de una publicación en Internet.

Por la complejidad del sistema, a mi no me parece una buena opción ponerlo a posteriori.

----------------------------------------------------------------------------

Los faros de xenón son componentes presentes en gran parte de los vehículos que actualmente circulan por nuestras carreteras. Se trata de un sistema de iluminación con alto rendimiento luminoso que aumenta la seguridad activa durante la conducción al incrementar el tiempo de reacción ante un peligro, que se advierte con mayor antelación respecto a los sistemas convencionales.

En esta edición de Automotriz.net explicaremos el concepto de seguridad y diseccionaremos los faros de descarga de gas o de luz de xenón y descarga de gas bixenón, así como su funcionamiento y precauciones que se deben tener en cuenta a la hora de manipularlos para su mantenimiento o reparación.

Concepto de Seguridad

En muchos modelos de automóviles actuales se puede contar como opción con faros de alto rendimiento luminoso dotados de lámparas de xenón. El mayor rendimiento luminoso de este sistema aumenta la seguridad activa, ya que se pueden ver los peligros con antelación y se dispone por tanto de más tiempo para reaccionar.

Velocidades:

Auto: 50 km/h

Bicicleta: 25 km/h

Se representa la ganancia de tiempo con el sistema de faros de xenón. En este ejemplo la ganancia es de 1 segundo.

Imagen Enviada

Si el vehículo está dotado de faros de xenón, se distingue con mayor antelación al ciclista, permitiendo que el conductor pueda frenar a tiempo.

Faro de descarga de gas o luz Xenón

Componentes del faro

Los componentes del sistema, unidad de control y bloque de encendido, normalmente estar incorporados en el faro. No obstante, también existen modelos en los que la unidad de control está en una pletina sujeta cerca de las torres de amortiguación.

Normalmente, los componentes del faro de descarga de gas pueden sustituirse por separado.

Imagen Enviada

Ubicación de componentes

Imagen Enviada

Funcionamiento de la lámpara de descarga de gas

La luz se genera por medio de un arco voltaico de hasta 30 KV, entre dos electrodos tungsteno situados en una cámara de vidrio, cargada con gas xenón y sales de metales halogenizados.

El arco es generado por una reactancia o reacción que produce una corriente alterna de 400 Hz. En el interior de la lámpara se alcanza una temperatura de aproximadamente 700 OC.

Una vez efectuado el encendido, se hace funcionar la lámpara de descarga de gas aproximadamente durante 3 segundos, con una corriente de mayor intensidad. El objetivo es que la lámpara alcance su claridad máxima tras un retardo mínimo de 0,3 segundos. Debido a este ligero retardo no se utilizan lámparas de descarga de gas para la luz de carretera

Imagen Enviada

En virtud de la composición química del gas, en la ampolla o bulbo de la lámpara se genera una luz con un elevado porcentaje de luz verde y azul. Esa es la característica de identificación exterior de la técnica de luminiscencia por descarga de gas.

Las ventajas de este nueva generación de faros, en comparación con la tecnología de las lámparas convencionales, son:

Rendimiento luminoso hasta tres veces superior, con la misma absorción de corriente. Para generar el doble de intensidad luminosa que una lámpara convencional de 55 W, se utiliza una descarga de gas de sólo 35 W. De esta manera se reduce el consumo aproximadamente en un 25%.

La vida útil es de unas 2.500 horas. Cinco veces más que una lámpara halógena.

Mediante una configuración especial del reflector, visera y lente se consigue un alcance superior y una zona de dispersión más ancha en la zona de proximidad. De esta forma se ilumina mejor el borde de la calzada, lo cual reduce la fatiga visual del conductor.

Precauciones

Debido a que la lámpara de descarga de gas recibe tensiones eléctricas de hasta 30 KV, es imprescindible extremar las medidas de seguridad. El faro con cámara de descarga de gas y el bloque de encendido tienen rótulos de aviso a este respecto.

Debido a la alta potencia luminosa de este tipo de lámparas, se debe evitar la observación directa y frontal del faro.

Desconectar el borne negativo de la batería antes de proceder al desmontaje o instalación.

Si el faro de xenón está encendido, no tocar la instalación, la bombilla o el enchufe sin protegerse las manos con guantes.

Si el faro de xenón está encendido, no tocar la instalación, la bombilla o el enchufe sin protejerse las manos con guantes.

No realizar tareas de mantenimiento en el faro de xenón con las manos húmedas.

Para encender el faro de xenón, la lámpara debe estar instalada en su alojamiento (nunca encender el faro con la lámpara de xenón fuera de éste).

Asegurarse de instalar la lámpara de forma adecuada, si se instala de forma incorrecta, pueden producirse fugas de alta tensión que deteriorarían la lámpara y el enchufe.

Faros con lámparas de descarga de gas bixenon

En los sistemas anteriores no era posible generar las luces de cruce y carretera con un sola lámpara de descarga de gas. No se podía modificar el límite claro-oscuro durante el funcionamiento.

Ahora es posible utilizar la luz de xenón para cruce y carretera, haciendo intervenir un obturador mecánico "shutter", cuya posición se conmuta por medio de un electroimán.

Con este mecanismo obturador se cubre una parte de la luz generada por la lámpara, para configurar así la luz de cruce. Al pasar el mecanismo a la posición de carretera se deja pasar la totalidad de la luz generada por la lámpara.

Se sigue manteniendo una lámpara H7 para la función de ráfagas, ya que la bombilla de xenón, debido a las características de inflamación del gas para la producción de luz, no puede trabajar en la función de apagado y encendido rápido.

Regulación automática del alcance luminoso

Para evitar la posibilidad de deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario, la legislación obliga a que los vehículos con faros de descarga de gas dispongan de un sistema regulador automático de alcance luminoso.

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Imagen Enviada

Función de emergencia

Si se presenta alguna avería eléctrica en la regulación automática del alcance luminoso, los servomotores del sistema desplazan automáticamente el enfoque de los faros a su posición más baja. De esta forma, el conductor se da cuenta de la avería.

Sustitución de una lámpara

Esta operación debe realizarse en el taller. Los fabricantes suelen sujetar las tapas con tornillos torx para que el conductor no sustituya la lámpara.

Imagen Enviada

Imagen Enviada

El trabajo no encierra dificultad especial, hay que respetar las normas de seguridad descritas con anterioridad y consultar la documentación del fabricante respecto al proceso de desmontaje.

Link to comment
Share on other sites

LA LEGALIDAD DE LOS KITS XENON

La instalación ilegal de faros Xenon es peligrosa y está prohibida

La multinacional alemana Hella ha emitido una nota informativa en la que da buena cuenta de los peligros que entraña la instalación ilegal de faros Xenon

Cuidado con este procedimiento "chapucero". Se compra un juego con cables, una fuente de luz y cebador. Después de desinstalar la lámpara halógena del faro, se hace un agujero en la capa protectora, se conecta la lámpara xenon y el reflector. Seguidamente se conecta el cebador electrónico a la red de a bordo y así quedan listos los nuevos faros xenon. Todos aquellos que obren de esta manera ponen en peligro la seguridad de los otros conductores, debido a la gran capacidad de deslumbramiento, y por tanto infringen las normativas legales: consecuentemente el permiso de circulación del vehículo queda inhabilitado y la cobertura del seguro del vehículo limitada.

Sólo son legales los juegos de faros homologados que incluyen los correspondientes reguladores de alcance de luz automáticos y el sistema de limpieza de faros.

Cuidado con transformar un faro de lámparas halógenas en un faro xenon

En Europa sólo está permitido el recambio completo de los sistemas de faros xenon. Estos dispositivos constan de un juego de faros homologados (por ejemplo con el identificador E1 en el cristal de cierre), de un regulador de alcance de luz automático, y de un sistema de limpieza de faros (normativa según reglamento ECE- R48 y STVO).

Cada faro obtiene su homologación del modelo conjuntamente con la fuente de luz (halógena o xenon), con la que funciona. Si la fuente de luz se intercambia, por una no homologada o que no está de acuerdo con homologación del modelo, se inhabilita este permiso y por tanto el del vehículo (STVZO). La conducción sin permiso de circulación implica una limitación de la cobertura del seguro del vehículo (reglamento sobre la obligatoriedad de seguro de vehículos). Aquellas personas que vendan dispositivos de iluminación no homologados también tienen que contar con las respectivas demandas sobre daños y perjuicios ya que en la venta no sólo se asume la garantía sobre el artículo, sino que en determinadas circunstancias también se asumen los riesgos y la responsabilidad sobre los daños, y esto en cantidades ilimitadas.

Altos valores de deslumbramiento

Mediciones realizadas en el laboratorio de iluminación del Hella han demostrado que en ningún caso la distribución activa de la iluminación de un faro que ha sido desarrollado como faro halógeno y que se ha sustituido por una fuente de luz xenon se corresponden con los valores originales calculados. En sistemas de reflexión se midieron valores de deslumbramiento que superaron en más de 100 veces los valores máximos admisibles. Estos faros carecen de una división entre claro y oscuro y tampoco se pueden ajustar. Los valores de deslumbramiento se corresponden a los de las luz de carretera. Esto implica poner en grave peligro la seguridad de otros vehículos.

El intercambio por faros xenon es totalmente legal, como los que ofrece el juego completo de Hella (los juegos de faros homologados que incluyen los correspondientes reguladores de alcance de luz automáticos y el sistema de limpieza de faros) que en la actualidad llevan de serie el Audi A3, BMW 5, Ford Focus, Mercedes-Benz clase E, Opel Astra, VW Golf IV, así como los vehículos industriales Mercedes-Benz Actros, Scania BR4 y Fiat Ducato. De esta manera se puede sacar el máximo provecho de todo el rendimiento de los faros xenon:

- Más del doble de capacidad de iluminación en comparación con los faros halógenos tradicionales;

- Una iluminación de la calzada más clara y ancha;

- Una calidad de luz que se asemeja a la luz diurna (temperatura del color en luces halógenas de 3.200 Kelvin, en luz xenon de 4.300 Kelvin, luz diurna en un día soleado 5.300 Kelvin); esto se asemeja mucho a la luz a la que está adaptado el ojo humano;

- El conductor no se cansa tanto y conduce más relajado: es capaz de detectar antes los peligros en el arcén así como los obstáculos que se pueden encontrar en la carretera. Tanto los peatones como los ciclistas se ven mejor; La luz xenon amplifica los contrastes y los colores. Con mala visibilidad mejora la visión espacial del conductor.

Fuente: Hella

Link to comment
Share on other sites

Desde el punto de vista legal junto con las luces de xenon es obligatorio llevar lavafaros y un sistema de autoregulación de altura de las luces, cosas que estos kits que venden no tienen.Saludos, Jose.

Hasta que punto eso es legal? he leído en algunos manuales de instalación de luces xenón de éstas que hay que taladrar el faro y tal... y que no es legal un faro de xenon si éste no tiene lava-faros.Que sabeis al respecto? porque anda que no molaría tener luces de xenon en mi 307 ;)

Link to comment
Share on other sites

Hola Paco. Esos laguna que dices llevan faros de xenón, pero con reflectores (como nuestros faros) en lugar de proyectores (los que parecen lupas). No son los únicos, los 607 también llevan reflectores con xenón y también algunos volvo. Pero lo cierto es que no dan muy buen resultado. Yo he oído a varios dueños de laguna quejarse de que no dan mucha más luz que las H7. Y de hecho en este restyling ya han puesto proyectores.En cuanto a los kit de xenón para faros halógenos, el principal problema, a parte del legal claro, es que la posición de la lámpara tiene que ser muy precisa para que la luz se proyecte tal y como se ha diseñado. Eso se consigue con la lámpara original pero es muy difícil de conseguir con la lámpara que viene en esos kits, que además muchas veces son de fabricantes que no conocen ni en su país. Con lo que al final en la mayoría de los casos ni siquiera dan más luz que de serie.

Link to comment
Share on other sites

Por cierto lna11re, si andas por qui, que luces llevan los laguna (de los primeros) que se ven blancas blanquisimas, como los xenon, pero llevan faro convencional?Lo digo porque tienen pinta de alumbrar la releche y si son compatibles, pues ya se sabe....

Paco, pues los primeros, no lo se. El Laguna II lleva H1 y H7, y la verdad es que alumbra muy bien, pero no es una luz blanca blanquisima, tiene el mismo color que un 307, por ejemplo.Hay coches (recuerdo el Polo de 1ª serie) que tienen una luz muy blanca, y la verdad, viene muy bien.Un abrazo. Jose
Link to comment
Share on other sites

Ya fuera de coñas, la verdad es que el documento explicativo de juan74es sobre los faros de xenón es espectacular. Ahora entiendo el coste de los faros de xenón como opción, que valen más que el ESP.Por cierto, mi cuñado tiene un BMW y se le ha fundido una de las luces de xenón y le piden 120 euros por cambiarla. El coche está en garantía pero BMW dice que es un consumible y estamos de peleas.Las luces de xenón, tener tendrá sus ventajas, pero te pegan unos palos que te dejan doblado.

Link to comment
Share on other sites

Gracias dummy, 50 € es un buen precio.Pero se la va a comer BMW, he sacado la artillería de la palabra escrita atacando por la retaguardia de la ISO9001:2000.

Pues que busque por internet alguna empresa que las venda cerca de su casa y la cambie el. Una bombilla de xenón no llega a los 50€.

Link to comment
Share on other sites

Joder Juan sabes que el punto flaco de cualquier empresa Certificada ISO 9001:2000 es precisamente eso, la Norma de Calidad. Si mucha gente supiese que las reclamaciones a una empresa certificada hay que hacerlas por duplicado (una copia a la empresa y otra a la entidad certificadora) mejoraría el panorama.En los concesionarios BMW pegan unas leches de órdago. Una cosa es que el coche sea muy bueno y otra es que el cambio de una pieza valga tres veces más que en cualquier taller.

Link to comment
Share on other sites

Ya ha contestado elmanis, se trata básicamente de aprovechar que una empresa está certificada por la ISO 9001:2000 (casi todas las serias), está obligada a tener un procemiento para atender las reclamaciones de los clientes y poner en marcha los mecanismos necesesarios para atenderla.

Esto no significa que tengan que resolver todas las reclamaciones que reciben, pero sí están obligados a hacerte caso: registrar tu reclamación y moverse internamente para intentar resolverlo.

Pero ojo, que esto no es la piedra filosofal, si en sus procemientos estuviera escrito:

"los consumibles como: ... lámparas de xenón... no están cubiertos por ninguna garantía"

Entonces, atienden tu reclamación, la contabilizan y registran en su sistema de calidad y siguiendo sus procedimientos NO te cambian la lámpara, cumpliendo la ISO9001:2000 perfectamente.

Es una herramienta potente, pero para lo que es... para que te hagan caso, no para solucionar problemas técnicos.

(...)he sacado la artillería de la palabra escrita atacando por la retaguardia de la ISO9001:2000

Artilleria??

CUENTA CUENTA!!

Link to comment
Share on other sites

  • 6 months later...

Yo llevo Xenon y el Kit tambien está homologado, es Decir cumple normativa CE, E21 y me parece que una de las ISOS, otra cosa es que con el Kit este en cuestión o monto lavafaros y regulador automatico de altura o ya no es que no pase la ITV, sinó que pueden empapelarme.Una cosa es la Homologación del producto y otra cosa es llevar registrado el accesorio en la Ficha Técnica.

Link to comment
Share on other sites

Sabes a que país corresponde el 21?. Por lo que nos comentó un forero de Ciudad Central que vive en Holanda, allí es legal montar estos kits sin lavafaros ni corrector de altura, e incluso te los montan en los conces oficiales. Si es así, probablemente los homologuen en ese país pero luego no se pueda montar legalmente en el nuestro.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 192 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 11 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...