Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Cambiar o no cambiar al 308, he ahí la cuestión


pasmanz
 Share

Recommended Posts

Buenas mozuelos.

Ya llevo con el Leoncillo exactamente 8 años y 190.000 Km, un 307 Hdi 90Cv. Hasta ahora me tiene contentillo, dentro de lo que cabe, solo cambios por desgaste, amortiguadores, embrague y demás. Por todo lo demás no va mal.

Pero el gusanillo es muuuuuu malo, de esos que te está diciendo, venga cambia de coche, este lo vendes por un poquillo y con un poco de allí un poca de alla, te haces con un 308.

El coche que más se adapta a mis deseo es un 308 Premium Blanco de 136. Mi idea es pillarlo de pocos kilometros no más de 25.000 km y no muchos años.

Os pido opinion, a ver que os parece, se me plantean las siguiente dilaciones:

[ul]Vender el cochecillo, no creo que me den mucho y comprarme uno de ocasión (otra cosa es que lo haya como yo quiero) [/ul]

[ul]Vender el cochecillo y esperar a fin de año, a ver si consigo un buen oferton, coche nuevo[/ul]

[ul]Fundirlo a no poder más, y gastarme lo mínimo necesario, es decir mantenimiento necesario, y esperar a que venga el 308 Restyling y comprarlo[/ul]

[ul]Seguir con el que tengo hasta que se funda, ahorrar como un gorrino y luego Jordi dan (Diós dirá)[/ul]

[ul] Y uno de gasofa, un 150 THP, hago 25.000 al año más o menos... [/ul]

Uf menudo pisto!

La verdad es que comprar un coche es un desembolso de dinero importante. Pero el jodío gusanillo da por saco que lo flipas. ¿Que haríais vosotros?.

Salu2

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 59
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Uf! éso depende de tí... del tema económico y de la paciencia que tengas...

Lo ideal sería estar con tu coche un año o dos años más y ahorrar de mientras, pero claro, la espera se te puede hacer muy dura si lo estás pensando tanto.

Intenta vender el tuyo y después lo compras, sería muy buena opción, siempre sacarás un poco más que si vas a la Peugeot y dejas tu coche y coges un 308 Premium nuevo o de ocasión. Pero tambien requiere su tiempo esta opción.

Lo del motor pues con esos kms. al año quizás turbodiésel sería lo mejor, buscando uno de ocasión creo que será lo más fácil que encuentres. Del color pues quizás encuentras una buena oferta y no es del color que tienes pensado, pero lo ves y te gusta, eso ya lo verás.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Hola Pasmanz, yo que tu no lo dudaría y haría el cambio ya.

Desde hace 11 días estoy disfrutando de mi nuevo 308 (en mi caso es un 1.6 HDI 110 Sportium en colo blanco) y estoy alucinando con el comportamiento, respuesta, etc... ESTOY ENCANTADO.

A mi me pasaba algo parecido a ti, mi antiguo 406 con 180.000 km pedía a gritos que le pasase por el taller (amortiguadores, pastillas de freno, discos delanteros y posiblemente inyectores)y se me ocurrió -cuando estábamos de vacaciones- preguntar en un concesionario Peugeot de Asturias. Y oye dicho y hecho, entre que ahora tienen un descuento que creo que es de 3000€ por la campaña, lo que me descontaron por el coche viejo (que estaba tocadillo) la sobretasación, etc..... les di algo de entrada y al final he estrenado otro leoncito. Encima empiezo a pagar a partir de enero los 10000€ restantes en 48 meses (lo de la publicidad que sin intereses tiene su historia por que no es exactamente así pero ya te lo contaré si te interesa).

En cualquier caso a partir de enero empezaré a pagar 270€ al mes (en fin, no es una letra como la del piso).

Lo único que tuve que ir desde Madrid hasta Gijón a recogerlo, pero encantado, jejeje

Con respecto al coche y tal y como te dice Mode con los kilómetros que haces al coche yo valoraría el HDI y depende de las prestaciones que quieras pero el 110 a mi me va de cine (por ahora y estoy tocando madera). El 406 antiguo era el 1.9 HDI de 110Cv y el 308 es 1.6 de 110Cv y el comportamiento es parecido (o mejor).

Así es que amigo, esto es lo que te cuento. Ninguno de los foreros te vamos a poder ayudar porque al final la decisión es tuya.

Link to comment
Share on other sites

Mode escribió:

Uf! éso depende de tí... del tema económico y de la paciencia que tengas...

Lo ideal sería estar con tu coche un año o dos años más y ahorrar de mientras, pero claro, la espera se te puede hacer muy dura si lo estás pensando tanto.

Intenta vender el tuyo y después lo compras, sería muy buena opción, siempre sacarás un poco más que si vas a la Peugeot y dejas tu coche y coges un 308 Premium nuevo o de ocasión. Pero tambien requiere su tiempo esta opción.

Lo del motor pues con esos kms. al año quizás turbodiésel sería lo mejor, buscando uno de ocasión creo que será lo más fácil que encuentres. Del color pues quizás encuentras una buena oferta y no es del color que tienes pensado, pero lo ves y te gusta, eso ya lo verás.

Saludos.

Tu lo has dicho, depende del calentamiento de cabeza que tenga. La verdad es que dentro de nada le tocan, pastillas,discos quizás, distribución, que todo el mundo dice, macho si por 600 lauros lo dejas nuevo, bueno nuevo, nuevo no.

De momento voy a olisquear un poquillo, voy a hablar con un amiguete que tiene un concesionario, a ver que me puede conseguir.

Hay el calentón que malo que es....

Link to comment
Share on other sites

JIMGOLVANO escribió:

Hola Pasmanz, yo que tu no lo dudaría y haría el cambio ya.

Desde hace 11 días estoy disfrutando de mi nuevo 308 (en mi caso es un 1.6 HDI 110 Sportium en colo blanco) y estoy alucinando con el comportamiento, respuesta, etc... ESTOY ENCANTADO.

A mi me pasaba algo parecido a ti, mi antiguo 406 con 180.000 km pedía a gritos que le pasase por el taller (amortiguadores, pastillas de freno, discos delanteros y posiblemente inyectores)y se me ocurrió -cuando estábamos de vacaciones- preguntar en un concesionario Peugeot de Asturias. Y oye dicho y hecho, entre que ahora tienen un descuento que creo que es de 3000€ por la campaña, lo que me descontaron por el coche viejo (que estaba tocadillo) la sobretasación, etc..... les di algo de entrada y al final he estrenado otro leoncito. Encima empiezo a pagar a partir de enero los 10000€ restantes en 48 meses (lo de la publicidad que sin intereses tiene su historia por que no es exactamente así pero ya te lo contaré si te interesa).

En cualquier caso a partir de enero empezaré a pagar 270€ al mes (en fin, no es una letra como la del piso).

Lo único que tuve que ir desde Madrid hasta Gijón a recogerlo, pero encantado, jejeje

Con respecto al coche y tal y como te dice Mode con los kilómetros que haces al coche yo valoraría el HDI y depende de las prestaciones que quieras pero el 110 a mi me va de cine (por ahora y estoy tocando madera). El 406 antiguo era el 1.9 HDI de 110Cv y el 308 es 1.6 de 110Cv y el comportamiento es parecido (o mejor).

Así es que amigo, esto es lo que te cuento. Ninguno de los foreros te vamos a poder ayudar porque al final la decisión es tuya.

Gracias por la respuesta.... , por cierto yo también estuve por Asturias que tierra más chula. En cuanto a potencia lo tengo claro 136! o 140! los nuevos. No corro, pero me gusta disponer de caballos para adelantar. Y otra premisa es el premiun, por el tema del techo, y claro llantas 17 con 110 quizás se queda un pelín corto.

Si vendo el 307, le quito las llantas de 17 que tiene!!, y les dejo las de 15", faltaría más.

Sus voy contando...

SAlu2

Link to comment
Share on other sites

Yo hago 30 mil anuales y llevo THP.

EL THP vs HDI FAP no lo rentabilizas en la vida.

Yo esperaría y reventaría "literalmente" el 307 a base de km, hasta que escupa la biela por el colector de escape.... ni cambios de aceite ni nada de nada....salvo lo mínimo en seguridad, un colega lleva así su 1.9 TDI con 50.000km el aceite...claro qeu cuando parta partió.

Link to comment
Share on other sites

juliaars2000 escribió:

Yo hago 30 mil anuales y llevo THP.

EL THP vs HDI FAP no lo rentabilizas en la vida.

Yo esperaría y reventaría "literalmente" el 307 a base de km, hasta que escupa la biela por el colector de escape.... ni cambios de aceite ni nada de nada....salvo lo mínimo en seguridad, un colega lleva así su 1.9 TDI con 50.000km el aceite...claro qeu cuando parta partió.

MMmmm o sea que el THP aguanta kilometros como un Diesel?, o eso aun no lo sabemos. (Perdón si me meto en polemicas gasolina vs Diesel). Si lo aguanto la idea es hacerle el mantenimiento mínimo pa que rule.

Como caso curioso, mi cuñao reventó el 307 HDI 1.4 con 220.000 Km ya que se le olvidó cambiar el aceite, "nosecuantos" kilométros. Cambió el motor (uno usado con 8000 km) por no muchos lauros y ahora ya anda por los 320.000 Km y tan contento.

Salu2

Link to comment
Share on other sites

:laugh: :laugh: :laugh:

Estas condenado...!!!

Primero, enterate de la valoración actual de tu coche y del precio del que quieres porque probablemente ahora mismo por el tuyo te den medio leuro cogiendo otro nuevo... más que nada para que tengas claro de cuanto estás hablando, que eso ayuda mucho.

Échale un ojo a un hilo que hay por ahí sobre la comparación entre THP y HDI porque parece que el THP está dando un muy buen resultado en cuanto a consumos.

Y vuelve a hacer cuentas, porque estás en la frontera entre uno y otro... gustos personales aparte.

Personalmente si te lo puedes permitir, intentaría ir a por uno nuevo. Ahora mismo no están vendiendo casi nada así que es de esperar que hagan buenas ofertas tanto en forma de descuento o bien como garantía extra, o opciones gratis.

Y para terminar, hasta que no tengas claro lo quieres hacer... no vayas al conce que sales con un RCZ

:evil::evil:

Link to comment
Share on other sites

Hombre Alberto, cuanto tiempo, vuelves a revivir nuevos "fantasmas".

Ya antes del verano querías cambiarte al 308. Yo me haría la idea de que si cambiase de coche no contaría mucho con la venta de tu 307. No dudo que no esté bien, pero son muchos años y muchos kilómetros, calcula unos 2.500/3.000 euros como mucho.

En cuanto a nuevo o segunda mano, yo a día de hoy te aconsejaría segunda mano. La peor inversión es un coche nuevo ya que pierde su valor más rápidamente que el segunda mano. Eso sí hay que buscar mucho para encontrar algo bueno.

En cuanto diesel o gasolina tu kilometraje es un punto de inflexión y más cuando te mueves tanto por ciudad.

Yo me iría al THP pero eso ya es muy personal. Aunque te consuma un par de litros más en ciudad , que te lo gastas desayunando un día, agradecerás esa suavidad de funcionamiento.

Hay una campaña en Peugeot de sobretasación de hasta 5.500 euros. Imagino que dependiendo del modelo de coche, pero lo mismo si preguntas te llevas una sorpresa

Link to comment
Share on other sites

rugido_wagon escribió:

Hombre Alberto, cuanto tiempo, vuelves a revivir nuevos "fantasmas".

Ya antes del verano querías cambiarte al 308. Yo me haría la idea de que si cambiase de coche no contaría mucho con la venta de tu 307. No dudo que no esté bien, pero son muchos años y muchos kilómetros, calcula unos 2.500/3.000 euros como mucho.

En cuanto a nuevo o segunda mano, yo a día de hoy te aconsejaría segunda mano. La peor inversión es un coche nuevo ya que pierde su valor más rápidamente que el segunda mano. Eso sí hay que buscar mucho para encontrar algo bueno.

En cuanto diesel o gasolina tu kilometraje es un punto de inflexión y más cuando te mueves tanto por ciudad.

Yo me iría al THP pero eso ya es muy personal. Aunque te consuma un par de litros más en ciudad , que te lo gastas desayunando un día, agradecerás esa suavidad de funcionamiento.

Hay una campaña en Peugeot de sobretasación de hasta 5.500 euros. Imagino que dependiendo del modelo de coche, pero lo mismo si preguntas te llevas una sorpresa

Gracias a todos por las respuestas, como dice Abel, hasta que no lo tenga claro no voy a un concesionario. Si es que uno se calienta cosa mala :P:P . Lo que me he quedado sorprendido es del THP, no lo tenía en cuenta, y es algo a no descartar, y es más barato que el 2.0 HDI. Solo por curiosidad he visto segundas manos del 1.6 GT con 25.000 KM con un año y pico por 13.000 Laurillos con garantía.

Estuve consultando con la almohada y de momento me voy a esperar un poquillo y terminar de quemar el petrolero.

Quién sabe si me pasaré a la gasolina. Lo único que me preocupa es la fiabilidad a través de los kilómetros, es decir siempre antiguamente que los diesel aguantaban más kilómetros que los gasolina. Mi idea es hacerle por lo menos 230 - 240.000 Km. Y no se si ese motor lo aguantaría...

No he probao nunca un THP, pero ahora mejor no lo pruebo, no sea que me pique!!.

Link to comment
Share on other sites

He visto gasolinas de carburación con 250.000km y tan ricamente andaban, que dure más o no, no sabríamos decirte, pero a 100km/h vas a 2.600rpm en sexta (hablo del THP) lo cual el funcionamiento del motor se reduce bastante (frente al gasolina de toda la vida que a esas velocidades ibasa a 3500 facilmente) (depnede el motor, hablo de uno muy normalito)

Link to comment
Share on other sites

juliaars2000 escribió:

He visto gasolinas de carburación con 250.000km y tan ricamente andaban, que dure más o no, no sabríamos decirte, pero a 100km/h vas a 2.600rpm en sexta (hablo del THP) lo cual el funcionamiento del motor se reduce bastante (frente al gasolina de toda la vida que a esas velocidades ibasa a 3500 facilmente) (depnede el motor, hablo de uno muy normalito)

De momento tengo tiempo de irlo estudiando. Pero lo que me está chocando es que no tenía en mente para nada el motor THP, como dato curioso, este finde semana, he echo unos 420 KM a una velocidad de 130 KM/H con acompañante y algo de equipaje y me hecho un consumo de 7.3 l, el el HDI 90 cv 2.0 del año 2002. Y ahora viendo, estoy seguro que el THP en sexta gastará por el estilo, incluso menos.

Mi idea, es siempre aguantar el coche 9-10 años (salvo calentamientos de cabeza).

Y la verdad cuesta acostumbrarse ahora con los nuevos motores turbo gasolina que ya no es tan rentable un diesel si no haces una bestialidad de kilometros.

Ahora bien, cual adelante mejor, THP o HDI 2.0. Alguién tiene un link de los tiempos de recuperaciones, curvas de par... ect, ect...

P.D: Lo que me ha dejao algo flipao es que acelera de 0 a 100 en 8,7S!, el HDI en 10.1!.

Salu2

Link to comment
Share on other sites

juliaars2000 escribió:

Yo hago 30 mil anuales y llevo THP.

EL THP vs HDI FAP no lo rentabilizas en la vida.

Yo esperaría y reventaría "literalmente" el 307 a base de km, hasta que escupa la biela por el colector de escape.... ni cambios de aceite ni nada de nada....salvo lo mínimo en seguridad, un colega lleva así su 1.9 TDI con 50.000km el aceite...claro qeu cuando parta partió.

Hola,ya que hablas de seguridad,no me parece bien que des estos consejos.

Si el motor rompe en una situación crítica y provoca un accidente al conductor e involucrando a otras personas por un simple cambio de aceite que vale calderilla....(talleres mecánica rápida,hacerlo uno mismo etc.)

No te molestes,pero no me ha parecido bien invitar a la gente a que haga estas cosas que pueden poner en peligro las vidas de las personas.

Link to comment
Share on other sites

pasmanz escribió:

Buenas mozuelos.

Ya llevo con el Leoncillo exactamente 8 años y 190.000 Km, un 307 Hdi 90Cv. Hasta ahora me tiene contentillo, dentro de lo que cabe, solo cambios por desgaste, amortiguadores, embrague y demás. Por todo lo demás no va mal.

Pero el gusanillo es muuuuuu malo, de esos que te está diciendo, venga cambia de coche, este lo vendes por un poquillo y con un poco de allí un poca de alla, te haces con un 308.

El coche que más se adapta a mis deseo es un 308 Premium Blanco de 136. Mi idea es pillarlo de pocos kilometros no más de 25.000 km y no muchos años.

Os pido opinion, a ver que os parece, se me plantean las siguiente dilaciones:

[ul]Vender el cochecillo, no creo que me den mucho y comprarme uno de ocasión (otra cosa es que lo haya como yo quiero) [/ul]

[ul]Vender el cochecillo y esperar a fin de año, a ver si consigo un buen oferton, coche nuevo[/ul]

[ul]Fundirlo a no poder más, y gastarme lo mínimo necesario, es decir mantenimiento necesario, y esperar a que venga el 308 Restyling y comprarlo[/ul]

[ul]Seguir con el que tengo hasta que se funda, ahorrar como un gorrino y luego Jordi dan (Diós dirá)[/ul]

[ul] Y uno de gasofa, un 150 THP, hago 25.000 al año más o menos... [/ul]

Uf menudo pisto!

La verdad es que comprar un coche es un desembolso de dinero importante. Pero el jodío gusanillo da por saco que lo flipas. ¿Que haríais vosotros?.

Salu2

Hola Pasmanz,

Llevas un motor,que con el correcto mantenimiento y uso,puede durarte muchísimos km más.

Yo opino que vale la pena invertir en esas pequeñas operaciones de mantenimiento que comentas (distribución,frenos etc),que puedes gastarte, unos 800 euros más o menos ? ya no son tantos miles de euros que vale un coche nuevo.

Además tu motor no lleva FAP que creo es a tener en cuenta si compras el hdi 136.

Si por el contrario prefieres cambiar de coche,desde luego ahora es el momento,y si esperas a final de año seguro que te puedes hacer con un ofertón.

Valora también que tu coche funciona perfectamente,y si el nuevo te da quebraderos de cabeza?

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

SNAKE escribió:

Hola Pasmanz,

Llevas un motor,que con el correcto mantenimiento y uso,puede durarte muchísimos km más.

Yo opino que vale la pena invertir en esas pequeñas operaciones de mantenimiento que comentas (distribución,frenos etc),que puedes gastarte, unos 800 euros más o menos ? ya no son tantos miles de euros que vale un coche nuevo.

Además tu motor no lleva FAP que creo es a tener en cuenta si compras el hdi 136.

Si por el contrario prefieres cambiar de coche,desde luego ahora es el momento,y si esperas a final de año seguro que te puedes hacer con un ofertón.

Valora también que tu coche funciona perfectamente,y si el nuevo te da quebraderos de cabeza?

Un saludo!

Mi idea de momento es estarme quietecillo y hacerle kilómetros a go - go. En estas cosas no es bueno precipitarse. Si una cosa funciona bien, porque cambiar?. Así que de momento iré oteando el mercado.

Gracias por vuestras opiniones...

Link to comment
Share on other sites

Si es que no se puede urgar. Hoy me han llamado de la peugeot ofreciéndome un 308 2.0 Hdi 136 cv(creo que Premium) de finales del 2008 de gerencia con 19.000 km, por 15.900.Iré a olisquear, a ver que me ofrecen.

Os mantego informados!!!

Salu2

Link to comment
Share on other sites

pasmanz escribió:

Si es que no se puede urgar. Hoy me han llamado de la peugeot ofreciéndome un 308 2.0 Hdi 136 cv(creo que Premium) de finales del 2008 de gerencia con 19.000 km, por 15.900.Iré a olisquear, a ver que me ofrecen.

Os mantego informados!!!

Salu2

Uyuyuy! si encima es de un color que te gusta y el premium que peligro, jeje.

Supongo que podrías rebajar algo ese precio con un poco de suerte.

Link to comment
Share on other sites

pasmanz escribió:

Si es que no se puede urgar. Hoy me han llamado de la peugeot ofreciéndome un 308 2.0 Hdi 136 cv(creo que Premium) de finales del 2008 de gerencia con 19.000 km, por 15.900.Iré a olisquear, a ver que me ofrecen.

Os mantego informados!!!

Salu2

Si te decides por un premium asegurate de que no lleve el extra del ruido en las ventanillas traseras,sería bueno hacer una prueba en autopista no te vayas a llevar luego un disgusto...

No es por alarmar pero más vale estar precavido que luego te vayas a llevar una decepción.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

pasmanz escribió:

Perfecto...

Sería bueno elaborar una lista de los posibles fallos

- Rudio ventanilla trasera derecha a 130 es?

- Vibraciones?

Por supuesto que haremos una prueba como Dios manda!!!

Hola pasmanz,

Déjemonos de listas que igual cambias de opinión :laugh:

Yo creo que lo más importante son las ventanillas ( traseras sobre 130 km/h)

Además de comprobar que los plásticos del salpicadero y puertas ajustan perfectamente y no hacen ningún tipo de ruido.

En principio esas 2 cosas són las más importantes ya que no suelen tener arreglo o éste es una "ñapa".

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

abel escribió:

Cuando lo estrenes, tienes unos albariños pagados... sólo tienes que venir a tomarlos con tu coche nuevo.

Y las fotos pronto, que de esta no te libras.

Y lo que vas a ahorrar en gasoil... ya veras.

Si al final hago el cambio, prometo un reportaje artístico... Y esos albariños ponlos a refrescar, eso si bien acompañada con una mariscada...

Salu2

Link to comment
Share on other sites

Alberto, te veo lanzado a por el 308. :dry:

Como comentan los compis pruebalo bien. No sólo en la autopista para comprobar lo de las ventanillas sino también soltando el volante por si se va hacia los lados. Fíjate también como están las ruedas de bien o mal comidas.

También hazlo por carretera bacheada para comprobar posibles vibraciones y grillos.

Yo me apunto a esa mariscada con Albariño. ;)

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • BRICO: instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      Nota Admin: puedes ver este brico en el bog
       
      Aquí dejo un brico en PDF para instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      En primer lugar dar las gracias a @Ramypichu y @barbudito que son los verdaderos artistas, y darles las gracias públicamente pues gracias a estos dos manuales me dieron la idea para instalar mi cámara de marcha atrás en mi Peugeot SUV 3008 Allure. Yo solo uní los pasos para que fuese un solo tutorial (perdonar mi vagancia) aportando un poco más de luz. @Ramypichu nos mostró como instalar un segundo usb, en un Peugeot 3008 Gt Line, @barbudito , nos dejó una explicación más que detallada, indicando la dificultad que tuvo al colocarle una cámara trasera a su Peugeot 308. Nos comentaba que la dificultad mayor se debía a que hay que ir con el polímetro, a prueba y error, conectando y desconectando, etc... Puedes ver y comentarlo en el foro.
      Dicho esto, paso a mostraros los pasos para acceder a la cpu o modulo central
       
      Materiales:
      • Una interfaz de video en Stage Motion comprada en Aliexpress. Que Incluye todo lo necesario para la instalación. La Interface, el Baipás de Alimentación el Cable NDS conexiones RCA + alimentación. Necesitaras una cámara con salida RCA (Impermeable IP67) que (Incluye cable de 5m con dos conectores RCA macho para conectar la cámara al Terminal de Salida +12 de la interface)

       
       Interfaz de cámara inversa inteligente para después de 2017 Peugeot 3008 2008 4008 5008 208 308 408 508 con guía de estacionamiento. • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • Se utilizan para que el instalador no necesite cortar cables OEM
      • Compatible con el modelo de coche:
      • Adecuado para después de 2017, Peugeot 2008, 3008, 4008, 5008, 208, 308, 408, 508
      • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • ......
      • 2 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
×
×
  • Create New...