Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Opiniones !!


Vtin
 Share

Recommended Posts

Hola a todos, ante todo perdonad por el tocho que viene a continuación. Llevo tiempo dándole vueltas a un tema, consultando aquí y allá y ahora os toca a vosotros.

Se trata sobre la adquisición o no de un 2º coche. Tengo la experiencia con el anterior coche que al cabo de 5 años ya llevaba casi 200,000 kms, rayado y con evidentes (demasiados) síntomas de uso. Antes que apareciesen las posibles averías gordas (turbo, inyección, embrague, etc) decidimos cambiarlo y el resultado fue que me dieron una miseria por el viejo y tuve que desembolsar un buen pellizco del nuevo (el 308). Y ahora estoy viendo que con el 308 voy por el mismo camino. Y eso me duele, es decir, que apenas acabe de pagar el coche me tendré que liar con otro nuevo o asumir las posibles reparaciones. El uso que le doy es de un 70% para desplazamientos al trabajo y el resto para ocio.

Estoy pensando en pillarme un seminuevo gasolina (107, C1, Toyota Aygo) de no más de 6000 € con tal de no darle tanta tralla al 308 y estirarlo más años. Esto implicaría alargar las revisiones, los cambios de neumáticos y los años útiles del coche. En contra tendría un seguro nuevo (la mitad que el 308), otro impuesto (la mitad del 308) y las revisiones (no creo que sean iguales que las del 308).

Los consejos que me dan están al 50%: por un lado los que me dicen que no es mala idea y por otro los que me comentan que el coche está para eso, para quemarlo y que los diésel aguantan perfectamente 300,000 kms y que no me saldrá a cuenta un segundo vehículo.

El caso es que me duele gastarme más de 20,000€ en un coche que tan sólo lo disfruto en su totalidad los días festivos, porque el resto de veces es para ir al trabajo. Es posible que me esté rayando demasiado pensando en que el coche se va a averiar a partir de cierto kilometraje, pero no hago más que ver a amigos que tienen averías gordas.

¿QUÉ HAGO?!!

Saludos y gracias

Link to comment
Share on other sites

Ahi va mi opinión.

Yo ahora estoy en la tesitura de cambiar coche o no, ando cerca de los 200.000 Km, ya he cambiado embrague y suspensiones y lo que venga. Mi idea es la siguiente:

[ul]Si mis posibilidades económicas me lo permiten, cambio de coche, haciendo cuentas y que salgan favorables, coche al canto. Mi idea es no pagar por uno nuevo, un seminuevo de pocos kilometros con garantía, el mercado de segunda mano hoy en día es ventajoso[/ul]. Está claro que no me van a dar mucho por el que tengo actualmente.

[ul]Si no me lo puedo permitir, hasta que se funda, literalmente, el anterior coche un Mondeo del año la polca le hice 348.000 Km, hasta que me cansé de rascarme el bolsillo, y dije basta, con lo que pagaba en reparaciones tenía para las letras de un año :laugh: [/ul]

Un segundo coche a mi parecer serían más gastos.

Seguro

Impuesto

Compra del Coche

Ese dinero lo puedes guardar para un segundo coche (cuando se funda el actual) e ir pagando las averías del que tienes.

Los coches hoy un día, son máquinas de sacar cuartos, (que se disfrutan eh).

Salu2

Link to comment
Share on other sites

Jajaja, no creas, ya lo había pensado. Lo que pasa es que no soy motero y ahora pillar una moto, para qué lo voy a negar, me da mucho respeto. Además el trabajo lo tengo a 25 km de Barcelona y en invierno y con lluvia, pues como que no me apetece. Si fuese en ciudad siempre, pues no digo que no.

Link to comment
Share on other sites

Vtin escribió:

El caso es que me duele gastarme más de 20,000€ en un coche que tan sólo lo disfruto en su totalidad los días festivos, porque el resto de veces es para ir al trabajo. Es posible que me esté rayando demasiado pensando en que el coche se va a averiar a partir de cierto kilometraje, pero no hago más que ver a amigos que tienen averías gordas.

Saludos y gracias

Eso de que se va averiar no lo sabes. Mejor no preocuparse. Si llegan, ya se verá que se hace.

Salu2

Link to comment
Share on other sites

Vtin escribió:

Hola a todos, ante todo perdonad por el tocho que viene a continuación. Llevo tiempo dándole vueltas a un tema, consultando aquí y allá y ahora os toca a vosotros.

Se trata sobre la adquisición o no de un 2º coche. Tengo la experiencia con el anterior coche que al cabo de 5 años ya llevaba casi 200,000 kms, rayado y con evidentes (demasiados) síntomas de uso. Antes que apareciesen las posibles averías gordas (turbo, inyección, embrague, etc) decidimos cambiarlo y el resultado fue que me dieron una miseria por el viejo y tuve que desembolsar un buen pellizco del nuevo (el 308). Y ahora estoy viendo que con el 308 voy por el mismo camino. Y eso me duele, es decir, que apenas acabe de pagar el coche me tendré que liar con otro nuevo o asumir las posibles reparaciones. El uso que le doy es de un 70% para desplazamientos al trabajo y el resto para ocio.

Estoy pensando en pillarme un seminuevo gasolina (107, C1, Toyota Aygo) de no más de 6000 € con tal de no darle tanta tralla al 308 y estirarlo más años. Esto implicaría alargar las revisiones, los cambios de neumáticos y los años útiles del coche. En contra tendría un seguro nuevo (la mitad que el 308), otro impuesto (la mitad del 308) y las revisiones (no creo que sean iguales que las del 308).

Los consejos que me dan están al 50%: por un lado los que me dicen que no es mala idea y por otro los que me comentan que el coche está para eso, para quemarlo y que los diésel aguantan perfectamente 300,000 kms y que no me saldrá a cuenta un segundo vehículo.

El caso es que me duele gastarme más de 20,000€ en un coche que tan sólo lo disfruto en su totalidad los días festivos, porque el resto de veces es para ir al trabajo. Es posible que me esté rayando demasiado pensando en que el coche se va a averiar a partir de cierto kilometraje, pero no hago más que ver a amigos que tienen averías gordas.

¿QUÉ HAGO?!!

Saludos y gracias

Yo solo puedo recomendarte,el 107 de gasolina de 68cv.(o el Aygo/C1).Olvidate de los Diesel,no los amortizarias nunca...

Llenas el depósito con 35€ te duran una burrada,no gasta nada,tira que se las pela,y puedes viajar con el a 130/140km/Hcon total seguridad.El mantenimiento es ridículo,cambia el aceite cada 15000km y usa mineral,el mio tiene 3 años y solo 19000km y si te pillas el de 4 puertas,(como el mio) muchos dias dejarás el 308 en el garage (te lo aseguro).

Es motor Toyota y tiene un funcionamiento delicioso y un sonido deportivo (por culpa de sus 3 cilindros).

La opción de la moto es muy buena,pero cuando llueve...

Aygo

Link to comment
Share on other sites

mi opinion esque para salir del paso te compres un cochecillo de sungda mano, que calcules que te dure mas o menos los años que te va a durar el 308. Despues yo me iria a comprarme un Mercedes, Volvo o BMW, que son moters que le puedes hechar muchisimos KM (mia welo tiene uno y lleva 750.00 km y no ha tenido nunca ningun problema y el coche esta como nuevo). Si, te sale mas caro que un coche normal y el seguro tambien, pero estos coches estan hechos para durar mucho tiempo, no como marcas "normales" que estan hechos para que a los 5-7 años los cambies por otros.

es mi opinion. Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Mi hunilde opinion; (se aproxima a lo que dice KOE)

Bueno lo de comprar otro coche....no te sale rentable, es bastante dinero.

Si una motillo, pero 25 km por autovia...son muchos km y mas cuando hace frio, llluvia...

Aguanta el coche, hasta que quieras, he visto coches con 350.000 km (da igual marcas) que parecian estar nuevos y he visto coches con 150.000 que se caina a cachos. depende mucho de las manos del dueño, mantenimientos al dia, conduccion en frio y conduccion diaria (apretarle al coche) nose como lo tendras tu.

te puedo asegurar que un coche con 200.000 km no son nada, depende de como esté el coche y qeu aguantan tranquilamente...350.000-400.00 km bien llevados. (logicamente empiezan a caer elementos que no tienen que ver con el motor, embrague, aprox 250.000km, rodamientos de ruedas, turbo (depdne de la conduccion , tambien el embrague y rodamientos)....pero el motor aguanta. (si llevan caña...consumen aceite)

Que lo tienes en "mal estado" (no se como lo tendras, eh) jajaja) de apretarle, de no respetar el motor cuando esta frio....pues no se como andaras economicamente pero peugeot, no es mala compra en cuanto a diesel, es de lo mejor (taxis peugeot a punta pala) asi que cuando te apetezca o se caiga a cachos...lo cambias y lo resptas y lo cuidas como si de 100 años tuviera que durar. REPITO QUE ES HABLAR POR HABLAR, NO QUIERO DECIR QUE TU COCHE ESTE MAL.

Si tantos kms, haces....puedes mirar renting, las casas hacen buenas ofertas, pregunta en la marca que te guste, a mi me lo ofrecieron en ford (solo como info) pagas por kms haces y al cabo de 2-3 años (no recuerdo) tomas la decision de quedartelo o cambiralo por otro.

Y bueno lo ultimo, como dice KOE, es mirarte un vehiculo, no BMW, ni mercedes pero si un coche de gama un poco mas alta que peugeot que te dure mas tiempo, repito que la marca...la que te guste. Estos coches duran mas no por que sean mejores sino por que llevan 5, 6 cilindros asi que van mas desahogados y aguantan mas.

Bueno podia estar escribiendo rato y rato jajajaja, pero creo que asi por encima lo he comentado todo, asi qeu esta es mi opinion, espero haberte ayudado y haberte dado alguna idea buena!!jajaja

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Por partes:

MAGNUM: Como ya te había comentado antes, la moto es una posibilidad que barajé. Me echó atrás las inclemencias del tiempo y mi nula práctica con las motos.

pasmanz: Mi anterior coche también fue un Mondeo (no del año de la polca :laugh:) y con casi 200.000 he de decir que casi no tuve problemas con él y quedé muy contento.

millhause395900 : Esa era la idea que tenía en cuanto al 107 y por eso me animaba.

Koe, Siro y pasmanz: : Vuestra opinión junto con las comentadas fuera del foro se llevan la palma. Siro, para sacarte de dudas (que eres muy prudente :laugh: ) sí que suelo cuidar el coche en cuanto a motor se refiere: mantenimiento, revoluciones, embrague, frío, etc. Quizás por eso el Mondeo me aguantó bastante bien. Para lo único que soy un dejado es en el tema de la limpieza (interior): lo limpio un día y a la semana siguiente ya está otra vez igual ¿solución? lo hago de uvas a peras y así me va.

Reconozco que tengo obsesión por la averías, pero es lo que decís, si se cuida aparecen tarde y si no, es que te ha tocado la china y mala suerte.

Gracias por vuestros comentarios y dedicación. Por el momento me queda más claro.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

creo que te vas a quedar igual que antes de proponernos nuestras opiniones , por que como veras cada cual lo mira de una manera

bueno hay va la mia........

yo tengo un 308 GT y un Mondeo gasolina con 260.000 km

el mondeo pa currar y el 308 pa los findes

mi 308 hace 3 años en marzo 2011 y todavia huele a nuevo cuando monto en el tiene 40.000 km hechos de vacas o findes y nada de curro para eso uso el mondeo y.... todo el que monta me dice lo mismo..... jod.. huele a nuevo todavia!!

el tema de los gastos..... pago 48 euros de numerito por el mondeo y 180 euros de seguro al año...... total 230 euros anuales mantener un segundo coche

y asi mi 308 esta flamante esperandome en el garage

si yo fuese tu buscaria un segunda mano de gasolina con poca cilindrada de 1.0 a 1.2 por 1500 o 2000 euros y a guardar el 308

pero lo dicho al principio...... cada uno lo vemos de diferente manera dependiendo del uso y la economia

espero haberte ayudado

Link to comment
Share on other sites

Hola Vtin,ahora yo te voy a aportar una opinión diferente ;

Utilizas mucho el coche,así que a la hora de viajar será mucho más seguro tu 308 que el 107 que barajas comprar.

Tienes tus 6 o 7 airbags,tu control de estabilidad,tracción...

Y no digamos la seguridad del hábitaculo en caso de accidente,ya que utlizas mucho las vías rápidas.

Para que quieres tu 308 ? para dejarlo en el garaje parado y adquirir otro con el consiguiente gasto de adquisicion y mantenimiento en general?

El motor bien cuidado con 200.000 está nuevo,te puede durar el doble...

Que tienes que hacer alguna reparación ? Bueno,con lo que te ahorras en la adquisición del otro vehículo pagas cualquier cosa que pueda surgir,al fin y al cabo no dejan de ser máquinas que pueden averiarse,pero eso no quiere decir que te vaya a arruinar con 200.000 km.

Una vez el coche está terminado de pagar,yo creo que te dará igual gastarte algo de dinero en cualquier cosa que pueda surgir,ya que esto es más barato que adquirir uno nuevo.

Yo creo que tienes mucho miedo :woohoo:

Link to comment
Share on other sites

Las opiniones me parece razonables...pero...Y SI EL COCHE PEQUEÑO CON MOTOR PEQUEÑO SALE RANA?? nadie lo ha pensado? ruina x2, que por lo que veo todo el mundo supone que el coche pequeño no fallara nada y sera perfecto :silly: sigue siendo un coche todo lo basico que querais pero puede seguir fallando como todos.

Y segun nos cuentas haces muchos kilometros, recordemos que motores de gasolina 1.0 1.2 no duran los mismos kilometros que un coche con motor mas animado.

Te huviera venido bien un clio diesel 1.9 nuevo baratito en vez de tu 308 y para hacer kilometros, pero como tu como yo y como todos nos gustan los coches chulos jeje aunque nos saquen los cuartos.

Quedate tu 308 cuidalo y seguro que te dura 300 y pico mil km.

saludos!!

Link to comment
Share on other sites

Vtin escribió:

Jajaja, no creas, ya lo había pensado. Lo que pasa es que no soy motero y ahora pillar una moto, para qué lo voy a negar, me da mucho respeto. Además el trabajo lo tengo a 25 km de Barcelona y en invierno y con lluvia, pues como que no me apetece. Si fuese en ciudad siempre, pues no digo que no.

Tenias que vivir en Bilbao!!! Que llueve en barcelona, mecagüen la leche, si nosotros y los gallegos colaboramos en la invencion del paraguas!!!

Conprate una 125 que una moto mas en Barcelona no se va a notar y cuando llueva coges el coche como hacemos casi todos los moteros, o no? ;)

Link to comment
Share on other sites

morroskete : Tu planteamiento era el que yo estaba pensando. La diferencia es que posíblemente tu Mondeo ya lo tenías de antes y yo lo tengo que adquirir. Vamos, es como si me hubiese quedado con mi anterior coche (también un Mondeo que me daban una miseria por él) y me comprase un 308 thp. Quizás hubiera sido lo ideal.

SNAKE: ¿Miedo? yo le llamaría obsesión, manía, comedura de tarro, ahogarse en un vaso de agua, etc, etc :blush:

isl_86: Al margen que me gusten los coches chulos (a quién no), en mi caso solemos viajar bastante y, aunque no tenga niños, casi siempre viene gente mayor. Por este motivo quería un coche relativamente confortable para hacer ruta. El Mondeo de antes era perfecto, pero demasiado grande para el resto de usos y me sobraba coche por todos lados. El ejemplo del Clio está bien, pero justito en mi caso. Respecto a lo demás que comentas, sí, lo veo razonable.

MAGNUM: jaja, acabarás tirándome de la lengua. Sí, me dan miedo las motos. He sido testigo de 2 accidentes (fatales) y no me los quitaré nunca de la cabeza. Y no sé si has estado en Barcelona, pero sólo te puedo decir que los semáforos de la Gran Vía parecen una parrilla de salida de 125.

GRACIAS a todos por vuestros aportes. Me están ayudando a decidirme: De momento no me animo.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Joer, lo tuyo con las averías de psicologo argentino...

Planteatelo de otra forma: abres una cuenta en el banco con los 6000 leuros que te vas a gastar en el pequeño e ingresas todos los años el equivalente al coste del seguro más el impuesto de circulación del pequeño. Ahí ya tienes un buen fondo para subsanar posibles averías.

Y si como es normal sólo tienes mantenimiento (no olvidemos que los embragues por ejemplo se gastan) cuando el coche tenga 400.000 o 500.000 km ya tendrás una cantidad para poner como entrada del nuevo.

Un coche es una ruina y si aún encima está parado, doble ruina. No olvides que a la hora de venderlo influye y mucho la edad... si vas a vender un coche con 10 años, aunque tenga pocos km, sigue siendo un coche con 10 años y no vale casi nada.

Link to comment
Share on other sites

rugido_wagon: Pues sí, estoy de acuerdo. Si a mi mujer le hiciese falta lógicamente habría que ir por uno. Pero no es el caso.

abel: jeje ¿te imaginas una terapia de grupo con este tema? Tendría que ser la leche.

Comentar que soy de los que no gasta casi nada el embrague (más a tu favor) y falta saber qué tal irá con el 308. De hecho nunca he cambiado embrague en ningún coche.

Bueno muchachos (en general), sabía que podía contar con todos vosotros y no me habéis defraudado. He leído opiniones de todo tipo pero veo que la de más sentido común (sin menospreciar el resto) es la de aguantar y disfrutarlo a diario.

Y MAGNUM, repito, la moto no :silly:

Gracias a todos por vuestra dedicación.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Yo casi que en tu caso no compraría otro coche para darle descanso al 308. Con el nuevo coche tendrás gastos de mantenimiento, vamos, que si no lo necesitas me olvidaría del segundo coche.

No estoy deacuerdo en eso que no se disfruta el coche yendo al trabajo, yo sí que disfruto, aunque yo voy por carreteras y autopista, si se hace mucha ciudad ya se disfruta menos.

Curiosamente Volvo que antes se ha comentado tambien ha montado motores Peugeot PSA. En motores diesel Peugeot sabe lo que se hace, es el primer fabricante mundial de motores diesel (aunque no son perfectos como todos), si lo cuidas te dará muchas alegrías, y cuando lo vendas dentro de los años que sean almenos le habrás sacado partido.

Tienes un gran coche pues disfrútalo.

Link to comment
Share on other sites

Hola! Yo también duraría con el peugeot 308 hasta que reviente o hasta que dejase de ser rentable reparar las averías que le pudieran ir surgiendo a partir de ciertos años.

200000 km en un diesel no son kilómetros como para empezar a tener miedo en posibles averías, que claro está,las puedes tener, pero con 200000 o con 5000, eso nunca se sabe.

Si cuidas el coche y llevas el mantenimiento a raja tabla, seguramente tengas coche para muchos años sin demasiados problemas.

Yo lo que haría seria durarlo y hacerle el mayor número de kilómetros hasta que las averias que le pudieran ir saliendo dejaran de ser rentables repararlas.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Yo en mi anterior post,te he recomendado el 107 porque es nuestro segundo coche,y como utilitario es perfecto.Yo personalmente para ir al trabajo,lo hago en moto y cuando llueve pillo el Sw.

La verdad,es que si quieres ahorrar,cuantos menos vehiculos tengas mejor,en mi caso es diferente,pues vivo alejado de la civilización y como somos 4 necesito 2 coches por "wevos" la moto la compré de capricho y se ha convertido en el que uso a diario,basicamente por comodidad y rapidez.El HDI bien cuidado,te puede durar tantos km que puedes llegar a aburrirte.

A veces,nos comemos la "olla" por tener que desembolsar 2000€ por una costosa reparación y somos tan insensatos de meternos en 23000€ sabiendo que dentro de dos años cuando termine la garantia estaremos dentro de la misma lotería.

Si tú quieres que tu 308 dure,sin duda lo harás y si cuando tenga 200000km tienes que gastarte 3000€ para dejarlo nuevo,siempre será mejor que meterte en 25 o 30 mil €.

Yo cambié el 307 porque me arrearon un hostión por detrás y me lo daban siniestro,cuando consegui que lo repararan, a los 2 años lo vendí.Si no fuera por el hostión,aún lo tendría si hubiera roto el VM,lo hubiera reparado,al igual que qualquier reparación aunque fuera con un coste elevado.

Yo soy partidario de aprovechar y estrujar los vehiculos al máximo,pues es cuando realmente se amortizan.

Te digo lo mismo que Mode,disfruta de tu coche,es un buen coche.

Link to comment
Share on other sites

Mode: Sí que disfruto el coche a diario, lo que me jode es que sea yendo al trabajo :evil: . Por eso digo que lo disfruto en su totalidad fuera de esos días (y quién no). Y sí, si me decanté por Peugeot es por la fama que tiene entre los taxistas, aunque algunos no estén de acuerdo.

tibu: Mi primer coche fue un Corsa GT 1.3 nuevo allá por el año 89. Lo di de baja con 192.000 km porque el motor ya estaba hecho trizas de la tralla que le di, sobre todo al principio. No tuve queja de él y lo único grave fue una junta de culata ¿Y un diésel de ahora? Si el otro me aguantó lo que aguantó, pues sí, tienes razón.

millhause395900: Ya daba por hecho que tenías un segundo coche por necesidad y no por capricho. Ahora, lo de la motooo ... no te creas. Magnum tiene razón cuando me da el tostón con ella porque he estado largo tiempo pensando en una pero como mero capricho. Pero no, tengo nula práctica y me da, para qué negarlo, miedo.

Gracias a todos

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • BRICO: instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      Nota Admin: puedes ver este brico en el bog
       
      Aquí dejo un brico en PDF para instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      En primer lugar dar las gracias a @Ramypichu y @barbudito que son los verdaderos artistas, y darles las gracias públicamente pues gracias a estos dos manuales me dieron la idea para instalar mi cámara de marcha atrás en mi Peugeot SUV 3008 Allure. Yo solo uní los pasos para que fuese un solo tutorial (perdonar mi vagancia) aportando un poco más de luz. @Ramypichu nos mostró como instalar un segundo usb, en un Peugeot 3008 Gt Line, @barbudito , nos dejó una explicación más que detallada, indicando la dificultad que tuvo al colocarle una cámara trasera a su Peugeot 308. Nos comentaba que la dificultad mayor se debía a que hay que ir con el polímetro, a prueba y error, conectando y desconectando, etc... Puedes ver y comentarlo en el foro.
      Dicho esto, paso a mostraros los pasos para acceder a la cpu o modulo central
       
      Materiales:
      • Una interfaz de video en Stage Motion comprada en Aliexpress. Que Incluye todo lo necesario para la instalación. La Interface, el Baipás de Alimentación el Cable NDS conexiones RCA + alimentación. Necesitaras una cámara con salida RCA (Impermeable IP67) que (Incluye cable de 5m con dos conectores RCA macho para conectar la cámara al Terminal de Salida +12 de la interface)

       
       Interfaz de cámara inversa inteligente para después de 2017 Peugeot 3008 2008 4008 5008 208 308 408 508 con guía de estacionamiento. • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • Se utilizan para que el instalador no necesite cortar cables OEM
      • Compatible con el modelo de coche:
      • Adecuado para después de 2017, Peugeot 2008, 3008, 4008, 5008, 208, 308, 408, 508
      • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • ......
      • 2 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
×
×
  • Create New...