Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Instalar un intercoler en el 2.0 hdi 90cv


silver arrow
 Share

Recommended Posts

  • Replies 59
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Buenas Silver, el intercooler solo te da 2 ó 3 cv de potencia, el coche va mas desahogado y refrigera mejor pero para llegar a los 110 hay que cambiar el mapa de la inyección. Yo tengo un 2.0 hdi 90cv reprogramado y siempre he pensado en poner el intercooler para mejorar la refrigeracion del motor pero no soy un manitas y el taller cuesta su dinero por lo que tengo el proyecto completamente parado.

Suerte!

Link to comment
Share on other sites

hombre yo de diesel no soy experto pero lo recomendable en los gasolina turbo es poner un intercoler para que enfrie el aire que va a la admision puesto que despues de pasar por el turbo se calienta muxo y cuando mas frio es el aire que entra a la admision mas fuerte es la explosion y mas potente

Link to comment
Share on other sites

modificale los alaves y variale la descarga lo vas a notar mazo . ademas el turbo del 90cv si no estoi yo mal informado es de los antiguos osea de geometria fija, eso es muy lento de respuesta., si le haces esas dos cosillas y despues que te toquen la bomba para que eche un poco mas de gases el turbo yra mucho mas fuerte.

yo tube un escort td de 70cv. le hice tres cosas y eso era una maravilla. de 0.4 el turbo paso a 1.1bar y eso si que te da diferencia y el intercooler apenas se notaba que tambien se lo tenia.

Link to comment
Share on other sites

un conocido a echo lo siguiente es un 206 2.0 HDI 90Cv;

Turbo Hibrido

IC universal

radiador de aceite

Repro

De momento esta en los 140Cv, quieren apretar mas, probablemente inyectores y bomba de 2.2 HDI y llegar a los 160 (en teoria tiene turbo para ello)

el temita es un poco 'salvaje' pero en este caso lo comento para comentar que para poner el IC en un 2.0 HDI hay que comprar el codo del colector de admision de un 406 2.0 hdi que tiene otra forma y permite el correcto montaje de las tuberias del IC

por lo demas, el carter incluso tiene la forma para dejar pasar los tubos del IC, asique con el 'truco' del codo y unas horillas pensado por donde pasar los tubos lo tienes echo

la caja del filtro probablemente la tendras que anular tambien para ganar espacio y poner un filtro conico (de calidad por favor, Green, que&N etc, no 'norautadas')

IC+Repro deberia de quedarte un cacharrillo alegre, aunque el turbo sea de geometria fija

respecto al LAG muy bestia tienes que ser al poner el IC para notarlo

un apunte mas; la colocacion de un IC requiere de proyecto de homologacion, es decir no pasas ITV y es ilegal circular con el sin hacer la reforma del vehiculo

en ebay tienes kit's a patadas que te viene el IC universal todo de aluminio(ojo con las medidas) con diferentes bocas y tubos y manguitos para hacerte el montaje (aunque luego siempre falta alguno jajaj) por unos 400€ puesto en casa

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Yo estoy con Magnum,supongo que esto que hacen vuestros amigos debe ser para "chulear" con los colegas,pero pretender tener un coche fiable con estos experimentos dudo que sea muy factible.

Es mejor cambiar de coche.Hacer,se puede hacer de todo,en Youtube hay un 205 con el motor HDI 2.0,pero es un experimento de un mecánico manitas.

Por cierto,el intercooler solo refrigera el aire de la admisión,no tiene nada que ver con la refrigeracion del motor.

El aire,cuanto más frio,mejor conbustiona por la mayor presencia de oxigeno,y esa es la misión del intercooler.

Cualquier motor,lleve o no intercooler rinde mejor en invierno que en verano,porque el aire es más frio.

Link to comment
Share on other sites

Yo ando a vueltas con montar el intercooler. (bueno, y con los frenos mas gordos, cambiarle la bomba de freno, asientos....) ayer me comentaron que si queria sacarle otros 30 caballos al coche, que le anulase el catalizador, que cegase la válvula EGR con una chapita y que le diera un cuarto de vuelta a una tuerca que hay en la varilla del turbo o algo así. Me aseguraron que no le iba a pasar nada al coche, pero yo no las tengo todas conmigo....

Muy interesante el apunte de Lazpita acerca del acople del 406, ya que yo habia visto montar un IC en un C5 2.0 HDI de 90, y el acople al turbo lo hacian con un manguito flexible, a modo de invento.

1 saludo!

Link to comment
Share on other sites

Y la gaseosa pa que esta?

Compraros otro coche que os saldrá mas barato y sobre todo muchisimo mas limpio.

Veamos, repro +-200 euritos, intercooler +-400, instalacion x euros, que no se rompa nada x+x euros, que pase la itv incontable, conseguir que todo funcione como dios manda y ande como un avion ni te cuento y como diria el anuncio para todo lo demás mastercard. Salu2.

Link to comment
Share on other sites

Hola! Yo bajo mi humilde opinión, si quieres aumentar la potencia lo único que haria seria una buena repro que no afecte demasiado a la fiabilidad, sin pasarte con la potencia, y seguro que el cambio será brutal.

El intercooler antes que para ganar potencia, que yo sepa sus objetivos principales son otros, que es refrigerar el aire de la admisión como te han comentado, y si me equivoco que alguien me corrija porque tampoco soy un experto en esto.

Me parece un fallo por parte de peugeot no haber montado un intercooler aunque sea el de 90cv, pero que le vamos a hacer. Se que el motor 2.0 HDI 90cv no va sobrado, ya no es por la potencia, sino por el peso y la altura del coche asi como su gran superficie frontal la cual le dificulta alcanzar su velocidad máxima de forma holgada, ese motor en el 307 no rinde como en otros coches como peugeot 306, Xsara, 206, e incluso una simple berlingo que en aceleraciones era incluso más rápida, pero bueno.

Yo tengo ese mismo motor y le voy a hacer una repro en alguien de confianza, con Davidns, me fio de él, y lo dejaré en sus manos, a unos 120cv, que para los desarrollos que tiene el cambio y el peso del coche creo que quedará bastante mejor que como está ahora de serie, y lo más importante para mi, no le afectará a la fiabilidad, al menos no mucho.

Ademas de que si empiezas a ponerle cosas, te vas a ver envuelto en un túnel sin salida, te lo digo por experiencia. Cuando tengas 140cv o 150cv, te tocará reforzar embrague, algunos componentes del motor, tendras que poner frenos con más resistencia al fadding, aceites de mejor calidad y periodos de revisión más ajustados, y seguramente, no te librarás de alguna que otra avería, ya que no es un motor que de fábrica se haya diseñado para más de X cv, y sobre todo y lo más importante, te tocará homologar y dar explicaciones en la itv.

Y respecto al 110cv, no solo cambia el intercooler, sino que creo que también turbo y gestión electrónica, aparte de algún componente más.

No se, cada uno hace lo que quiere con su dinero eso está claro, pero igual puede acabar saliendote caro, carísimo, una vez que acabes el proyecto.

Yo si fuese tu le haria una repro y le daría vidilla al coche, yo se la pienso hacer y espero que me de muchas satisfacciones, que ya me las dá asi tal cual como está, pero creo que ese motor con una repro puede dar mucho más de sí, sin que afecte a su fiabilidad.

Por cierto, tengo ese mismo motor, y aunque no es que ande sobrado de potencia, es duro de cojones, seguro que soporta mucho, pero desde luego yo, solo pienso hacerle una buena repro racional, con cabeza, a unos 115 o 120 cv que el coste es mínimo, pero yo sobre todo quiero un motor que me dure muchos años, claro está.

Perdonad por este rollo, esa es mi humilde opinión y espero que nadie se sienta ofendido/a porque cada uno tiene sus ilusiones y sus planes y cada uno hace lo que quiere con su dinero, con total dignidad. Pero bueno aqui tienes mi opinión personal por si os sirve de algo.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Tibu,muy buen expuesto...Dudo que nadie pueda sentirse ofendido.

A mí me gustaría hacer una reflexión muy sencilla.

Que el HDI 2.0 es un motor muy duro,es verdad,y que lo aguanta todo,tambien.

Las últimas evoluciones de este motor nos llevan a los 150/163cv y según leí lo llevarán hasta los 200cv.

Entonces la pregunta es la siguiente:

Si fuera tan fácil conseguir 160cv cambiando un filtro de aire,augmentando la presión del turbo,y reprogramando la centralita.¿Por que Peugeot,utiliza un common rail con más presión,un turbo de geometria variable,16v injectores piezoeléctricos,etc... para sacar 163?

Pues muy fácil,porque además de tener esos cv,han de ser fiables.Si fuera fiable hacerlo con la primera opción,sin duda lo harían.

Una cosa es reprogramar la centralita y sacar 15/20cv más,eso es algo parecido a lo que se le hacía al "vespino" cuando le ponias un carburador más gordo,y aparte de augmentar el consumo un poco más no reviste mayores problemas de fiabilidad,pero meterse en cosas de más envergadura a la larga suele dar muchos problemas,aparte de salir carísimo.

Link to comment
Share on other sites

gracias por los consejos tibu ya me diras donde vas a hacer la repro porq si consiguen sacarle toda esa potencia me apunto a hacerla. porq por aora tenia visto el chip remus que le sacaba mas o menos lo mismo. mi idea de mas potencia no es por fliparme con los amigos sino por que me fastidia tener que bajar a cuarta para adelantar en las carreteras. me refiero a las de un carril en cada direccion y luego encima que tarde tanto en adelantar.

Link to comment
Share on other sites

Hola! La repro la voy a hacer a través de un usuario del club que las hace, que es Davidns, lleva ya mucho poniendo repros.

Mira, echale un vistazo a este post.

En cuanto a lo de la egr, no se que decirte, pero creo que puedes tener problemas en la itv por el tema de que con la egr anulada el motor produce más emisiones, aunque no estoy seguro.

Yo no quiero quitarte ilusión, puedes reprogramar tu coche a 200cv si te lo propones y cambiando cosas, pero yo te lo digo por experiencia, ya tuve mi época de burro con mi anterior renault 19 1.7 con carburador de doble cuerpo, y tuve varias averias con la culata, temas de refrigeración, etc. Y ahora el coche está en el desguace y yo estoy aqui sin ninguno de los euros que invertí en el jajaja.

Milhause, estoy contigo, el motor 2.0 HDI es una roca, pero hasta cierto límite. Por algo peugeot cambia cosas en los motores más potentes.

Ahora bien, si tienes pasta puedes hacer virgerías con el coche, pero siempre poniéndole cosas de calidad (turbo, inyectores, filtros, aceites de calidad, frenos, suspensiones, escape, centralita, cambiar correa de distribución por cadena, culata, admisión, colectores, embrague........ y un sin fin). Lo malo de esto, es que nunca acabas un proyecto,siempre te quedará algo por cambiar.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Por cierto, te expongo un ejemplo, aunque no se si servirá pero a modo de ejemplo:

Si vendes tu peugeot 2.0 HDI 90cv de segunda mano puedes sacar por el unos 3000 euros, y un hdi de 110cv en el mercado de segunda mano no es mucho más caro, de hecho creo que los precios entre los dos son más o menos equivalentes.

Fijate que pudieras pillar un hdi 110cv por cuanto, 4000 euros?

Si, te habrás gastado 1000 euros más, pero tendras un motor mucho más preparado, con intercooler, un turbo más indicado para la potencia, una caja de cambios seguramente con desarrollos mejor elegidos, y sobre todo, inyectores, motor en general y coche preparado de serie para 110cv. Si tienes en cuenta esto, por unos 160-200 euros potencias el coche a 140 cv, y tienes un motor con un margen de fiabilidad bastante bueno, sin apurar al máximo.

Fijate que te gastaras, si unos 1200 euros en total, pero tendras un coche mucho más preparado para "batallar".

Seguramente solo con cambiar el intercooler y su mano de obra, te gastaras mínimo 500 euros posiblemente. Turbo, inyectores y lo que venga después ya ni hablemos. Acabarás gastándote mucho más.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • BRICO: instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      Nota Admin: puedes ver este brico en el bog
       
      Aquí dejo un brico en PDF para instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      En primer lugar dar las gracias a @Ramypichu y @barbudito que son los verdaderos artistas, y darles las gracias públicamente pues gracias a estos dos manuales me dieron la idea para instalar mi cámara de marcha atrás en mi Peugeot SUV 3008 Allure. Yo solo uní los pasos para que fuese un solo tutorial (perdonar mi vagancia) aportando un poco más de luz. @Ramypichu nos mostró como instalar un segundo usb, en un Peugeot 3008 Gt Line, @barbudito , nos dejó una explicación más que detallada, indicando la dificultad que tuvo al colocarle una cámara trasera a su Peugeot 308. Nos comentaba que la dificultad mayor se debía a que hay que ir con el polímetro, a prueba y error, conectando y desconectando, etc... Puedes ver y comentarlo en el foro.
      Dicho esto, paso a mostraros los pasos para acceder a la cpu o modulo central
       
      Materiales:
      • Una interfaz de video en Stage Motion comprada en Aliexpress. Que Incluye todo lo necesario para la instalación. La Interface, el Baipás de Alimentación el Cable NDS conexiones RCA + alimentación. Necesitaras una cámara con salida RCA (Impermeable IP67) que (Incluye cable de 5m con dos conectores RCA macho para conectar la cámara al Terminal de Salida +12 de la interface)

       
       Interfaz de cámara inversa inteligente para después de 2017 Peugeot 3008 2008 4008 5008 208 308 408 508 con guía de estacionamiento. • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • Se utilizan para que el instalador no necesite cortar cables OEM
      • Compatible con el modelo de coche:
      • Adecuado para después de 2017, Peugeot 2008, 3008, 4008, 5008, 208, 308, 408, 508
      • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • ......
      • 2 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
×
×
  • Create New...