Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Una de ruidos en 307


jonatanjacky
 Share

Recommended Posts

El martes llevo el coche a la revision y hay un par de ruidos del coche que me preocupan.

1º) Cuando pillo algun bache con la suspension trasera me suena un golpe atras. ya lo lleve a revisar y me dijeron que le comprobaron todos los tornillos de la suspension y que estaba todo bien.

2º) oigo demasiado el ruido de la calle y el viento cuando voy un poco rapido, a veces llego a mirar si es que llevo la puerta entreabierta pero no es asi (el coche tiene 4 años pero lo compre en concesionario hace 1 año y lo noto desde el principio)

3º) desde hace mes y medio me ha salido alguna vez un chirrido mientras voy conduciendo, en este mes me lo ha hecho unas 3 veces, no es un ruido constante, cuando toco un poco el freno o el acelerador desaparece. Pero es un chirrido que se oye bastante cuando suena.

Lo he subido a un elevador y me da la impresion de que sale de dentro del tubo de escape.

¿Alguien ha tenido estos sintomas y me puede decir que son?

Modelo: 307 1.6 hdi 110 restyling

Link to comment
Share on other sites

Hola! Aprovecho para decir que los ruidos y crujidos de las puertas desaparecen poniendo en el anclaje de la cerradura de las puertas dos vueltas de cinta aislante en cada una de las puertas. Es eficaz y dura muchisimo, yo llevo ya mas de un año con el coche y no he cambiado la cinta y sigue sin sonar ni hacer ningún ruido ni crujido.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Hola tibu,

Donde se pone esactamente la cinta? Si haces una foto se agradece!

Yo tengo los crugidos esos de los marcos de las puertas que me acaban con la paciencia. Tenia entendido que era el Pilar-B por defecto de fabricación, algo asi lei en un foro franchute.

Saludos!!

Link to comment
Share on other sites

Hola! Si claro aqui acabo de hacer una foto a mi cerradura.

Debes poner dos vueltas de cinta aislante en en soporte de la foto, donde esta la flecha. Lo bueno es que la cinta aislante si la pones de color negro no se notará nada, ya que tienes que ponerla en la parte negra del anclaje de la cerradura, y como es negro tambien, pues ni se nota.

Teneis que darle dos vueltas, y probad. si sigue crujiendo y haciendo grillos le dais una vuelta más, pero no os paseis con las vueltas. En principio le dais dos vueltas que es lo que yo le di y genial, se fueron todos los grillos que tenía. Insisto no os paseis con la cinta aislante, primero probad con dos vueltas.

Aqui la foto ilustrativa:

cerraduramodificada.jpg

Pollo619 pruebalo tardas 2 minutos en hacerlo en todas las puertas, y nos cuentas a ver que tal tu resultado. Limpiad primero bien la zona antes de poner la cinta, para que pegue bien.

Si tiene grasa o esta engrasada la cerradura limpiadla bien y dejadla bien limpia para que pegue bien la cinta, que suele ser una zona muy sucia esa de las cerraduras.

PD: perdonad por la calidad de la foto es que la acabo de hacer ahora a prisas y esta lloviendo por aqui jeje.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Tengo que probar lo que dice Tibu, a ver si asi voy quitando ruidos.

La solucion de la cinta aislante me ha recordado una cosa.

Cuando compre el coche me fije que los asientos traseros, al abatirlos, se ve el hierro donde van encajados, justo al lado de la bandeja del maletero, y tenian cinta aislante tambien, pero se la quite porque no sabia por que estaba, sera que puede venir de ahi tambien el ruido?

si es de ahi... no sera que hay que ajustar los asientos o algo asi?

mañana me bajo la cinta aislante y le doy a todo un par de vueltas.

Link to comment
Share on other sites

jonatanjacky escribió:

3º) desde hace mes y medio me ha salido alguna vez un chirrido mientras voy conduciendo, en este mes me lo ha hecho unas 3 veces, no es un ruido constante, cuando toco un poco el freno o el acelerador desaparece. Pero es un chirrido que se oye bastante cuando suena.

Lo he subido a un elevador y me da la impresion de que sale de dentro del tubo de escape.

El sintoma que describes se parece al que actualmente tiene mi coche. El ruido comenzó a aparecer días despues de que se le cambiaron los discos y las pastillas de los frenos delanteros.

Tanto los discos como las pastillas no eran originales de Peugeot, aunque fisicamente tenían la misma forma y dimensión, a exepción de las pastillas cuya única diferencia es que las de Peugeot tienen una placa metalica en una de las caras de las pastillas, la cual ayuda a disminuir ruidos.

El mecánico que hizo el recambio, quito esta placa a las pastillas anteriores y se las puso a las nuevas, untandoles silicon para que se adherieran.

Supongo que esta placa se ha movido y es lo que hace el chirrido.

Link to comment
Share on other sites

pollo619 escribió:

Bueno desde hoy te debo una, mano de santo, le di las 2 vueltas de cinta y ni un solo ruido!!!

Ahora el problema es que al no estar ese escucho otros jaja

GRACIAS!!!!

P.D. Hazte un "brico" que no todos saben la solución

Saludos!

De nada tio, para eso estamos, para echar un cable en lo que podamos! Ahora vete a por los otros grillos a ver si los localizas jeje.

Jonatanjacky, pruebalo tu tambien y asi al menos los grillos y crujidos de las puertas los quitas.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...