Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Silbido no del turbo es tensor correa accesorios


titopaul
 Share

Recommended Posts

Hola a todos ultimamente y con estos frios no se si tendra algo que ver oigo demasiado el silbido del turbo al acelerar, es decir como funciona la turbina, desde el coche me di cuenta el otro dia pero como normalmente vas con la música no te enteras.

Me gustaria saber si eso es bueno o no o tendria que llevarle a echar un vistazo al taller.Al coche no se le nota falta de potencia gracias un saludo.Es un 2.0Hdi 90cv

Link to comment
Share on other sites

Pues si lo llevaré menuda historia espero que no sea nada porque sería la segunda vez que el turbo se jode y es un pasta y eso que le he cuidado no le doy mucha caña al coche y siempre esperando unos minutos al arrancar y al pararle. Pues como sea asi menuda mierda de turbo que hace peugeot si me va a durar una media de 50000 kilometros y tres años y ya no les puedo reclamar nada pasados los años de garantia de la pieza.

Link to comment
Share on other sites

Hola,cuando el turbo silba es porque está a punto de averiarse.Hazlo revisar en un taller porque tienes todas las papeletas de que te deje tirado en cualquier momento.

Nos cuentas,un saludo!

Hombre Snake,tienes razón,pero hay que matizarlo...

Precisamente una de las cosas que más me gustaba del motor de mi HDI 2.0 de 110cv,era el dulce silvido del turbo al acelerar...

Es decir,el turbo siempre emite silvido,pero cuando es exagerado efectivamente puede que esté a punto de romperse.

Por ejemplo en los thp ese silvido no so oye como tal,pero es como un "iiiiii" muy agradable de oir.

Lo normal es oir un leve silvido con la ventanilla bajada y no oirlo con ella subida.

Link to comment
Share on other sites

Hola,cuando el turbo silba es porque está a punto de averiarse.Hazlo revisar en un taller porque tienes todas las papeletas de que te deje tirado en cualquier momento.

Nos cuentas,un saludo!

Hombre Snake,tienes razón,pero hay que matizarlo...

Precisamente una de las cosas que más me gustaba del motor de mi HDI 2.0 de 110cv,era el dulce silvido del turbo al acelerar...

Es decir,el turbo siempre emite silvido,pero cuando es exagerado efectivamente puede que esté a punto de romperse.

Por ejemplo en los thp ese silvido no so oye como tal,pero es como un "iiiiii" muy agradable de oir.

Lo normal es oir un leve silvido con la ventanilla bajada y no oirlo con ella subida.

Sí,tienes razón Millhause,pero si ha abierto un post para preguntar,se interpreta que es un silbido anormal,si no lo había notado antes es porque no es normal.

Parece que lleva bastantes kilometros recorridos en su coche,a juzgar por sus comentarios,por lo que si no se había dado cuenta hasta ahora...

Yo tengo ese mismo motor 90cv y no escucho silbido alguno,quiero decir que si lo nota tanto debe de ser porque está fallando.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

muy buenas, decir que yo tengo un 1.6 hdi 90cv y cuando era nuevecito no, pero al estar un poco andado yo creo que desde los 50000km o por ahi siempre se ha oido el turbo y bastante ademas, de hecho yo creo que es un sonido que caracteriza a estos motores, y he de decir que me gusta bastante. Llevo ya 130000km y nunca he tenido ni la mas minima perdida de potencia y tampoco me he cortado al darle un poco de caña, vamos que no me estoy a ver si el turbo esto o el turbo lo otro, yo creo que es algo normal, y lo del taller pues no lo llevaria porque son capaces de decirte que no es normal y sacarte una pasta, sinceramente no le haria caso y si esta mal realmente pues ya cascara, a no ser que notes ya cosas importantes en el motor, como perdida de potencia etc. un saludo!

Link to comment
Share on other sites

Hola' date='cuando el turbo silba es porque está a punto de averiarse.Hazlo revisar en un taller porque tienes todas las papeletas de que te deje tirado en cualquier momento.

Nos cuentas,un saludo![/quote']

Hombre Snake,tienes razón,pero hay que matizarlo...

Precisamente una de las cosas que más me gustaba del motor de mi HDI 2.0 de 110cv,era el dulce silvido del turbo al acelerar...

Es decir,el turbo siempre emite silvido,pero cuando es exagerado efectivamente puede que esté a punto de romperse.

Por ejemplo en los thp ese silvido no so oye como tal,pero es como un "iiiiii" muy agradable de oir.

Lo normal es oir un leve silvido con la ventanilla bajada y no oirlo con ella subida.

Sí,tienes razón Millhause,pero si ha abierto un post para preguntar,se interpreta que es un silbido anormal,si no lo había notado antes es porque no es normal.

Parece que lleva bastantes kilometros recorridos en su coche,a juzgar por sus comentarios,por lo que si no se había dado cuenta hasta ahora...

Yo tengo ese mismo motor 90cv y no escucho silbido alguno,quiero decir que si lo nota tanto debe de ser porque está fallando.

Un saludo.

Cierto,solo quería matizarlo por que como ya sabes el hilo se llenaría de "turbos silvadores averiados":lol:

Link to comment
Share on other sites

muy buenas, decir que yo tengo un 1.6 hdi 90cv y cuando era nuevecito no, pero al estar un poco andado yo creo que desde los 50000km o por ahi siempre se ha oido el turbo y bastante ademas, de hecho yo creo que es un sonido que caracteriza a estos motores, y he de decir que me gusta bastante. Llevo ya 130000km y nunca he tenido ni la mas minima perdida de potencia y tampoco me he cortado al darle un poco de caña, vamos que no me estoy a ver si el turbo esto o el turbo lo otro, yo creo que es algo normal, y lo del taller pues no lo llevaria porque son capaces de decirte que no es normal y sacarte una pasta, sinceramente no le haria caso y si esta mal realmente pues ya cascara, a no ser que notes ya cosas importantes en el motor, como perdida de potencia etc. un saludo!

Estoy deacuerdo que es un ruido bonito y característico de este motor.Lo del taller tienes razón,pero si realmente el motor le ha perdido potencia,mi consejo es que vaya al taller.Puede que sea solo el manguito del turbo...

Link to comment
Share on other sites

Pues si lo llevaré menuda historia espero que no sea nada porque sería la segunda vez que el turbo se jode y es un pasta y eso que le he cuidado no le doy mucha caña al coche y siempre esperando unos minutos al arrancar y al pararle. Pues como sea asi menuda mierda de turbo que hace peugeot si me va a durar una media de 50000 kilometros y tres años y ya no les puedo reclamar nada pasados los años de garantia de la pieza.

Si dices que te ha perdido potencia,mirate el manguito del turbo,(el tubo gordo de goma que sale de la caja de filtro).El ruido que produce más que un silvido,es un "bufido" pero según por donde te haya reventado podría confundirse perfectamente con un silvido.

El motor pierde potencia en esas circunstancias.

Link to comment
Share on other sites

Le echare un vistazo hoy de todas formas sino veo nada le llevare al taller de confianza no a la peugeot y si sonaba más como un bufido pero no he notado perdida de pontencia. Ya os contare por me tiene un poco hasta el gorro.

Link to comment
Share on other sites

millhause395900 escribió:

Cierto,solo quería matizarlo por que como ya sabes el hilo se llenaría de "turbos silvadores averiados":lol:

En eso tienes toda la razón,has hecho bien :silly:

Por otra parte creo que te has confundido,él dice que NO le pierde potencia,pero igualmente sí que podría ser lo que tú comentas sobre el manguito,quizá tiene un pequeño poro y de ahí el silbido sin notarse pérdida alguna de rendimiento.

Ojalá y solo sea eso :woohoo:

Link to comment
Share on other sites

Buenas acabo de mirar el coche y de venir de mi taller de confianza efectivamente el coche hacia un silbido o bufido al acelerar, he tenido la suerte de que en el taller tambien habia una persona con el mecanico de confianza que se ha dedicado a arreglar turbos y entendia del tema.A si que del turbo esta descartado menos mal, además no perdia potencia el coche el problema parece venir de la correa de accesorios de un tensor o algun rodillo que estaba mal y tensa demasiado asi que el miércoles se le llevo al taller a que lo desmonte y lo mire porque dice que lo tiene que ver sin la correa puesta.Con este coche te pasas mas tiempo en el taller por pijadas es muy sensible.Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos ya os contaré al final lo que ha sido y el precio. Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Bien hoy por fin he estado en el taller y hemos desmontado la correa de accesorios y el ruido proviene del tensor de esta que esta muy duro y hace que esté muy tensa y por eso hacia el ruido al acelerar.Ya han pedido la pieza haber cuanto sale la broma ya os contaré, no le salen más que pijadas a estos coches parece que están hechos de mantequilla de lo delicados que son. Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Bueno menos mal que no ha sido el turbo! pues no se como te habra salido el motor ni cuantos kilometros tienes, pero vamos yo de momento con 130000km no me puedo quejar la verdad, y eso que tu motor tiene fama de ser de los mas duros, bueno espero que no te salga muy cara la broma!

Link to comment
Share on other sites

Pues el mio tiene 114000 km ya se que tienen fama de duros por eso me lo compre pero desde que me lo compre estoy cada dos por tres en el taller por pijadas como estas.Tengo amigos que tienen el mismo motor en otros modelos de peugeot o citroen y no se salen tantas pijadas como a mi.

Link to comment
Share on other sites

Lo del silbido yo lo oigo con ventanilla bajada y con ventanilla subida

es como un silbido y noto que en cuestas arriba el coche no anda una mierda

igual en 4ª no sube de 100 en ninguna cuesta normal y tengo que reducir a 3ª para tire un poquito mas.

Cuesta abajo si que anda decente mas o menos pero cuando pido potencia para adelantar o en rectas no se mucha no tiene

una subida normal de poca pendiente no me pasa de 100

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Pues no se vosotros, yo la verdad que con el 1.6HDI 90cv, lo veo bastante bien de potencia, de hecho he probado mas de uno con 110cv y no noto mucha diferencia la verdad, yo siempre que le he pedido potencia me la ha dado de sobra para adelantar lo suficientemente rapido.

Link to comment
Share on other sites

Tened cuidado con los silbidos furtivos, a mi me pasó algo similar, un rodillo de la correa de accesorios se estaba gripando (estaba perdiendo la grasa) y hacia mas ruido de la cuenta.

Hay que tener buen oido y conocer el motor, pero yo me di cuenta a la primera. El mecanico no se creia tal agudeza :)

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Haber mas que sibido es chillido y solo lo hace al acelerar y al desacelerar y proviene de la correa de accesorios porque la desmontaron y al acelerar sin ella no se producia el chillido. Vieron que el tensor de la correa estaba un poco duro asi que me le han cambiado pero lo seguia haciendo asi que me han dejado el que tenia antes para no cobrarmele. El mecanico ha visto que el altenador y la correa estan bien y que si me pone una nueva me la tiene que cobrar ya que esta al ponerla se queda marcada. Lo que he visto en el foro en esta imagen es que me pone que tengo la correa destensada segun se encuentra el indicador y hay que cambiarla pero si no es de hay. Haber si alguien le ha pasado lo mismo y me puedes echar una mano para no ir cambiando piezas a lo tonto que no esta la cosa para tirar cochetes. Gracias por vuestra colaboración un saludo.

correaaccesorioshdi.jpg

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...