Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Post para los amantes del consumo. [Motor THP]


juliaars2000
 Share

Recommended Posts

Muy buenas.

ya que somos unos cuantos los amantes del bajo consumo del 308, podíamos exponer en este post nuestros consumos, con SP95 SP98, conducción, carretera, carga etc...

De momento me gustaría empezar el tema con algo muy hablado, Sin Plomo 95 o Sin Plomo 98?

De momento mi conducción ha sido muy similar, si bien es cierto que he hecho más km por autovía que de costumbre.

Calculo que se saca de diferencia medio litro a los 100 respecto a las SP95.

¿y vosotros?

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 60
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Impresionante que hayas notado la diferencia tan rápido,yo he necesitado varios depósitos para quedarme con la 98.

Paso dar mis impresiones,pero como bien dijo Abel,en algunas cosas el "efecto placebo" tambien cuenta,así que cada uno saque sus conclusiones.

Consumo mixto alrrededor de 1l menos

Consumo por carretera 0,8l

Consumo por ciudad 1,2l menos

Ralentí mas silencioso sin el "tic,tic" característico de la injección directa (queda muy matizado pareciendo un gasolina indirecto).

El motor coge antes la temperatura de funcionamiento,(a mí entender,eso explica la diferencia de consumo)

El ruido del motor a partir de 4000rpm es mucho más suave,y estira mucho más limpiamente.

En definitiva,NO compensa económicamente pero el coche va mucho mas fino,y a la larga puede que esos centimos alarguen la vida del motor.

Yo la uso desde hace 6 meses,concretamente desde mi viaje de vacaciones y de momento voy a seguir con ella.

Hay que decir que con la 95 el coche vá perfecto,es una qüestión de gustos.

Link to comment
Share on other sites

Hombre, el depósito iba seco seco vamos que marcaba ---

la teoría dice que se nota según la cantidad que eches si echas todo el deposito 98 y te quedo algun culo de 95 pues se quedará en 97,8 por ejemplo.

Para eso está el sensor de picado.

De todos modos antes consumía unos 6,8-6,7 6,5 con mucha mucha suerte.

ahora 6,2.

Seguiremos informando.

De todos modos son casi 11 centimos por litro de diferencia, todo es sacar números.

Link to comment
Share on other sites

Hola chavales.

Pues yo acabo de estrenar el coche 308 thp premium 6vel. y los primeros 100km me ha gastado 10 l, todo en ciudad, con acompañante, gasolina 95 y probando un poco el motor en recuperaciones.De momento son los únicos datos que tengo pero ya seguiré informando en cuanto lo saque a carretera y autopista en estos días.

Agradecería si me podéis echar un cable y decirme mas o menos que rango de revoluciones favorece mas el consumo pues mejor, así no tengo que andar probando yo.Creo que en ciudad la clave está en hacer las arrancadas suaves.

Que consumo sacáis en ciudad vosotros?

Link to comment
Share on other sites

Supongo que depende el tráfico y de saber anticiparse.

9-10 creo que es algo "normal"

Arrancadas suaves, y cambiar... pues si vas llaneando cambia sobre las 2.000 +/-, si quieres darle pisotón, hasta las 5 mil jijijiji el ordenador deja de marcar por encima de 30l a los 100 pero seguro que llega a 45l a los 100 tranquilamente cuando lo estrujas a 6000rpm.

Link to comment
Share on other sites

:laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:

Mas o menos lo que hago jejejejejeje, bueno, lo de estrujarlo a 6000 me da todavía un poco de pena:S , pero al tiempo... ya le caerá mas de un apretón:P

Entonces mi consumo no va mal teniendo en cuenta que hay gente que dice que cuando es nuevo gasta un poco mas, aunque no se si será cierto.

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...

Bueno actualicemos

SP95

825km

30Km autonomía

aprox: 855km un depósito entero

Media de 6,3

Depósito lleno al máximo con 55,60l

Esto último me hace pensar que otras veces he llegado a llenar cerca de 60 y poco litros.. alguien miente...o quedaba aire en el depósito o los marcadores de donde echo siempre fallan...

Veremos cuantos km hago esta vez...si hago menos tenía aire.

Link to comment
Share on other sites

Sí, está dentro de lo normal, bajar te bajará pero no esperes milagros...

Si puedes esperar milagros...Yo acabo de bajar de esquiar y bajando me ha hecho un media de 5,8l/100,en un recorrido de 140km

Cuando pueda cuelgo la foto.Impresionante!!!Desde Ripoll a Granollers 105km/h de regulador en 6ª,el resto,bajada de pistas y carretera nacional y unos 15km de autopista a 125km/h de regulador.

Ayer subiendo 7,8l/100 subiendo más que "ligero",toda mi familia y maletero cargado hasta las trancas.

El thp es una gozada!!!

Link to comment
Share on other sites

Bueno, pues comentar que en mis primeros 2000 km llevo un consumo medio de 8.2, que me parece correcto por los recorridos que he hecho, teniendo en cuenta que vivo en Asturias, que ya he subido varios puertos y que ruedo algo por ciudad.

También estoy notando que va bajando poco a poco, y eso que cada vez voy mas alegre :P , en varios recorridos de carretera he puesto el parcial a cero viendo así como le sacaba consumos medios de 6 con algo.

La verdad que estoy cada vez mas contento con el coche, el motor cada vez suena mas redondo, no me ha gastado ni gota de aceite, se siente su potencia en cualquier régimen de revoluciones por lo que se puede llevar bajísimo de vueltas y a la hora de recuperar no se aprecian vibraciones. Rodando tranquilo en carretera entre 90-100 km/h no se oye mas que el rodar de los neumáticos, es una pasada!! la verdad que la sexta a este coche le viene fenomenal, tira de sobra de ella incluso en subidas pronunciadas y ayuda mucho en consumo y en ruido.

No me extraña que se lleve tantos premios esta joya de motor, de momento no me ha dado mas que satisfacciones, ojalá siga así siempre :laugh:

La gente que no rueda muchos, pero muchos kilómetros no debería ni dudar en elegir este motor ante un diesel, porque si lo hacen esque no tienen ni p.... idea, la verdad.

Un saludo para todos, ya seguiré comentando lo que gasta el campeón. :woohoo:

Link to comment
Share on other sites

Subir a reinosa ha sido... 7,8 para subir y para bajar muchas veces lo dejo en punto muerto que coja velocidad por autovía...

total media 5,5 creo...

Juliaars,5,5l es un consumo estupendo,yo el de ayer fué el más bajo que he sacado en un viaje de más de 100km.

De todas maneras decirte,que lo que haces de meter punto muerto,no reduce el consumo y además no es muy aconsejable de cara a la seguridad.El único momento donde el motor no gasta combustible es en retención.En punto muerto o sea a "ralentí",el motor gasta combustible.

Lo digo,pero si ese es tú consumo,aún es posible bajarlo más.

Yo en recorridos cortos de 20,25km conduciendo lo más economicamente posible he sacado médias de 5,4l muchas veces,pero eso es fácil,lo dificil es sacar medias tan bajas en viajes de más de 100km.

Link to comment
Share on other sites

Efectivamente llevas razón, pero si pongo la marcha me es muy dificil mantener la velocidad sin pisar el acelerador, en cambio con punto muerto incluso puedo alcanzar los 132km/h (como hoy jejeje) gastando 0,5l/100km , si meto marcha consumo unos 2,2 aprox.

:) todo depende de la circunstancia, pero vamos bajar de reinosa, es autovía de 2 carriles y no lleva apenas tráfico :)

Un saludo !!

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...

Ahora mismo llevo un consumo de 6,8, claro que ultimamente no me estoy cortando ni un pelo y lo tengo mucho rato al ralentí por cosillas que estoy haciendo.

Se acabo el hacerle 20.000km en 6 meses.

Y visto lo visto el HDI no sale rentable frente al THP, se mire como se mire, salvo porque te guste ir a saco, aunque quien va a "saco" no hace muchos km....

A ver si me arreglan el dichoso ruido en 5º y le pongo un buen aditivo para la caja. (xenun 500)

Noté una apreciada bajada de consumo a partir de los 10.000km, luego en adelante se ha estabilizado bastante.

Link to comment
Share on other sites

Yo hoy en carretera comarcal he sacado un consumo durante unos 60 km de 5,8 pero...

Luego vino un píque con un Opel insignia cdti 160 y... adiós media de consumo :P bueno, y adios opel insignia :P

El pique fue en subidas muy pronunciadas de autopista y yo iba con la novia, el perro, maletas y el opel iba vacío así que la cosa estaba igualada pero... el THP se lo comió :woohoo:

Tengo ganas de hacerle al coche un viaje largo a ver que consumos le saco, de momento con 4000 km todo bien, ha consumido un poco de aceite, pero es normal, que bien va el jod...

Millhose no te acomplejes hombre que tú eres un crack andando fino con este coche y sacándole unos consumos excelentes. Yo es que tantos km si apretarle la verdad que me cuesta, pero bueno ya haré algún viaje.

¡¡THP POWER!!

Saludos!!

Link to comment
Share on other sites

Es una cucada el motor...me gusta mucho que apenas retiene aunque a veces se echa de menos... mejor para el consumo la verdad...

Aceite apenas me ha consumido, también la cala del aceite es una porquería.... pero bueno cosas peores se han visto.

lo que sí que ha consumido es agua. Nada alarmante.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 months later...

Hola a todos!!Ya he vuelto de mi viaje a un "conocido" parque temático Frances :whistle: y aprovecharé el hilo ya que está dedicado a los consumos del thp...

Para empezar decir que el viaje ha sido muy exigente con el motor,pues tando a la ida como a la vuelta,la temperatura média era de 36/37º!!!Pues bien,nunca ha pasado de 90º,ni en los puertos más empinados pese a comermelos a 110km/h en sexta (el maximo que permiten los franceses en autopista con curvas).

Me ha gustado conducir por Francia,las velocidades están bien escogidas,130km/h en autopista,110km/h en autovia y 90km/h en carretera.

He hecho la ida como la vuelta,solo parando lo necesario para comer y descansar.

Total 2248km y una média de 7,4l.El consumo de aceite,nulo pese a la alta temperatura ambiental.La média de la ida y de la vuelta fué de 7,2l pero las vueltas de dí por la ciudad la augmentaron.

Se me olvidaba!El maletero no podía ir más cargado "hasta "las trancas",dos adultos y dos niños con todo el equipage cuna de viaje incluida.(El peso es importante en los consumos)

Link to comment
Share on other sites

Muy bien milhouse, la verdad estamos encantados con el THP.

Os cuento, llevo aproximadamente 5.500km y la media la tenía en 7,1, ahora la he bajado a 7,0l debido a mi velocidad moderada por autovía.

Funcionando con medio maletero lleno y una persona. autovía y dos puertos de montaña y sin pasar de 100km/h los 700km y los otros 100km restantes funcionando un poco más alegre **** la media está en..........

5,7l/100km 5,5 si hubiera sido todo autovía a 100km/h de limitador.

Consumo de aceite, nunca me ha consumido, lo que sí que consume es algo de refrigerante, pero nada alarmante.

La vuelta la hice a 40ºc pasando por navarra.

Otro comentario, nuestra aguja, es muy peculiar (aplauso sarcástico para peugeot) si os fijáis, ya puede estar el coche a 100ºc que la aguja ni se inmuta de 90ºc, la aguja sólo oscila si la temperatura sube o baja en un margen de º, vamos que hasta los 115ºc seguramente ni se inmute.

Muchas marcas están implementando éste sistema.

Temperatura del aceite que hay en el cárter en autovía: 75ºc

Si le das chicha o dejas al ralentí con el motor caliente, no te extrañe ver que sube hasta los 90ºc sin prisa pero sin pausa.

Seguramente un día caluroso en ciudad, el aceite pueda subir hasta los 100ºc tranquilamente

También llevamos un electroventilador con un sensor en la caja del mismo, cuando la temperatura es muy alta (aunque esté el motor frío, éste salta al nivel máximo de velocidad)

Nota : Ya deberías conocer las normas con el tiempo que llevas por aquí

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Buenas. En mi caso el consumo por autopista (prácticamente es lo que hago) durante la temporada de 110km/h, con velocidad limitada a 115 ha sido de 6,5 a 6,7. En algún viaje que no he encontrado caravanas ha llegado a 6,3... Para mí espectacular, teniendo en cuenta que tengo un sw...

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Buenas. En mi caso el consumo por autopista (prácticamente es lo que hago) durante la temporada de 110km/h, con velocidad limitada a 115 ha sido de 6,5 a 6,7. En algún viaje que no he encontrado caravanas ha llegado a 6,3... Para mí espectacular, teniendo en cuenta que tengo un sw...

Un saludo.

Seguimos siendo dos "tipos raros",los dos únicos Thp SW.Excelentes consumos ;)

Link to comment
Share on other sites

Hola buenas, os cuento mi cifras en viajes Xixón - Santander, que voi todos los findes. Con el Regulador a 120 hago unos 6,7-6,9 dandole alguna pequeña alegria de vez en cuando y dependiendo del trafico en el tramo Unquera-Llanes. Y la temporada que tuvimos la limitacon a 110 llege a sacar 6,1 y normalmete andaba sobre los 6,3-6,4. Ambos me parecen correctos tirando a buenos jeje. Ah!, mi trasto es el THP 175. Un saludo

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...