Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

aceleracion mal


joss.81
 Share

Recommended Posts

hola a todos hace unos dias colgue un tema que trataba de que mi 307 cuando estaba frio aceleraba mal y cuando se calentaba un poco ya iba bien pero hoy al volver de trabajar cuando le piso flojo al acelerador va mas o menos bien pero cuando piso a tope el acelerador me da como tironcillos y acelera mal agradeceria me echarais una mano por favor

un saludo joss.81

Link to comment
Share on other sites

Buenas.

A mi me pasa lo mismo, solo cuando acelero a fondo, me ha pasado dos o tres veces, pronto lo llevaré al taller a ver que me comentan. Pero tienen pinta de EGR. Aunque claro con 206.000 tiene papeletas para que vaya fallando alguna cosilla...

Salu

Link to comment
Share on other sites

el motor es un 2.0 hdi 110 con 147000 kms

la valvula egr , se cambia o se puede limpiar

Veamos,en frío tironea y tiene falta de potencia,147.000 km,tiene toda la pinta de ser el caudalímetro.

Si fuese la EGR tendrías los mismos problemas en caliente.

Puedes hacer comprobar el caudalímetro en un taller,o bien puedes desconectar el enchufe de éste,que está situado en el tubo que sale del filtro de aire,si funciona bien con el enchufe desconectado el problema es lo que te comento.

Si sigue funcionando mal con el enchufe desconectado entonces hay que mirar otra cosa.

Si lo desconectas aparecerá la "anomalía anticontaminación",no pasa nada porque se borrará al volver a conectar.

Link to comment
Share on other sites

Buenas.

A mi me pasa lo mismo, solo cuando acelero a fondo, me ha pasado dos o tres veces, pronto lo llevaré al taller a ver que me comentan. Pero tienen pinta de EGR. Aunque claro con 206.000 tiene papeletas para que vaya fallando alguna cosilla...

Salu

Hola pasmanz,con semejante kilometraje digo lo mismo,puede ser caudalímetro o incluso sonda Lambda.

Cuando falle más,los puedes hacer comprobar que valores dan,para ver si miden bien.

Link to comment
Share on other sites

si desconecto el conector al salir anomalia anticontaminacion no se limitara el coche a 2500 revoluciones

un saludo

No,la centralita aplica unos valores estándar.Es más,un usuario lo hizo hace poco y no se limitó el coche,he intentado buscar el post pero no lo encuentro.

Dicha persona notaba una mejora en el consumo y potencia,eso es debido a que tenía mal el caudalímetro y medía mal.

Date una pequeña vuelta con precaución si quieres probarlo,así ves como responde el coche.

Link to comment
Share on other sites

Hola,

Yo hace tiempo describí el mismo problema, aunque me pasada de forma esporádica. Ya tengo 160.000 km y me pasa casi siempre cuando el motor está en frío y el coche se recupera cuando la temperatura del aceite pasa de 70 ºC (la EGR me la cambiaron antes de los 100.000km).

El fin de semana vi este pos, asi que hice la prueba de desconectar el caudalímetro, y efectivamente, el coche tiraba como ya no recordaba, vamos como si fuera nuevo :-).

La pregunta es ... Sabéis dónde puedo comprar un caudalimetro nuevo a buen precio, sin que sea por internet ?

Muchas gracias !

Link to comment
Share on other sites

Hola,

Yo hace tiempo describí el mismo problema, aunque me pasada de forma esporádica. Ya tengo 160.000 km y me pasa casi siempre cuando el motor está en frío y el coche se recupera cuando la temperatura del aceite pasa de 70 ºC (la EGR me la cambiaron antes de los 100.000km).

El fin de semana vi este pos, asi que hice la prueba de desconectar el caudalímetro, y efectivamente, el coche tiraba como ya no recordaba, vamos como si fuera nuevo :-).

La pregunta es ... Sabéis dónde puedo comprar un caudalimetro nuevo a buen precio, sin que sea por internet ?

Muchas gracias !

Me alegro de que te haya servido de ayuda el post para descubrir el problema.

Si no quieres internet,probablemente el sitio algo más barato sería una tienda de recambios de coches,pero tampoco esperes ahorrarte mucho.

No se me ocurre otro sitio.

EDITO: He mirado el precio en oscaro(recambios por internet) y para el HDI 136 sale a 114 euros,me parece muy competitivo,al menos tienes una idea del precio,pero en una tienda por lo menos 150 o más.

Link to comment
Share on other sites

Gracias Snake ! .. Sí lo había visto ya en Oscaro, aunque el mío son 120 € aprox. Es el 2.0 HDi de 110CV, pero me ha servido para darme cuenta que la diferencia respecto al 136CV es el nº de conectores. El de 110CV tiene 5 y el de 136CV 4, es decir, habrá que andarse con ojo. también lo he visto en otra página expressauto24 por 75€, aunque pone compatible. No sé si será la misma calidad..

Voy a mirar precios en alguna tienda de repuestos.... Ya os diré como ha ido.

Saludos // Nosoga

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
Gracias Snake ! .. Sí lo había visto ya en Oscaro, aunque el mío son 120 € aprox. Es el 2.0 HDi de 110CV, pero me ha servido para darme cuenta que la diferencia respecto al 136CV es el nº de conectores. El de 110CV tiene 5 y el de 136CV 4, es decir, habrá que andarse con ojo. también lo he visto en otra página expressauto24 por 75€, aunque pone compatible. No sé si será la misma calidad..

Voy a mirar precios en alguna tienda de repuestos.... Ya os diré como ha ido.

Saludos // Nosoga

Hola, que tal? como ha ido todo? se solucionó? me interesa porque tengo un problema similar.

Gracias. Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Buenas a todos...

Después de llevarlo al taller de confianza, fallaba un inyector, tela como se cotizan, a 400 y pico lauros. Después del cambio no he vuelto a notar nada, ya no me pega tirones.

Lo pongo por si a alguien le puede servir.

Ahora va como la seda y por los 210.000 Km (y espero que más).

Salu2

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...