Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Cambio de aceite y filtros


Hroth
 Share

Recommended Posts

Hola, expongo mi duda, compré el año pasado mi 307 de 2ª mano, no podía permitirme otro aun necesitando por cierta "cosilla" mejor un automático, pero como Conan "eso es otra historia", la cosa es que lo compré y creo que le va tocando un cambio de aceite por varias cosillas. Espero no moleste el tochillo.

307 de 2003, con 106.500 km (10.000 km hechos por mí), hace un tiempecillo empecé a notar una cosa y es cuando el motor está frio como un rocecito metálico que desaparece al poco de calentar el motor (como digo, es sensación mia debe ser, porque cuando se montan conmigo nadie nota nada ni oye), aparte si he notado un incremento del consumo de gasolina, pues cuando lo compré el coche me daba autonomia para 950 km perfectamente y sin apurar deposito (apurando y sin forzar las marchas me anduvo 1096 km, y fue cuando el aviso de reserva desapareció tras rebasar que quedaban 20km, ahi ya iba a la gasolinera) pero ahora si me llega a 852km y ya entrando bien en reserva, (avisa que quedan 60-70 km de autonomia), y no me fio de arrancarlo sin estar tranquilamente en relentí o 1.100 rpm mientras echo un cigarrito (ya que en los bares no dejan.....).

La cosa ya he decidio de cambiarlo, y he mirado los papeles de la venta y le cambiaron la correa de distribución, y los tirantes de motor, pero no pone nada de aceite, ni de filtros (si soy torpe y no me fijé antes.....:blush: ) la cosa es que no voy a llevarlo al conce, eso ta claro, pero no quiero que el del taller le ponga el que diga, al menos sin saber de que va el tema. Viviendo en Cádiz, tengo duda de si ponerle un 10w40 o el 5w-30 porque me hablan de viscosidades y demás, de cosas que estoy perdido, y no se cual lleva actualmente el coche (eso si recuerdo preguntárselo al vendedor, pero no lo sabía que eso era cosa del taller por el que lo habían revisado y allí que tuve que ir por un tema de la alarma del airbag que saltaba no lo recordaban (viva mirar albaranes)).

El uso suele ser 90% en carretera y en ciudad lo menos, reconozco que no soy muy ducho en ciudad y procuro aparcarlo y moverme a patas (aparte de ahorrarme comederos de cabeza de parking :whistle: ).

Cuando he ido a preguntarle al taller por el precio por el cambio de aceite, filtro de aceite, aire y combustible me lleva 150€ aprox, entonces para saber que como lo veis de precio y si me dais alguna recomendación para pedirle piezas "especificas" de filtros o del aceite.

Muchas gracias y siento el tocho

Link to comment
Share on other sites

Lo primero, bienvenido. El snodio metalico pueden ser varias cosas, a mi lo primero que se me ocurre, con esos kilometros es el queridisimo volante motor, pero a ver si alguien con mas experiencia te dice algo mas seguro.

En el tema revisiones, el aceite va un poco en funcion del uso. En tu caso yo veria mejor el 10W40 que el 5W30, mas ahora que se acerca el verano. Yo me tiraria al quarz 9000 o al Esso Ultron, ambos los he probado y van muy bien, mas que yo tengo problemas con la temperatura del aceite por el calor (mucha tabla), y ambos me han ido bastante bien. En cuanto al precio de la revision, no esta mal. En la peugeot te cobrarian unos 200 € mas o menos por todos los filtros y aceite. A mi, cambiar todo eso, me salio el material solo 80 € todo. En caunto a piezas, en filtros hablamos en su dia de Mann Filter, que estan bien, pero poca diferencia hay de unos a otros.

Saludos!!

Link to comment
Share on other sites

Buenas! Pues para poder afinar mejor la puntería, deberias decirnos que motor es el de tu coche.... porque depende del tipo de motor un aceite u otro.

Para que te hagas una idea, mi coche es un 2.o HDI de 90 cv, y aunque la marca recomienda mínimo 10W40 (Total Quartz 7000), yo le echo 5W40 (Total Quartz 9000).

Luego de precio yo lo veo bastante bien, siempre y cuando te pongan un buen aceite. Para que te hagas otra idea, mas o menos los filtros y el aceite salen por unos 90€; y a mi en la peugeot me cobraron 360 por la primera revisión completa. A partir de ahí, me la hago yo solito.

1 saludo!

Link to comment
Share on other sites

El motor es el mismo que el tuyo, un 90 cv, HDI 2.000, se me pasó dar datos exactos, y mira que fui tochín jejeje.

Si yo por mí lo haría yo, pero es que ni pajolera de mecánica, a ver si mañana que se lo llevo me deja mirar y veo donde están las cosas para futuras veces.

ok, oido y anotado ;) gracias.

Link to comment
Share on other sites

El motor es el mismo que el tuyo, un 90 cv, HDI 2.000, se me pasó dar datos exactos, y mira que fui tochín jejeje.

Si yo por mí lo haría yo, pero es que ni pajolera de mecánica, a ver si mañana que se lo llevo me deja mirar y veo donde están las cosas para futuras veces.

ok, oido y anotado ;) gracias.

Hola,verás el cambio de todos los filtros se hace cada 60.000 km según el manual,como no sabes cuando y como ha recibido el mantenimiento está muy bien que lo hagas ahora.

El aceite,tienes el indicador en el cuadro de mandos de cuando se ha de cambiar,cuando pones el contacto sale un kilometraje,si sale negativo es que se ha pasado en X kilometros,los que ponga.

Aquí tenemos el mismo asunto,si no se ha puesto a cero no sabes cuando se ha cambiado el aceite,por lo que está bien que hagas el cambio ya.En manual pone como poner el indicador a cero para cuando hagas el cambio.

La viscosidad del aceite,para tu zona el 5W40 (es sintético) es suficiente,el 10W40 no porque es semisintético.

El 5w50 tampoco sería descabellado pensar en él,pero puede subirte unas décimas el consumo de carburante.

El aceite se cambia cada 2 años o 20.000 km,el indicador antes comentado te avisa cuando es el momento de cambiarlo basandose en varios parametros,entre ellos tu estilo de conducción.

La marca del aceite va a gustos,mientras cumpla las especificaciones API sl/cf es válido,da igual que sea marca "manolo" que sea Total por citar alguno.

Te recomendaría también que cambiases el líquido de frenos si no sabes su estado.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

El motor es el mismo que el tuyo, un 90 cv, HDI 2.000, se me pasó dar datos exactos, y mira que fui tochín jejeje.

Si yo por mí lo haría yo, pero es que ni pajolera de mecánica, a ver si mañana que se lo llevo me deja mirar y veo donde están las cosas para futuras veces.

ok, oido y anotado ;) gracias.

Animate a hacerlo tu mismo hombre. Hay un par de bricos por el foro en los que se explica muy bien como hacerlo. Yo no tenía ni idea de mecánica (tampoco es que ahora sepa mucho mas....) y consultandolo en el foro y preguntando, ahora el manteniiento basico me lo hago yo y me ahorro un buen dinero.

1 saludo!

Link to comment
Share on other sites

Cambiado, he puesto finalmente el total 7000 QUARZ (gracias por lo dicho bugatron, esta vez haré lo que marca el fabricante, quiero empezar desde cero las historias con este coche, para el futuro iré variando), que segun indican el apropiado para este tipo de motores.

Eso sí, una más que se la gardaré al vendedor, que dios me dé paciendia porque como me de fuerzas la palmamos los dos, él de la ostia y yo de la onda expansiva.

Filtro antipolen: dicho por el mecánico "esto no lo han cambiao nunca", de la mierda salían postillas negras, filtro combustible y aceite negro cual sobaco de grillo, el aceite os juro que por que se suponía que estaba cayendo por la graveddad, pero aquello era espeso que casi lo tocaba para ver si es que era monobloque o estaba gelatinoso o qué, pero de verdad más negro espeso como el traje de Venom.

No tiene el plástico inferior que cubre el motor que por lo visto tuviera que tener, eso sí lo bueno que el aceite siempre ha estao al mismo nivel vamos que el que tenía no se lo bebía, veremos ete a ver que tal.

A mi opnión personal un taller que se ha ganao de momento confianza (veremos a ver lo que acontece el futuro)

Bugatron, yo me animaria a hacerlo yo, creeme me encataria, viejos vicios de cuando tenía moto de apaar y quedar con amigos para intentar hacer tu propio mecánico, la cosa que me es iposible debido a una lesión en el hombro/brazo, que bueno....... digamos que la cicatriz es decente :P. Aparte no sabía exactamente donde estaban las cosas, ahora ya sabiendolas y vistas, quizás en una me lance y todo.

Un saludom y dos cervezas.

Gracias por los consejos dados.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...