Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Fallo sistema antipolucion


mikel_v
 Share

Recommended Posts

Me sale este fallo en la pantalla multifuncion. Le meto la maquina de diagnosis y me dice que es del caudalimetro,concretamente falta eléctrica del caudalimetro,no se que hacer si pedirlo o no,a ver si no va a ser de eso. El ordenador de abordo del coche no especifica el que es,sistema antipolucion abarca mucho. Pero la maquina de diagnosis es clara. Os ha pasado alguno este fallo?

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Bueno, pues a mí también me ha empezado a aparecer este fallo. Aún estoy a vueltas con Peugeot por el tema del turbo, sin haberlo arreglado aún, así que no sé si tendrá relación...

Síntomas: es es la caña (todo con el motor en frío):

- La primera vez que salta el fallo el coche tiembla una barbaridad, y si abres el capó, se puede apreciar perfectamente el motivo de la vibración: el motor parece que se va a salir del hueco. Se balancea exageradamente adelante y atrás.

- Ralentí inestable: oscila entre 800 y 1200 rpm al mismo ritmo que se balancea el motor.

- El radiador empieza a funcionar a lo bestia. Paras el coche y el radiador sigue funcionando como si se fuera a despegar.

- Es muy divertido intentar circular y que el coche llegue a duras penas a los 20 km/h.

- Cuando el coche te deja circular un poco más rápido, tampoco mucho más de 50km/h, el consumo instantáneo es ¡¡¡¡0,0!!!! circulando en 3ª a casi 3.000 rpm, hasta que llega un momento en que sólo aparecen 2 rayitas "--". Al rato, la autonomía del depósito también se pone en "--".

- Consumo independiente del coche: pues en 19 km de ciudad me ha consumido 1/16 del depósito, así que, más o menos, con 60 litros puedo hacer...unos 300 km :ohmy:

- Y lo mejor de todo, cuando quitas el contacto y lo enciendes de nuevo, el testigo sigue encendido y pitando, pero el coche va como la seda....

Link to comment
Share on other sites

Bueno, pues a mí también me ha empezado a aparecer este fallo. Aún estoy a vueltas con Peugeot por el tema del turbo, sin haberlo arreglado aún, así que no sé si tendrá relación...

Síntomas: es es la caña (todo con el motor en frío):

- La primera vez que salta el fallo el coche tiembla una barbaridad, y si abres el capó, se puede apreciar perfectamente el motivo de la vibración: el motor parece que se va a salir del hueco. Se balancea exageradamente adelante y atrás.

- Ralentí inestable: oscila entre 800 y 1200 rpm al mismo ritmo que se balancea el motor.

- El radiador empieza a funcionar a lo bestia. Paras el coche y el radiador sigue funcionando como si se fuera a despegar.

- Es muy divertido intentar circular y que el coche llegue a duras penas a los 20 km/h.

- Cuando el coche te deja circular un poco más rápido, tampoco mucho más de 50km/h, el consumo instantáneo es ¡¡¡¡0,0!!!! circulando en 3ª a casi 3.000 rpm, hasta que llega un momento en que sólo aparecen 2 rayitas "--". Al rato, la autonomía del depósito también se pone en "--".

- Consumo independiente del coche: pues en 19 km de ciudad me ha consumido 1/16 del depósito, así que, más o menos, con 60 litros puedo hacer...unos 300 km :ohmy:

- Y lo mejor de todo, cuando quitas el contacto y lo enciendes de nuevo, el testigo sigue encendido y pitando, pero el coche va como la seda....

Que te revisen el caudalímetro y la sonda Lambda,los tiros pueden ir por ahí.

También se me ocurre que desconectes el enchufe del caudalímetro,la centralita aplicará unos valores estándar,si falla dicho elemento el coche debería funcionar correctamente al desconectarlo.

Dicho enchufe está en el tubo que va desde el filtro de aire al turbo,hay mucho tema hablado por el foro,también puedes usar el buscador sobre este problema.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Diagnosis de Peugeot:

Han encontrado 2 fallos:

- Uno referente a la Bomba de Alta Presión de Combustible, que habría que sustituír. Presupuesto de 630 euros.

- Otro referente a las bobinas, pero no saben exactamente si se solucionaría con la sustitución de la bomba de gasolina.

¿Os parece normal con 46.000 km?

¿Cuánto cuesta una bomba de gasolina?

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

Diagnosis de Peugeot:

Han encontrado 2 fallos:

- Uno referente a la Bomba de Alta Presión de Combustible, que habría que sustituír. Presupuesto de 630 euros.

- Otro referente a las bobinas, pero no saben exactamente si se solucionaría con la sustitución de la bomba de gasolina.

¿Os parece normal con 46.000 km?

¿Cuánto cuesta una bomba de gasolina?

Un saludo!

Las bombas de inyección valen muchísimo dinero.Me parece hasta raro que te den ese presupuesto tan bajo,será la bomba que va en el depósito de gasolina?

Para que te hagas una idea,un familiar tuvo que mandar al desguace su coche,porque una avería en la bomba de inyección valía la friolera de 4.000 euros,lo mejor de todo es que era de canje o intercambio.

Desde luego normal no es.

Link to comment
Share on other sites

He estado hace unas horas en el taller, y sí, es la Bomba de Alta Presión de combustible, con un precio de 400 y pocos euros. Sólo puedo decir que tienen una orden interna en el Info-flash que me ha enseñado el recepcionista, en la que aparece el fallo, los síntomas, el código del error y las comprobaciones a realizar. Vamos, que ya es conocido para Peugeot.

Además, esta reparación podría solucionar otro fallo que arroja el ordenador sobre las bobinas, o no, lo que supondría unos 200 euros más.

Todo esto mientras espero a que les llegue un turbo para sustituir el mio, que falla.

Coche con 3 años y medio y 46.000 km.... una maravilla, vamos..

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...

Problema del fallo del sistema antipolución, tras 2000 km, aparentemente solucionado. Y digo aparentemente porque me tienen que devolver el importe de la sustitución del turbo y montarme el mío original, ya que este fin de semana me ha vuelto a pasar lo mismo que antes de la reparación.

Desesperante!!!!

Link to comment
Share on other sites

  • 4 months later...
Tengo el mismo problema que tu me gustaria saber si consegistes resolverlo y como llevo, ya 4 meses con este problema y ni el mecanico de peugeot, consigue solucionarlo.

Bienvenido al foro.Tenemos un apartado de [url=http://www.clubpeugeot.es/foro/forum/12-galer%C3%ADa-fotogr

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...
  • 3 weeks later...

Hola, tengo un peugeot 307 1.6 HDI 110cv, a los 140000 km me ha salido en la pantalla fallo antipolución y lo he llevado a la casa y al meterle el ordenador me dicen que es el caudalimetro pero yo no noto que el coche pierda potencia, te ocurría a ti lo mismo??. Yo también dudo de si comprar o no el caudalimetro. He pensado comprarle yo el caudalimetro y colocarlo. Es necesario llevarlo a la casa para que te quiten el fallo??.

Gracias.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Hola, tengo un peugeot 307 1.6 HDI 110cv, a los 140000 km me ha salido en la pantalla fallo antipolución y lo he llevado a la casa y al meterle el ordenador me dicen que es el caudalimetro pero yo no noto que el coche pierda potencia, te ocurría a ti lo mismo??. Yo también dudo de si comprar o no el caudalimetro. He pensado comprarle yo el caudalimetro y colocarlo. Es necesario llevarlo a la casa para que te quiten el fallo??.

Gracias.

Un saludo.

Si la máquina da fallo es porque la pieza mide mal,puede consumirte más carburante y aunque no lo hayas notado perder un poco de potencia.

Evidentemente contra peor este la pieza más notorios serán los síntomas.

Puedes cambiarlo tú mismo,no tienes que ir al servicio oficial si no quieres,el fallo se borra solo entre 3 y 5 arranques.

Lo mejor es cambiarlo,en alguna página de recambios online lo puedes conseguir a buen precio.

Link to comment
Share on other sites

Hola,

Hoy le he cambiado el caudalímetro me ha constado 116 euros y también le he puesto el filtro del aire nuevo porque el que tenia estaba sucio.

Una vez colocado lo encendí pero el fallo seguía apareciendo.

A que te referías con los 5 arranques, a 5 arranques seguidos con el coche parado o a 5 arranques en el tiempo??.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Me refiero a 5 ciclos de arranque,a veces con 3 basta.

No quiero decir que arranques y pares 5 veces seguidas,no hace falta.

Cuando hayas arrancado esas veces,el fallo desaparece.

En un hipotético caso de que no se borrara el fallo,basta desconectar la batería para borrarlo.

En el foro tienes los pasos correctos si necesitaras hacerlo,cosa muy extraña ya que has solucionado el problema cambiado lo que estaba mal y se borrrá solo.

Link to comment
Share on other sites

Sí,debería valer.

Si quitaste solamente el positivo ese puede ser el problema,hay que quitar el negativo como mínimo.

Con 10 minutos debería bastar,pero si no tienes prisa puedes dejarla un poco más de tiempo.

Si aún y así,después de volver a desconectar la batería sigue estando el fallo,es porque debe haber algún problema diferente al caudalímetro,habría que enchufarlo a la diagnosis nuevamente para ver cuál es el problema,o borrarle el fallo desde la máquina.

No te olvidarías de poner el enchufe del caudalímetro no?

Aquí tienes los pasos correctos para la batería : Desconectar batería

Link to comment
Share on other sites

Me alegro haberte servido de ayuda :)

Los elevalunas tienes que haceres un aprendizaje,puedes consultar el manual del coche para hacerlo.

O bien,puedes hacerlo como se indica aquí que es lo mismo : Reprogramar elevalunas

También tenemos el manual del 307 en la zona de descargas por si no lo tienes y quieres consultarlo.

Es normal que se haya desprogramado al quitar la batería,no pasa nada.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
A mi me aparece de vez en cuando ese fallo y arranco y paro 3 veces y desaparece. qué puede ser? el caudalímetro también? me pasa una vez al año. 1.6 vti 120 CV

Tu coche no lleva caudalímetro.

Hay que enchufarlo a la diagnosis para saber que avería tiene.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Desmontar asiento trasero 508 Berlina
      Nota admin: puedes seguir este brico en el blog.
      Como el nombre dice berlina no se si sirve para el SW
      Hay que hacerlo para acceder al aforador donde va alojado el filtro de gasolina que si lleva y es conveniente cambiarlo aunque nos digan de por vida. Los diesel seguramente lo lleven igual aunque no lo puedo afirmar.
      Comenzamos recodando las consignas de seguridad y limpieza que nunca se deben olvidar.
      1.- Utillaje

       2.- Quitar
      Avanzar los asientos delanteros al máximo.
      2.1.- Cojín de asiento trasero (monobloque)

      Desenganchar el cojín de asiento trasero (1) (en "a"); con la ayuda del útil 1350-ZZ
      Soltar el cojín de asiento trasero (1).

      Ejercer una presión (según "c").
      Soltar el cojín de asiento trasero (1) (según "b").
      Desmontar el cojín de asiento trasero (1).
      2.2.- Respaldos traseros (1/3)
      Quitar la moqueta del maletero.

      Desmontar:
      Los tornillos (3). La tuerca (2). El tornillo (5).  
      Asiento trasero.pdf
      • 6 replies
    • Instalar Led para el angulo muerto
      Después de ver el brico de barbudito sobre la instalación del led para el FAP, se me viene a la cabeza la posibilidad de poner el led para el angulo muerto, la instalación en el espejo seria igual, faltaría ver de donde sacar la alimentación, pero no se si al no venir de serie nos es imposible instalarlo o hace falta algo.
      Algún experto que me saque de dudas.
      • 20 replies
    • Cambiar calentadores
      Hola, me gustaría cambiar los calentadores,es difícil hacerlo uno mismo? Cuanto me podría costar en un concesionario Peugeot? Gracias 
      • 3 replies
    • Atención Imposible alinear Peugeot 508 R8
      Hola compañeros.
      Al poco de comprar el coche en Marzo de 2019. Me di cuenta que comía mal una rueda trasera. En vez de darle un poco más de presión, cometí el peor error de mi vida. Alinear el coche tanto atrás como adelante… Llevo 3 años jodido y no hay manera, nunca queda bien. Con el paso del tiempo me di cuenta que TODOS los talleres(lleva como 16 alienados) utilizan las bases de datos del 508 antiguo. Y ahí es donde está este grave problema. A día de hoy en Galicia no hay una máquina de alinear con los datos de alineación del 508 (R8). Si alguien sabe del tema y me puede ayudar se lo agradezco. Cualquier información aún que sea por otra parte de España me plantearía llevarlo a alinear. Por que se torna una conducción bastante mala, volante siempre torcido y vibra bastante(el coche no ha llevado ningún golpe) (que por cierto, con el paso del tiempo achaco a eso a la destrucción del convertidor de par, por estar con el coche fuera de cotas).
      Saludos a todos.
      • 19 replies
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
×
×
  • Create New...