Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Neumáticos Pirelli en F1. Desastrosos, malos, ...


juan74es
 Share

Recommended Posts

Hola, no se vosotros, pero a mi me cabrean mucho los neumáticos Pirelli que se usan este año. :angry:

No es que sean particulares, o característicos, o como quiera decirse... es que, la leche, se destrozan, no valen para nada, son pésimos... :sick:

No entiendo como se pueden fabricar semejantes neumáticos para deportes de élite... "coñe", que se caen a trozos en la pista. :huh:

Cierto es que dan más emoción pero... hombre! un poco de calidad en estas categorías sería necesario.

Link to comment
Share on other sites

Pues parece ser que la duración de los compuestos de este año fue algo determinado por... vuestro amigo Ecclestone.

Dicen las malas lenguas que los de Pirelli no estaban muy conformes con los condicionantes puestos por la FIA y la FOTA, por la mala imagen que podía producirse (este hilo es un buen ejemplo de ello), pero como al final las pelas mandan, los de Pirelli les hicieron las gomas que les pidieron (calidad Norauto Pneus).

Eso si, les han regalado inserciones gratuítas por todos los circuitos a destajo, con "P Zero" en todas las esquinas del mundial. Calidad por publicidad.

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

Parto de que no ví la última carrera, pero no creo que el problema sea que Pirelli no sepa hacer neumáticos.

Simplemente, se quería que sean unos neumáticos que duraran pocas vueltas para que haya que gestionar su desgaste, que haya desfallecimientos en su rendimiento, que sean muy diferentes los duros de los blandos...

Os recuerdo que el año pasado hubo pilotos que prácticamente se hicieron todo la carrera con los mismos neumáticos y a todos nos parecía un coñazo...

P.D.:

Yo en mi coche, no vuelvo a montar Pirelli...

Link to comment
Share on other sites

Simplemente, se quería que sean unos neumáticos que duraran pocas vueltas para que haya que gestionar su desgaste, que haya desfallecimientos en su rendimiento, que sean muy diferentes los duros de los blandos...

Completamente de acuerdo. Lo malo es que los blandos te duran 12 vueltas y los duros 15.:woohoo:

Con los neumáticos de calle pasa exactamente lo mismo. Los hay que te pueden durar 2.000 km, dependiendo de como circules.

Link to comment
Share on other sites

(...)Los hay que te pueden durar 2.000 km, dependiendo de como circules.

Que neumaticos te duran 2000km, habia escuchado 10milkm pero 2mil, madre mia.

Pues marca ahora mismo te no te sabría decir, pero sí que es en carreteras gallegas y andando a taco todo el día.

Pero bueno si te sirve de referencia, el primo de mi mujer, que ha venido a alguna barbacoa y a los karts, tiene ahora un Golf VI GTD 170 caballos y le ha durado su primer juego 9.600 kilómetros con las que trae de serie, y eso que toca nacional todos los días para ir a currar.:woohoo:

Link to comment
Share on other sites

Cuando compré el 206 hace 5 años (de segunda mano) la anterior dueña le puso un juego nuevo de neumáticos, ya que estaban bastante comidos... Le puso Dunlop... Yo iba a trabajar todos los días de Santurce a Eibar y me hacía 130km's diarios por autopista, digamos que los primeros meses era un "L"erdo (desde abril a octubre de 2006 a 80-90) y lo que quedaba de año ya iba a mis 120... ¡¡¡SOPRESA!!! El juego completo se desgastó a lo 19.000 km's... Tan malos que eran que incluso los delanteros estaban casi planos (como Hamilton cuando hace una de sus grandes frenadas)... Por entonces le puse Michelín, incluso se los puse un poquito más anchos, llevaba unos 175/65 (de 14") y le puse unos 185/65 (vienen homologados en la tarjeta de ITV). Este segundo juego haciendo el mismo recorrido e incluso (en diciembre de 2007 pasó a manos de la familia, ya que me compré por entonces el 308) pasando a otras manos y haciendo recorrido urbano aguataron 43.000 km's... Mucha marca buena y de calidad... y al final los resultados son desastrosos... ¿qué opináis?

Saludos

Link to comment
Share on other sites

(...)Golf VI GTD 170 caballos y le ha durado su primer juego 9.600 kilómetros con las que trae de serie, y eso que toca nacional todos los días para ir a currar.:woohoo:

Eso lo veo no normal pero si mas logico, coches de muchos caballos que salen de todas las salidas quemando rueda practicamente, que se gasten tan pronto pero vamos, de hay a 2mil km son muchos, vamos que no ganas para ruedas.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Desmontar asiento trasero 508 Berlina
      Nota admin: puedes seguir este brico en el blog.
      Como el nombre dice berlina no se si sirve para el SW
      Hay que hacerlo para acceder al aforador donde va alojado el filtro de gasolina que si lleva y es conveniente cambiarlo aunque nos digan de por vida. Los diesel seguramente lo lleven igual aunque no lo puedo afirmar.
      Comenzamos recodando las consignas de seguridad y limpieza que nunca se deben olvidar.
      1.- Utillaje

       2.- Quitar
      Avanzar los asientos delanteros al máximo.
      2.1.- Cojín de asiento trasero (monobloque)

      Desenganchar el cojín de asiento trasero (1) (en "a"); con la ayuda del útil 1350-ZZ
      Soltar el cojín de asiento trasero (1).

      Ejercer una presión (según "c").
      Soltar el cojín de asiento trasero (1) (según "b").
      Desmontar el cojín de asiento trasero (1).
      2.2.- Respaldos traseros (1/3)
      Quitar la moqueta del maletero.

      Desmontar:
      Los tornillos (3). La tuerca (2). El tornillo (5).  
      Asiento trasero.pdf
      • 6 replies
    • Instalar Led para el angulo muerto
      Después de ver el brico de barbudito sobre la instalación del led para el FAP, se me viene a la cabeza la posibilidad de poner el led para el angulo muerto, la instalación en el espejo seria igual, faltaría ver de donde sacar la alimentación, pero no se si al no venir de serie nos es imposible instalarlo o hace falta algo.
      Algún experto que me saque de dudas.
      • 20 replies
    • Cambiar calentadores
      Hola, me gustaría cambiar los calentadores,es difícil hacerlo uno mismo? Cuanto me podría costar en un concesionario Peugeot? Gracias 
      • 3 replies
    • Atención Imposible alinear Peugeot 508 R8
      Hola compañeros.
      Al poco de comprar el coche en Marzo de 2019. Me di cuenta que comía mal una rueda trasera. En vez de darle un poco más de presión, cometí el peor error de mi vida. Alinear el coche tanto atrás como adelante… Llevo 3 años jodido y no hay manera, nunca queda bien. Con el paso del tiempo me di cuenta que TODOS los talleres(lleva como 16 alienados) utilizan las bases de datos del 508 antiguo. Y ahí es donde está este grave problema. A día de hoy en Galicia no hay una máquina de alinear con los datos de alineación del 508 (R8). Si alguien sabe del tema y me puede ayudar se lo agradezco. Cualquier información aún que sea por otra parte de España me plantearía llevarlo a alinear. Por que se torna una conducción bastante mala, volante siempre torcido y vibra bastante(el coche no ha llevado ningún golpe) (que por cierto, con el paso del tiempo achaco a eso a la destrucción del convertidor de par, por estar con el coche fuera de cotas).
      Saludos a todos.
      • 19 replies
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
×
×
  • Create New...