Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

¿cuando cambio aceite de caja automática AT6?


rob
 Share

Recommended Posts

Hola compañeros, ¿alguien sabe el recorrido en Km para cambiar el aceite de la caja automática AT6? (algunos dicen 80000 km, otros 120000 km; el problema es que no tengo el manual que lo especifique).

A propo el modelo es: gasolina, 1.6/16v THP 156cv CVA AM6

Saludos y gracias por sus comentarios.

rob

Link to comment
Share on other sites

Hola, en el manual de utilización del 3008 pone esto:

Caja de velocidades manual pilotada 6 velocidades:

La caja de velocidades no tie- ne mantenimiento (sin cambio de aceite).

Consulte la guía de mantenimiento para saber la periodicidad de control de este elemento.

Caja de velocidades automática:

La caja de velocidades no tiene mantenimiento (sin cambio de aceite).

Consulte la guía de mantenimiento para saber la periodicidad de control de este elemento.

Link to comment
Share on other sites

Hola Juan74es, gracias por tu comentario. Te indico que acabo de recibir un MP de un amigo y considero con el permiso del foro publicarlo para que sirva a otros compañeros:

1. El cambio de aceite se sugiere a partir de los 80000 km (aunque lo real es que el contador te lo indicará).

2. Un esquema del manual usuario:

ndpy6q.jpg

3. Ahora en cuanto a la capacidad y cómo se debe realizar el cambio (cualquiera de las dos cajas: AT6 o AM6):

ATENCION : El vaciado de la caja de cambios se debe realizar con el aceite caliente (60 °C mínimo), para eliminar las impurezas en suspensión en el aceite.

NOTA : El vaciado es parcial, al no poder vaciar totalmente el convertidor

ATENCION : El aceite de tipo "AW-1" para caja de velocidades AT6 y AM6 con motorización Euro 5 es específico y no puede sustituirse por aceite de tipo "JWS 3309".

Capacidad de aceite de la caja de cambios seca : 7 litros (aproximadamente).

Tipo de aceite : AW-1 (Color rojo).

Volumen de aceite restante después del vaciado : 4 litros (aproximadamente).

Cantidad de aceite para poner : 3 litros (aproximadamente).

Montar el tapón de llenado (equipado con una junta nueva).

Inicializar el contador de gasto de aceite (seguir el procedimiento del útil de diagnóstico).

Por lo que se deduce el contador se encarga de avisar cuando hay que cambiarlo.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 years later...
  • 2 years later...

Me parece que esto no es lo más recomendable, esto es lo que hacen en la Peugeot y te soplan 550€. Pero si vas a un taller especializado en cajas automáticas que tienen herramientas adecuadas te lo vacían casi al completo, para hacerlo al completo habría que quitar el filtro pero sería necesario desmontar el cambio. Me recomendaron cambiar el aceite cada 80.000 km

Link to comment
Share on other sites

  • 9 months later...

amigo te dejare estos tips 2017 scados de http://hidroterm.blogspot.com/

- Caja automática convencional con convertidor de par. Son las denominadas Tiptronic del grupo VAG, Steptronic de BMW, etc. Necesita el cambio de aceite y filtro a los 60.000 km.

- Caja de cambios manual robotizada de disco simple. Básicamente, es una caja de cambios manual de embrague a la que se le añade un sistema formado por electroválvulas y una unidad de control que acciona el embrague y el selector del cambio. Los pioneros en comercializar este tipo de cajas de cambio fueron BMW con los famosos SMG y Alfa Romeo con los Selespeed. El mantenimiento que requiere éste sistema conlleva la sustitución del líquido hidráulico del selector de las velocidades, pues la caja de cambio es convencional.

- Caja de cambios manual robotizada de doble disco húmedo. Son cajas de cambio de doble embrague del grupo VAG llamadas DSG y las PDK de Porsche. En la DSG de 6 marchas sí se contempla cambio de aceite cada 60.000 kilómetros, pero en la de 7 marchas no.

- Caja de cambios automática 7G-TRONIC PLUS de Mercedes-Benz. Recomienda sustituir el aceite y el filtro entre los 50.000 y 125.000 kilómetros según recomendaciones del fabricante. Las cajas automáticas no llevan valvulina, llevan líquido ATF, que es un líquido de color rojo que también lo lleva por ejemplo en la dirección asistida.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...
El 10/11/2017 a las 7:51, salvador1 dijo:

...

a)- Caja automática convencional con convertidor de par. Son las denominadas Tiptronic del grupo VAG, Steptronic de BMW, etc. Necesita el cambio de aceite y filtro a los 60.000 km.

 

b)- Caja de cambios manual robotizada de disco simple. Básicamente, es una caja de cambios manual de embrague a la que se le añade un sistema formado por electroválvulas y una unidad de control que acciona el embrague y el selector del cambio. Los pioneros en comercializar este tipo de cajas de cambio fueron BMW con los famosos SMG y Alfa Romeo con los Selespeed. El mantenimiento que requiere este sistema conlleva la sustitución del líquido hidráulico del selector de las velocidades, pues (el de) la caja de cambio es convencional.

 

c)- Caja de cambios manual robotizada de doble disco húmedo. Son cajas de cambio de doble embrague del grupo VAG llamadas DSG y las PDK de Porsche. En la DSG de 6 marchas sí se contempla cambio de aceite cada 60.000 kilómetros, pero en la de 7 marchas no.

 

d)- Caja de cambios automática 7G-TRONIC PLUS de Mercedes-Benz. Recomienda sustituir el aceite y el filtro entre los 50.000 y 125.000 kilómetros según recomendaciones del fabricante. Las cajas automáticas no llevan valvulina, llevan líquido ATF, que es un líquido de color rojo que también lo lleva por ejemplo en la dirección asistida.

:D¡Excelente descripción!

 

Para agregarle algo y tratar esclarecer más aún el tema, digo que:

 

a)- Si bien muchos de los libros de Mantenimiento NO preconizan sustitución del aceite lubricante alegando ser éste "Permanente" hay como mínimo 2 condiciones que obligan al reemplazo:

1- Por contaminación (agua, metales, otros fluidos agregados, desgaste de piezas en la transmisión, "virutas" etc) Reemplazar a la brevedad. 

2- Largo tiempo transcurrido o esfuerzos contínuados. Lo "recomendable" en este caso es hacer un Mantenimiento del tipo preventivo.

Aquí la cantidad del fluido (aceite lubricante y de trabajo para bombas, válvulas, frenos y embragues de accionamiento de las diferentes relaciones) es igual o parecida a las anteriores cajas automáticas convencionales.

 

b- Nada que agregar, todo perfectamente descrito, según me parece. ;)

 

c)- Son cajas "mecánicas" pero sus 2 embragues pueden ser "húmedos" (menor cantidad de relaciones o las de motores con mayor Torque) o en "seco" (más cantidad de marchas  o en motores de menor Torque) por éso en unas se reemplaza el lubricante que llevan... y en otras NO (pues no lo tienen) Pero las cajas en sí, TODAS tienen aceite lubricante, en cantidad parecida a cualquier caja de velocidades tipo manual o "mecánica"... ya que éso son, mecánicas convencionales de accionamiento "robotizado" (por actuadores o "servos"... hoy controlados por un TCM)

 

d)- Utilizar siempre el Tipo adecuado según indique el Manual del fabricante, ya que estos fluidos NO SON todos iguales (y seguro ni siquiera parecidos, en constitución aunque en "color" lo sean) y las valvulinas son otros tipos de aceites lubricantes,  algo más densos. Y por definición ATF designa a CUALQUIER fluido (a la vez aceite lubricante y de trabajo) muchas veces menos DENSOS,  aunque sin hacer mucha diferencia en particularidades, que HOY haber, las hay... ¡y MUCHAS) Jamás pensar en mezclarlos al completar niveles, o reemplazar unos por otros.  :rolleyes:

 

:)

 

 

Edité el Punto B varias veces, pues me pone un Emoticono en lugar de la letra-guión-paréntesis, ... y quizá igual no pude lograr mi cometido.

Edited by cesrapeugeot3
Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Foto del Mes Junio 2023
      Comenzamos nueva edición, a ver esas fotos... ¿a quién no le gusta fardar de su leoncete?.
      Antes de nada, las reglas:
       
       
      • 4 replies
    • BRICO: instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      Nota Admin: puedes ver este brico en el bog
       
      Aquí dejo un brico en PDF para instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      En primer lugar dar las gracias a @Ramypichu y @barbudito que son los verdaderos artistas, y darles las gracias públicamente pues gracias a estos dos manuales me dieron la idea para instalar mi cámara de marcha atrás en mi Peugeot SUV 3008 Allure. Yo solo uní los pasos para que fuese un solo tutorial (perdonar mi vagancia) aportando un poco más de luz. @Ramypichu nos mostró como instalar un segundo usb, en un Peugeot 3008 Gt Line, @barbudito , nos dejó una explicación más que detallada, indicando la dificultad que tuvo al colocarle una cámara trasera a su Peugeot 308. Nos comentaba que la dificultad mayor se debía a que hay que ir con el polímetro, a prueba y error, conectando y desconectando, etc... Puedes ver y comentarlo en el foro.
      Dicho esto, paso a mostraros los pasos para acceder a la cpu o modulo central
       
      Materiales:
      • Una interfaz de video en Stage Motion comprada en Aliexpress. Que Incluye todo lo necesario para la instalación. La Interface, el Baipás de Alimentación el Cable NDS conexiones RCA + alimentación. Necesitaras una cámara con salida RCA (Impermeable IP67) que (Incluye cable de 5m con dos conectores RCA macho para conectar la cámara al Terminal de Salida +12 de la interface)

       
       Interfaz de cámara inversa inteligente para después de 2017 Peugeot 3008 2008 4008 5008 208 308 408 508 con guía de estacionamiento. • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • Se utilizan para que el instalador no necesite cortar cables OEM
      • Compatible con el modelo de coche:
      • Adecuado para después de 2017, Peugeot 2008, 3008, 4008, 5008, 208, 308, 408, 508
      • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • ......
      • 2 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
×
×
  • Create New...