Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Consumo real 308 SW 1.6VTI 120 cv


edusapi
 Share

Recommended Posts

Hola,

estoy pensándome en comprarme un Peugeot 308 SW 1.6VTI 120CV con esto de que el Diesel cuesta 3.000€ más y queria saber si alquien lo tiene y pudiera facilitarme su consumo real, ya que el oficial es 6.7l

Gracias.

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 36
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Hola,

gracias a todos. Es lo que me suponía 7 o 7.5 que yo creo que está muy bien tratandose de un coche ya grande.

Mi conducción es muy tranquila por lo que supongo que estaré sobre los 7

¿No hay nadie que lo tenga?

Gracias

Link to comment
Share on other sites

Hola y bienvenido al foro.

No nos has dicho el uso mayoritario que le vas a dar al coche,en ciudad desde luego no vas a hacer 7 litros.

Por otra parte,hay que usar el buscador porque ya hay hilos abiertos que hablan sobre el consumo de este motor.

Link to comment
Share on other sites

Hola,

gracias a todos. Es lo que me suponía 7 o 7.5 que yo creo que está muy bien tratandose de un coche ya grande.

Mi conducción es muy tranquila por lo que supongo que estaré sobre los 7

¿No hay nadie que lo tenga?

Gracias

Te aseguro que ese consumo lo vas a hacer como nada (aunque no circules mucho por ciudad) y conduciendo muy tranquilo.

Si lo que te preocupa es el ahorro, te compensará el diesel aún con esa diferencia ¿Cuantos Kms anuales vas a realizar?

Link to comment
Share on other sites

El consumo que yo tengo mixto con el SW thp es 8,4l/100km,eso comprende ciudad,carretera y autopista.

En carretera, 7,2/7,5l aunque puedes sacar médias sorprendentes.Los 6,5l son muy fáciles de conseguir.

En ciudad,solo ciudad,nunca he llegado a los 12l,mi máximo está en los 11,7l/100km.

El VTI tiene que consumir menos,pero solo es una teoría pues al tener menos cv,y el desarrollo más corto puede que sean parejos.

Por último...Con 3000€ de diferencia,no hay color el gasolina gana por goleada a no ser que hagas única y exclusivamente ciudad que es donde realmente compensa el motor Diesel.

Además,en el caso del VTI fiabilidad máxima gasolina y atmosférico (ni turbos ni leches).

Yo con el thp,estoy dentro de la ruleta de la fiabilidad de los turbos,en tu caso te escaparías.

Link to comment
Share on other sites

Se me olvidaba decirte una cosa...Si finalmente te decides por el VTI,piensa que es un motor que hay que conducir alto de vueltas,pues tiene el par a 4100rpm.

Es importante,pues si intentas conducirlo como un Diesel,te decepcionará su respuesta y más tratandose del SW.

Subirlo de vueltas no significa que vayas a gastar más,ni que te vayas a cargar el motor,es el funcionamiento que necesita y te pide el VTI.

Cambiar por encima de las 3000/3500rpm es necesario en este motor para notar cierta agilidad.

Link to comment
Share on other sites

Es verdad, compensa el diesel... anda que...

Amortización del HDI frente al VTI es más de 200 mil km.

Me da cáncer escuchar una recomendación de HDI si no se hacen kilometradas diarias. (teniendo las motorizaciones en gasolina que tenemos)

A ver juliaars2000. Que no sabemos aún los Kms que le va hacer al coche.

Claro que le puede compensar el diesel! como no.

Mira, yo tengo un diesel y un gasolina en casa. El gasolina es el que mencioné y cuesta mucho sacarle consumos ajustados. Solo he podido bajarle como máximo a 6,2 litros a los 100. Eso sí, por nacional y autovía conduciendo muuuuy suave.

Todo es hacer números (calculadora diesel-gasolina). Otra cosa es que hablemos de fiabilidad tal como dice millhause.

Pérdoname millhause que a un 1.6 VTI 120 cv dude que sea "muy fácil" conseguir esos 6,5l

Link to comment
Share on other sites

Es verdad, compensa el diesel... anda que...

Amortización del HDI frente al VTI es más de 200 mil km.

Me da cáncer escuchar una recomendación de HDI si no se hacen kilometradas diarias. (teniendo las motorizaciones en gasolina que tenemos)

A ver juliaars2000. Que no sabemos aún los Kms que le va hacer al coche.

Claro que le puede compensar el diesel! como no.

Mira, yo tengo un diesel y un gasolina en casa. El gasolina es el que mencioné y cuesta mucho sacarle consumos ajustados. Solo he podido bajarle como máximo a 6,2 litros a los 100. Eso sí, por nacional y autovía conduciendo muuuuy suave.

Todo es hacer números (calculadora diesel-gasolina). Otra cosa es que hablemos de fiabilidad tal como dice millhause.

Pérdoname millhause que a un 1.6 VTI 120 cv dude que sea "muy fácil" conseguir esos 6,5l

Por supuesto,yo hablo del thp que es mi coche y tiene un desarrollo casi de Diesel en sexta.De todas maneras,dudo que en carretera saque más de 7l.

Los que teneis motores de gasolina tradicionales,tendriais de cambiar el "chip",pues no tienen nada que ver los THP o los TSI con los 2.0 y 1984cc de antaño.No es una crítica,es que veo que no se aplica la misma aportación de tecnología a los nuevos gasolina,ni se le dá la misma relevancia que la que se le dió a los Diesel cuando pasaron a la injección directa.

Para hacer la comparación sería lo mismo que los 1905cc de Peugeot y los HDI actuales.

Aunque parezca mentira,eso de "comerse" los depósitos en los gasolina actuales,ya no pasa,y pasa como en los Diesel,por mucho que pises,llega un momento que no gastan más.

En los thp,de conducir "economicamente" a conducir "al corte" apenas hay 2l de diferencia,igual que en un Diesel.

Link to comment
Share on other sites

Es verdad, compensa el diesel... anda que...

Amortización del HDI frente al VTI es más de 200 mil km.

Me da cáncer escuchar una recomendación de HDI si no se hacen kilometradas diarias. (teniendo las motorizaciones en gasolina que tenemos)

A ver juliaars2000. Que no sabemos aún los Kms que le va hacer al coche.

Claro que le puede compensar el diesel! como no.

Mira, yo tengo un diesel y un gasolina en casa. El gasolina es el que mencioné y cuesta mucho sacarle consumos ajustados. Solo he podido bajarle como máximo a 6,2 litros a los 100. Eso sí, por nacional y autovía conduciendo muuuuy suave.

Todo es hacer números (calculadora diesel-gasolina). Otra cosa es que hablemos de fiabilidad tal como dice millhause.

Pérdoname millhause que a un 1.6 VTI 120 cv dude que sea "muy fácil" conseguir esos 6,5l

Con todos mis respetos.

Simplemente lo comento porque veo que le recomiendan el diesel como la solución a sus problemas.

Usted, debería ver mi post de THP vs HDI (no creo que el VTI saque más consumo que el VTI) y debería saber, que consumiendo de media 7l y habiendo una diferencia notaria de 2.000 y pico euros. Debería ver que el HDI sale amortizado en torno a los 250.000km frente al THP siempre y cuando la media sea en THP 7l y gasoil lo puse siendo generoso y sin sonsumos muy elevados.

Mírese mi post en éste foro.

Resumen: HDI a partir de grandes kilometradas (grandes grandes)

Link to comment
Share on other sites

Me da cáncer escuchar una recomendación de HDI si no se hacen kilometradas diarias.

Habitualmente haces unos comentarios un tanto "curiosos",deberías de pensar lo que escribes.

Crees que hace falta decir eso por un comentario en un foro?

Eso sobra.

Link to comment
Share on other sites

Es verdad' date=' compensa el diesel... anda que...

Amortización del HDI frente al VTI es más de 200 mil km.

Me da cáncer escuchar una recomendación de HDI si no se hacen kilometradas diarias. (teniendo las motorizaciones en gasolina que tenemos)[/quote']

A ver juliaars2000. Que no sabemos aún los Kms que le va hacer al coche.

Claro que le puede compensar el diesel! como no.

Mira, yo tengo un diesel y un gasolina en casa. El gasolina es el que mencioné y cuesta mucho sacarle consumos ajustados. Solo he podido bajarle como máximo a 6,2 litros a los 100. Eso sí, por nacional y autovía conduciendo muuuuy suave.

Todo es hacer números (calculadora diesel-gasolina). Otra cosa es que hablemos de fiabilidad tal como dice millhause.

Pérdoname millhause que a un 1.6 VTI 120 cv dude que sea "muy fácil" conseguir esos 6,5l

Por supuesto,yo hablo del thp que es mi coche y tiene un desarrollo casi de Diesel en sexta.De todas maneras,dudo que en carretera saque más de 7l.

Los que teneis motores de gasolina tradicionales,tendriais de cambiar el "chip",pues no tienen nada que ver los THP o los TSI con los 2.0 y 1984cc de antaño.No es una crítica,es que veo que no se aplica la misma aportación de tecnología a los nuevos gasolina,ni se le dá la misma relevancia que la que se le dió a los Diesel cuando pasaron a la injección directa.

Para hacer la comparación sería lo mismo que los 1905cc de Peugeot y los HDI actuales.

Aunque parezca mentira,eso de "comerse" los depósitos en los gasolina actuales,ya no pasa,y pasa como en los Diesel,por mucho que pises,llega un momento que no gastan más.

En los thp,de conducir "economicamente" a conducir "al corte" apenas hay 2l de diferencia,igual que en un Diesel.

Da gusto leerte millhause.

Link to comment
Share on other sites

Hola gracias a todos.

Creo que lo tengo claro por el gasolina, pero no del todo (esa es mi gran duda). Ya que me asustan esos 8.5 l que puede hacer. Pero luego están esos 2500€ + revisiones mas caras + seguro mas caro

Mi conducción es tranquila y la ciudad la toco poco y hago unos 20.000km al año. Creo que me conviene el gasolina aunque en la casa no hacen mas que venderme el 112cv porque "dicen" que tiene más potencia que el 120cv, cosa que no me creo.

ayer fuí al concesionario y estos son los precios (entregando mi coche antiguo), son 2500€ de diferencia

- Gasolina : 15700€

- Diesel : 18200€

Link to comment
Share on other sites

No sé si coneces la web que te voy a poner. Ahí verás los consumos de varios usuarios:

http://www.spritmonitor.de/en/overview/36-Peugeot/1041-308.html?fueltype=2&vehicletype=1&exactmodel=120&powerunit=2

Gracias!La Web si la conozco de hace ya años,pero no la visito habitualmente.De todas maneras,se corrobora lo que digo.

Entre el primer usuario y el último de la pag.hay una diferencia de solo 1,59l/100km y estoy seguro que su forma de conducir,sus recorridos y la orográfia de donde viven es diferente.

Se supone que en esta web es posteada por todo tipo de usuarios.

Link to comment
Share on other sites

Hola gracias a todos.

Creo que lo tengo claro por el gasolina, pero no del todo (esa es mi gran duda). Ya que me asustan esos 8.5 l que puede hacer. Pero luego están esos 2500€ + revisiones mas caras + seguro mas caro

Mi conducción es tranquila y la ciudad la toco poco y hago unos 20.000km al año. Creo que me conviene el gasolina aunque en la casa no hacen mas que venderme el 112cv porque "dicen" que tiene más potencia que el 120cv, cosa que no me creo.

ayer fuí al concesionario y estos son los precios (entregando mi coche antiguo), son 2500€ de diferencia

- Gasolina : 15700€

- Diesel : 18200€

Haces bien en no creerte lo de los cv...Un motor con 120cv,es un motor con 120cv sea Diesel o Gasolina.Otra cosa es la forma de entregarlos.

Lo que ocurre es que 6cv de diferencia no se notan y en parte lo que te dicen es cierto,a bajas vueltas,siempre notarás más fuerza en el Diesel que en el gasolina.Pero si en algún momento necesitas los 120cv del VTI (por ejemplo en un adelantamiento),te aseguro que están ahí a tu disposición.

No solo tienes que contar la diferencia de precio de 2500€,pasarás las revisiones cada 30000km en lugar de cada 20000km,y además más baratas.Menos impuesto de circulación y precio más bajo del seguro.

Link to comment
Share on other sites

El impuesto de circulación es el mismo,ya que son ambos 1.6 litros.El seguro tampoco hay gran diferencia.

Con esos precios que te dan,haciendo conducción por vías rápidas,yo me decantaría igualmente por el gasolina.

Vas a notar poca diferencia de consumo en ese tipo de vías,y las revisiones son como te dice millhause,favorables al gasolina.

El VTI lleva cadena,y el HDI correa,aún dudas entre uno y otro ? :whistle:

Eso sin contar las posibles averías de un diesel como Egr,turbo, etc.

He realizado varios viajes estos días con el motor 1.6 110 de gasolina del 307,el consumo medio siempre intentando circular a 120 ha sido de entre 7.9 y 8.1

El VTI que es más moderno consume menos,por lo que en las mismas circunstancias el HDI a 120 hace una media de unos 6 litros.

Ahora deberías preguntarte si vas a amortizar una diferencia de aprox. 1.5 litros a los 100 km.

Creo que está clara la elección inteligente.

Link to comment
Share on other sites

Te voy a poner un ejemplo que me sirvió a m i para pillar mi primer coche

Tenia dos opciones,ya que el modelo lo tenia claro

el 206,lo habia hdi y lo habia 16 valvulas

uno costaba 15000 euros y otro 12000,como era mi primer coche(hasta ese momento no lo habia necesitado)no sabía realmente lo que iba a andar en el,así que solo miré el precio y más o menos el consumo.

Como tampoco no tenia un duro(esto no ha cambiado) le tenia que pedir el dinero al banco,y aquí es donde salí de toda duda,ya que por el hdi tenia que pagar 300 euros al mes y por el gasolina 200,vamos que si en un casual no anduviese mucho me ahorraría 100 euros al mes durante 6años,y la mayoría de la hgente apenas anda en el coche 10000 o 15000 Km al año,y aun encima el gasolina tenia más caballos,frenos de disco en las cuatro ruedas,pagaba menos rodaje etc etc...a dia de hoy ese 206 tiene 270 000 Km y aun no ha dado ningún problema,ahora hace 10000 Km al año,ah y gasta 5.5 Litros a los 100

Ahora haz tu los números y nos cuentas,pero ten en cuenta que el diesel SOLO compensa si haces mucha ciudad o muchos Km.

Link to comment
Share on other sites

El impuesto de circulación es el mismo,ya que son ambos 1.6 litros.El seguro tampoco hay gran diferencia.

Con esos precios que te dan,haciendo conducción por vías rápidas,yo me decantaría igualmente por el gasolina.

Vas a notar poca diferencia de consumo en ese tipo de vías,y las revisiones son como te dice millhause,favorables al gasolina.

El VTI lleva cadena,y el HDI correa,aún dudas entre uno y otro ? :whistle:

Eso sin contar las posibles averías de un diesel como Egr,turbo, etc.

He realizado varios viajes estos días con el motor 1.6 110 de gasolina del 307,el consumo medio siempre intentando circular a 120 ha sido de entre 7.9 y 8.1

El VTI que es más moderno consume menos,por lo que en las mismas circunstancias el HDI a 120 hace una media de unos 6 litros.

Ahora deberías preguntarte si vas a amortizar una diferencia de aprox. 1.5 litros a los 100 km.

Creo que está clara la elección inteligente.

Snake,puede que el HDI 1.6 pague incluso menos impuesto,pero no se rige por cilindrada si no por cv fiscales.

Un 1.4 Diesel,puede pagar más que un 1.6 o incluso un 1.8 de gasolina.Por lo menos hasta ahora era así.

Cuando compré el HDI 2.0 pagaba menos que mi antiguo 205 Diesel.Uno era 2.0 HDI FAP 110cv y el otro 1769cc

de 60cv.

Con el thp pago 69€ menos que con el HDI 2.0

Link to comment
Share on other sites

Una cosita más,

¿creeis que para este coche el VTI 120 CV es suficiente?

Estamos hablando del SW con paquete Active (techo y todo).

Yo creo que sí, tratandose de una conduccion tranquila como es la mía y que vengo de un Clio con 70cv y contento.

Link to comment
Share on other sites

El impuesto de circulación es el mismo,ya que son ambos 1.6 litros.El seguro tampoco hay gran diferencia.

Con esos precios que te dan,haciendo conducción por vías rápidas,yo me decantaría igualmente por el gasolina.

Vas a notar poca diferencia de consumo en ese tipo de vías,y las revisiones son como te dice millhause,favorables al gasolina.

El VTI lleva cadena,y el HDI correa,aún dudas entre uno y otro ? :whistle:

Eso sin contar las posibles averías de un diesel como Egr,turbo, etc.

He realizado varios viajes estos días con el motor 1.6 110 de gasolina del 307,el consumo medio siempre intentando circular a 120 ha sido de entre 7.9 y 8.1

El VTI que es más moderno consume menos,por lo que en las mismas circunstancias el HDI a 120 hace una media de unos 6 litros.

Ahora deberías preguntarte si vas a amortizar una diferencia de aprox. 1.5 litros a los 100 km.

Creo que está clara la elección inteligente.

Snake,puede que el HDI 1.6 pague incluso menos impuesto,pero no se rige por cilindrada si no por cv fiscales.

Un 1.4 Diesel,puede pagar más que un 1.6 o incluso un 1.8 de gasolina.Por lo menos hasta ahora era así.

Cuando compré el HDI 2.0 pagaba menos que mi antiguo 205 Diesel.Uno era 2.0 HDI FAP 110cv y el otro 1769cc

de 60cv.

Con el thp pago 69€ menos que con el HDI 2.0

No tiene sentido porque si el HDI 110 era más potente como podías pagar menos que tu 205 diesel?

Claro que pagas menos por tu THP 150 que el HDI 110,sencillamente porque el THP tiene 1.6 litros de cilindrada frente a los 2 litros del otro.

A partir de 1.6 litros se paga otro tramo del impuesto de circulación,independientemente de si tiene 50 cv que si tiene 300 cv.

Mi 2 litros HDI 90 cv paga lo mismo que el HDI 136 de un familiar.

Mi padre paga menos de la mitad que yo por un 1.6 litros 110.

Igualmente paga lo mismo que su anterior 1.4 75 cv.

Link to comment
Share on other sites

Una cosita más,

¿creeis que para este coche el VTI 120 CV es suficiente?

Estamos hablando del SW con paquete Active (techo y todo).

Yo creo que sí, tratandose de una conduccion tranquila como es la mía y que vengo de un Clio con 70cv y contento.

Es más que suficiente,no tengas miedo de estirar las marchas.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...