Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Recommended Posts

Posted

Es la archifamosa EGR.

Se encarga de recoger los gases las valvulas de escape y los vuelve a introducir en los cilindros para volverlos a quemar y así reducir los gases nocivos a la atmosfera.

Sin ella el motor funciona perfectamente,pero si se anula,no pasas la ITV.

Posted
sabes si no la cambio me puede dar algún problema a la larga???

Muchas gracias

Tirones,baches de potencia,entrar en modo "alerta" etc.

Como te ha dicho Millhause es la electroválvula Egr.

Posted
sabes si no la cambio me puede dar algún problema a la larga???

Muchas gracias

Entiendo que tienes problemas con ella,si no ¿porque te preocupas?.

En principio,la EGR suele dar problemas por acumulación de carbonilla,si nó,funciona perfectamente y no dá ningún tipo de problema.

Para prevenir su deterioro lo mejor es subir amenudo el motor de vueltas,en las incorporaciones a vias,salidas de peage,etc...Si utilizas el motor en toda su gama de revoluciones la mantendrás siempre en optimás condiciones.

Hay quien la anula,pero yo no soy partidario de hacerlo.

Posted

el coche tiene 206.000 y nunca he tenido problemas con esto, hasta hace dos semanas, ya que se me enciende el testigo. Pero transcurridos 3 0 4 días se apaga. Ayer lo he llevado al concesionario, y me han dicho que la máquina daba fallo de la electroválvula de gases.

Es cierto, también que en pocas ocasiones lo levanto de vueltas, alguna vez que otra sí, pero no asiduamente. Y por lo que veo tendré que cambiarla, y me han dicho sobre 200 euros........ Un atraco!!!

Muchas gracias como siempre

Nota : No uses abreviaturas del tipo sms!

Posted
el coche tiene 206.000 y nunca he tenido problemas con esto, hasta hace dos semanas, ya que se me enciende el testigo. Pero transcurridos 3 0 4 días se apaga. Ayer lo he llevado al concesionario, y me han dicho que la máquina daba fallo de la electroválvula de gases.

Es cierto, también que en pocas ocasiones lo levanto de vueltas, alguna vez que otra sí, pero no asiduamente. Y por lo que veo tendré que cambiarla, y me han dicho sobre 200 euros........ Un atraco!!!

Muchas gracias como siempre

Hombre,los 200€ siempre duelen,sobretodo con lo que cuesta ganarlos,pero con 206000km,la verdad es que ya te ha dado un buen resultado.

A veces,pensamos que los motores duran siempre sin tener que hacerles nada,y no es así.Siempre hay que cambiar alguna pieza que otra.

Antes de cambiarla,prueba unos dias subiendolo de vueltas a ver si mejora,aunque no creo,pues cuando la carbonilla solidifica,no hay manera de quemarla.La carbonilla hay que evitar crearla y la unica manera es utilizando todo el rango de revoluciones.

De todas maneras,si la cambias,seguramente acabarás la vida del motor con ella.

Posted

Si bien es cierto como dice el compañero que cuesta mucho ganarlos,200 tampoco es tanto.

Cualquier mantenimiento ya vale eso,como pastillas más discos etc.

No es para tanto,la pieza ya vale 100 euros aprox.

Y después de tantos km como te dicen,te ha dado buen resultado.

Hay un brico del motor 2.0 HDI 110 en el que se explica como se cambia la Egr,igual hasta te sirve y solo con comprar la pieza lo puedes hacer tú,es sencillo.

Posted

Hay un aserto por parte de millhause395900, en donde dice que si cambio la egr me durara el resto de vida del motor. A colación de ese tema, me sabría alguien contestar cual es la media de vida (en cuanto a kilometraje) del motor 2.0 136cv. Os comento, que a los 200.000 km. se le ha cambiado los 2 árboles de levas y los takés!!! Por otro lado, cada 10.000 km cambio de aceite

muchas gracias

Posted
Hay un aserto por parte de millhause395900, en donde dice que si cambio la egr me durara el resto de vida del motor. A colación de ese tema, me sabría alguien contestar cual es la media de vida (en cuanto a kilometraje) del motor 2.0 136cv. Os comento, que a los 200.000 km. se le ha cambiado los 2 árboles de levas y los takés!!! Por otro lado, cada 10.000 km cambio de aceite

muchas gracias

Te puede durar 500.000 km bien.

Otra cosa es que tú quieras estar cambiando volantes motores,turbos,Fap´s,embrague etc.

El cambio de aceite,como se ha dicho en el foro,y algo que me hace gracia,es un "delito medioambiental" cambiarlo a ese kilometraje.

Se cambia cada 20.000/2 años en este motor,otra cosa es que te hayan dicho que lo cambies tan pronto en base a tu problema de árboles,es por eso?

Posted

al principio, me han recomendado (mecánico) que lo cambiase cada 10 mil, por como bien dices, por el problema de los árboles de levas, que más bien no es por eso, sino porque los takés o "balancines", son una p.m. en la casa psa, ya que yo no soy el primero que se le sueltan las grapas del motor 2.0hdi 136cv, al igual que el de 110cv tienen problemas de inyectores.

El turbo lo he tenido que cambiar por culpa de ese motor y el embrague con el km que tiene todavía no lo he tocado.

"delito medioambiental"??????? buf!!!!!!!!!!!!

Posted
al principio, me han recomendado (mecánico) que lo cambiase cada 10 mil, por como bien dices, por el problema de los árboles de levas, que más bien no es por eso, sino porque los takés o "balancines", son una p.m. en la casa psa, ya que yo no soy el primero que se le sueltan las grapas del motor 2.0hdi 136cv, al igual que el de 110cv tienen problemas de inyectores.

El turbo lo he tenido que cambiar por culpa de ese motor y el embrague con el km que tiene todavía no lo he tocado.

"delito medioambiental"??????? buf!!!!!!!!!!!!

Después de ese "historial" no sería tan descabellado cambiarlo cada 10 mil.

Como bien dices ya hay más casos de rotura de árboles por aquí,ya los había visto.

El embrague dependiendo el uso que le hayas dado no le debería quedar mucha vida con esos km,y lo más bonito es que lo cambian junto con el volante motor normalmente,unos 1.200 pavos :woohoo:

El bloque motor te puede durar bien 300 mil,y no debería haber problemas en alcanzar los 500 mil.

Pero claro,quien te asegura que no te vuelva a pasar el problema de árboles?

Si bien es cierto como mínimo tiene que durarte cerca de otros 200 mil más

Luego están los periféricos como el turbo (que te voy a contar)

Mantenimientos de distribución,Fap,Embrague etc.

Como ves a base de engrosar la factura te puede ir durando lo que quieras :laugh:

Posted

Pienso exactamente igual que Snake.Yo personalmente conozco a un taxista con un 406 2.0 hdi 110cv automático que ronda los 650000km o más.

Una cosa son los "periféricos" (turbo,injectores,bomba,etc...)pero el motor es pura roca.

Siempre cambiamos el coche con la excusa que las reparaciones caras,y cuando lleva muchos km compramos otro nuevo,pero cuando nosotros lo vendemos,ese coche tiene una segunda e incluso tercera vida.En realidad,nos es mucho más rentable gastarnos 3000€ en una reparación,que meternos en 25000€ de uno nuevo,pero todos caemos en la "trampa"(me incluyo por supuesto).

Yo vendí el 307 HDI porque tube un accidente y me lo destrozaron,cuando me lo arreglaron lo tube un par de años y lo vendí por miedo a averías,aunque quedó perfecto.A veces pienso que si no lo hubiera hecho seguiría con el y seguramente sin averias.Hace poco ví al que se lo vendí,y seguia encantado con el,pero quería cambiarlo por un Altea nuevo.Si lo ha hecho,mi 307 tendrá una tercera vida,y seguramente su tercer propietario es el que más lo disfrutará,pues lo comprará a precio de risa y le dará un resultado excelente.

Posted

Solo tengo que daros las gracias, por la paciencia, el buen entendimiento y lo grandes que sois a la hora de explicar las cosas. Espero, que como decía uno de vosotros, al coche le queden dos vidas (mínimo), porque tal y como están las cosas, cambiar de coches cada vez es más dificil.

Un saludo a vosotros y la verdad ya no sé como agradeceros todo

Posted
Solo tengo que daros las gracias, por la paciencia, el buen entendimiento y lo grandes que sois a la hora de explicar las cosas. Espero, que como decía uno de vosotros, al coche le queden dos vidas (mínimo), porque tal y como están las cosas, cambiar de coches cada vez es más dificil.

Un saludo a vosotros y la verdad ya no sé como agradeceros todo

Gracias a tí...Hoy Snake y todos los demas hemos intentado darte nuestra opinión sobre lo que tú preguntas,y otro dia tú nos darás la tuya sobre algo que preguntaremos nosotros.Para eso están los foros,para contrastar opiniones y intentar aportar cosas.

Posted

Pensaste que era gratis? no hombre no,ahora te mandamos la factura :laugh:

Fuera bromas como dice el compañero Millhause,hoy por tí mañana por mí.

Un saludo a todos.

  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 60 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...