Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

¿A qué precio llegará el gasóleo?


rugido_wagon
 Share

Recommended Posts

  • Replies 163
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Yo ya lo comentaba anteriormente en el hilo que debatíamos sobre la duda de compra de un usuario,y mira,ya lo tenemos aquí,el gasóleo por encima de la gasolina,y encima por varios céntimos,que locura :woohoo:

Aquí en la provincia de Barcelona,estoy viendo precios de gasoil a 1.34 de media,y 1.31 la gasolina 95,por lo tanto una diferencia de 3 céntimos aprox.

Ya hace algún tiempo que está pronosticada una gasolinización del mercado,pronto esto será más patente en las ventas de vehículos.

Desde luego el aspecto económico para la compra de un diésel hace años que dejó de serlo.

Mires por dónde lo mires no compensa,puede haber otras razones pero el ahorro no.

Ni de combustible ni de otros aspectos.

Con la crisis que hay y los combustibles por las nubes,es una verguenza :pinch:

Esperemos que sea algo temporal y vuelva a estabiizarse el precio un poquitín por debajo de la gasolina,aunque como comentaba en el Hilo,por normativa europea,ya es sabido que el gasoil tiene que igualar el precio de la gasolina.

Quizá deberíamos irnos acostumbrarnos a tal efecto :dry:

Hoy casualmente tengo que repostar gasóleo,ya es contaré el precio a pie de calle más tarde.

Link to comment
Share on other sites

​¿A qu​​é precio llegará el gasóleo?

Al que quiera la Opep,el govierno español,los especuladores....

Aunque esté el litro a 2 euros sguiremos cosuminedo como borregos,tal vez menos cantidad,pero lo haremos.

Ellos tienen la pelota en su tejado.

Aún estoy esperando la llegada de el bioetanol,más barato y más potencia que la gasolina,hay claro! No les interesa!

Y la porquería de biodiésel que nos venden a precio de oro? Como puede estar mucho más caro que el gasoil normal? No interesa hombre!

Link to comment
Share on other sites

aparte de que por la sierra de madrid es siempre mas caro, ya se estan pasando. El precio del petroleo esta a 112 dolares aprox, lo que son menos de 100 €. A ese precio, el gasoil y la gasolina deberian rondar 1,10 € aprx. pero no, es mas facil ponerlo mas caro. Como saben que igualmente lo vamos a consumir. La ley de oferta y demanda. Si hay mucha demanda, suben los precios. Antes, decian que el precio estaba caro por la guerra de libia, que tenia retenidos muchos millones de barriles al mes. Ahora, la guerra termina, Repsol encuentra uno de los yacimientos petroliferos mas grandes del mundo y, aun asi, no baja. No les interesa.

Ahora bien, el futuro son los hibridos. Lo tengo comprobado con el Prius de mi padre. Gasta 4.3 litros a los 100. No lleva embrague ( lleva variador ), sin turbos, sin caudalimetros, sin correa de distribucion ( lleva cadena que se cambia cada 200 mil kms ). Los frenos duran del orden de 100 mil kms ( el freno motor actua mas que los frenos ), puedes circular por el centro de las ciudades sin dolor de pie izdo, subencion de 2300 € de la CAM..... lo tengo clarisimo, mi proximo coche un Auris Hibrido. A la larga, sale mucho mas economico.

Link to comment
Share on other sites

Pues me parece que voy a ir a echar gasoil ahí porque de camino al trabajo paso por una gasolinera y hace un rato el precio de la 95 era de 1.313 y el gasoil normal 1.343... casi nada.

Y lo malo no es lo que a cada uno de nosotros nos pueda repercutir a título particular, sino que el precio del gasoil influye directamente el precio de muchos productos. Pensad que para la agricultura, la ganadería, la pesca y algunas industrias la variación del precio del combustible influye mucho en el costo de cada producto. Y luego todos tienen que pasar por la cadena de transporte y distribución que antes de después va a gasoil.

Entre el precio y la famosa ley de las pegatinas de colores (que se me hace raro no haber visto nada por el foro) los pobres vamos a acabar yendo andado a todas partes.

Oye Pk_307... ¿estás seguro de que la solución pasa por un híbrido de los actuales? Viendo los precios que tienen, y el costo de utilización salvo que hagas mucha ciudad (tipo taxista) no lo tengo nada de nada claro.

Rugido: ¿un híbrido electrico, solar y eólico? ¿Eso que es lo que es? Entiendo que quieres decir que se recargue mediante energía solar y eólica... hombre, los Prius altos de gama ya llevan alguna célula fotovoltaica en el techo para la climatización, pero para poco más da. El rendimiento de las placas solares para producir energía es muy baja; para agua caliente y calefacción van algo mejor.

Y lo de eólico... no tienen sentido. Tendrías un molinillo en el techo del coche que se alimentaría de la resistencia al avance que generara... lo comido por lo servido.

A día de hoy, creo que la única opción realista a corto plazo pasa por una diversificación de los tipos de combustible. No se porqué no disponemos de una red de gasolineras que sirvan GLP que es mucho más barato que la gasolina, se pueden adaptar multitud de coches con muy poco coste y son menos contaminantes, o porqué no tenemos la opción de usar alcohol (o bioetanol) como en Brasil ya que esto requeriría muy pocos cambios tanto en la distribución, en el sistema de venta, en los vehículos y son más baratos de utilización.

A lo mejor el problema está precisamente en que todo esto es barato y es mucho mejor hacernos entrar por el aro del eléctrico, que es mucho más caro (cambiar de coche), hay que generar toda una red de puntos de recarga y ya de paso aprovecharan para dar otro estacazo al precio...

En fin... que voy a cuidar bien mis bicis que en breve será lo único que podré usar....

Link to comment
Share on other sites

El hibrido es como el diesel,si andas mucho compensa,pero para la gran mayoria de nosotros que hacemos menos de 20000 Km al año sigo pensando que la gasolina es lo ideal,no dan problemas y andando en carretera apenas hay diferencia con el diesel,y si haces mucha ciudad o es que eres taxista o deberias plantearte el uso del Autobús....

Link to comment
Share on other sites

En si tiene lógica que el gasoleo de vez en cuando sea mas caro que la gasolina, pues al refinar el crudo tenemos gasolina y refinando aún mas tenemos el diesel. Para tener diesel se necesita gasolina, y si la gasolina no se vende no tiene lógica refinar para sacar diesel, primero tendras que desacerte del sobrestockaje de gasolina y luego pensaras en volver al estado en que el diesel sea mas barato. El precio subira y subira hasta que no tengamos con que pagar, porque ni sabemos ni podemos vivir sin coche, asique toca pasar po el aro

gas1f.jpg

destilacionpetroleo.jpg

Derivados del crudo

1. Los gases licuados Butano y Propano: Se verifica que su composición y su volatilidad sean correctas a través de los dos criterios básicos: ensayo de evaporación (que mide el residuo fondo de botella) y tensión de vapor (que mide la presión relativa en el recipiente a la temperatura límite de utilización 50°C). Se usa como gas licuado para cocinar, combustión interna, calentadores, mecheros de laboratorios y lámparas de gas.

El análisis completo de un producto petrolífero ligero se hace por cromatografía en fase gaseosa, los diversos hidrocarburos, arrastrados sucesivamente por una corriente de gas portador, son detectados e identificados a la salida del aparato, y registrado su volumen relativo.

2. Las Gasolinas: Sometidas a una garantía de utilización particularmente severa tanto como carburante como disolvente, debe, primeramente, estar compuesta por hidrocarburos de volatilidad correcta, lo que se verifica por medio de un test de destilación en alambique automático. Su comportamiento en un motor viene cifrado en laboratorio por diversos índices de octano que miden la resistencia de detonación y al autoencendido. La gasolina es de naturaleza incolora, pero el aspecto amarillo, rojo o azul de un carburante, conseguido por adición de un colorante artificial, facilita el control de los fraudes.

Regular: Se usa en motores de combustión interna de baja compresión, motores de lanchas, podadoras de césped y motores pequeños.

b. Super: Motores de combustión interna de mediana y alta compresión tales como automóviles de pasajeros y camiones pequeños.

3. Queroseno (kerosene): Producto básico de la industria petrolífera desde hace cien años. A fin de limitar los riesgos inherentes a la manipulación de un producto fácilmente inflamable, su volatilidad está limitada por un contenido en gasolina que se mantiene inferior al 10%, verificado en el test de destilación, mientras que otro aparato mide el punto de encendido, que es la temperatura a la cual un producto petrolífero calentado suavemente comienza a desprender suficientes vapores como para provocar su inflamación súbita al contacto con una llamita. Un petróleo bien depurado debe poder arder durante largas horas sin humear y sin desprender carbonilla, lo que se verifica empíricamente por medio de lámparas normalizadas.

En el caso de los carburorreactores, se mide además su resistencia a la corrosión, a la congelación y a la formación de emulsiones acuosas, así como su estabilidad térmica: este último test se realiza en el "fuel coker", aparato que reproduce en el laboratorio las condiciones de alimentación y de precalentamiento sufrida por el queroseno en los motores de reacción.

El aceite para lámparas representa aún hoy en día una cierta solución para el alumbrado. Se usa como combustible de aviones a reacción, aviones de pasajeros, helicópteros de turbina, como combustible para estufas (cocina rural), refrigeradoras, y la calefacción o las incubadoras.

4. Diesel Liviano: Este tipo de productos, intermedios entre los ligeros y los pesados, representa en Europa un importante porcentaje de los destinos del petróleo. El motor diesel es bastante menos exigente acerca de la calidad de su carburante que el motor de gasolina; sin embargo, es importante garantizar una gas-oil bien destilado: ni demasiado ligero e inflamable (ensayo de destilación y de punto de encendido), ni demasiado pesado (medida de la viscosidad y de la temperatura de congelación). Un ensayo en un motor especial normalizado verifica por último la predisposición del producto a inflamarse espontáneamente (índice de cetano). Utilizado en motores de combustión interna, autos de pasajeros, equipo pesado, calderas y quemadores industriales.

5. Diesel Marino: En motores de combustión interna marítimos y en turbinas de gas para generación eléctrica. También es usado en calderas de barcos industriales.

6. Combustóleo (Fuel Oil o Bunker C): Uso industrial de combustible para calderas para generar vapor o energía eléctrica por ejemplo: plantas termoeléctricas de energía (como las del I.R.H.E., en su tiempo, en Bahía Las Minas), también es usado para motores de propulsión marinos. El control de sus características afecta principalmente a:

La viscosidad, que se determina midiendo, a la temperatura de utilización, en el tiempo de flujo de una determinada cantidad de aceite a través de un orificio calibrado, verificando así que el producto podrá ser bombeado fácilmente.

La potencia calorífica, se evalúa en el calorímetro mediante la combustión en oxígeno de una cantidad pequeña de fuel-oil situada en una bomba metálica:

el contenido del azufre, que se obtiene igualmente con una bomba de oxígeno midiendo la cantidad de anhídrido sulfuroso producido:

el punto de encendido:

el contenido de agua y sedimentos.

7. Asfalto: Hasta hace poco, especialidad de algunas refinerías que los extraían de petróleos brutos particulares. Son productos de gran consumo exigidos en tonelaje creciente para la construcción de carreteras, autopistas, reparación de calles y caminos, para uniones de inmuebles, construcción de muros, para techo e impermeabilización, para la industria eléctrica, etc. Son objeto de ensayo de viscosidad, de penetración, de reblandecimiento y de ductibilidad (alargamiento).

El mercado de naves en tránsito por el Canal requiere también distintos grados de mezclas de los dos combustibles: Diesel Marino y Bunker conocidos también como IFO’S o Intermedios.

Productos Livianos

(denominados así por su menor densidad y su alta volatilidad)

Gas licuado (lpg)

1 % Y 3 %

Gasolinas

21 %

Diesel

22 %

Queroseno

(kerosene)

8 %

Productos Pesados

Diesel marino

8 %

Combustóleo o bunker

40 %

fuente:

http://www.monografias.com/trabajos5/petroleo/petroleo2.shtml#DERI

Link to comment
Share on other sites

El hibrido es como el diesel,si andas mucho compensa,pero para la gran mayoria de nosotros que hacemos menos de 20000 Km al año sigo pensando que la gasolina es lo ideal,no dan problemas y andando en carretera apenas hay diferencia con el diesel,y si haces mucha ciudad o es que eres taxista o deberias plantearte el uso del Autobús....

Ojala pudiera yo usar el bus cuando empecé a currar; tengo unos 22 km de casa al trabajo y no tenía horarios compatibles (el último de la tarde era a las 18.00) y de aquella (año 2000) me cobraban 3€ por billete... vamos que me salía más barato venir en Ferrari a trabajar.

Lo dicho, en poco tiempo ni gasolina, ni diesel, ni hibrido ni leches... a pie.

Link to comment
Share on other sites

En fin esto es una ruina.,.. que deciros... que mis kilometros anuales han pasado de 25.000 a 44.000 Km, es una salvajada llenar un depósito y pagar 70 euros, aun lo encuentro a 1.24 tirando de cooperativas... pero eso de que el diesel es económico...!!! Ya nada es económico!!!!! :dry:

Estoy pensando en irme en bicicleta cuando el tiempo mejore al trabajo...

Salu2

Link to comment
Share on other sites

El prius le ha costado a mi padre 20.000 €. El basico, con control de crucero añadido. Basico entiendase con ESP, ASR, climatizador, radiocd mp3 ( sin bluetooth ), funcion sin llave en apertura y arranque. De eso, quitale 2300 € de subvencion de la CAM, que en otras comunidades es mas. Ahora bien. Cambio pastillas cada 100 mil kms, mientras que tu lo haras cada 50 mil. Mis ruedas 195 65 15 cuestan 50 € ( o menos ). No me gasto 1200 € en un turbo, ni 100 en un caudalimetro, ni 600 en correas cada 100 mil kms. NO tengo problemas de embrague, ni volante motor, el aire acondicionado es electrico, el compresor no se jode; En carretera gasta 5 litros a los 100. lo unico la pila, que vale 1200 € y se jode cada 10 años mas o menos ( lo mismo que tu turbo cada 200mil aprox ).

No merece la pena?????? seguro??????

Ahora bien, no esperes 0-100 en 4 segundos ni una Vmax de 250 km/h.....nidecoña. Si tu conduccion es tranquila, sosegada, es tu coche. Ojo, si necesitas pisarle, responde que da gusto, recuerdo que son 136 Cv los que tiene el modelo 2011.

Para mi, son el futuro mas inmediato. A largo plazo, ya nos metemos en hidrogeno, creo yo.

Link to comment
Share on other sites

Trasteando un poco por Google,he encontrado esta interesante página sobre la evolución y cotización diaria de los precios del barril de petróleo.

Hay gráficas,noticias,también la estimación del precio para 2012,hay diversidad de opiniones,unos pronostican barril a 86 dólares,otros a 120 etc.

Os pongo el enlace sobre la estimación de 2012 :

http://www.preciopetroleo.net/precio-petroleo-2012.html

Link to comment
Share on other sites

Creo que vamos a tener que plantearnos que la época de coger el coche para todo se va a terminar.

El coche se va a convertir en un artículo de lujo y se hará uso de él cuando realmente se necesite.

Ya no vamos a volver a vivir la época en la que se cogía incluso para darse una vuelta sin más, o hacerse 100 km para ir al centro de comercial de "aquí al lado".

Lo peor todavía está por llegar, así que habrá que ir haciendo como la hormiguita e ir ahorrando y haciendo buen uso del vehículo.

El tema del transporte público en ciudades grandes como Madrid está muy bien, ya que sacándote un bono mensual o anual se ahorra y mucho dinero, pero en ciudades pequeñas, como dice Abel, te sale carísimo.

Link to comment
Share on other sites

El transporte público puede ser beneficioso si no se tiene vehículo,pero dejar el coche en casa para y a trabajar,no compensa como ahorro y otros factores por lo poco que se puede ahorrar con el público.

Es cierto que depende el caso y la situación,claro está.

La solución a corto plazo está en hacer un uso racional del coche,pues es evidente que en incontables ocasiones no es necesario usarlo cuando podemos ir andando por ejemplo para una corta distancia.

Estoy de acuerdo en que esas salidas a centros comerciales de "aquí al lado" o pequeñas escapadas el fin de semana a pasar el día "por ahí" con la familia pueden acabarse si esta escalada de precios sigue en aumento,un aumento escandaloso,teniendo en cuenta que la primera vez que reposté gasoil en julio de 2007 lo hice a 90 céntimos el litro,y ahora lo tengo que hacer a 1.35 :woohoo:

Estamos hablando de hace 4 años.

Si tan preocupado está el govierno por el precio del carburante,porque Coj**** :whistle: no baja su porcentaje de impuestos,que es la mayoría del precio,de los carburantes y se dejan de chorradas de 110 Km/h ?

Por las páginas de empleo en internet puedes ver muchisimos trabajos donde pagan la hora a 5.35 euros bruto :sick:

El oro negro sube y los salarios no :huh:

Vamos hacia la esclavitud ? :pinch:

Link to comment
Share on other sites

Por las páginas de empleo en internet puedes ver muchisimos trabajos donde pagan la hora a 5.35 euros bruto :sick:

No me extraña que muchos de los que están en el paro estén encantados y no se oigan protestas. Total trabajando ganan menos. :evil:

Bueno eso si cobran algo... :dry:

Resulta gracioso que incluso piden estudios o experiencia pagando esa miseria :huh:

Lamentable...

Quisiera aprovechar la ocasión,y aunque es un tema muy tratado en el foro,de instar a leer el manual de conducción eficiente para paliar estos efectos negativos del encarecimiento del oro negro a aquellas personas que aún no lo hayan hecho.

Manual conducción eficiente

Link to comment
Share on other sites

Buenas, no hace falta tener un prius para tener consumos de 5 L, yo con mi coche ahora en carretera conducción tranquila puedo llegar a tener consumos de 5 litros incluso menos y en ciudad saco consumos de 5.8 o 6 litros. Yo la verdad que ultimamente apenas usamos el coche. El transporte publico la verdad que ultimamente esta un poco caro, pagar 61 eurazos de bono.............. Como tengas que ir a madrid en trasporte publico pagando billetes te dejas 6 euros facilmente. Yo me suelo comprar bonos de 10 para que me salga más economico. Viendo los precios de la gasolina me arrepiento de no coger en su dia el TSI 1.2 de 105 cv.

Link to comment
Share on other sites

El transporte publico la verdad que ultimamente esta un poco caro, pagar 61 eurazos de bono..............

Si tuviese que bajar desde mi casa a Madrid me gastaría unos 7 euros diarios que multiplicado por unos 22 días laborables serían 154 euros, así que el bono por 61 euros compensa y con creces.

Y ya no sólo se trata de ir a Madrid en coche, sino que luego hay que meter moneda para aparcar. :evil:

Link to comment
Share on other sites

Buenas, no hace falta tener un prius para tener consumos de 5 L, yo con mi coche ahora en carretera conducción tranquila puedo llegar a tener consumos de 5 litros incluso menos y en ciudad saco consumos de 5.8 o 6 litros. Yo la verdad que ultimamente apenas usamos el coche. El transporte publico la verdad que ultimamente esta un poco caro, pagar 61 eurazos de bono.............. Como tengas que ir a madrid en trasporte publico pagando billetes te dejas 6 euros facilmente. Yo me suelo comprar bonos de 10 para que me salga más economico. Viendo los precios de la gasolina me arrepiento de no coger en su dia el TSI 1.2 de 105 cv.

ya no es cuestion de los 5 litros. Es cuestion de lo que conlleva los 5 litros en ese coche. Un Polo Bluemotion gasta 3.8 litros.

GLP, Hibridos, Hidrogeno, son alternativas que son economicas y rentables en la inversion inicial

Link to comment
Share on other sites

El transporte publico la verdad que ultimamente esta un poco caro, pagar 61 eurazos de bono..............

Si tuviese que bajar desde mi casa a Madrid me gastaría unos 7 euros diarios que multiplicado por unos 22 días laborables serían 154 euros, así que el bono por 61 euros compensa y con creces.

Y ya no sólo se trata de ir a Madrid en coche, sino que luego hay que meter moneda para aparcar. :evil:

Es que hoy en día 7 Euros de combustible para poco dan,y luego aparca y paga la ORA,y paga las revisiones y las ruedas y todo eso,que el bus paras los 7 Euros y te olvidas de todo,y aun te puede tomar una cervecita y volver tranquilo a casa,yo por que vivo a 40 Km tengo que coger 3 buses y.....vengo en el coche de la empresa,que sinó
Link to comment
Share on other sites

La misma gasolinera que la de ayer tiene el gasóleo a 1,36 euros y la gasolina a 131,2 euros.

Es la de Carrefour que tengo al lado del curro y a lo largo de la mañana pueden variar el precio sin inmutarse. Eso debería estar prohibido. El precio desde las 0:00 horas debería ser el mismo hasta las 23:59 horas :evil:

Link to comment
Share on other sites

Precio de la gasolina 95 en Avda. Madrid de Vigo: 1.32€/l

El diesel plus, optima o apellido similar: 1,395€/l

Acabo de llenar el depósito hace un rato y me quedé temblando, cada vez peor.

Si se aprobara que valgan lo mismo por ley de una vez que gran favor sería! Aunque lo igualarán al alza, seguro :pinch:

Link to comment
Share on other sites

La verdad que si, es una vergüenza el precio al que está el gasoleo, y encima el aumento de esto nos repercute en absolutamente todo.

Pero claro, o yo pienso que siempre estan conspirando contra nosotros, o es verdad. Tienen al pueblo atontao con 4 chorradas (que si La Noria ya no tiene publicidad, que si la campaña electoral, que si Neymar viene a España pero no se sabe si a jugar al futbol o a cantar el Ai Se Te Pego....) Y mientras nos están metiendo el rejo con el precio del combustible. No se vosotros, pero despues de las elecciones preveo otra huelga de transporte como la ultima que hubo. Ahora, que tambien puede ser que el gasoil suba tanto por la demanda que hay en invierno con las calefacciones.

Con estas cosas lo unico que hacen es cabrear al personal, pero de ahi no va a pasar, ellos van a seguir yendo en sus Audis S8 W12 que gastan un gritón de litros a los 100..... En fin, menos mal que me queda el consuelo de que al menos con mi nuevo trabajo tengo el transporte publico de Madrid gratis, que si no.....

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Foto del Mes Junio 2023
      Comenzamos nueva edición, a ver esas fotos... ¿a quién no le gusta fardar de su leoncete?.
      Antes de nada, las reglas:
       
       
      • 4 replies
    • BRICO: instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      Nota Admin: puedes ver este brico en el bog
       
      Aquí dejo un brico en PDF para instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      En primer lugar dar las gracias a @Ramypichu y @barbudito que son los verdaderos artistas, y darles las gracias públicamente pues gracias a estos dos manuales me dieron la idea para instalar mi cámara de marcha atrás en mi Peugeot SUV 3008 Allure. Yo solo uní los pasos para que fuese un solo tutorial (perdonar mi vagancia) aportando un poco más de luz. @Ramypichu nos mostró como instalar un segundo usb, en un Peugeot 3008 Gt Line, @barbudito , nos dejó una explicación más que detallada, indicando la dificultad que tuvo al colocarle una cámara trasera a su Peugeot 308. Nos comentaba que la dificultad mayor se debía a que hay que ir con el polímetro, a prueba y error, conectando y desconectando, etc... Puedes ver y comentarlo en el foro.
      Dicho esto, paso a mostraros los pasos para acceder a la cpu o modulo central
       
      Materiales:
      • Una interfaz de video en Stage Motion comprada en Aliexpress. Que Incluye todo lo necesario para la instalación. La Interface, el Baipás de Alimentación el Cable NDS conexiones RCA + alimentación. Necesitaras una cámara con salida RCA (Impermeable IP67) que (Incluye cable de 5m con dos conectores RCA macho para conectar la cámara al Terminal de Salida +12 de la interface)

       
       Interfaz de cámara inversa inteligente para después de 2017 Peugeot 3008 2008 4008 5008 208 308 408 508 con guía de estacionamiento. • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • Se utilizan para que el instalador no necesite cortar cables OEM
      • Compatible con el modelo de coche:
      • Adecuado para después de 2017, Peugeot 2008, 3008, 4008, 5008, 208, 308, 408, 508
      • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • ......
      • 2 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
×
×
  • Create New...