Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Con cuanto dinero creeis que se puede vivir hoy en dia?


300Rober7

Recommended Posts

  • Replies 70
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Pues depende de lo que interpretes por vivir.

Supongamos que tenemos casa pero hay que pagar comida, contribución, luz, agua,... más los gastos propios de ropa, transporte, salidas, gastos varios y, además tienes coche entonces yo creo que se podría llegar pero apretandose mucho, mucho el cinturón y sin que te sobre un centimo a fin de mes.

Si además de eso pagas (o intentas) pagar casa ni de coña, solo los 1000 euros se te irían en el pago de la letra o el alquiler.

Si vives en casa de tus padres con todos los gastos de casa y comida cubiertos, teniendo que pagar sólo tus gastos yo creo que se puede vivir bastante bien, siempre que se controlen los gastos, de hecho en esta situación yo he llegado a vivir bien con la mitad (hasta ahorre para la entrada del 307).

En cuanto a si es poco o no, pues depende de infinidad de factores, del tipo de trabajo, grado de especialización, experiencia, cantidad de trabajo, responsabilidades,...

Saludos,

Jose.

Link to comment
Share on other sites

España se ha convertido en un pais caro. En mis viajes por Alemania, decididamente todo es más barato allí: un café 0.90e, cenar bien por 20e, los taxis... todo.

Suiza ha sido un pais tradicionalmente caro y lo es, pero no mucho más que aquí. Un compañero se ha comprado una casa (casa, son 2 plantas y garaje para 2 coches) a 8 Km de Zurich por 900.000 francos (unos 600.000e). Puede parecer mucho, pero es una casa como Dios manda y además su sueldo suizo es el doble del mío. La vivienda está más barata en Suiza, Alemania... y me atrevería a decir que en Suecia.

Algo ha pasado con la entrada del Euro en España, en poco tiempo lo que costaba 100 pts ha pasado a costar 1 euro. Eso ha pasado en todos los paises de la zona euro, pero no de una manera tan descarada como aqui.

Si a todo esto le sumamos una subida ridícula de salarios nos da como resultado una pérdida de poder adquisitivo contínua.

Sobre el tema de si se puede vivir con 1000e, depende de los gastos, si como dice jsnavarro uno no tiene gastos, se puede vivir, pero es una utopía, porque los gastos existen o existirán. Si uno vive solo, puede soportar vivir con 1000 euros, pero es impensable tener y mantener una familia.

¿cuánto gastamos en mi familia al mes?

Pareja estándar con 2 niños, que hace una vida estándar, tiene una casa estándar y tiene 2 coches estándar: unos 1800 euros/mes, media de los últimos 4 años.

Y mi padre cobrando una pensión de 510 euros!!! Menos mal que tiene 6 hijos.

Link to comment
Share on other sites

Estamos hablando de una cantidad de dinero pero dependiendo de unas ciudades u otras varía y mucho.

Con 1.000 euros en una ciudad pequeña eres el amo pero en una ciudad grande las pasas canutas.

Con esa cantidad es una ilusión intentar comprarse una casa.

Aun así conozco mucha gente con sueldes bastante inferiores y en puestos de poca fijeza que se meten a coches de 4 millones de pesetas. Con un par... :wink:

Link to comment
Share on other sites

Yo soy del mismo sector, y si tienes en cuenta en mi caso letra de coche, gasolina, garaje, movil y gastos personales mensuales pues te da para vivir...pero con tus padres y encima ahorras una mierda. Para comprarse una casa hoy en dia, o tienes un supersueldo, o te toca la lotería, o lo más común, tienes novia (o novio) y juntais dos sueldos, si no chungo.

PD: Lo que esta ocurriendo en este país con los pisos es anticonstitucional, antiderechos humanos, antiético, amoral y todos los antis que podasi imaginar. Es una verguenza, y nadie toma cartas en el asunto. Hay muchas formas de robar, no solo atracando un banco o asaltando una casa. No es normal lo que piden por cuatro paredes de mierda que las hacen como churros y te roban el doble de lo que les ha costado a ellos hacerlo. Cada vez que veo una obra me imagino a los grandes constructores y sus secuaces, con sus grandes coches, en sus grandes casas contando el dinero que nos roban a los ciudadanos de a pie. Por no hablar de ayuntamientos, recalificaciones de terrenos y politiqueos varios. Esta bién que funcione el mercado y que la ley de la oferta y la demanda siga su curso, pues es la base de una economía sana y creciente, pero con determinados bienes de primera necesidad debían existir ciertas reglas.

Ni que decir como P307 que también estoy rayao.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Estamos hablando de una cantidad de dinero pero dependiendo de unas ciudades u otras varía y mucho.

Con 1.000 euros en una ciudad pequeña eres el amo pero en una ciudad grande las pasas canutas.

.

Soy de la misma opinión que tu José Luis , de hecho he vivido con menos dinero en Cáceres ( compartiendo piso y comida - y no en casa de mis padres ) y no he sido infeliz por ello , es más , recuerdo ese tiempo con nostalgia , sin embargo cuando iba a Madrid me era imposible seguir la marcha .

Aun así conozco mucha gente con sueldes bastante inferiores y en puestos de poca fijeza que se meten a coches de 4 millones de pesetas. Con un par... :wink:

Pues que no des un piñazo y te quedes "sin coche y con letra...." .....

¡¡¡ Con Dos SUEVOS ....!!! :wink:

Saludines

Jose

Link to comment
Share on other sites

Esto se llama clamar la verdad a los 4 vientos.

En otro post ya lo comenté, la única solución para contener los precios de las viviendas es hacer lo que hizo Franco en los años 60 para contener la subida espectacular de los precios de las viviendas: Si un promotor o constructor quería construir la única posibilidad que tenía era construir viviendas de protección oficial a precio fijado por el estado por m2 construido. En paralelo se compensaba al constructor para que obtuviera los beneficios levantando un embalse del plan Badajoz.

Así muchas familias que vivían en chabolas alrededor de las ciudades pudieron comprarse una vivienda digna.

Creo que ya va siendo hora de hacer lo mismo, pero no hay bemoles por parte de la clase política y maquillan el tema con parches de 10.000 viviendas protegidas (cuando hacen falta 300.000) y de 30m2.

NOTA: Yo no soy franquista, Franco cometió muchas atrocidades pero hay que reconocer las cosas bien hechas.

PD: Lo que esta ocurriendo en este país con los pisos es anticonstitucional, antiderechos humanos, antiético, amoral y todos los antis que podasi imaginar. Es una verguenza, y nadie toma cartas en el asunto. Hay muchas formas de robar, no solo atracando un banco o asaltando una casa. No es normal lo que piden por cuatro paredes de mierda que las hacen como churros y te roban el doble de lo que les ha costado a ellos hacerlo. Cada vez que veo una obra me imagino a los grandes constructores y sus secuaces, con sus grandes coches, en sus grandes casas contando el dinero que nos roban a los ciudadanos de a pie. Por no hablar de ayuntamientos, recalificaciones de terrenos y politiqueos varios. Esta bién que funcione el mercado y que la ley de la oferta y la demanda siga su curso, pues es la base de una economía sana y creciente, pero con determinados bienes de primera necesidad debían existir ciertas reglas.

Link to comment
Share on other sites

Esto se llama clamar la verdad a los 4 vientos.

En otro post ya lo comenté, la única solución para contener los precios de las viviendas es hacer lo que hizo Franco en los años 60 para contener la subida espectacular de los precios de las viviendas: Si un promotor o constructor quería construir la única posibilidad que tenía era construir viviendas de protección oficial a precio fijado por el estado por m2 construido. En paralelo se compensaba al constructor para que obtuviera los beneficios levantando un embalse del plan Badajoz.

Así muchas familias que vivían en chabolas alrededor de las ciudades pudieron comprarse una vivienda digna.

Creo que ya va siendo hora de hacer lo mismo, pero no hay bemoles por parte de la clase política y maquillan el tema con parches de 10.000 viviendas protegidas (cuando hacen falta 300.000) y de 30m2.

NOTA: Yo no soy franquista, Franco cometió muchas atrocidades pero hay que reconocer las cosas bien hechas.

Juan, creo que simplemente con obligar a que por cada x m2 cuadrados de promoción libres tuvieran que hacer y m2 de precio tasado seria suficiente.

Por poner un ejemplo: supongamos que un promotor construye un bloque de 10 plantas con 4 viviendas por planta y 80 m2 por vivienda (una cosa de lo más normal), pues que por lo menos 8-10 de esas viviendas tendrian que ser de precio tasado.

Y una única lista de personas que solicitan una vivienda de protección oficial, porque el sistema que hay por lo menos aqui en Galicia en el que cada vez que quieres optar a una vivienda de este tipo tengas que iniciar todos los trámites administrativos otra vez... :? :?

Link to comment
Share on other sites

Correcto Abel, cualquier medida de este tipo tendría un impacto muy positivo en la mejora de los precios.

Pero no esperemos bajadas de precios espectaculares de las viviendas, a no ser que se hunda la economía como en los años 1920 o los 1970. Hay muchas hipotecas esablecidas a viviendas sobrevaloradas y una bajada de precios provocaria una aumento de morosidad que hundiría la banca.

Link to comment
Share on other sites

Totalmente de acuerdo, el problema es que en ciudades pequeñas también suelen pagar menos además de que no siempre es fácil encontrar trabajo.

Ahí entramos de lleno en otra cuestión y es que en lugar de concentrar toda la actividad en 4-5 ciudades de España se debería fomentar el traslado de las empresas o algunas de sus sedes a otras zonas menos pobladas, se descongestionarían en parte las grandes ciudades, se equilibraría y repartiría la demanda de vivienda y de paso se potenciaría económicamente a zonas más desfavorecidas.

Pero claro, esto son palabras mayores...

Saludos,

Jose.

Estamos hablando de una cantidad de dinero pero dependiendo de unas ciudades u otras varía y mucho.

Con 1.000 euros en una ciudad pequeña eres el amo pero en una ciudad grande las pasas canutas.

Link to comment
Share on other sites

Totalmente de acuerdo, el problema es que en ciudades pequeñas también suelen pagar menos además de que no siempre es fácil encontrar trabajo.

¿Por qué te crees que estoy yo en Madrid? Porque en Galicia está/estaba muy mal el empleo. Todo funciona/funcionaba a base de caciquismo y enchufismo.

Pues que no des un piñazo y te quedes "sin coche y con letra...." .....

Para eso está el seguro a todo riesgo.

Link to comment
Share on other sites

pues depende si tienes familia o no y de donde vivas, yo vivo en casa de mis padres y ahorro la ostia de pasta la verdad, gastos mios(muchas cenas/comidas por ahi,cositas para el coche....)al mes nose lo que gastare...600-700€??y el resto para ahorrar,pero pienso el dia que viva solo y :roll: me pongo malo de pensarlo :D .

P.D: PAra vivir bien 1.400 €uritos mes y ya si tu pareja trabaja la reostia :wink:

Link to comment
Share on other sites

Desde luego los de las grandes ciudades lo teneis chungo con el tema de la vivienda.

En las ciudades más pequeñas, al margen de los precios del suelo más baratos en general, tenemos la posibilidad de vivir a poquisima distancia del centro a unos precios mucho más baratos que los que teneis vosotros a 40 kms. de Madrid o Barcelona.

Al margen de la vivienda, cada día se van acercando más los precios entre ciudades. Los precios de productos de consumo vienen impuestos por grandes distribuidores para todo el pais. Y los servicios más de lo mismo, en lineas generales.

Saludos y a trabajar (mucho, para ganar muchas pelas). Jose

Link to comment
Share on other sites

lna11re en las ciudades pequeñas tambien el precio de la vivienda está desmadrado. Ejemplo en Salamanca (hace un año) un piso nuevo 80m2 estamos hablando de 45.000.000 de las antiguas pesetas. Te hablo de una ciudad como Salamanca, sin industria, donde ´la mayor empresa es la Universidad.

Hoy e día con un sólo sueldo no tienes ni para pipas. Comentáis los 1000€. Si vives en casa de tus padres pues puedes vivir más o menos bien, pero si no tienes cabeza te fundes los 1000€ y cuando toque independizarse (tal y como va el pais a los 50 años) no tienes ni un duro ahorrado. Si no vives en casa de tus padres pues la cosa está muy chunga. Así es en Salamanca, en Valencia no te cuento.

Yo estoy con Parra y con Abel. En España va siendo hora de que algún politico se ponga serio con los dueños del ladrillo. Fijar el precio de la vivienda igual que ponen el del pan. El problema es que los dueños del ladrillo han adquirido tanto poder que nadie se atreve a meterlos mano.

Una de las cosas que mas me reventó en su día cuando compre mi casita en Salamanca fue que en cantidad de sitios me pedían dinero B ¿Dónde está Hacienda? A mí por una equivocación en el IRPF 100 pesetas en el años 1999 casi me meten en la carcel.

Yo creo que hoy en día para independizarse te hace falta tener un sueldo de entorno a los 1500€(para hipoteca, letra del coche, gastos diarios y poder ahorrar una mínima parte para algún imprevisto) Si hablamos de familia con dos hijos los ingresos familiares deberían estar por encima de los 2400€. Todo ello lo hago suponiendo que vives en una ciudad tipo Salamanca, Granada, etc.

Link to comment
Share on other sites

En otro post ya lo comenté, la única solución para contener los precios de las viviendas es hacer lo que hizo Franco en los años 60 para contener la subida espectacular de los precios de las viviendas: Si un promotor o constructor quería construir la única posibilidad que tenía era construir viviendas de protección oficial a precio fijado por el estado por m2 construido. En paralelo se compensaba al constructor para que obtuviera los beneficios levantando un embalse del plan Badajoz.

Así muchas familias que vivían en chabolas alrededor de las ciudades pudieron comprarse una vivienda digna.

Creo que ya va siendo hora de hacer lo mismo, pero no hay bemoles por parte de la clase política y maquillan el tema con parches de 10.000 viviendas protegidas (cuando hacen falta 300.000) y de 30m2.

Pues si hay que hacer lo que hizo Franco que se haga...pero hay demasiados intereses creados, no hay narices a meterle mano a la construcción. aquí todo vale. 80 m2, 2 habitaciones = 45 millones! Esto tiene que petar por algun lado y espero que pete. La gente no es que simplemente quiera una casa, es que NECESITA una casa para vivir. Ahi esta la diferencia entre una vivienda y cualquier otro bien. Si un coche es caro no me lo compro, si un ordenador es caro, me compro uno mas barato o no me lo compro, si una marca de ropa es cara me puedo ir a otra mas barata...pero si un piso es caro pues hay que joderse y endeudarse toda la santa vida porque todo el mundo lo necesita.

Y lo de los VPO es pura apariencia. No sacan ni de lejos los que harían falta, eso si, los pocos que sacan le dan bombo para que todos veamos que buena es la administración que nos da pisos baratos. Ademas eso de los VPO me parece de coña...3000 personas MENDIGANDO por un piso barato, con unas bolas como si fuese la loteria de navidad y luego 2900 a su casa con la cabeza gacha viendo como el de al lado tiene su casa y tu no...simplemente por una bola, ala! juegan con los sentimientos y las ilusiones de la gente como si esto fuese la quiniela!

Link to comment
Share on other sites

Totalmente de acuerdo Juan, excepto en una cosa. No es un problema de falta de bemoles de la clase política. Es que ellos son los constructores, o sino su pareja, con lo que no van a tirar piedras contra su propio tejado. Todos los partidos y TODOS los políticos evidentemente son iguales, pero para muestra un botón. Cuando estalló el caso Tamayo en la Comunidad de Madrid salió a la luz algo a lo que no se le dió importancia. En un pueblo, no recuerdo si Torrelaguna o El Berrueco, la sede y el teléfono del PSOE eran el mismo nº y la misma sede de una constructora. Sin palabras.....

Link to comment
Share on other sites

lna11re en las ciudades pequeñas tambien el precio de la vivienda está desmadrado.

Estamos totalmente de acuerdo. El precio en Granada de una vivienda es de locos. Ahora bien, en Madrid, Barcelona, Valencia... es absolutamente desproporcionado, mucho más que en las pequeñas o medianas ciudades.

Yo vivo en un ático de 175 metros, en un pueblo que linda con Granada capital -Maracena-. Ese piso (asequible aqui), no lo podríamos pagar entre tres o cuatro de nosotros en Madrid. Era a eso a lo que me refería.

Además, estoy totalmente de acuerdo con vosotros en el tema de la limitación de los precios. Ya lo están, pero luego viene el B...

Una auténtica pena.

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

Vamos a ver .......

Antes las casas tambien valían una pasta gansa ( en proporción....) , de hecho yo llevo currando desde los 19 tacos ( primero compartía casa con 6 más) ........ Después cuando encontré mi medio-melón , seguíamos compartiendo casa hasta que pudimos alquilar un cuchitril ( amueblado , es un decir ) que nos hizo ser muy felices , vivíamos casi de manera precaria ( íbamos andando a todos lados ) , y a ahorrar como hormiguitas y no ha sido hasta hace unos años que hemos podido "firmar la hipoteca" .

Esto quiere decir que viendo a mis hijas ahora , el día que se quieran independizar lo van a tener muy chungo , porque entre otras cosas el nivel que tienen en casa es muy dificil poderlo extrapolar a su situación emancipada .

Yo cuento mi experiencia , y creo que la de muchos de aquí , empezamos por poco ( casi nada ) , comíamos mucha verdura de mercadillo , las proteinas cárnicas procedían de las exquisitas interioridades ( casquería fina ) , dejando los entrecots y los solomillos para "otros paladares" y poco a poco fuimos haciéndonos de la cama y la lavadora , después el Sofa , la TV ( de 14" de las baratas ) , etc, etc..... para movernos comenzamos con una Mobylette Cadi ........

No se puede pretender empezar por tener una casa con 150 m2 , jardín concesped y cortadora de cesped , arriates , piscina , TV-LCD de 50" con Home Cinema , Cama de Agua , super-mega-güay , coche ( aunque sea el 307 ) en el garaje , cenas el Viernes , Comiditas los Sábados y Marcheta ....... y que no decaiga .... ¡¡¡ Ese ritmete es imposible ... a no ser que o tengas un buen sueldo ( sobre los 3.000 Ebros ) o 2 buenos sueldos , que te permitan fundirte 1 de los sueldos en Insumos Fijos ( Hipoteca , Coche , Comida diaria , renovación de Inmovilizado deteriorado , Inversión en Bienes de Equipo , etc.... ) , y el Otro para Gastos Extraordinarios y Reservas Legales .

Vamos que lo que quería decir es que siempre ha sido dificil poder independizarnos ( antes las casas eran más baratas pero los sueldos eran de risa ) , quizás ahora hay más tentaciones donde poder distraer la atención máxima que requiere poder vivir con esos 1.000 Eurines ( son 166.000 Pelas de las de antes ) , que no es poco sabiéndolo administrar ...... y teniéndo muy claro hasta donde "debes pecar" .

Saludines

Jose

Link to comment
Share on other sites

A mi lo de comprar una vivienda como que solo de pensarlo me acojona.

Llevo un tiempo mirando(por curiosidad porque prisa no tenemos ninguna),mi novia esta en casa de sus padres y en casa de mi madre tambien,asi es relativamente llegar a fin de mes pero por las sigguientes razones:

1-No hay que pagar piso.

2-Logicamente (por lo menos en mi caso) ayudas economicamente en casa pero no es lo mismo que si tuviese que pagar yo todo.

A mi me jode mucho cuando alguien de casualidad o porque se lo digo o por la razon que sea se enteran de lo que yo cobro y siempre sale la frase de "Joder peazo sueldo,y con 26 añitos y soltero y no se que mas..."

Lo que la gente no ve es que al ser autonomo a ese "peazo" sueldo hay que descontarle muchas cosas,entre otras:letra del vehiculo con el que trabajas,gasoil,recibo de autonomos,mantenimiento y reparaciones del vehiculo en cuestion,hacienda....etc,etc etc(por nombrar algunas)

Y despues resulta que ese "peazo" sueldo como dicen muchos se queda en un sueldo como el de "cualquier" otro chollo.

Para ser sincero yo ahora mismo llego bien a fin de mes porque la furgo esta pagada y es una letra menos,vivo con mama y todo eso pero el dia que me quiera meter en un piso con mi novia no sera tan facil.

Y yo el precio de los pisos los veo desproporcionados.

Bueno no os cuento mis penas,solo digo que los pisos son carisimos :cry: pero como habeis dicho se aprovechan de que como lo vas a tener que comprar tarde o temprano,se aprovechan.

:cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry:

P.D Este tema es como para ponerse asi :cry:

Link to comment
Share on other sites

Creo que en este tema se nos está pasando algo por alto... ¿por que nadie se plantea la posibilidad de alquilar?

Me parece que ese es uno de los principales motivos del alto costo de los pisos. Al tener unos tipos de interes tan bajos, la diferencia entre pagar un alquiler o la letra de una hipoteca es mínima asi que todos creemos que es más interesante la compra; esto provoca que todo, absolutamente todo, lo que se construye se venda en un tiempo mínimo independientemente del precio.

Por otro lado, la construcción es uno de lo sectores que más mueve la economia por lo que no creo que sea del todo benificioso "pegarle un palo" demasiado gordo.

Yo que propondria... pues para empezar tomar medidas para fomentar el alquiler, penalizando a los que tengan viviendas vacias, buscando fórmulas rápidas para desalojar a los inquilinos en caso de falta de pago o de destrozos en los pisos, etc....

Tambien obligar a los promotores a que en todas las obras que hagan tengan que dejar una superficie para pisos de VPO que fuera en aumento con los años (empezando por poco 2-3% hasta llegar por ejemplo a un 8-10% al cabo de 6-8 años).

Otra cosa que se deberia hacer es variar la financiación municipal para que los ayuntamientos no centren sus ingresos en la recalificación urbanística y se pueda liberar más suelo.

De cualquier manera no creo que haya una solución a corto plazo... :cry:

Link to comment
Share on other sites

En eso también estoy totalmente de acuerdo, hoy en día también llevamos un ritmo de vida alto y no nos planteamos que hay muchas cosas de las que podemos prescindir o que podemos recortar para reducir gastos.

Al igual que tus hijas yo siempre he tenido las necesidades básicas cubiertas y, sin grandes lujos ni caprichos, tampoco me ha faltado para tener otras necesidades no tan básicas. Lo que a veces no nos damos cuenta es que cuando mis padres compraron el piso (50 metros) mi padre curraba en dos sitios a la vez la torta de horas, tenían una casa de segunda mano que iban arreglando y amueblando como y cuando se podía, y sus salidas de fin de semana consistían en comprar un paquete de pipas que degustaban dando un paseo por el barrio (basado en hechos reales). El primer coche no vino hasta sus 45 años, y durmió plácidamente en la calle durante 7-8 años más.

Hoy en día yo con 28 años ya tengo un coche de 3 kilos, que duerme desde la primera noche en garaje, telefono movil, internet de banda ancha, cenas todos los fines de semana, porátil, un equipo fotográfico que vale una pasta y demás caprichos caros, y he recorrido España haciendo viajes. Está claro que hay muchas cosas que puedo recortar (y tendré que hacerlo si quiero meterme en algo) y aun así gestionando el dinero con cabeza llevo ese ritmo de vida gastando menos de 600 euros al mes, viviendo en casa de mis padres.

Saludos,

Jose

Vamos a ver .......

Vamos que lo que quería decir es que siempre ha sido dificil poder independizarnos ( antes las casas eran más baratas pero los sueldos eran de risa ) , quizás ahora hay más tentaciones donde poder distraer la atención máxima que requiere poder vivir con esos 1.000 Eurines ( son 166.000 Pelas de las de antes ) , que no es poco sabiéndolo administrar ...... y teniéndo muy claro hasta donde "debes pecar" .

Saludines

Jose

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 192 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 11 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...