Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Puntos importantes e revisar en el coche


1Marchi

Recommended Posts

Bueno debido al ahorro que me gusta cada vez mas la mecánica y por la satisfacción de hacer las cosas uno mismo, creo que estaría bien hacer una lista con las cosas mas importantes que hay que revisar en un coche si evitamos ir al taller para hacer las revisiones.

Punto a revisar: (IMPORTANTE DEJAR ENFRIAR EL COCHE ANTES DE HACER CUALQUIER COMPROBACIÓN PARA EVITAR QUEMADURAS Y REALIZARLAS CON EL MOTOR APAGADO)

-Niveles de líquidos: (dirección asistida, anticongelante, aceite, frenos, agua limpia parabrisas)

-Revisar posibles perdidas de aceite (por la tapa de balancines, por la junta de la distribución, por el intercambiador de aceite (esta pieza esta entre el filtro de aceite y el bloque motor), por el cárter (junta o tornillo)

-Revisar estado de discos de freno y pastillas (tanto delanteras como traseras) en caso de tener zapatas es mas difícil de comprobar.

-Revisar estado de fuelles de la dirección del coche (que no estén rajados o sin grasa)

-Revisar estado de los neumáticos [presión, desgaste o cuarteado(Grietes en la goma del neumatico)]

-Revisar los amortiguadores (posibles fugas de aceite, estaría en mal estado)

-Revisar correa/as de accesorios (que no este agrietada y que no este deshilachada o le falte algún trozo de los canales que lleva en el interior.

-Revisar correa distribución (esto también es mas complicado, ya que hay que desmontar alguna tapa que la cubre, en principio cumpliendo los cambios que indica el fabricante no haría falta).

-En coches mas viejos revisar la tensión del cable del acelerador, del cable del freno de mano.

-Revisar las bombillas del coche [importante comprobar también que cuando frenas se enciendan las luces y cuando metes la marcha atrás también (puede que estén estropeados los interruptores de dichas funciones)]

-Comprobar el estado de los manguitos del coche que no estén rajados y puedan romperse.

-Comprobar el estado de las bieletas (piezas que hacen que cuando mueves la palanca de velocidad estas actel en la caja de cambios, hay que comprobar que no estén en mal estado

-Revisar y apretar si es necesario las abrazaderas de los manguitos.

-Revisar el filtro del aire es bastante sencillo y afecta directamente al consumo del vehiculo

-Revisar latiguillos de freno

-Tren delantero y trasero y conjunto de dirección completo, bujes, barras (Se pondra explicación de Carlyle, cuando nos la de ;) )

-Estado de los limpias

Bueno creo que con esto se le da un buen repaso al coche, si me falta algo que alguien lo diga y se incluye, pero creo que es una buena guía para hacer las revisiones nosotros y no dejarnos olvidado nada.

Link to comment
Share on other sites

mi dedo indice y yo aconsejamos:

La revision de los discos de freno, la cual podeis hacerla pasando el dedito por el disco y ver el rebaje de desgaste que tiene; NO , repito, NO LO HAGAIS despues de hacer una frenada de 50 metros..... os quedareis sin huella dactilar, ideal si sois cacos... :woohoo:

Link to comment
Share on other sites

mi dedo indice y yo aconsejamos:

La revision de los discos de freno, la cual podeis hacerla pasando el dedito por el disco y ver el rebaje de desgaste que tiene; NO , repito, NO LO HAGAIS despues de hacer una frenada de 50 metros..... os quedareis sin huella dactilar, ideal si sois cacos... :woohoo:

jajaja importante voy a poner que estas comprobaciones deben de hacerse con el vehículo en frio para poder evitar estos problemas, cosa que no eres el unico al que le ha pasado, a mi me dejo una media luna en el dedo, no es que hubiese acabado de hacer una frenada muy gorda pero si venían calentitos.

Link to comment
Share on other sites

Si, muy típico je :lol: Y yo soy de los que hago esas cosas.

Ya puetsos, avisar también que se haga con el coche apagado... que hay gente muy burra! :evil:

En lo del estado de los manguitos, yo otra cosa que hago es darle un apriete a las abrazaderas con el destornillador: repaso todas ya que con el tiempo suelen aflojarse.

Link to comment
Share on other sites

El filtro del aire, ese gran desconocido.

Revisar su estado antes de lo que marca el fabricante. En mi caso indica cada 3 cambios de aceite, es decir, 90.000 km. Es una salvajada.

Comprobar su estado y en su caso limpiar o sustituir directamente.

Es un gran responsable de las prestaciones y del consumo.

Link to comment
Share on other sites

El filtro del aire, ese gran desconocido.

Revisar su estado antes de lo que marca el fabricante. En mi caso indica cada 3 cambios de aceite, es decir, 90.000 km. Es una salvajada.

Comprobar su estado y en su caso limpiar o sustituir directamente.

Es un gran responsable de las prestaciones y del consumo.

Cierto, cierto... ;)

Link to comment
Share on other sites

ok, he actualizado lo que habéis comentado, a lo mejor parece una tontería el post, pero creo que no hay algo así por Internet, o no lo he encontrado y creo que resulta bastante importante para los que trasteamos con el coche en vez de ir al taller.

Link to comment
Share on other sites

tren delantero y trasero y conjunto de direccion completo, bujes, barras, rotulas,amortiguadores (perdida de fluidos) que ahi nos jugamos las vidas.

presion de neumaticos, inflados correctamente soportan mejor los golpes a velocidad evitando el deterioro precoz.

pdta: para el que no sepa como hacerlo, puedo explicarlo, es simple, solo hace falta una barreta de 0.50/0.60 cm. y que no hace falta comprar, solo con un pedazo de barra de acero tipo de las de construccion estamos.

Link to comment
Share on other sites

tren delantero y trasero y conjunto de direccion completo, bujes, barras, rotulas,amortiguadores (perdida de fluidos) que ahi nos jugamos las vidas.

presion de neumaticos, inflados correctamente soportan mejor los golpes a velocidad evitando el deterioro precoz.

pdta: para el que no sepa como hacerlo, puedo explicarlo, es simple, solo hace falta una barreta de 0.50/0.60 cm. y que no hace falta comprar, solo con un pedazo de barra de acero tipo de las de construccion estamos.

La barra sería para comprobar las holguras no?

1 saludo!

Link to comment
Share on other sites

tren delantero y trasero y conjunto de direccion completo, bujes, barras, rotulas,amortiguadores (perdida de fluidos) que ahi nos jugamos las vidas.

presion de neumaticos, inflados correctamente soportan mejor los golpes a velocidad evitando el deterioro precoz.

pdta: para el que no sepa como hacerlo, puedo explicarlo, es simple, solo hace falta una barreta de 0.50/0.60 cm. y que no hace falta comprar, solo con un pedazo de barra de acero tipo de las de construccion estamos.

La barra sería para comprobar las holguras no?

1 saludo!

No tengo ni idea de cómo se comprueba.

Si es fácil de entender en unas líneas, ¿qué es lo que se hace exactamente con la barra?

Link to comment
Share on other sites

tren delantero y trasero y conjunto de direccion completo, bujes, barras, rotulas,amortiguadores (perdida de fluidos) que ahi nos jugamos las vidas.

presion de neumaticos, inflados correctamente soportan mejor los golpes a velocidad evitando el deterioro precoz.

pdta: para el que no sepa como hacerlo, puedo explicarlo, es simple, solo hace falta una barreta de 0.50/0.60 cm. y que no hace falta comprar, solo con un pedazo de barra de acero tipo de las de construccion estamos.

Esa explicación no nos vendría mal, y la adjunto a los puntos a revisar ;)

Link to comment
Share on other sites

si, la barra es para comprobar si hay holguras en las partes en movimiento.

lo primero es tomar todos los recaudos para la seguridad ya que tendremos el coche en elevacion y sin las ruedas (mejor una por una y no las dos al mismo tiempo.

lo ideal seria contar con un foso pero si esto no es disponible necesitaremos dos borriquetas y un gato hirdaulico de 2 toneladas, podria ser con el del coche con mucho mas cuidado ya que estaremos exponiendo nuestro cuerpo a una caida.

una vez asegurada la elevacion con la borriqueta (sacudir un poco el coche y comprobar que esta firme) sacamos la rueda y colocaremos la otra borriqueta debajo del tornillo que fija el pivote del brazo de suspencion a la maza y bajamos el gato que quede apenas soportando el peso del coche, ahora necesitaremos la ayuda de alguien que nos mueva el volante de izquierdas a derechas rapido pero con no mas de diez centimetros de movimiento a un lado y otro, con esto veremos al tacto y vista si las rotulas de barras de direccion tienen holgura, deben estar totalmente firmes, solo el movimiento especifico.

nota: tener cuidado al palanquear con la barra, no dañar los guardapolvos protectores de caucho.

ahora giramos el volante en su totalidad hacia el lado que nos quede mas visible el pivote del brazo inferior y haremos palanca entre las partes fijas y las que tienen movimiento, como tambien los bujes entre el chassis y el brazo, de arriba y abajo, en el caso de los bujes, deben tener flexibilidad natural al presionarlos, pero no mas de dos milimetros hacia ambos lados y si ven alguna rajadura o grieta pequeña en el caucho pero no tiene mucha flexibilidad, esta para seguir que no pasa nada.

el control de las bieletas de barra estabilizadora se hara soltandola de una de las puntas (llave de 16mm y punta torq, creo que de 25) el movimiento del pivote puede ser liviano pero sin holgura, antes de conectarla nuevamente pondremos la barreta entre la barra estabilizadora y el falso chasis, aqui se nota facilmente si hay desgaste (aqui es donde se produce un tipico golpe en el tren delantero, sobretodo cuando subimos doblando, la entrada al garage)

nos quedaria las barras de la caja de direccion (donde van roscadas las rotulas)

sacamos la borriqueta, sin bajar colocamos la rueda y apretamos los tornillos (que alguien pise le freno asi no bajamos y subimos) y tomamos con las manos la rueda a nivel del eje (diametralmente horizontal) y hacemos un movimiento corto de dos/tres cm. como si quisieramos doblar para ambos lados comprobando si hay holgura entre la barra de direccion y la caja

bueno con esto creo que esta bien para saber como estamos con el tren delantero, si hubiera alguna duda con la explicacion nada mas lo piden y vamos denuevo.

un saludo a todos, Carlos.

pdta: una buena barra la podeis hacer pidiendo a un mecanico un amortiguador delantero en desuso (tipo macpherson) y quitandole el vastago que es de acero templado y cementado, se saca cortando el tubo exterior en la parte superior, tienen aceite y gas, pero no pasa nada haciendolo despacio.

Link to comment
Share on other sites

Carlyle esta bien la explicación, aunque si nos lo hicieses con unas fotos seguro que se agradecía.

Eso si al final los mecánicos nos van a cerrar el foro, les vamos a quitar trabajo, ejeje

Madre del amor hermoso... :ohmy: . Bueno y si voy a un mecánico que le tengo que decir?. Hay algún nombre técnico para esa revisión. O un... quiero que me revises el coche de arriba bajo para que no se me suelte una rueda ni se me parta nada :huh: . Yo por ejemplo con los 250.000 km que tengo me gustaría mirar a fondo el tema.

Link to comment
Share on other sites

Por eso quería hacer este post resumiendo cosas importantes que mirarle al coche, yo con el 306 tengo 354milkm y subiendo.

También como ya todos los años toca itv, que te revisan por debajo desde el foso estas holguras y le meten los meneos esos a las ruedas, supongo que mas o menos es lo que comenta Carlyle

Link to comment
Share on other sites

Carlyle esta bien la explicación, aunque si nos lo hicieses con unas fotos seguro que se agradecía.

Eso si al final los mecánicos nos van a cerrar el foro, les vamos a quitar trabajo, ejeje

seria lo ideal Marchi, me averguenza pero no manejo el tema de las fotos, no tengo tiempo para aprender, entre el taller y la escuela apenas me queda tiempo para el foro, si alguien con conocimientos me ayudara lo podriamos hacer mas didactico.

pdta: con la crisis que teneis esto seria justificable y para nada desleal con el mecanico.

Link to comment
Share on other sites

Gracias por tu detalladísima explicación, aunque creo que aún me vienen un poco grandes estas tareas.
Eso si al final los mecánicos nos van a cerrar el foro, les vamos a quitar trabajo, ejeje
:laugh: :laugh: :laugh:

animate que no tiene complejidad, solo tienes que tener cuidado el la elevacion y firmeza de la misma, quizas no puedas repararlo tu, pero al menos tendras tu diagnostico real para asegurate que el mecanico no te invente nada.

Link to comment
Share on other sites

Por eso quería hacer este post resumiendo cosas importantes que mirarle al coche, yo con el 306 tengo 354milkm y subiendo.

También como ya todos los años toca itv, que te revisan por debajo desde el foso estas holguras y le meten los meneos esos a las ruedas, supongo que mas o menos es lo que comenta Carlyle

este es el metodo tradicional de siempre y para mi el menos invasivo, en la itv te lo ponen en ese banco de pruebas y le dan de sacudones que aveces terminan estropeando algo que todavia estaba bueno, total te dicen que esta mal y ve a discutir.

Link to comment
Share on other sites

Carlyle esta bien la explicación, aunque si nos lo hicieses con unas fotos seguro que se agradecía.

Eso si al final los mecánicos nos van a cerrar el foro, les vamos a quitar trabajo, ejeje

Madre del amor hermoso... :ohmy: . Bueno y si voy a un mecánico que le tengo que decir?. Hay algún nombre técnico para esa revisión. O un... quiero que me revises el coche de arriba bajo para que no se me suelte una rueda ni se me parta nada :huh: . Yo por ejemplo con los 250.000 km que tengo me gustaría mirar a fondo el tema.

es simplemente un control de tren delantero, con ese kilometraje deberias controlarlo, aunque si paso la itv no tendras nada importante, presta atencion si escuchas algun ruido andando despacio 15/20 km/h en una calle con suelo iregular, haber si se escucha algun toc,toc.

Link to comment
Share on other sites

La itv la pase hace casi año y medio. Y andando no oigo nada raro, salvo algún clonk en mojado (me lo hace desde nuevo). Las rótulas las cambié hace poco, y la suspensión desde que la cambié tiene unos 70.000 Km y la última vez que me la miraron estaba al 83% más o menos. Pero me pasará antes de semana santa para comentarles que me revisen todo en mi taller habitual. Ya que problabemente me tocará hacer unos kilometrillos. :huh:

Si es que me da un yuyu a veces, y pienso que jodío tiene que ser que se te rompa algo como una rotula, o elemento de suspensión a 100 Km/h, prefiero quedarme tranquilo y hacer la revisión.

Gracias por la información!!

Salu2

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...