Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Desgaste piñones arbol de levas con 115.000 km.


nemesio

Recommended Posts

Llevaba bastante tiempo feliz con me PEUGEOT 308 HDI 1.6 FAP 110CV tantos como duro la ampliación de mi garantía 4 años pasado este tiempo justo 3 meses mi coche suena a maquina de coser, lo meto en MOSA con 115000 Km. para pasar la revisión rutinaria y de paso comentar el ruido tipo tac,tac,tac... .Me responden que hay que desmontar y ver, desmontan y ven que hay un inyector agarrotado, la bomba de agua pierde, hasta aquí me parece normal. Cuando terminan de desmontar me comentan que hay desgaste en los piñones de los arboles de levas los cuales no se pueden cambiar y hay que sustituir los dos árboles de levas total 2.500 euros, adiós felicidad 308.

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 27
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

los piñones forman una sola pieza con el arbol y es verdad que no se cambian, pero tanto desgaste tienen los engranajes que no puedan continuar en uso cambiando solo la cadena??? que no sea que te quieren engordar el trabajo.

he visto pequeños desgastes pero despreciables para el cambio, y esto fue a causa de usar un lubricante incorrecto.

Link to comment
Share on other sites

Yo desde luego, le reclamaría todo a la peyó.

Las cadenas en las distribuciones se montan para no cambiar en la vida del motor. Eso tiene que ser un defecto del tensor de la cadena o de la cadena.

El problema, es demostrar tal defecto.

Yo para demostrar que un embrague era defectuoso, tuvieron que cambiarlo, mandarlo a analizar y despues me dieron la razón y me lo volvieron a cambiar por otro...

El problema, que era una marca más seria que la peyó y dí con la gente adecuada.

Link to comment
Share on other sites

Bueno amigos gracias por vuestras respuestas. Os dejo la conclusión de MOSA sobre la avería: una simple junta del inyector provocó toda la avería, esta se rompió y el inyector se carbonizo esa carbonilla paso al Carter y el aceite

creo una pasta...."La gasolina o el gasoil entra progresivamente en el cárter con los gases de la combustión, de forma parcialmente quemado o sin quemar. Este elemento es químicamente inestable, por lo tanto reacciona con el aceite formando gomas, barnices y compuestos asfálticos.", esto tupió la alcachofa que aspira el aceite y por tanto no llegaba el aceite arriba a las levas provocando el desgaste.Desmontaron el carter me cambiaron la alcachofa, limpiaron el circuito y eso no me lo cobraron. Así que al mínimo ruido extraño hay que mirarlo.Toca pagar... 1.700 euritos, que dolor

Link to comment
Share on other sites

Ese defecto ya se ha tratado por el foro,parece bastante común.

Si hechas un vistazo verás más información acerca de esas juntas de inyector.

Echaré un vistazo, pero cuando abrí este hilo no sabia la causa del desgaste, aun así la avería no es común a todas las roturas de las juntas del inyector, esta rotura puede provocar cientos de averías distintas.

Link to comment
Share on other sites

Bueno amigos gracias por vuestras respuestas. Os dejo la conclusión de MOSA sobre la avería: una simple junta del inyector provocó toda la avería, esta se rompió y el inyector se carbonizo esa carbonilla paso al Carter y el aceite

creo una pasta...."La gasolina o el gasoil entra progresivamente en el cárter con los gases de la combustión, de forma parcialmente quemado o sin quemar. Este elemento es químicamente inestable, por lo tanto reacciona con el aceite formando gomas, barnices y compuestos asfálticos.", esto tupió la alcachofa que aspira el aceite y por tanto no llegaba el aceite arriba a las levas provocando el desgaste.Desmontaron el carter me cambiaron la alcachofa, limpiaron el circuito y eso no me lo cobraron. Así que al mínimo ruido extraño hay que mirarlo.Toca pagar... 1.700 euritos, que dolor

en ese caso si no llegara aceite arriba deberian tambien estar la levas gastadas tanto como los engranajes, ya que todo es del mismo material, y ademas los botadores descargados.

me sigue sonando raro.

Link to comment
Share on other sites

algo parecido le paso al 308 de mi padre, con el mismo motor..lo que pasa es que no puedo decirte bien lo que fue porque mi padre no me supo explicarlo..y los de MOSA no le dieron las piezas viejas..

solo se que fue algo de la lubricacion de la cadena o algo asi me dijo mi padre, pero del inyector y del arbol de levas nada..

Link to comment
Share on other sites

Bueno amigos gracias por vuestras respuestas. Os dejo la conclusión de MOSA sobre la avería: una simple junta del inyector provocó toda la avería, esta se rompió y el inyector se carbonizo esa carbonilla paso al Carter y el aceite

creo una pasta...."La gasolina o el gasoil entra progresivamente en el cárter con los gases de la combustión, de forma parcialmente quemado o sin quemar. Este elemento es químicamente inestable, por lo tanto reacciona con el aceite formando gomas, barnices y compuestos asfálticos.", esto tupió la alcachofa que aspira el aceite y por tanto no llegaba el aceite arriba a las levas provocando el desgaste.Desmontaron el carter me cambiaron la alcachofa, limpiaron el circuito y eso no me lo cobraron. Así que al mínimo ruido extraño hay que mirarlo.Toca pagar... 1.700 euritos, que dolor

en ese caso si no llegara aceite arriba deberian tambien estar la levas gastadas tanto como los engranajes, ya que todo es del mismo material, y ademas los botadores descargados.

me sigue sonando raro.

+1

¿No será el tensor de la cadena de los árboles de levas lo que se ha roto? Algún caso he leído de que cuando pasa esto los fragmentos pueden llegar a obstruir diversos conductos de lubricación. Una pena que no te hayan dado la pieza desgastada.

De todas formas es bastante frecuente que este motor cause problemas de degradación de aceite. Antes se achacaba la causa de este problema (que ha petado turbos como churros) a la malla del racor inferior del circuito de luricación del turbo. Ahora cada vez más frecuentemente leo que lo relacionan con otro problema frecuente de este motor: el de los inyectores que fugan por los casquillos. Personalmente esta 2ª explicación no me acaba de convencer. De ser cierta se tendría que notar en algún momento que sube el nivel de aceite al mezclarse con el gasoil y por otro lado los 1.4 HDI tienen fama de fugar con frecuencia por los inyectores, pero ni de lejos tienen la fama como los 1.6 HDI en cuanto a problemas de degradación del aceite.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Aclaraciones para vuestra informacion ( Respuesta de otro colega en otro foro):

"La curiosidad de esa mecánica es que la culata esta dividido por un culatín,donde va alojado el árbol de levas, y esa junta número 8 y 9,junta y guía de plástico,hacen de estanqueidad,cuando se fuga aceite por el culatín,el alojamiento del inyector,queda en mitad y se colapsa,pudriendo y reventando la guía 8 y perdiendo fuerza de apriete las 12 y no ejerciendo presion la 10 sobre el inyector,fogueando al escaparse parte de la detonación,que junatada con la fuga de aceite,hacen una tonga tremenda,quedándose agarrado el inyector,viéndose s para sacarlo(gato hidraúlico incluido) y sacando hasta las guías de la culata.

es conveniente vigilar alrededor de los inyectores cada 20000km,ya cuando se oiga el tse-tse-tse y huela a escape el motor,es demasiado tarde,en el caso de las fotos que puse,turbo roto(falta de engrase),chupona de aceite obstruida,fogeo,y lavativa de circuito de lubricación,se puede notar la mierda que tenía el filtro en la foto.

esa carbonilla si puede mezclarse con el aceite,porque el alojamiento del inyector,tiene la particularidad que descansa el culatín y su pasta de sellado,que a veces no cumple su función y el camino del hollin,a parte del audible fogueo,también se introducen en el sistema de lubricación,segundo síntoma turbo gripado,tercer sintoma y final,motor gripado por falta de lubricación."

20120409105514.jpg

Link to comment
Share on other sites

La explicación del colega del otro foro me parece excelente ¿no tendrás por ahí el enlace al hilo, verdad?

Lo único que no entiendo es la frase de "cuando se fuga aceite por el culatín,el alojamiento del inyector,queda en mitad y se colapsa" ¿cuándo dice el compañero que sucede eso de que se fuga aceite por el culatín y causa todo el problema?

Muchas gracias y saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...
  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...