Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Juicios de menos de 900 euros


Recommended Posts

Veréis tengo un problema con una factura que me ha cobrado indebidamente Fenosa, ya que se me rompió el contador y me pusieron uno nuevo y se han inventado un consumo exagerado que no hecho.

Para más inri la factura que me han enviado no es estimada sino que se han puesto datos como si fuesen reales.

He reclamado en vía administrativa ante un organismo autonómico pero me no han hecho absolutamente nada, simplemente limitarse a decirme que Fenosa había hecho una lectura estimada en base a datos del año anterior, y ni yo era el propietario ni la vivienda estaba ocupada en las mismas condiciones, ya que en aquel momento era vivienda habitual y ahora es segunda residencia.

El caso es que he visto que existen unos juicios que por importe inferior a 900 euros no tienen gastos de abogado y procurador, pero ¿sabéis si conlleva algún que otro gasto?

Es que lo de la palabra gratis suele ir asociado a letra pequeña y es la que no veo por ningún lado.

Link to comment
Share on other sites

Buenos días, Rugido. A ver si puedo arrojar un poquito de luz. No soy experto jurídico ni nada parecido :unsure: , pero me gustan estos asuntos y no se me da mal del todo interpetrarlos.

He hecho unas primeras indagaciones en foros y noticias jurídicas y lo primero que he descubierto es que el límite de 900 euros se aumentó a 2000 el pasado año 2011. Lo mismo esto no es relevante para tu caso porque la cuantía sea mucho menor.

El caso es que he visto que existen unos juicios que por importe inferior a 900 euros no tienen gastos de abogado y procurador, pero ¿sabéis si conlleva algún que otro gasto?

Creo entender que el juicio es "gratuito", porque si presentas demanda de menos 2000 euros, no te es necesario acudir al proceso con abogado y procurador. Por lo tanto te lo ahorras, otra cosa es que quieras voluntariamente ir con ellos a tu costa. De igual manera, si la parte contraria lleva abogado y procurador, y tienes la mala suerte de perder el juicio, pues tampoco te condenan en costas de esos abogados/procuradores puesto que no eran obligatorios. Hasta ahí está claro ¿no?

Otra cosa parece ser es correr con las costas de los gastos de eventuales peritos, certificaciones,etc... En este caso sí que tiene que abonarlas el que pierda el juicio. Otra cosa será que estas "pruebas" sean necesarias en cada juicio. Lo mismo en tu caso, como en muchos otros, no hace falta nada de eso y con la documentación que aportéis las partes baste para el juicio. Por lo tanto podría ser totalmente gratuito...ojalá.

Sencillamente, la demanda se presente en el juzgado de primera instancia con unos impresos/modelos que ellos mismo te facilitan y que son de fácil comprensión y cumplimentación.

http://www.aytojaen.es/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/6_1006_1.pdf

Seguimos indagando y a ver si alguien más experto aporta los detalles que se nos escapen.

Te paso dos enlaces que hablan sobre lo que te digo.

enlace Ayto. Jaén

enlace: atento a lo que dice "El gestor"

Link to comment
Share on other sites

Entonces, a priori no tengo nada que perder.

Se trata de una factura de 300 euros de luz por un sólo mes, cuando lo habitual son 50.

El miedo que tenía era si habría que pagar costas, aún siendo voluntarios los abogados, en caso de perder.

Me he vuelto a poner en contacto con el organismo autonómico que me envió ayer una carta y que no decía nada y al contarles nuevamente la película me han dicho que van a verlo con más calma y a dictar una resolución.

De todos modos si sale negativa, no descarto meterme en el juicio, siendo gratuito.

Muchas gracias por la info. ;)

Link to comment
Share on other sites

Los jucios cuyo importe reclamado sea inferior a 900 € ( desconocia que lo habian ampliado ahora) los lleva el Juez de Paz de cada municipio. Asique, tendras que hacer lo que te comenta grazalemo: pasate por el juzgado de pimera instancia que te corresponda, denuncia, y ya te llegara la carta para el juicio rapido en el juzgado de paz.

Saludos!

Mas info:

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Servicios/Atencion_Ciudadana/ch.Guias_para_ciudadanos.defalult

Link to comment
Share on other sites

a priori no tengo nada que perder...no descarto meterme en el juicio, siendo gratuito.

Si te ves obligado a acudir a juicio y eventualmente no te dieran la razón, creo que nada o poco perderías.

Un matiz, pero que supone poco en contra.

Aunque no es obligatoria la intervención de abogado ni de procurador, si desea contratarlos, sepa que

deberá correr con los gastos derivados de su intervención, salvo que su localidad de residencia sea distinta

de la del Juzgado. En este caso, si vence en el pleito, los gastos deberán ser satisfechos por el deudor, con

el límite respecto del Abogado de la tercera parte de la cuantía de la reclamación.

Esto creo que funciona igualmente al contrario, o sea, si el demandado gana y se ha desplazado fuera de su localidad con abogados, el demandante debe abonar un tercio de la cantidad reclamada. O sea que si Fenosa ganase, con abogados, y tiene domicilio fuera de tu localidad como mucho tendrías que "apoquinar" 100 €...pero bueno, esto tendría que confirmártelo e investigar más.

De todas formas lo dejamos para cuando llegue el caso. Que ojalá que no porque signifique que el ente autonómico que comentas te ha dado la razón...¡Suerte! ;)

Link to comment
Share on other sites

Perdonad que me meta en la conversación pero tengo un problema con mi ex-aseguradora y tampoco descarto meterme en juicio.

Resulta que de un golpe me rompí el techo panorámico y los de la aseguradora me dijeron que hacían dos partes, uno por los daños frontales y otro para el techo; me aseguraron verbalmente que solamente pagaría una franquicia porque me metían el cristal de arriba como luna. La razón de hacerlos separados es que ningún perito vio esa rotura hasta que deposité el coche en taller para arreglarlo.

Resulta mi sorpresa que una vez dejo el coche en taller me llaman los mecánicos diciendo que voy a tener que pagar doble franquicia, llamo a mi seguro y me lo confirman, desdiciéndose de lo dicho anteriormente.

ante esta situación paralizo el arreglo y les solicito una segunda peritación, y en estas estamos y como de esto hace ya mas de seis meses y no quieren arreglar el cristal creo que voy a tocar las narices un poco a la compañía porque me parece de vergüenza.

Como el arreglo es menos de 2000€ también, ¿ qué debería saber si me lanzo a demandarlos?

Saludos y perdonad, en serio.

Link to comment
Share on other sites

Un matiz, pero que supone poco en contra.
Aunque no es obligatoria la intervención de abogado ni de procurador, si desea contratarlos, sepa que

deberá correr con los gastos derivados de su intervención, salvo que su localidad de residencia sea distinta

de la del Juzgado. En este caso, si vence en el pleito, los gastos deberán ser satisfechos por el deudor, con

el límite respecto del Abogado de la tercera parte de la cuantía de la reclamación.

Esto creo que funciona igualmente al contrario, o sea, si el demandado gana y se ha desplazado fuera de su localidad con abogados, el demandante debe abonar un tercio de la cantidad reclamada. O sea que si Fenosa ganase, con abogados, y tiene domicilio fuera de tu localidad como mucho tendrías que "apoquinar" 100 €...pero bueno, esto tendría que confirmártelo e investigar más.

De todas formas lo dejamos para cuando llegue el caso. Que ojalá que no porque signifique que el ente autonómico que comentas te ha dado la razón...¡Suerte! ;)

Pero he leído que la demanda tengo que presentarla en el domicilio de la empresa, supongo que será Madrid. ¿O puedo presentarla en mi localidad? Sólo hay Juzgado de Paz.

Pero si los abogados son voluntarios, ¿por qué debería de pagar costas?

Link to comment
Share on other sites

Perdonad que me meta en la conversación pero tengo un problema con mi ex-aseguradora y tampoco descarto meterme en juicio.

Resulta que de un golpe me rompí el techo panorámico y los de la aseguradora me dijeron que hacían dos partes, uno por los daños frontales y otro para el techo; me aseguraron verbalmente que solamente pagaría una franquicia porque me metían el cristal de arriba como luna. La razón de hacerlos separados es que ningún perito vio esa rotura hasta que deposité el coche en taller para arreglarlo.

Resulta mi sorpresa que una vez dejo el coche en taller me llaman los mecánicos diciendo que voy a tener que pagar doble franquicia, llamo a mi seguro y me lo confirman, desdiciéndose de lo dicho anteriormente.

ante esta situación paralizo el arreglo y les solicito una segunda peritación, y en estas estamos y como de esto hace ya mas de seis meses y no quieren arreglar el cristal creo que voy a tocar las narices un poco a la compañía porque me parece de vergüenza.

Como el arreglo es menos de 2000€ también, ¿ qué debería saber si me lanzo a demandarlos?

Saludos y perdonad, en serio.

El techo no creo, pero las lunas del vehículo no necesitan franquicia.

Link to comment
Share on other sites

por partes:

rugido, mira a ver el contrato si pone a que fueros has de dirigirte en caso de litigio. Normalmente, en los contratos de relaciones comerciales, ponen una clausula que, en caso de litigio, solo tienen cabida los fueros de X localidad. Seguramente sean madrid, por lo que tendras que ponerlo en el juzgado de Madrid, o hacerlo en el de tu localidad, pero ellos lo derivaran a Madrid.

Leione: Si tu, por ejemplo, tuvieras un golpe, el coche diera dos trompos rozandose con varios guardaraieles y luego volcara, rayando el techo, segun tu aseguradora, tendrias que dar un parte por zona, o sea, 5 partes para arreglar el coche?????? no, se da uno porque ha sido un siniestro. Al menos asi es en mi aseguradora, MMT. Otra cosa es que en siniestros diferentes, hayan daños diferentes.

si no estas de acuerdo con ellos, puedes pleitearles. Ademas te saldra gratis cualqueir gasto porque lo sacas por el seguro, pero claro, barreran para casa....

Si no, te digo lo mismo, juzgado de paz y ha correr. Pero las peritaciones te tocara pagarlas por adelantado y mientras, con lo bien que va la justicia española, coche paralizado.

Link to comment
Share on other sites

El techo no creo, pero las lunas del vehículo no necesitan franquicia.

Resulta que el techo panorámico no lo consideran luna, aunque en su día me perjuraron que sí, al final era lo que yo me imaginaba dado que está escrito expresamente en el libro que nos dan.

Claro que esto depende de la aseguradora, en la que estoy ahora (no iba a renovarles tras esto, lógico) ya me curé en salud, de todo se aprende.

Leione: Si tu, por ejemplo, tuvieras un golpe, el coche diera dos trompos rozandose con varios guardaraieles y luego volcara, rayando el techo, segun tu aseguradora, tendrias que dar un parte por zona, o sea, 5 partes para arreglar el coche?????? no, se da uno porque ha sido un siniestro. Al menos asi es en mi aseguradora, MMT. Otra cosa es que en siniestros diferentes, hayan daños diferentes.

si no estas de acuerdo con ellos, puedes pleitearles. Ademas te saldra gratis cualqueir gasto porque lo sacas por el seguro, pero claro, barreran para casa....

Si no, te digo lo mismo, juzgado de paz y ha correr. Pero las peritaciones te tocara pagarlas por adelantado y mientras, con lo bien que va la justicia española, coche paralizado.

Es la famosa aseguradora de los siete partes, aunque no quiero dar nombres porque habrá de todo, contentos y descontentos.

Los dos partes se dieron por lo siguiente, cuando llevé el coche al perito éste sacó fotos y como apenas vio daños (no hice trompos ni guardarrailes ni nada, eso sería de siniestro total mínimo, simplemente me empotré contra otro coche y punto) tuve que irle indicando algunos que yo había visto y que no estaba poniendo en el parte.

El problema es que en el taller vieron el techo panorámico y el seguro pasó a alegar que era por otro siniestro y que tenía que dar un parte nuevo, si lo hice fue porque me perjuraron que era una luna y no se me aplicaría franquicia, y la verdad ya me daba igual lo de la bonificación así que cedí y di un parte más solamente para el cristal de las narices.

La gracia vino a los dos días que me llama el taller de nuevo y me dicen que si de verdad quiero arreglar el techo porque serán 300€ más de franquicia. Con un cabreo impresionante les agradezco haberme llamado y les digo que paren, me voy al mediador que me decía que no habría franquicia y se desdice totalmente de lo dicho, que es lo que hay y que lo siente.

Con estas es cuando presento un segundo perito, el cual ya contraté los primeros días porque tanto toreo no era normal.

Ahora me enviaron una carta para escoger tres peritos imparciales, curiosidades de la vida, dos de ellos sé que los contratan temporalmente cuando hay sobrecarga de trabajo para su plantilla fija así que de imparciales nada. Les presento mis candidatos, sacados del colegio de aquí de Ourense y me los deniegan diciendo que debo elegir los de una lista de colegiados por Ourense; surrealista, ¡es lo que hice!

Han recibido una carta diciéndoles que los tres son colegiados y que estoy hasta los cojones de estar seis meses a vueltas con peritos y demás gente; como van a seguir mareando, quería saber qué tengo que hacer en los próximos pasos, para ir anticipado.

¿Cómo es? puedo pleitearles y que paguen ellos el juicio? Yo tengo ya peritos contratados que testifican a mi favor. Recuerda que actualmente con ellos solamente tengo pendiente este siniestro.

Saludos y gracias

Link to comment
Share on other sites

Pero he leído que la demanda tengo que presentarla en el domicilio de la empresa, supongo que será Madrid. ¿O puedo presentarla en mi localidad? Sólo hay Juzgado de Paz.

Pero si los abogados son voluntarios, ¿por qué debería de pagar costas?

¡¡¡Quietoooorrrr!!! ¡que me he equivocado leyendo en la normativa!... :( tú no, Rugido :).

Perdón. Es como tú dices y has leido, la demanda se presenta en el domicilio del demandado (Fenosa en este caso). Por lo tanto el "artificio" y argumento que te he contado de los 100 € a pagar como costas de abogado es totalmente erróneo. No deberías pagar nada de costas de ningún abogado.

Más bien sería al contrario. Me explico: como debes presentar la demanda fuera de tu domicilio, si voluntariamente vas con abogado, en caso de ganar Fenosa debería de pagar costas de tu abogado, con el mismo límite del tercio de tu reclamación.

Link to comment
Share on other sites

...en caso de ganar Fenosa debería de pagar costas de tu abogado, con el mismo límite del tercio de tu reclamación.

Será en caso de ganar yo, porque si gana Fenosa a mí no me va a pagar nada. :woohoo:

:( Joer, Rugido...lo siento. Me he vuelto a equivocar. Ahora por escribir a toda leche y estar alternando con asuntillos propios de mis obligaciones laborales :whistle:

Quería decir eso, si ganabas tú el juicio. Obviamente si ganara Fenosa iba a pagar a tu abogado el "Pelusa"... :P

Link to comment
Share on other sites

¿Cómo es? puedo pleitearles y que paguen ellos el juicio? Yo tengo ya peritos contratados que testifican a mi favor.

Leione, en seguros me pierdo bastante, es un tema para mí más "reliado". Parece que el tema se va centrar en demostrar que el daño del techo se produjo en el mismo siniestro. Y en tu contra va el hecho de no hacerlo constar en la primera peritación. En cambio dices que tienes peritos que pueden probar ese extremo en beneficio tuyo.

No puedo ayudarte mucho. Los pasos y consejos a seguir para presentar una demanda de este tipo los desconozco. Aunque

y que paguen ellos el juicio?
lo que esta claro es que, llegado juicio y una posterior resolución a tu favor, todas las costas correrían a cargo de la aseguradora demandada (Abogados de las dos partes, peritajes, ...).
Link to comment
Share on other sites

normalmente, cuando hay un siniestro, el perito ve el coche, da un valor de los daños y lo pasa a la aseguradora y esta dice si se arregla o no, pero la peritacion no queda nunca del todo cerrada. Se supone que el perito "sabe mas que nadie" de los daños sufridos por un coche en un siniestro, por eso no te lo cogen. Como te dicen, tienes que demostrar que el techo se rompio en el golpe, y eso sin una foto o algo que lo demustre y solo a base de peritos es complicado. Tu llevaras al tuyo que dira que si y ellos llevaran al suyo que dirá que no

Pagara los gastos aquel que pierda, como es logico, pero vamos, ya te digo que ellos se van a lavar las manos como puedan. Las aseguradoras estan en plan tocawebins. Intenta buscar alguna foto o algo que se vea que esta roto, o intenta a ver si el del taller te puede hacer alguna notificacion o escrito como que el techo se rompio al dia siguiente en el propio taller sin tocarlo ellos por la temperatura o algo de eso. a lo mejor sacas algo.

Link to comment
Share on other sites

El techo no creo, pero las lunas del vehículo no necesitan franquicia.

Resulta que el techo panorámico no lo consideran luna, aunque en su día me perjuraron que sí, al final era lo que yo me imaginaba dado que está escrito expresamente en el libro que nos dan.

Claro que esto depende de la aseguradora, en la que estoy ahora (no iba a renovarles tras esto, lógico) ya me curé en salud, de todo se aprende.

Pues resulta que en la mía no sólo entran los cristales del vehículo sino también el techo de cristal si lo hubiese:

https://www.fenixdirecto.com/drvg07sf/fenix/images/seguros/presupuestos/condicionado_buen_conductor_franquicia.pdf

Por cierto por el X pago sólo 490 euros a todos riesgo con franquicia de 360. :woohoo:

Link to comment
Share on other sites

Haré como dices, por ahora sé que está muy complicado, ya os contaré en que acaba, lo bueno es que han subido de 900 a 2000€ y esto es una opción para mí.

El techo no creo' date=' pero las lunas del vehículo no necesitan franquicia. [/quote']

Resulta que el techo panorámico no lo consideran luna, aunque en su día me perjuraron que sí, al final era lo que yo me imaginaba dado que está escrito expresamente en el libro que nos dan.

Claro que esto depende de la aseguradora, en la que estoy ahora (no iba a renovarles tras esto, lógico) ya me curé en salud, de todo se aprende.

Pues resulta que en la mía no sólo entran los cristales del vehículo sino también el techo de cristal si lo hubiese:

https://www.fenixdirecto.com/drvg07sf/fenix/images/seguros/presupuestos/condicionado_buen_conductor_franquicia.pdf

Por cierto por el X pago sólo 490 euros a todos riesgo con franquicia de 360. :woohoo:

Yo, ahora también me lo cubre, estoy con Allianz con 600€ y 300 de franquicia. Tampoco me quejo, en otras corredurías me pedían casi 1500€... tamos locos!!

Link to comment
Share on other sites

yo en MMT pago 600€ con franq. de 180 €, y cambiaron el tema partes, con 3 pinto el coche entero ( cada parte coge frontal y un lateral o trasera y un lateral). Aparte, coche de sustitucion y grua hasta 300 kms... no he encontrado nada mejor ni mas barato

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
    • Foto del Mes Septiembre 2023
      Ya tenemos una nueva edición de nuestro concurso Foto del Mes, ¿están escogidas las fotos?, pues ¡a compartirlas!. Como siempre nuestras normas
       
      • 8 replies
    • Como pasar cables de camara trasera desde matricula al interior
      He insatalado una radio android  y tambien todo el cableado para la camara trasera 
      Mi problema es que no se como pasar los cables al interior sin desmontar al paragolpe 
      • 1 reply
    • Mantenimiento 3r año.
      Buenas tardes!
      Vengo a poner mi duda de novato de coches por aquí... El año pasado (Agosto 2022) se le hizo por ultima vez el mantenimiento al vehículo, el concesionario reestableció el aviso de taller para dentro de 2 años. Como no nos acordabamos en casa de que era para 2 años llamamos al concesionario y nos dijeron pues eso, que hasta el año proximo no le toca revisión. Teniendo en cuenta que el vehiculo tiene el famosisimo PureTech y no tiene mas de 34.000km... ¿Es necesario, por si acaso, llevarlo al taller y pedir que le hagan el mantenimiento, o no?

      Muchas gracias!
      • 7 replies
×
×
  • Create New...