Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Duda varilla aceite 207 (con punta plástica)


juan74es

Recommended Posts

Hola, mi 307 tiene una varilla con la punta plástica naranja. 
La duda es

¿Cual es el máximo y el mínimo? Yo deduzco que el mínimo es el 3 y el máximo el 2.
Pero es que en mi último cambio de aceite le he echado 4,25 litros de aceite (tal como indica el manual de capacidad) y hoy lo compruebo y el aceite llega solo hasta el 3.
¿Debería rellenarlo para que quede entre el 2 y el 3? Pero mucho me temo que para eso tendría que usar el aceite restante hasta llegar a 5 litros, y me parece mucho aceite para este coche: 1.4 VTi 16v 95cv.

Link to comment
Share on other sites

Una cosa que quiero comentaros.

Mi memoria es mala, pero si no recuerdo mal, cuando hice el camboio (5W30) le eché 4 litros y creo recordar que estaba entre el 3 y el 2. Pero es que después de 5000 Km lo compruebo y está como os digo en el que yo considero mínimo (3)

No sé si será normal en este motor y con este aceite, pero ya he visto en varios foros que la gente ha tenido que rellenar en 20000Kms con hasta 2 litros. ¿Puede ser tan tragón de aceite este motor?

PD: en el libro de mantenimiento, dice que puede consumir hasta 0,5 l cada 1000 kms.

Link to comment
Share on other sites

PD: en el libro de mantenimiento, dice que puede consumir hasta 0,5 l cada 1000 kms.

Eso lo pone en todos los manuales para curarse en salud, pero normal no es.

¿O acaso es anormal hacerse 30.000 km y no tener que rellenar ni gota?

Para ese 1.4 me parece exagerado meter más de esos 4 litros.

Yo para el 1.6 le meto justo esos 4,25 litros.

Y si te lo han cambiado en un taller por aspiración es incluso necesario menos.

Link to comment
Share on other sites

Suscribo lo que comenta Rugido.

En cuanto a lo de las marcas de la varilla, interpreto lo mismo que tú: el 2 "máximo" y el 3 "mínimo".

¿Cuántos kms. tiene ya el coche? te lo pregunto porque entiendo que en las primeras decenas de miles de kms. (no sé decirte si diez, veinte o treinta mil...) puede ser lógico que consuma algo de aceite. En mi experiencia con el 1.6 gasolina decirte que hasta los 30/40 mil kms. consumía algo, muy poco, pero el nivel de la "porqueriosa" varilla bajaba algo. Ahora, con 80 mil kms, se mantiene "inamovible".

Te planteo una conjetura: a ver si cuando llenaste con esos teóricos 4.25 litros no lo hiciste exactamente bien y fue menos cantidad, se quedó entre el máx. y el min., y ahora con motivo de un cierto consumo de aceite se te ha bajado al min.

Yo te recomendaría comprobar y rellenar durante varios días con cantidades pequeñas (en torno a 100/200 cc.) hasta llegar al máximo y a partir de ahí comprobar con más certeza el consumo de aceite. También sería interesante averiguar que "volumen diferencial" (este palabro me lo acabo de inventar :whistle: ) existe entre las marcas de la varilla. Imagino que varía según motores, pero en algunos casos he visto que puede haber una diferencia de hasta un litro.

Y por último, de lo que voy a a decir me hace dudar esa exactitud comprobada de 4.25 litros de aceite que apunta Rugido en su motor 1.6, pero en los varios coches a los que le he hecho el cambio de aceite, siempre tomando como referencia la marca máxima de la varilla, le ha entrado más aceite del que se especifica en los datos técnicos. Por ejemplo, el Polo 1.4 creo que eran 3.75 l. la referencia y tras varios rellenos para llegar al máximo casi le entran los 4 litros.

Link to comment
Share on other sites

Hola, gracias a todos.

Creo que medí bien la cantidad que puse. Rondaba los 4 litros usando las marcas que la propia botella de TOTAL lleva en el lateral. Estaba entre las dos marcas y ahora como estaba en el MIN le he puesto esos 0,25 ( a ojo eh!).

Mañana en frío comprobaré cuanto marca.

El coche tiene ahora 15.000 Kms. He de decir que con este quilometraje, también le he rellenado un par de veces el refrigerante, pues estaba en el MIN.

La medición la hago siempre en frío.

Link to comment
Share on other sites

El coche tiene ahora 15.000 Kms. He de decir que con este quilometraje, también le he rellenado un par de veces el refrigerante, pues estaba en el MIN.

No sé que explicación pudiera tener pero, al igual que con el aceite, para curarse en salud te van a decir que rellenar refrigerante cadad "x" kms. es "normal. Si te sirve de referencia, decirte que también en mi caso consumía cierto refrigerante y tenía que rellenar, sobre todo en épocas de calor. En cambio, partir de 50 mil kms., más o menos, el nivel permanece estabilizado...no me preguntes por qué :whistle:

Link to comment
Share on other sites

Juan cambiaste el filtro del aceite?? porque si cambias el filtro del aceite tienes que incrementar ese 4,25 en 0,5 mas que seria lo justo para que estuviese el aceite en el maximo

Esa cantidad ya es con el filtro, por lo menos en el mío.

De todos a día de hoy, ¿quién cambia el aceite y no cambia el filtro?

Link to comment
Share on other sites

Esa cantidad ya es con el filtro, por lo menos en el mío.

De todos a día de hoy, ¿quién cambia el aceite y no cambia el filtro?

No estés tan seguro de que esa cantidad sea con el filtro, no recuerdo donde lo vi, pero lo he estado buscando y no lo encuentro, puede que Daivis nos ilumine, pero en el 306 era 4,25 sin filtro y 4,75 con filtro de aceite en el 307 creo que era 4,65 con filtro ya incluido.

pero especificaba si era con filtro o sin el :dry: seguro

Link to comment
Share on other sites

en el mio tambien, cambiando filtro con 4 litros y poco, dejas el nivel a mitad de la marca. Aun asi, siempre me han comentado que en coches nuevos, es normal que consuman liquidos.

esto era antiguamente, ahora en teoría ya vienen con el rodaje hecho y no debería de consumir aceite, aunque cierto es que a veces si consume algo, pero no debería.

Link to comment
Share on other sites

dudas la casa dice que entre el maximo y el minimo el consumo es normal .

una cosa es que baje en pocos km ,de todas maneras me puedes decir como es tu varilla y de que color es , porque en unos motores hay que cambiar la varilla por otra y entra un poco mas de aceite en el motor . es gasolina o diesel de que año

Link to comment
Share on other sites

Gracias a todos. Hoy por la tarde, con el coche en frío y en llano medí y estaba en la zona media de las muescas de la barilla. Vamos, donde debía estar. Parece ser que esa pequeñita cantidad que le eché ayer ha llegado para ponerlo entre el MIN y el MAX.

Por supuesto, yo le cambio siempre aceite y filtro, y en el manual pone que esos 4,25 litros son con el cambio de filtro.

No sé, me da a mi que este coche hace cosas muy raras:

- Lo del refrigerante.

- Lo del aceite.

- Lo que comenté en otro hilo de la correa de accesorios que chirría en circunstancias "extrañas"

En fin... a esperar toca!

Link to comment
Share on other sites

...y en el manual pone que esos 4,5 litros son con el cambio de filtro.

No sé, me da a mi que este coche hace cosas muy raras:

¿En qué quedamos 4,25 o 4,5? :dry:

Ya digo que en el manual del mío pone 4,25 y en el último cambio de aceite y filtro, hecho por debajo, que supuestamente sale casi todo, sólo le eché una latita de 4 litros de castrol.

Como no tiene cala sólo se puede comprobar desde el ordenador y ponía que estaba correcto.

Por lo que lo normal en los cambios de aceite suele ser echar un pelín menos de lo marcado.

Y sino haced la prueba e intentad vaciar una botella de aceite sin usar agua, digamos en 3/4 minutos como mucho. Siempre se queda algo en su interior. Imaginaos la de recovecos que hay en un motor.

Un día echaron una prueba en el hormiguero y desde que se vacía una botella de vino, colocándolo hacia abajo, y con paciencia, puede salir hasta unas 30 gotas más. :woohoo:

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
    • Foto del Mes Septiembre 2023
      Ya tenemos una nueva edición de nuestro concurso Foto del Mes, ¿están escogidas las fotos?, pues ¡a compartirlas!. Como siempre nuestras normas
       
      • 8 replies
    • Como pasar cables de camara trasera desde matricula al interior
      He insatalado una radio android  y tambien todo el cableado para la camara trasera 
      Mi problema es que no se como pasar los cables al interior sin desmontar al paragolpe 
      • 1 reply
    • Mantenimiento 3r año.
      Buenas tardes!
      Vengo a poner mi duda de novato de coches por aquí... El año pasado (Agosto 2022) se le hizo por ultima vez el mantenimiento al vehículo, el concesionario reestableció el aviso de taller para dentro de 2 años. Como no nos acordabamos en casa de que era para 2 años llamamos al concesionario y nos dijeron pues eso, que hasta el año proximo no le toca revisión. Teniendo en cuenta que el vehiculo tiene el famosisimo PureTech y no tiene mas de 34.000km... ¿Es necesario, por si acaso, llevarlo al taller y pedir que le hagan el mantenimiento, o no?

      Muchas gracias!
      • 7 replies
×
×
  • Create New...