Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Transmision lenta en Peugeto 307 Convertible


PGT307

Recommended Posts

Buen día, hoy me han prestado un 307 convertible edicion roland garros 2008 en excelentes condiciones y muuy muuy poco kilometraje, este auto ha pasado la mayor parte de su tiempo en cochera.

Sin embargo, no me agrado nada su manejo, al soltar el pedal del acelerador se siente como si algo no lo deja avanzar libremente, no se detiene pero poco a poco se va disminuyendo de velocidad (mas de lo que yo considero normal), otra falla que le note es que al ir a cierta velocidad y detenerse tras unos segundos de permanecer detenido se siente un brinquito en el auto, como si apenas bajara los cambios ya despues de parado, esto tampoco me parece normal pues nunca lo habia sentido en otro auto. Al fijarme bajo el auto veo que en la parte bajo el motor, en lo que pareciera ser el protecto del carter se encuentran manchas de algo semejante a grasa, no es liquido como el aceite, es de aspecto completamente negro y con consistencia muy viscosa. Esta "grasa" se enuentra muy esparcida en la zona del motor y un poco mas atras, pero por mas que busque no pude dar de donde provenia. Al acelerar tambien siento como si el carro tuviera algo de peso, no se acelera suavemente y con poco esfuerzo.

Alguno de ustedes tiene idea de donde podría provenir este liquido negro que les comento con consistencia diferente al aceite? O alguien que tenga esta auto me puede decir si este es un comportamiento normal para este tipo de auto?

De acuerdo al dueño el no ha notado nada diferente, pero hay que tomar en cuenta que el dueño es una persona ya un tanto grande de edad y que francamente le ha dado muy poco uso.

Saludos,

Muchas gracias!

Link to comment
Share on other sites

Gasolina? Yo te comento desde mi opinion respecto al 307cc fase I (finales de 2004) 2.0 gasolina de 138cv

[...]

Sin embargo, no me agrado nada su manejo, al soltar el pedal del acelerador se siente como si algo no lo deja avanzar libremente, no se detiene pero poco a poco se va disminuyendo de velocidad (mas de lo que yo considero normal),

[....]

Si has notado eso, te habrás dado cuenta que hay un lag o retardo desde que accionas el pedal del acelerador hasta que el motor responde, sobre todo si vas a bajas revoluciones.

La principal causa que pienso, es que debido a que el motor es un 16V (Este tipo de motores a bajas revoluciones no funcionan correctamente, pero se usa por que ha altas van muy bien, consiguen mas cv y un consumo algo mas reducido que en un 8V) y el peso del cc, (1600kg solo el coche, sumale el combustible una persona...), decidieron por montarle un colector de admisión de gran tamaño, y un colector de escape 4-1. Todo esto para que el motor genere mas par (fuerza) a bajas revoluciones. Pero al tener una admisión tan grande, se produce ese lag, tanto al acelerar como al soltar gas, ya que tiene que pasar un tiempo hasta que el colector se llena o se vacía.

También, por programación, han evitado que el motor tenga un freno motor en exceso, en mi opinión, para evitar que se note el susodicho lag (Cosa que no han conseguido).

otra falla que le note es que al ir a cierta velocidad y detenerse tras unos segundos de permanecer detenido se siente un brinquito en el auto, como si apenas bajara los cambios ya despues de parado, esto tampoco me parece normal pues nunca lo habia sentido en otro auto.

Este caso es bastante peculiar, y opino igual que tu, es el primer modelo que me pasa este caso. Al parecer tiene (por programación) algún sistema que reuniendo una serie de condiciones, evita que el motor entre en revoluciones en ralenti, como esperando un imediata aceleración. Este caso se ve, si cuando vas en primera, y empiezas a frenar, y sobre las 1200rpm embragas, ves que el motor no pierde rpm, y se mantiene por encima de las 1.000rpm, otras veces un poco por debajo. Hasta que no pasan unos 2-3 segundos no vuelve a ralenti.

Aunque no siempre lo hace, pero ocurre me ocurre cuando aparco con algo de "alegria".

Al fijarme bajo el auto veo que en la parte bajo el motor' date=' en lo que pareciera ser el protecto del carter se encuentran manchas de algo semejante a grasa, no es liquido como el aceite, es de aspecto completamente negro y con consistencia muy viscosa. Esta "grasa" se enuentra muy esparcida en la zona del motor y un poco mas atras, pero por mas que busque no pude dar de donde provenia.

[/quote']

En pocos modelos he visto esto, no es exactamente grasa, ahora no recuerdo el nombre, pero es como una especie de protector, que en mi opinión me parece una chapuza, y mas cuando también "enguarrán" los palieres, eso hace que las fuerzas centrifugas del palier pueda aparecer alguna desviación y vibre a ciertas velocidades (¿¿La famosa vibración a los 110-120km/h??).

En resumen, lo hacen adrede. Supuestamente está solo el puente delantero y algo de los alrededores como "daño colateral". Lo he visto en otro cc, de la misma epoca que el mio, y ahora con el que te prestaron, así que me imagino que realmete lo hicieron en todos las versiones, al menos del cc.

Al acelerar tambien siento como si el carro tuviera algo de peso' date=' no se acelera suavemente y con poco esfuerzo.

[/quote']

Yo me quejo de que acelera, con lag, como anteriormente he citado, y muy progresivo (en mi opinión excesivamente suave, la sensación de aceleración no la tienes, bueno, pocas sensaciones que tienes, es un coche que trasmite poca información, y esto, en mi opinión, es peligroso.), ¿A quien se le ocurrió, en un 2.0 gasolina, una aceleración tan progresiva?. ¿Donde esta el "¡gasolina para todos!" en este motor?.

El tema del poco esfuerzo, es por su configuración y programación, lo han echo de tal forma que sea como un utilitario, un motor tranquilo que sea capaz de mover todo ese peso (por eso retiraron enseguida el 1.6, eso debe de ser la risa). La intención de peugeot no era acercarse a un sport, si no hacer un utilitario cabriolet.

Alguno de ustedes tiene idea de donde podría provenir este liquido negro que les comento con consistencia diferente al aceite? O alguien que tenga esta auto me puede decir si este es un comportamiento normal para este tipo de auto?

De acuerdo al dueño el no ha notado nada diferente' date=' pero hay que tomar en cuenta que el dueño es una persona ya un tanto grande de edad y que francamente le ha dado muy poco uso.

Saludos,

Muchas gracias![/quote']

Creo que te respondo a todas tus dudad, siempre, desde mi opinión, otra gente puede tener opiniones contrarias a las mias.

La verdad es que modelo, aparte de lo malo que me ha salido, me ha decepcionado mucho, ya no solo por el coche en si, o por el pesimo control de calidad de su linea de montaje, si no por la marca en general. Peugeot la tenia como una marca de coches con energía, con entusiasmo, para gente purista, pero me parece que eso quedo en el pasado.

También tengo que decir, que no he tenido la oportunidad de conducir otro modelo de esa época o superior de peugeot, puede ser que esta serie sea una excepción de un mal proyecto.

Lo mas moderno de ellos seria un 206 XSI HDI, y la verdad que el HDI va muy bien.

También decir, que otros coches modernos gasolina, de otras marcas que he probado, no son tan malos, pero se nota que los gasolina y las normas Euro están matando estos motores y los ingenieros tienen que realizar muchísimas pruebas para pulir estos motores, y como el lema de ahora es, "el cliente es nuestro probador", pues pocas horas le dedicaran.

Link to comment
Share on other sites

Pues muchas gracias por tu respuesta tan detallada y ordenada. Sigo esperando la opinion de más compañeros, pero por lo que me cuentas parece que este caso va mas inclinado a que tenia mejores expectativas del auto y de la marca y no un desperfecto. Si bien estos detalles para algunos parecerian ser insignificantes, para mi que soy un conductor sin mucha experiencia, me causaron un dolor de cabeza porque me hicieron sentir que algo andaba mal. Una sensacion que ningun auto deberia transmitir de inmediato al conductor.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...