Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

la polea cigüeñal influye en pérdida de potencia?


virori

Recommended Posts

Hola a todos,

Espero no enrollarme demasiado para intentar explicar mi problema: Hace un tiempo que vengo notando una pérdida de potencia en mi 307 1.6 de gasolina (año 2001 y 180.000 km). Es una sensación un tanto extraña y nada fácil de explicar... El síntoma es más evidente en caliente y es como si el motor no respondiera a las revoluciones. Anteriormente, el motor empezaba a tirar sin problemas a partir de las 2.000 rpm, pero ahora tengo que subir como mínimo a las 3.500 rpm y es ahí cuando empieza a brindar la la potenciada. Pasé por el taller, pero no me dijeron nada en concreto.... me dijeron que se podía deber al catalizador y que si se acusaba el problema se los llevase a que le echaran un vistazo. Entre tanto, hice un par de viajes de media distancia (unos 350 km en cada viaje) y el problema seguía estando ahí, pero además empecé a notar una especie de chirrido-silbído como de una correa floja. Este ruído es más evidente en frío (al salir del garaje, en marchas cortas, a la salida de semaforos, al aparcar...). Total, que volví al taller y me dijeron que tenía gastada la polea del cigüeñal y la polea del alternador, pero no me supieron decir si el tema de la pérdida de potencia estaba vinculado a la polea del cigüeñal..... ¿Vosotros que opinais? ¿Una polea del cigüeñal gastada influye en la potencia del motor?

Gracias.

Link to comment
Share on other sites

Hola Virori,desde el Staff de www.clubpeugeot.es te damos la bienvenida, y te invitamos a presentarte en la zona de presentaciones.

Gracias

Presentaciones

Sobre el problema,te has pasado el cambio de distribución incluyendo la correa de accesorios,puede provenir de ahí el ruido además de tener un riesgo de rotura inminente,no por el ruido sinó por que te has pasado el cambio.

Sobre la potencia te recomiendo limpiar,y mejor aún,cambiar,el captador de admisión.

Puedes buscar información en el foro.

Mantenimiento al día? Bujías,filtros etc... ?????

Link to comment
Share on other sites

Hola Snake,

Ante todo, pedir disculpas por no pasar por el apartado de presentaciones. Nada más acabe de redactar esta respuesta, me paso y soluiciono esto.

No lo apunté en mi explicación, pero el cambio de distribución lo hice el pasado invierno (ahora mismo no recuerdo cuando exactamente, pero he llevado al día todo el libro de mantenimiento). Así que se pueda deber al captador de admisión, se lo apuntaré a mi taller oficial a ver que me dicen. Gracias de nuevo por todo

Link to comment
Share on other sites

Bienvenidos a ambos, un saludo.

Sobre lo que comenta Snake, uno de los gurús de este "pedaso" foro, aquí os dejo un par de enlaces sacados del buscador. Haced uso de él y veréis cuanta información encontráis sobre el tema del sensor de presión atmosférica o captador de admisión.

Localización y limpieza captador admsión

Hilo con amplia información sobre el captador de admisión

Haced un"poder" y leed el segundo enlace con sus...sííí,17 páginas. Con esto obtenéis el Master en Captador de admisión, jeje

En cuanto a dificultad, no tiene ninguna. En pocos minutos desmontáis la pieza en cuestión con una llave de vaso de 8 mm., limpiáis el bulbo del interior de la pieza -veréis como está aceitoso- con un "carb cleaner" (spray descarbonizante para carburadores o inyección) o en su defecto con spray limpiacontactos. Y luego la volvéis a montar, obviamente.

Suerte con el resultado y ya nos contáis.

Link to comment
Share on other sites

Bienvenidos a ambos, un saludo.

Sobre lo que comenta Snake, uno de los gurús de este "pedaso" foro, aquí os dejo un par de enlaces sacados del buscador. Haced uso de él y veréis cuanta información encontráis sobre el tema del sensor de presión atmosférica o captador de admisión.

Localización y limpieza captador admsión

Hilo con amplia información sobre el captador de admisión

Haced un"poder" y leed el segundo enlace con sus...sííí,17 páginas. Con esto obtenéis el Master en Captador de admisión, jeje

En cuanto a dificultad, no tiene ninguna. En pocos minutos desmontáis la pieza en cuestión con una llave de vaso de 8 mm., limpiáis el bulbo del interior de la pieza -veréis como está aceitoso- con un "carb cleaner" (spray descarbonizante para carburadores o inyección) o en su defecto con spray limpiacontactos. Y luego la volvéis a montar, obviamente.

Suerte con el resultado y ya nos contáis.

Pero el mio es un 2.0 HDI es lo mismo?

Link to comment
Share on other sites

yo lo he limpiado dos veces a lo largo de 102 mil kms. La primera lo hice con alcohol a los 50 mil kms. Y la segunda hace poco con limpiacontacos de CRC. Sea como fuere, NUNCA frotar con nada, te lo puedes cargar. Simplemente que el liquido chorree por el sensor y punto....

Saludos

Mas info:

Limpiar caudalimetro

Mas info aun en nuestro buscador

Link to comment
Share on other sites

Imagino que la opción del alcohol es válida, pero creo que es más eficaz el limpiacontactos. Y mejor aún, por ser más específico, el descarbonizante (carb cleaner). Además, como se te aconseja no frotar el caudalímetro, la fuerza propia del aire a presión de los sprays tiene que ayudar algo a una mejor limpieza.

Por otro lado, Pk_307, gracias por "estar al quite y echar un capote" ;)

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 9 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...