Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Entra agua 307 cc gomas


molo43
 Share

Recommended Posts

Buenos días, lo primero presentarme,

soy Luis nuevo propietario de un 307 cc de segunda mano, actualmente resido en Sevilla.

El coche es de diciembre de 2006.

Estoy trabajando en el desde hace algunos meses para dejarlo lo mas nuevo posible.

El otro día fui a lavarlo con la manguera a presión y mi sorpresa fue ver como entraba agua.

Le entra por los dos lados, por la parte de la unión del cristal trasero, las gomas parece que no encanjan del todo en su sitio.

Como una imagen vale mas que mil palabras le voy a echar unas fotos para que me aconsejéis como puedo solucionarlo.

Aprovechando que hoy llueve por aquí voy a salir a ver si le entra con el agua de lluvia.

También voy a preguntar a un compi de trabajo que tiene el mismo si a el le pasa y me voy a pasar por la Peugeot a ver que me cuentan.

Espero vuestras soluciones.

Un saludo.

Att.

Luis.

Link to comment
Share on other sites

Vale,

pues por lo visto me comentan en la Peugeot, que no es recomendable lavar ese modelo a presión.

Si se lava a presión que sea desde lejos.

Que no me preocupe que mientras no le entre agua cuando llueva, no hay problema.

Lo probaré y mantendré informado el hilo por si a alguien mas le pasa.

Link to comment
Share on other sites

Vale,

pues por lo visto me comentan en la Peugeot, que no es recomendable lavar ese modelo a presión.

Si se lava a presión que sea desde lejos.

Que no me preocupe que mientras no le entre agua cuando llueva, no hay problema.

Lo probaré y mantendré informado el hilo por si a alguien mas le pasa.

Yo cuando lo compre nuevo me entraba un poco de agua al lavarlo a presion, en garantia me lo arreglaron, no se exactamente que hicieron, ajustar techo, ventanillas.... desde entonces no me entra agua, si acaso alguna gota aislada, pero nada importante, con lluvia no me entraba ni una gota.

Link to comment
Share on other sites

Vale,

pues por lo visto me comentan en la Peugeot, que no es recomendable lavar ese modelo a presión.

Si se lava a presión que sea desde lejos.

Que no me preocupe que mientras no le entre agua cuando llueva, no hay problema.

Lo probaré y mantendré informado el hilo por si a alguien mas le pasa.

Yo cuando lo compre nuevo me entraba un poco de agua al lavarlo a presion, en garantia me lo arreglaron, no se exactamente que hicieron, ajustar techo, ventanillas.... desde entonces no me entra agua, si acaso alguna gota aislada, pero nada importante, con lluvia no me entraba ni una gota.

Eso es, es algo complicado, ya que no han cuadrado muy bien las inclinaciones de los cristales, pero bueno.

Lo de lavarlos con pistola, en los cabrios "nunca puedes" darles directamente a los cristales, pero si de arriba a abajo, como si fuera lluvia. Pero bueno, yo, cuando lo cuidaba, alguna gota aislada entraba pero vamos, lo único que tenia cuidado es darle de muy de cerca.

Link to comment
Share on other sites

Si, en el túnel de lavado no entra agua.

Yo creo que se me fue un poco de las manos y le metí con la presión a tope en las gomas y pasa lo que pasa... pues que entra agua.

Hoy lo he repetido con mas cuidado y simulando agua de lluvia y sin problemas.

No ha entrado.

Muchas gracias chicos!

Link to comment
Share on other sites

Vale' date='

pues por lo visto me comentan en la Peugeot, que no es recomendable lavar ese modelo a presión.

Si se lava a presión que sea desde lejos.

Que no me preocupe que mientras no le entre agua cuando llueva, no hay problema.

Lo probaré y mantendré informado el hilo por si a alguien mas le pasa.[/quote']

Yo cuando lo compre nuevo me entraba un poco de agua al lavarlo a presion, en garantia me lo arreglaron, no se exactamente que hicieron, ajustar techo, ventanillas.... desde entonces no me entra agua, si acaso alguna gota aislada, pero nada importante, con lluvia no me entraba ni una gota.

Eso es, es algo complicado, ya que no han cuadrado muy bien las inclinaciones de los cristales, pero bueno.

Lo de lavarlos con pistola, en los cabrios "nunca puedes" darles directamente a los cristales, pero si de arriba a abajo, como si fuera lluvia. Pero bueno, yo, cuando lo cuidaba, alguna gota aislada entraba pero vamos, lo único que tenia cuidado es darle de muy de cerca.

Asi es, el mecanismo de elevalunas lleva dos tornillos para ajustar las ventanillas delanteras en altura, inclinacion y hacia delante o atras.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

vualaaa y donde estan esos tornillos?

Ya por curiosidad ... 

A ver, uno para regular la altura de la ventanilla y hacia la parte de alante o atras tienes que quitar la tapa- circulo del panel de la puerta, ese que parece una tapa para poner un altavoz, veras un tornillo de torx 35 creo pero tambien lo puedes aflojar con una llave de vaso de 13, y el otro tienes que desmontar el guarnecido-panel inferior de la puerta, y en la parte de mas atras de la puerta veras un tornillo de 10 que aflojandolo un poco regulas la ventanilla en inclinacion, espero haberme explicado bien y te sirva de ayuda.

Link to comment
Share on other sites

En el cristal delantero, como te dije Juan_CC. En la parte del cristal mas hacia el frontal del coche, también tiene un poco de regulación arriba-abajo.

En los traseros, quitando la tapa que hay entre el cristal y el plafón (quitando antes el embellecedor del cinturón del asiento delantero) se puede ajustar dentro-fuera el cristal trasero. Y ya desmontando el interior, abajo de la guía de los cristales puede modificar un poco la inclinación.

 

He estado buscando fotos, y con la de veces que me ha tocado trastear, no tengo, solo estas, espero que sea de ayuda, o lo suficiente para haceros una idea:

Trasero:

xor79h.jpg

f3axwx.jpg

 

Delantero:

u3jpz.jpg

dy3eaf.jpg

El circulo verde seria el tapón que verías al quitar la tapa que te comenta Juan_cc de la puerta. si la quitas y tienes el cristal arriba, veras el tornillo dorado. Y el de la flecha es uno que hay detrás del protector ese.

 

La verdad, esta muy limitado y/o no acertado, yo no he podido hacer coincidir correctamente el cristal trasero con el delantero. En la parte inferior esta un pelin abierto, no me entra agua, pero el ruido aerodinámico es molesto.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
  • 3 years later...

14/06/2017

 

Buenas, aprovecho este post para comentar que ayer me fijé que la goma de los cristales traseros del lado conductor está un poco abierta y no pegada al cristal. No sé si puedo tener problemas de entrada de agua con esto así o puedo solucionarlo fácilmente. Me he fijado que el del lado del copiloto si está bien pegado.

 

 

DSC_0672.JPG

Edited by danimatrix
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, jjcf dijo:

es dos puertas  que es la luna que se habré un poco si es asi sobre 80 euros

si en de cuatro puertas la goma de la luna vale sobre   90 euros 

 

Gracias, es la versión cabrio.

 

hace 44 minutos, JaweB dijo:

Si entra agua por ahi no pasa nada. Es mas, uno de los desagües de la goma del maletero acaba por el interior de ese cristal.

 

Ah ok me quedo más tranquilo, en un primer momento pensé en echarle un poco de loctite pero vi que iría pegado al cristal y lo descarté xD.

 

Me iré fijando que no se desplace más así y todo, de momento es muy poco. Gracias crack!

Edited by danimatrix
Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...