Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Liquido adBlue


piriz99
 Share

Recommended Posts

Hola a todos, tengo una consulta. Tengo el 2.0 hdi 140 fap. En el manual dice que en los modelos de 150 y 180 cv tiene el dichoso liquido y se rellena en un tapón que hay debajo de la rueda de repuesto. Pero del resto de modelos no indica nada, Tengo entendido que en versiones como el mío dura cada deposito para 20000kms. Alguien sabe acerca del tema, donde se puede rellenar el deposito o que liquido es y donde se puede  comprar? Lo que esta claro es que no voy a estar llevando toda la vida a la casa oficial. A ver si puede alguien arrojar un poco de luz sobre el tema. Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Hola, bueno no sabría decirte exactamente, pero creo que el "rellenado" de Adblue es mucho más cómodo que el famoso Eolys de los primeros FAP. Además, es un aditivo que se encuentra ya en muchas gasolineras. 

Supongo que con que sepas como acceder a depósito y lo hagas una vez, será solo "coser y cantar", el problema está como siempre en que habrá que configurar el ordenador para decirle que lo hemos llenado, y eso si que te obliga a ir a un taller.

 

No sé si alguien lo habrá hecho ya, es un coche muy nuevo, pero no tardará la gente en animarse...

 

Aquí donde está el depósito.

post-12-0-76011400-1400427720_thumb.jpg

Link to comment
Share on other sites

Muchísimas gracias por tu respuesta. El de la foto es el deposito del que hablo que esta justo debajo del maletero. Por lo que veo tienes el manual taller, me lo podrías mandar por email? O buscarme el deposito del eolys que tu dices en el manual. Aunque si me dices que te lo tienen que poner a 0 en el taller.... Habria que buscar la manera o ir al taller a que lo reseteen pero al menos que no te cobren el liquido

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

El AdBlue efectivamente es el aditivo que ira a los diesel Euro6 por la normativa anti contaminante

 

Pero eso es para los nuevos diesel, dudo que el de 140CV lo lleve también, ya que es de normativa Euro5

 

Como su nombre indica, los motores "BlueHDi" ( 150 y 180 CV ) serán los que necesiten de "mantenimiento". No me he enterado mucho del tema, pero creo que como cuando la gente se entero de que por ello te iban a "robar" en talleres oficiales, algunas marcas lo han puesto bastante fácil para que se pueda rellenar personalmente y no suponga demasiado quebradero de cabeza

 

Yo las pocas fotos que he visto, para echar el aditivo veía un acceso pequeño justo al lado del acceso al deposito de gasoleo, dentro de la misma tapa. No se como lo hará Peugeot, pero espero que por el bien de muchos, no se tenga que ir a taller solo para echarle esto

Link to comment
Share on other sites

  • 2 years later...

Adjunto esta imagen con los intervalos de mantenimiento de AdBlue. A tener en cuenta:

 

adblue_periodos.png

- Después del último relleno (aproximadamente unos 20.000Mks de autonomía) se enciende el avis para indicar que la autonomía de Adblue es de unos 2.400 Kms.

- Recibido este primer aviso, y después de 2.400 Kms, el aviso (luz naranja de Urea) queda encendida de forma permanente, y cada 300 Kms se acompaña de un mensaje y aviso sonoro indicando cuanto AdBlue queda.

- Cuando queda menos de 600 Kms de urea, un aviso luminoso rojo parpadea constantemente y se acompaña de la indicacion "Service" y aviso sonoro durante 6 segundos cada vez que enciende el coche.

- Cuando quedan 0 Kms de Adblue, el vehículo ya no se puede arrancar, en cumplimiento de la norma EURO6.

Link to comment
Share on other sites

Para que os hagáis una idea en Francia ya venden el adblue en Carrefour en garrafitas de 2 litros con boquilla adaptada y aquí en España los he visto de 5 litros, asi que va a ser más sencillo y barato que los eolys pasados de otros FAP.

Lo que no se porque tengo gasolina es si hay que hacer algo con la diagnosis o el coche se resetea solo

Link to comment
Share on other sites

El 3 de agosto de 2016 a las 10:27, lybra333 dijo:

Para que os hagáis una idea en Francia ya venden el adblue en Carrefour en garrafitas de 2 litros con boquilla adaptada y aquí en España los he visto de 5 litros, asi que va a ser más sencillo y barato que los eolys pasados de otros FAP.

Lo que no se porque tengo gasolina es si hay que hacer algo con la diagnosis o el coche se resetea solo

 

Exacto, yo creo que al final va a ser un mantenimiento del usuario, y es lo más cómodo y rápido, creo yo.

En cuanto a si se apaga el chivato cuando se rellena, creo haber leído en algún foro que despues de unos cuantos arranques se apaga, pero mejor que lo confirme alguien con diesel adblue.

 

Unas imágenes de las "garrafitas" que se pueden comprar:

adblue1.png

adblue2.png

 

Documento de seguridad para usuario Adblue:

best_practice_lg_esp.pdf

 

Hoja de datos seguridad (completa):

ES Safety sheet 2016 AdBlue V10.0.pdf

 

Otras presentaciones:

adblue3.png

 

 

Link to comment
Share on other sites

Hace 1 hora, xio dijo:

No ha quedado claro de donde esta el deposito y por donde se rellena en el motor que se comentaba 2.0 140cv?

 

NO, no lleva. Los únicos motores que llevan Adblue en el Peugeot 508 hasta la fecha son los BlueHDi.

 

1.6 BlueHDI S&S 120cv BVM6

1.6 BlueHDI S&S 120cv EAT6

2.0 BlueHDI S&S 150cv BVM6

2.0 BlueHDI S&S 180cv EAT6

 

Autonomía: +/- 20.000 Kms
Depósito Adblue: 17 L

 

De llevarlo, estaría en esta ubicación:

tanque_adblue_508.jpg

 

Link to comment
Share on other sites

Los que llevan FAP sin Adblue, utilizan eolys. A la antigua usanza...

 

Ese mismo motor, por ejemplo, en el 407, llevaba el eolys. Mira este brico:

https://www.clubpeugeot.es/bricos/fap/527-407-llenado-aditivo-fap-20-hdi-140cv

 

(gracias a http://www.peugeot407maniacos.es/ que nos ha facilitado el brico)

Link to comment
Share on other sites

Menudo lío, lo tendré que llevar a la peugeot cuando salte el aviso de llenado del eolys.

Por que avisará de alguna forma?

El proceso será el mimo en ambos métodos, inyectando el líquido en el filtro para quemar las partículas?

Link to comment
Share on other sites

Hace 10 horas, xio dijo:

Menudo lío, lo tendré que llevar a la peugeot cuando salte el aviso de llenado del eolys.

Por que avisará de alguna forma?

El proceso será el mimo en ambos métodos, inyectando el líquido en el filtro para quemar las partículas?

 

Hay mucha información sobre lo que preguntas en el foro. No desviemos el tema.

Link to comment
Share on other sites

El ‎10‎/‎08‎/‎2016 a las 13:18, xio dijo:

Menudo lío, lo tendré que llevar a la peugeot cuando salte el aviso de llenado del eolys.

Por que avisará de alguna forma?

El proceso será el mimo en ambos métodos, inyectando el líquido en el filtro para quemar las partículas?

Rápidamente te digo.

Cuando no quede eolys te avisará para que pases por taller.

Lo puedes comprar tú y rellenar es más complejo pero nada difícil-mirar que eolys es hay tres tipos dependiendo año que recuerde-

Necesitaras diagnosis para decirle al coche los gramos que le has metido y resetear sistema.

 

Como dice el admin hay mucha info

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Hola, hemos creado un artículo en donde recogemos la ubicación del depósito para varios modelos:

 

https://www.clubpeugeot.es/todo-coches/mecanica-datos-tecnicos/2152-localizacion-depositos-adblue-peugeot-blue-hdi

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 13 replies
×
×
  • Create New...