Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Recommended Posts

Posted

Hola.

Se que no es beneficioso,pero tengo la costumbre de apurar el deposito de combustible hasta el aviso de reserva.El caso es que dicho aviso no se produce siempre cuando queda combustible para recorrer un determinado numero de kilometros.A veces aparece cuando la sabelotodo indica 100 kms de autonomia,otras con 50 y creo recordar que alguna otra con unos 70-75 kms.Todo esto circulando en las mismas condiciones (mis trayectos son rutinarios) y sin tratar con brusquedad el pedal derecho.

¿A que puede deberse?.¿Os sucede a vosotros?.

Un saludo.

Guest jesusbua
Posted

A mi siempre me lo clava cuando quedan (por primera vez) 100 km de autonomia al ritmo en que estes circulando en ese momento... Eso si, ese valor es valido solo en ese mismo instante. Si posteriormente sueltas el pedal o le metes mas caña la autonomia puede aumentar o disminuir en cosa de segundos y permanecer el aviso...

Saludos

Posted
A mi siempre me lo clava cuando quedan (por primera vez) 100 km de autonomia al ritmo en que estes circulando en ese momento... Eso si, ese valor es valido solo en ese mismo instante. Si posteriormente sueltas el pedal o le metes mas caña la autonomia puede aumentar o disminuir en cosa de segundos y permanecer el aviso...

Saludos

Ami siempre tmb cuando le kedan 100kms aunke a veces son 90 pero nunca menos de 90km. Yo siempre le pongo 30 euros nada mas salta la reserva y con 100kms d autonomia no creo que sea malo...

Posted

La reserva es independiente del nº de KM que te queden lo que mide es el nº de litros de combustible que te quedan, y partiendo de esa cifra y en funcion de el consumo instantaneo que tengas pues te salta, a mi por ejemplo me salta siempre entre 115 y 90

Posted

Zyan, evita apurar tanto el depósito. No es nada bueno ni aconsejable. Y menos en un diesel. Y mucho menos en un HDI. Estos motores son muy delicados debido a que funcionan a mucha presion mediante la relación combustible/inyecciones eléctricas y por si algun motivo le falta algo de combustible y sólo salta la chispa eléctrica adiós muy buenas. Cuando estes a un cuarto mas o menos échale el gasoil.

Posted

Es como dice Hoyales, la reserva salta por el numero de litros que quedan en el deposito, y que dependiendo del consumo que hayamos hecho anteriormente el ordenador calcula lo que nos puede durar.

Pongamos que la reserva salte cuando quedan 5 litros, pues si llevamos una media de 10l a los 100, nos marcara 50km de autonomia, pero si tenemos un consumo de 5l a los 100, nos marcara 100km de autonomia.

Os salta mas o menos a los mismos kilometros porque llevareis siempre mas o menos la misma media de consumo.

Yo rara vez dejo que llegue a la reserva, no me da buen royo, y cuando falta poco para que se encienda la luz le suelo meter 40€.

un saludo

Posted
Zyan, evita apurar tanto el depósito. No es nada bueno ni aconsejable. Y menos en un diesel. Y mucho menos en un HDI. Estos motores son muy delicados debido a que funcionan a mucha presion mediante la relación combustible/inyecciones eléctricas y por si algun motivo le falta algo de combustible y sólo salta la chispa eléctrica adiós muy buenas. Cuando estes a un cuarto mas o menos échale el gasoil.

Hdi.... sólo salta la chispa electrica... ambas cosas no existen juntas.

Por otra parte, en el Hdi, cuando soltamos el acelerador, si vamos con una marcha y las rpm están por encima de 1200 rpm, la inyección se corta completamente y el motor trabaja "sin combustible".

Yo suelo apurar mucho los depósitos, creo que tengo el récord del foro, y mi coche de 3 años y medio va como la seda.

Desde que los filtros de gasóleo son como Dios manda, el mito de que apurar el depósito es malo ha pasado a la historia.

Posted
Zyan, evita apurar tanto el depósito. No es nada bueno ni aconsejable. Y menos en un diesel. Y mucho menos en un HDI. Estos motores son muy delicados debido a que funcionan a mucha presion mediante la relación combustible/inyecciones eléctricas y por si algun motivo le falta algo de combustible y sólo salta la chispa eléctrica adiós muy buenas. Cuando estes a un cuarto mas o menos échale el gasoil.

Hola resinazo .......

El consejo que le das a Zyan no es ni bueno , ni malo ....

Te explico como lo veo yo ........ primero hay que decir que el gasoil le llega a la bomba de la parte baja del depósito de combustible , donde suele haber una alcachofa con un "primer filtro" metálico que evita que penetren partículas grandes , después hay un filtro antes de que llegue el gasoil a la rampa de admisión que evita también que lleguen partículas de residuos de un cierto calibre .......

Cuanto más gasoil haya en el depósito más disuelto estará el agua que pueda haber pillado por diferentes causas y los residuos que a veces se puedan haber precipitado ..... etc..... pero vamos con las defensas que tiene el coche no creo que tengas problemas por apurar el depósito , ni una ni 20 veces ..... imagina los que no llenan cuando les marca la reserva , sino que le hechan 10,00 € siempre ( andan en una franja del 1/4 de depósito toda la vida del coche ... ) al cabo de muchos años habrá que limpiarlo pero de la misma manera que uno que haya llenado a tope siempre , mismo cambio de filtro de gasoil ( ya que va por Km. recorrido y no por cantidad de gasoil repostado .

Respecto a que si no llega gasoil se rompe el motor .... no sé que decirte pero en reducciones en bajada , no entra nada de gasoil al motor y no por ello se rompe ....... muchas veces veo en la "sabelotodo" la marca Ø,Ø ......

Creo que deberías revisar tus informaciones ........

Saludines

Jose

Posted

Realmente chicos no lo he explicado bien. :oops: Me lo comentaron una vez en la Peu referente a un caso del cual yo mismo fui testigo. Recien comprado el coche, uno apuró el depósito a tope y petó la bomba, la inyección y no se que más. Al saltar sólo chispa quemó varios componentes del motor y la broma (sólo en piezas) le salía por 3000 €. Finalmente y no se como la garantía se lo cubrió. Entonces los mecánicos del taller me recomendaron (yo no fui el que petó el motor) intentar no apurar a más de un cuarto el motor. Aunque personalmente encuentro con más lógica vuestra explicación y con más razonamiento.

Posted
Realmente chicos no lo he explicado bien. :oops: Me lo comentaron una vez en la Peu referente a un caso del cual yo mismo fui testigo. Recien comprado el coche, uno apuró el depósito a tope y petó la bomba, la inyección y no se que más. Al saltar sólo chispa quemó varios componentes del motor y la broma (sólo en piezas) le salía por 3000 €.

Pues yo no me creo que haya sido por eso. La bomba habrá petado, pero que sea por que se queda sin combustible ...... :shock::shock::shock: , solo faltaba...... . Sin combustible la bomba trabaja un momento nada más ya que el coche deja de funcionar, evidentemente. Habrá coincidido o le habrá ayudado, pero que sea la causa principal de la rotura de la bomba no me lo creo.

Yo suelo apurar mucho los depósitos' date=' creo que tengo el récord del foro, y mi coche de 3 años y medio va como la seda.

[/quote']

A qué record te refieres, de consumo reducido, de kms con un depósito, especifica, que eso me interesa.

Saludos.

Posted
La reserva es independiente del nº de KM que te queden lo que mide es el nº de litros de combustible que te quedan, y partiendo de esa cifra y en funcion de el consumo instantaneo que tengas pues te salta, a mi por ejemplo me salta siempre entre 115 y 90

¿ El calculo de autonomia es partiendo del consumo instantaneo o del medio?.Si es del instantaneo entiendo perfectamente la variacion en las cifras pero siendo del consumo medio no,ya que como dije suelo realizar siempre el mismo tipo de conduccion y por tanto mi media de consumos varia apenas 3 o 4 decimas.

Realmente chicos no lo he explicado bien. Me lo comentaron una vez en la Peu referente a un caso del cual yo mismo fui testigo. Recien comprado el coche' date=' uno apuró el depósito a tope y petó la bomba, la inyección y no se que más. Al saltar sólo chispa quemó varios componentes del motor y la broma (sólo en piezas) le salía por 3000 €. Finalmente y no se como la garantía se lo cubrió. Entonces los mecánicos del taller me recomendaron (yo no fui el que petó el motor) intentar no apurar a más de un cuarto el motor. Aunque personalmente encuentro con más lógica vuestra explicación y con más razonamiento.[/quote']

A lo mejor era una triquiñuela del taller para intentar evitar la reparacion en garantia...

Gracias por responder.

Un saludo

Posted
Yo suelo apurar mucho los depósitos' date=' creo que tengo el récord del foro, y mi coche de 3 años y medio va como la seda.

[/quote']

A qué record te refieres, de consumo reducido, de kms con un depósito, especifica, que eso me interesa.

Saludos.

Me refiero a llegar a marcar "---" de autonomía en la sabelotodo, lo he hecho ¿10? veces. Iba bajando de 80 ... 70... y cuando debería ser menos de 30 Km se puso "---"

Sobre el consumo depende de cómo conduzca, a veces me sale 8 l/100 Km, a veces 5,9..., haciendo recorridos similares y con mucha M30. La autonomía en consonancia: entre 750 Km y 1100 Km.

Posted

Entendido. Creí que te referías a medias de consumo o kms recorridos, que van a la par, bueno, depende de lo que te llene el gasolinero, o tú mismo, el depósito. Yo tengo mi record de kms en 1275 sin que apareciesen las -- y la media récord la tengo en este depósito, que llevo 1240 kms y 4,2 l/100, pero no creo que apure como para llegar a los 1275, ya me oscila la indicación de autonomía entre 45 y 70 kms.

¿Alguien da más? :P:P:P

Saludos.

  • 1 month later...
Posted
Entendido. Creí que te referías a medias de consumo o kms recorridos, que van a la par, bueno, depende de lo que te llene el gasolinero, o tú mismo, el depósito. Yo tengo mi record de kms en 1275 sin que apareciesen las -- y la media récord la tengo en este depósito, que llevo 1240 kms y 4,2 l/100, pero no creo que apure como para llegar a los 1275, ya me oscila la indicación de autonomía entre 45 y 70 kms.

¿Alguien da más? :P:P:P

Saludos.

Dos cosas:

la primera: haces mucha autovía/autopista? Ese consumo es la leche! Yo en ciudad ando sobre los 9l/100 de media y en autopista sobre los 6. La verdad es que el chiquitín come bastante, demasiado diría yo... :?

La segunda: que yo sepa el cálculo de autonomía en km se realiza entre el carburante que tengas en el depósito y el consumo medio acumulado que lleves desde que pusiste a cero el ordenador por última vez, no del consumo instantáneo.

salu2

Posted

Aproximadamente 1/3 en carretera, 1/3 en autopista y 1/3 en ciudad.

el cálculo de la autonomía se hace por la media del consumo, como tú dices, pero hasta que llegas a la reserva. A partir de ese momento se rige más por el consumo instantáneo que vas haciendo, ya que, como es lógico, los kms que te quedan por recorrer dependen del consumo que vayas haciendo en ese momento, no del que has hecho hasta entonces.

Saludos.

  • 5 years later...
Posted

Es normal que un poco antes de llegar a la reserva,el ordenador no marque autonomía ?

Marca "---",antes de que se llegue a la reserva,os sucede igual?

Es un 307 Restyling 1.6 110 gasolina.

Creo haber leído que es normal pero me gustaría asegurarme,gracias.

Posted
Es normal que un poco antes de llegar a la reserva,el ordenador no marque autonomía ?

Marca "---",antes de que se llegue a la reserva,os sucede igual?

Tal como lo explicas, por mi experiencia no me parece normal. Dices que antes de activarse el testigo de reserva y el aviso en la pantalla aparecen las rayitas (---) ¿no? A mí siempre que aparecen los avisos de reserva, la autonomía sigue funcionando. Las rayitas me han aparecido en las ocasiones que he apurado mucho en reserva y, como dice Bugatrón, tira para repostar rápido.

Entiendo que al aparecer "---" el sistema interpreta que queda tan poca gasolina que no se "atreve" a dar ni cierto margen de kms. de autonomía. Una ocurrencia: ¿puede ser el ordenador ante una supuesta o virtual conducción totalmente ineficiente no dé autonomía con los litros que resten incluso antes de saltar la reserva?

No sé, no me parece normal. Que hablen los sabios.

Posted

Efectivamente bastante antes de entrar en reserva aparecen las mencionadas rallitas y no marca nada :huh:

La aguja de la gasolina ha fallado en alguna ocasión al llenar el deposito y no marcarlo completamente lleno,sinó apreciablemente por detrás.Esto lo comenté en otro hilo hace un tiempo.

Podría tener relación con el ordenador?

El coche está en garantía,así que antes de llevarlo al taller para que comprueben si realmente falla la aguja,me gustaría saber si es erróneo este funcionamiento también con el ordenador.

Aunque de momento me estais diciendo que funciona mal.

Quisiera asegurarme totalmnte pues este concesionario se inventa cualquier milonga enseguida y no quisiera ponerme llamemoslo "serio" sin tener razón.

Aunque lo de la aguja está claro que lo tienen que mirar.

Posted

En mi coche muchas veces he visto que al ir en la reserva con tan poco combustible aparecen las rayitas esas de que no hace predicción de lo que queda...

También me pasa que si no tengo nada de combustible y le echo 5 euros la aguja no se mueve nada, en cambio, si le echo 10 euros la aguja sobrepasa holgadamente la mitad de la reserva.

  • 4 months later...
Posted

En mi caso, P307 gasolina 1.6 110CV, la reserva me entra aproximadamente marcando unos 80 kms restantes para quedarme tirado y cuando llega a 30 kms aparecen la dos rayitas. A partir de ahí, y dado que a la aguja

le queda aproximadamente i milímetro para llegar al mínimo, deduzco que se podrían hacer esos 30 kms al ritmo que se marcaba justo antes de desaparecer el 30. Tengo el consumo medio proximadamente en 6´5 kms/100, en carretera.

Posted

Otro dato que se ha dado en el hilo refiere a que el agua y la suciedad pueden estar disueltas en el gasoil del depósito, y por tanto, cuanto más gasoil haya, menos inconvenientes para la bomba.

El caso es que el agua no es soluble en hidrocarburos, y siempre se queda al fondo, porque es más densa. Asi que, dará igual si está lleno o vacío el depósito, nunca se mezclará.

Eso sí, si lo que se absorbe por la bomba y llega a la bomba de inyección es agua... MALO!

Pero creo recordar que estos coches ya tienen aviso de agua en combustible, ¿no?

  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 59 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...