Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Recommended Posts

Posted

Hola.

Basicamente esto es lo que viene haciendo mi coche en los ultimos tiempos de forma aleatoria.

El problema aparece cundo circulando sobre 1800-2000 rpm se pisa el acelerador con decision para,por ejemplo,realizar un adelantaminto.En ese momento el coche sube hasta 2200 rpm de forma normal,momento en el cual la aguja se dispara hasta 2600 sin aumentar la velocidad del vehiculo .Obviamente el motor se acelera (no es que falle la aguja) como si pisara el pedal sin ninguna relacion engranada.En ese regimen el cuentavueltas empieza a oscilar rapidamente a su antojo en la franja de 2200-2600 vueltas con los consiguientes cambios de sonido del motor pero la velocidad del vehiculo permanece invariable.Por ultimo la aguja "engancha" sobre las 2200 vueltas y todo vuelve a la normalidad,incrementandose regimen y velocidad de forma simultanea.

He de comentar que el proceso dura unos 2 segundos aproximadamente y se produce de forma aleatoria en cuarta y quinta velocidad fundamentalmente.

¿Alguna idea al respecto?.

Muchas gracias.

Un saludo.

Posted

No tendría sentido que sólo le patinara en 4ª y 5ª.

¿Le montaste el regulador de velocidad en el concesionario?

Cuando dices que la aguja "engancha" ¿tu has dejado de acelerar o no?

Posted

O te derrapan las ruedas delanteras -improbable- o te patina el embrague -incomprensible.

Como recordatorio, el velocímetro muestra la velocidad de las ruedas traseras, al contrario de los de sistema de cable tradicional.

Posted
Te patina el embrague ?

No lo se.¿Que tendria que notar?.

No tendría sentido que sólo le patinara en 4ª y 5ª.

¿Le montaste el regulador de velocidad en el concesionario?

Cuando dices que la aguja "engancha" ¿tu has dejado de acelerar o no?

.

El coche esta de serie' date='solo tiene como extra la pintura metalizada, asi que no tengo regulador instalado a posteriori.

Cuando vuelve a la normalidad no he dejado de acelerar,de hecho sigo teniendo el pedal pisado a fondo ya que la situacion ocurre cuando le piso de esta forma.Si acelero gradualmente o bien no hay ningun problema o,en ocasiones,se percibe que la aguja se queda clavada un instante al llegar a 2500 rpm y luego sigue subiendo con normalidad.

O te derrapan las ruedas delanteras -improbable- o te patina el embrague -incomprensible.

Como recordatorio, el velocímetro muestra la velocidad de las ruedas traseras, al contrario de los de sistema de cable tradicional.

Las ruedas no derrapan,no se enciende el testigo del ESP.

Lo del embrague me extraña y me preocupa,pues el coche solo tiene 25000 Kms.

Un saludo.

  • 1 month later...
Posted

Hola.

Despues de casi un mes con los mismos sintomas y de dos visitas al taller por dicho motivo,el proximo lunes tengo cita para repararlo.

Me han dicho que,efectivamente patina,y que la causa es un desajuste en el mismo.La operacion que van a realizar es,y cito textualmente:"bajar el cambio y darle mas presion al embrague".Segun ellos es una opèracion facil pero que lleva 5 horas de trabajo.

¿Que os parece?,¿es normal un desajuste del embrague con 25mil kms?,y sobre todo ¿se le puede "dar mas presion al embrague"?.

Gracias.

Posted

Sin ser mecanico, yo revisaria el pedal del acelerador, que no va por cable, sino que es electronico, y puede que al pisar a fondo envie a la gestion del motor, señales erroneas, y provoque esas oscilaciones del cuenta revoluciones, y consecuentemente del giro del motor :? .

Posted

Pues no se muy bien... pero sabiendo que el embregue es hidráulico, quizas tenga sentido lo que te dicen. Es como los antiguos embragues por cable que cuando estaba viejo se tensaba para darle más tensión.

Un saludo.

  • 2 weeks later...
Posted

Buenas tardes compañeros.

Despues de toda la semana en el taller por fin acabo de recoger el coche.

En principio han reajustado el embrague tal y como me habian comentado que harian.Como curiosidad comentaros que a mediados de semana en una de las ocasiones que llame para informarme del desarrollo de la operacion el recepcionista me dice, por equivocacion supongo, que le iban a cambiar el embrague,lo cual no significaba precisamente una buena noticia...

Ademas me han cambiado un manguito del turbo,que al parecer estaba fisurado y perdia aceite.

No he comprobado el resultado de la intervencion porque hoy es uno de esos dias en que no me apetece nada pisar el acelerador.

En fin,espero que se haya solucionado de una vez por todas.

Un saludo.

Posted

Contradiciéndome a mi mismo, quizás no sea tan raro que patine en 4ª o 5ª. El otro día llevé un hyundai elantra de gasolina con el embrague en las últimas y si, con el pedal de embrague completamente suelto, acelerabas a fondo en 2ª, no tenía ningún problema, pero si lo hacias en 4ª o 5º sí patinaba.

Cosas veredes amigo Sancho.

Posted
Contradiciéndome a mi mismo, quizás no sea tan raro que patine en 4ª o 5ª. El otro día llevé un hyundai elantra de gasolina con el embrague en las últimas y si, con el pedal de embrague completamente suelto, acelerabas a fondo en 2ª, no tenía ningún problema, pero si lo hacias en 4ª o 5º sí patinaba.

Cosas veredes amigo Sancho.

Para Dummy.

Es cierto Dummy, cuando el ambrague está en las últimas suele comenzar a patinar en las marchas largas, ya que es ahí donde tiene que transmitir más par, cosas de la desmultiplicación de la caja de cambios.

Yo estuve con mi Seat 600 un par de meses con el embrague patinando y comenzó en 4ª, luego en 3ª y al final no podía ni pasar de 2ª.

Para Zyan

Tu caso, con un embrage de 25000 Km que patina es:

- mal montaje en fábrica del embrague (desajuste de los muelles de presión del embrague)

- el motor Hdi tiene accionamiento hidráulico (sin asistencia), en ese caso puede ser un defecto del bombín de accionamiento.

Posted
[Para Zyan

Tu caso, con un embrage de 25000 Km que patina es:

- mal montaje en fábrica del embrague (desajuste de los muelles de presión del embrague)

- el motor Hdi tiene accionamiento hidráulico (sin asistencia), en ese caso puede ser un defecto del bombín de accionamiento.

Hola.

Los comentarios del jefe de taller concluyen que la causa es la primera opcion que reseñas.De hecho no me han sustituido ninguna pieza del embrague (o eso han dicho).

Por el momento el coche va como la seda.No ha vuelto a fallar en lo poco que lo he utilizado estos dias e incluso tengo la sensacion de que el cambio funciona mas suave que con anterioridad.

Muchas gracias.

Un saludo.

  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 59 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...