Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Recommended Posts

Posted (edited)

Hola, os comento varias cosillas.

Tengo un 307 2.0 hdi 90 cv con 210.400 km es del año 2004

El viernes salió del taller despues de hacerle varios arreglillos.

Cambio kit de correa de distribución y bomba de agua.

Cambio de la correa de accesorios.

Cambio de la valvula egr

Vaciado del liquido refrigerante y puesto completamente nuevo.

Cambio de aceite TOTAL 5W30

Cambio de filtros de aire, aceite y gasoil.

La cuestión es que hoy al arrancar el coche la medición en pantalla de aceite me sale que esta medio. He echado el poco menos de un litro que quedó en la garrafa, pero según la pantalla sigue estando medio. No me había pasado nunca y por mas que miro no le veo que pierda aceite por ningún lado.

¿Debo echar mas aceite? Ya se ha tragado 5 litros.

¿Puede griparse el motor?

Le he hecho muy pocos kilómetros desde que salió del taller, ¿cuando se los haga se regulará el nivel?

Gracias compañeros, agradezco vuestras respuestas

 

Edited by adolf1981
Posted
hace 2 horas, adolf1981 dijo:

Hola, os comento varias cosillas.

Tengo un 307 2.0 hdi 90 cv con 210.400 km es del año 2004

El viernes salió del taller despues de hacerle varios arreglillos.

Cambio kit de correa de distribución y bomba de agua.

Cambio de la correa de accesorios.

Cambio de la valvula egr

Vaciado del liquido refrigerante y puesto completamente nuevo.

Cambio de aceite TOTAL 5W30

Cambio de filtros de aire, aceite y gasoil.

La cuestión es que hoy al arrancar el coche la medición en pantalla de aceite me sale que esta medio. He echado el poco menos de un litro que quedó en la garrafa, pero según la pantalla sigue estando medio. No me había pasado nunca y por mas que miro no le veo que pierda aceite por ningún lado.

¿Debo echar mas aceite? Ya se ha tragado 5 litros.

¿Puede griparse el motor?

Le he hecho muy pocos kilómetros desde que salió del taller, ¿cuando se los haga se regulará el nivel?

Gracias compañeros, agradezco vuestras respuestas

 

ES una obviedad por  mi parte, has mirado la varilla, yo del indicador no me fio nada. Por cierto, yo a ese motor le pongo 10 w 40, el mio es del 2001. El nivel se regula a los segundos de arrancar el motor y haberle echado el aceite.

Posted

No te fíes del tablero esto solo es para decorar y pera que Peugeot rellene los manuales de mantenimiento y las guías de publicidad .en los concesionarios .la varilla no engaña .guíate por ella y ten cuidado de no sobrepasar el nivel  es más peligroso llenarlo en exceso .y cinco litros son mucho aceite .no se el tuyo el mio es un 2000. 110 cv y con cambio de filtro con 4 litros y medio se llena ...

Posted
hace 53 minutos, Jasonylosargonautas dijo:

ES una obviedad por  mi parte, has mirado la varilla, yo del indicador no me fio nada. Por cierto, yo a ese motor le pongo 10 w 40, el mio es del 2001. El nivel se regula a los segundos de arrancar el motor y haberle echado el aceite.

He utilizado este aceite por recomendación del taller, también utilizaba 10w40.

He mirado la varilla y ahora en frio, se pasa un pelin del máximo.

Posted
hace 40 minutos, peyejo01 dijo:

No te fíes del tablero esto solo es para decorar y pera que Peugeot rellene los manuales de mantenimiento y las guías de publicidad .en los concesionarios .la varilla no engaña .guíate por ella y ten cuidado de no sobrepasar el nivel  es más peligroso llenarlo en exceso .y cinco litros son mucho aceite .no se el tuyo el mio es un 2000. 110 cv y con cambio de filtro con 4 litros y medio se llena ...

Hola compañero, mirando la varilla se pasa un poco del máximo, debería quitarle un poco? Es verdad que el cuadro del tablero me sigue diciendo una cosa y la varilla dice otra. Gracias

Posted
hace 7 minutos, cudeiro1993 dijo:

Guíate mejor con la varilla del aceite, revisar en nivel con el coche situado en terreno llano y motor frío. El marcador de nivel de los cuadros en el tablero de los kilómetros no es nada fiable.

Hace 5 minutos lo he hecho y como he dicho antes, se pasa un pelin del máximo, no se si sera malo.:excl:

Posted

Si no es mucho tampoco es preocupante, ten en cuenta con los kilómetros los motores consumen algo de aceite debido al desgaste que van teniendo.

 

Venden bombas para succionar el aceite desde el caño o tubo donde se mete la varilla de aceite. (Otro sistema para vaciar el aceite sin aflojar el tapón del cárter). O con una chupona de vaciar el aceite como las que tienen en los talleres, estas incorporan unas sondas para sacar aceite que lo succionan.

 

Una idea mas chapucera, se me ocurre en tu motor, al llevar el filtro de aceite en un lateral/pared del bloque motor. Poner una bandeja abajo, aflojarlo un poco y que vaya escurriendo el aceite por el efecto de la gravedad. Cuando se quede a nivel lo aprietas y limpias bien la zona. Con cuidado de manchar lo menos posible. Poner un cartón debajo del motor y un barreño.

Posted
hace 21 minutos, cudeiro1993 dijo:

Si no es mucho tampoco es preocupante, ten en cuenta con los kilómetros los motores consumen algo de aceite debido al desgaste que van teniendo.

 

Venden bombas para succionar el aceite desde el caño o tubo donde se mete la varilla de aceite. (Otro sistema para vaciar el aceite sin aflojar el tapón del cárter). O con una chupona de vaciar el aceite como las que tienen en los talleres, estas incorporan unas sondas para sacar aceite que lo succionan.

 

Una idea mas chapucera, se me ocurre en tu motor, al llevar el filtro de aceite en un lateral/pared del bloque motor. Poner una bandeja abajo, aflojarlo un poco y que vaya escurriendo el aceite por el efecto de la gravedad. Cuando se quede a nivel lo aprietas y limpias bien la zona. Con cuidado de manchar lo menos posible. Poner un cartón debajo del motor y un barreño.

Quitare un poco de aceite, para dejarlo donde debe estar. Vaya a meter la pata, porque vuelto a revisar parece que se pasa del máximo. Mañana o como mucho el martes le sacaré el sobrante.

Posted

Cantidades de llenado 

Aceite de motor, con filtro, litros  4,5

Viscosidad del aceite del motor, SAE SAE 5W30

Aceite del motor, especificación, OEMTotal Quartz Ineo ECS

 

te recomiendo sacar por el tapon de vaciado ,todo y volver a poner bien el nivel  de aceite. por el filtro  de aceite vas a sacar poco

Posted
hace 15 horas, jjcf dijo:

Cantidades de llenado 

Aceite de motor, con filtro, litros  4,5

Viscosidad del aceite del motor, SAE SAE 5W30

Aceite del motor, especificación, OEMTotal Quartz Ineo ECS

 

te recomiendo sacar por el tapon de vaciado ,todo y volver a poner bien el nivel  de aceite. por el filtro  de aceite vas a sacar poco

El problema es que le han hecho hace dos días la revisión, mejor si puede, que le quite un poquito por arriba. DE la otra manera va a ser complicado si no tienes medios para hacerlo.

  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 59 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...