Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Pongamos nuestros productos indispensables


elburgo

Recommended Posts

Pues eso que aportemos todos nuestro granito de arena y digamos cuales son nuestros productos que no pueden faltar nos,saludos.

Toalla DRI-U-KWIK 173 la recibí hace unos días y vaya pasada seca el coche ella sola, Limón Sport y V60 para las llantas,tengo preparado un pedido con productos de Labocosmetica ya contare los resultados y experiencias,saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 months later...

 

El 1/11/2017 a las 13:16, jokameda dijo:

 Para mi, el agua !

 

La verdad que con vino o cerveza, además de caro, no queda bien, jajajajajaja. 

 

 

Para mí los imprescindibles son, hablando del lavado a mano, un jabón que lubrique bien, un limpiacristales que no deje restregones, y un limpiador de salpicaderos con acabado neutro o más bien mate. Aparte de alguna bayeta de microfibras más bien mullida. 

 

Si voy a una pista de lavado, me llevo un pulverizador con un producto ya preparado que ya conozco y confío en él, para no tener que usar el que sale de la lanza que no sé si será demasiado fuerte o no. Le pego un enjuague para quitar lo gordo, dejo que escurra, pulverizo sobre el coche y dejo actuar, y a volver a aclarar. 

 

 

Marcas, productos y remedios caseros hay muchos, pero eso ya es otro tema en el que aquí no voy a entrar. 

 

Link to comment
Share on other sites

  • 3 months later...

Buenas a todos!

Primero agradecer a @notodoesdetail por el grupo y los consejos que ha puesto por los hilos.

 

Ahora al lio. Como veo que el hilo esta un poco frenado y sobre todo, teniendo en cuenta que mi coche "viejo" ya no lo cuidaba con cariño y el lavado consisitia en ir al tunel y pasar el aspirador, ahora con el nuevo me quiero poner a mimarlo como antes.

Llevo una semana con el coche y aunque se ve bien, al haber llovido tiene rastros de las gotas y algun salpicon por los laterales.

Mi idea es ir a un lavado a presión ya que la vía publica esta descartada y en mi garaje, siendo comunitario, no lo puedo lavar. Tampoco quiero usar el cepillo del lavado porque no quiero rallones sorpresa.

A ver si me podéis aconsejar que productos usar.

Tanto para la limpieza de interior, como cristales(me interesa también algún "repelente" de agua) y carroceria.

También quisiera consejos de alguna cera que se pueda aplicar con alguna bayeta de forma manual.

Se que las bayetas han de ser de microfibras, así que espero indicaciones de que tipo de bayeta usar para cada cosa.

 

Gracias de antemano

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...
El 1/6/2018 a las 12:21, strycke dijo:

Buenas a todos!

Primero agradecer a @notodoesdetail por el grupo y los consejos que ha puesto por los hilos.

 

Ahora al lio. Como veo que el hilo esta un poco frenado y sobre todo, teniendo en cuenta que mi coche "viejo" ya no lo cuidaba con cariño y el lavado consisitia en ir al tunel y pasar el aspirador, ahora con el nuevo me quiero poner a mimarlo como antes.

Llevo una semana con el coche y aunque se ve bien, al haber llovido tiene rastros de las gotas y algun salpicon por los laterales.

Mi idea es ir a un lavado a presión ya que la vía publica esta descartada y en mi garaje, siendo comunitario, no lo puedo lavar. Tampoco quiero usar el cepillo del lavado porque no quiero rallones sorpresa.

A ver si me podéis aconsejar que productos usar.

Tanto para la limpieza de interior, como cristales(me interesa también algún "repelente" de agua) y carroceria.

También quisiera consejos de alguna cera que se pueda aplicar con alguna bayeta de forma manual.

Se que las bayetas han de ser de microfibras, así que espero indicaciones de que tipo de bayeta usar para cada cosa.

 

Gracias de antemano

 

Gracias a tí @strycke, y a los demás usuarios que estáis suscritos a él.

 

Para interior, estando el coche nuevo, iría a por un producto de calidad para mantenerlo siempre en buen estado y protegido. Siempre he estado enamorado del Meguiar's Quik Interior Detailer. Para mí es el mejor limpiasalpicaderos que existe, aunque haya otros más nuevos. No deja brillos y el acabado es totalmente neutro. Mi hermano se compró hace 1 año un Mazda 3, me dijo que le diera algo que le cuide el coche por dentro sin esfuerzo. Le "receté" como un médico el Meguiar's QID citado y una toalla de microfibras mullida (como esta) una vez a la semana. Como he dicho, lleva casi un año con el mismo bote y el coche parece recién sacado de fábrica aún. Y te aseguro que mi hermano es muy muy dejado.

Lo que tienes que tener claro es que es un mantenedor, no un limpiador ;)

 

Para los cristales, por dentro, yo no me complicaría y usaría cualquiera que vaya bien, ya sea Cristasol, Bosque Verde o alguno específico del detailing. La mayoría suelen limpiar muy bien y ya no dejan tantos halos como antes. Eso sí, y debes tenerlo muy en cuenta: para el interior NO uses limpiacristales con repelente. Puede ser muy complicado de dejar bien por el producto que use como repelente (grasas, almidones, teflón, etc). Con repelente SÓLO para exterior.

 

Si quieres un limpiacristales que limpie muy bien y a la vez tenga un repelente eficaz, yo no dudaría en irme al Stoner Invisible Glas with repelent (creo que ahora ha cambiado algo el nombre). 


Peeeeero 😁😁😁😁😁 tengo un nuevo producto en la tienda (y de verdad que pido disculpas por este spam, pero es que merece la pena. También lo hay por Amazon) que se puede aplicar a toooodas las superficies exteriores del coche sin ningún problema. Protege, da brillo y agarra en pintura, cristales, plásticos, gomas y cromados. Es el Car-Chem Hi-Shine Paint Protector. Es un sellante híbrido que se usa pulverizando sobre la superficie y extendiendo con una microfibra. Y tienes casi dos meses de protección y repelencia al agua, tanto en pintura como en cristales. 

 

Sobre las microfibras, deberás tener separadas las de interior (un par de batalla y otra mullida, para cosas delicadas) y las de exterior (una mullida y otra de pelo un poco más largo del normal, como esta). 

Más o menos se diferencian sobre todo en el gramaje (gsm = gramos por metro cuadrado). Hasta 300 suelen ser de batalla o para retirar ceras, hasta 800 suelen ser de pelo un poco más largo y suaves, y a partir de ahí tienes las mullidas y delicadas.

 

Espero haberte orientado un poquito.

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Bueno, pues hago un listado de lo que he comprado por el momento.

 

Limpieza llantas: Liqui Moly 1597 junto con un cepillo

limpia llantas

Cepillo

Limpieza de tapiceria: Maddox Detail Interior Cleaner

tapiceria

Limpieza de salpicadero: Maddox Detail Premium Detail

salpicaderos

Encerado: FullCarX FCX105

Cristales: Limpiacristales generico.

Para la carroceria aun no he comprado nada especifico. En la primera limpieza fuí a un lavado a mano para quitarle la suciedad, lo sequé a mano con bayeta de microfibras y luego ya me puse con el detallado.

 

 

Edited by strycke
Arreglo los links
Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
  • 1 month later...
  • 1 year later...
Guest Vinegar

Buenas a todos, 

Cosas que no pueden faltar: cera Vonixx, he comprado la líquida pero compraré también en pasta, Mothers VLR para el interior, una buena toalla de microfibra, he comprado la Koala, un flexipad para pulir y encerar y un cepillo largo para llantas y los pasos de ruedas.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...
Guest Vinegar

Buenas a todos otra vez,

También compré un pulverizador Epoca para el prelavado, el espumante Nextzett Lotus Ultra Powerfoam, champú Mothers Carnauba Wash & Wax y una toalla de secado de microfibra grande.

Captura.PNG

Link to comment
Share on other sites

hace 3 minutos, Vinegar dijo:

Buenas a todos otra vez,

También compré un pulverizador Epoca para el prelavado, el espumante Nextzett Lotus Ultra Powerfoam, champú Mothers Carnauba Wash & Wax y una toalla de secado de microfibra grande.

Captura.PNG

Perdonar mi ignorancia pero ¿Para qué usas esto? ¿Qué ventajas tiene o aporta ?.

Link to comment
Share on other sites

Guest Vinegar
hace 1 minuto, admin dijo:

Perdonar mi ignorancia pero ¿Para qué usas esto? ¿Qué ventajas tiene o aporta ?.

Buenas,

El pulverizador, junto con el jabón espumante, crea una espuma densa para desincrustar la suciedad. En mi caso, trabajo en una fábrica donde se genera un polvillo metálico que se adhiere a todos lados, incluido el coche, y te aseguro que se queda pegado. Tendría que lavarlo todos los días, cosa que no puedo ni me sería rentable, además el color que cogí es delicadito, ni siquiera en túnel de lavado me dijo el comercial, el famoso color azul vértigo 😅  Con este artilugio le hago un prelavado y desincrusto todo ese polvo pegado al coche, luego un lavado y queda el coche como recién sacado del concesionario. 

Link to comment
Share on other sites

Hola!!! que tal lo lleváis?,

 

Os voy a presentar mi "arsenal" de limpieza, he de confesaros que llevo con ellos mucho tiempo ya que cunden un montón y como me encantan voy reponiendo.

Exterior:

 

Lavado: Champú auto finesse lather.

Quick detail/lubricante para clay bar: Optimum No Rise Wash and Shine.

Clay bar: CarPro grado fino (verde)

Sellador: Grojet 2000

Cera rápida: Meguiar's ultimate wax (la que habéis puesto la foto arriba).

Llantas: Nextzett FELGENREINIGER (no me acaba de convencer del todo)

Neumáticos: Mafra Rueda Y Neumático - Limpiador 2 in1 Llanta Y Neumático Cleaner (también para llantas)

Acondicionador neumáticos/plásticos: Sisbrill Car.

Gomas: Nextzett gummi.

Cristales: Stoner invisible glass con repelente de lluvia.

 

Interior: 

 

APC: Nextzett blitz.

Interiores: Nextzett cockpit premium.

Una buena aspiradora inalámbrica.

 

Unos cuantos "cientos y cientos" de microfibras, 2 cubos de agua, un guante de microfibra de los chinos, varios pinceles y brochas, un cepillo para tapicerías, 2 aplicadores de espuma y microfibras, 2 toallas para secado, bayeta limpiacristales y un ambientador de piruleta que le da el puntazo final jajajajajaja.

 

Coche nuevo cada vez que le lavo.

 

Un saludo a todos y ánimo!!!!!!

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Chavalada! 

Acabo de probar el Sisbrill V60...

He flipado, bueno creo que aún lo estoy, maravilloso limpiallantas 0 esfuerzo y resultado de 10, además huele muy bien (comparando con lo que hay por el mundo). Definitivamente he abandonado el Nextzett Felgenreiniger (no lo recomiendo ni por asomo, huele a huevo podrido, no tiene descontaminante férrico y se ha comido el brillo de las pinzas de freno, aunque he conseguido recuperarlas). Y otro detallito, es Made in Spain el V60. 

 

Os dejo foto.

 

Un saludo.

20200516_221634.jpg

Link to comment
Share on other sites

hace 9 horas, patri85 dijo:

Chavalada! 

Acabo de probar el Sisbrill V60...

He flipado, bueno creo que aún lo estoy, maravilloso limpiallantas 0 esfuerzo y resultado de 10, además huele muy bien (comparando con lo que hay por el mundo). Definitivamente he abandonado el Nextzett Felgenreiniger (no lo recomiendo ni por asomo, huele a huevo podrido, no tiene descontaminante férrico y se ha comido el brillo de las pinzas de freno, aunque he conseguido recuperarlas). Y otro detallito, es Made in Spain el V60. 

 

Os dejo foto.

 

Un saludo.

20200516_221634.jpg

Por cierto (y por si alguien lo sabe), en llantas va de fábula pero... ¿en tapacubos se puede usar?, es que mi querida bala es lo que tiene Gracias

Link to comment
Share on other sites

  • 5 months later...

Me uno al club. Mi rutina es la siguiente, yo lo lavo en boxes con lanza a presión.

 

Antes de entrar:

Maddox Insect Remover - lo aplico en capó, faros y calandra

Liqui Moly 1597 limpiador de llantas - lo aplico por toda la llanta, como curiosidad tiñe la mugre de violeta

 

Ahora si esta listo para lavar a presión y aclarar, acto seguido pillo un sitio de sombra y lo seco con una balleta de microfibra gruesa.

 

Exterior:

Maddox Waterlexx Wash&Wax con Carnauba.

Meguiar's Hybrid Ceramic Detailer (tratamiento cerámico)

Acondicionador neumáticos/plásticos: Maddox Tire Detailer.

Cristales: Luminia.

 

Interior:

Maddox Premium Detail

Asientos: Ma-fra 3en1

 

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Hola!!

Acabo de descubrir la espuma de afeitar para que no se empañen los cristales por dentro... maravilla pura oiga, eso si, me huele el coche a "Varón dandy"  (si, como yo de eso no entiendo, compré la más barata, que eficaz es, pero telita el olor jajajajaja). Lo comparto por si a alguien le sirve el aporte. Felices fiestas!!!

Link to comment
Share on other sites

Felices Fiestas foreros!! Hace tiempo que lo tenía en mente y por si a alguien le ayuda os subo el video comparando el V60 con el limpiallantas de Liqui Moly, el 107 no tiene llantas, son tapacubos así que lo he hecho con "el de la competencia" jeje

El video es: [https://m.youtube.com/watch?v=wYzP_Xqocg0]

Un saludo y feliz Navidad 

20201226_125646.jpg

20201226_125629.jpg

Edited by patri85
Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
    • Foto del Mes Septiembre 2023
      Ya tenemos una nueva edición de nuestro concurso Foto del Mes, ¿están escogidas las fotos?, pues ¡a compartirlas!. Como siempre nuestras normas
       
      • 8 replies
    • Como pasar cables de camara trasera desde matricula al interior
      He insatalado una radio android  y tambien todo el cableado para la camara trasera 
      Mi problema es que no se como pasar los cables al interior sin desmontar al paragolpe 
      • 1 reply
×
×
  • Create New...