Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Curva de potencia y par personalizada.


seat600

Recommended Posts

Pues eso,

es una manera un poco rebuscada, pero con un sencilla prueba empírica os calculo la curva de potencia y de par para cada uno de vuestros 307.

Para ello hay que realizar las siguientes pruebas:

Tiempo de Recuperación de 80Km/h a 120 Km/h en 4º marcha

Tiempo de Recuperación de 80Km/h a 120 Km/h en 5º marcha

Depósito a la mitad y espero que peséis entre 50 y 90 Kg. Haced la prueba en ambas direcciones y dadme la media de ambos tiempos.

Necesito también vuestro modelo.

Es una chorrada, pero es una manera muy simple de verificar si todo va bien en vuestro motor.

Datos, datos, necesito datos.

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 97
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

No hace falta afinar demasiado en el peso, en mis cálculos no voy a tener en cuenta las diferencias de peso y rozamiento que hay entre unos neumáticos y otros, o la energía que se pierde en aplicar momento de inercia a las ruedas. Lo mismo ocurre con el peso, me vale con que me digáis el peso extra que lleva el coches respecto vacío +-20 Kg.

Creo que el cálculo es fiable y básicamente se trata de:

1. Tomo como dato las curvas de potencia dadas por el fabricante para cada modelo.

2. Más datos son las relaciones de las marchas y los pesos en vacío.

3. Otro datos son el Cx y la superficie frontal.

Con todo esto:

4. Calculo las rpm a cada velocidad

5. de las curvas del fabricante saco la potencia del motor

6. calculo la potencia resistente (del aire y ruedas) a cada velocidad.

7. Calculo la potencia residual restando las potencias anteriores.

8. Con el peso y la potencia residual calculo la aceleración.

8. Con esa aceleración (variable) calculo el tiempo de pasar de 80 a 120 Km/h con las curvas del fabricante y con vuestro peso.

Si sale lo mismo que el dato que me dáis, perfecto, vuestro 307 cumple la curva del fabricante, si no:

9. reajusto la curva de potencia (con resolución de 500 rpm) hasta que sale el tiempo de recuperación que me dáis.

10. La curva del par se calcula a partir de la de potencia.

Los resultados os los daré en un informe muy bonito con ambas gráficas.

¿que preferís, este premio para la porra o el DVD de las mejores subidas a grúa?

Saludos. JParra : -)

Esta tarde mismo hago las pruebas y te envío los datos con 3/4 de depósito. A lo largo de la semana hago lo mismo con medio depósito y 1/4 de depósito.

Mi peso casí se sale del límite superior. :oops:

Link to comment
Share on other sites

Pues eso chicos, hacer la prueba de recuperación en 4ª y 5ª entre 80 y 120 Km/h, me dáis los tiempos, el modelo, el peso extra que lleváis en le coche y os saco las curvas de potencia y par.

Son teóricas, pero seguro que no me voy +-5% de la realidad.

Datos... dadme datos.

Link to comment
Share on other sites

Hola Parra yo si que necesito datos para hacer esa prueba, cuantos metros necesitaria en llano mi sw 90 c. para la medición, lo digo porque estamos en galicia y como bien puedes imaginar las rectas en llano con batantes metros escasean por esta zona.

Saludos y espero que me contestes para realizar la prueba.

Link to comment
Share on other sites

Pos vamos allá Juan

80 a 120 Km/h en 4ª (4 mediciones):

8,53 s

8,95 s

8,48 s

8,67 s

80 a 120 Km/h en 5ª (4 mediciones):

11,24 s

12,03 s

11,35 s

11,60 s

Los tiempos los he cntrolado yo pero realizaré la prueba con un amiguete.

Todas están realizadas en el mismo sitio y con el coche calentito después de haber hecho 73Km.

El peso extra (depósito 3/4 y 88 Kg de carne humana)

Peugeot 307 HDI 1,6 110CV

Link to comment
Share on other sites

La verdad es que en las carreteras gallegas no es fácil. De todos modos sólo necesitas unos 500 metros para hacer la prueba, que dura algo más de 10 segundos. Lo que si es importante es que el terreno sea llano.

Hola Parra yo si que necesito datos para hacer esa prueba, cuantos metros necesitaria en llano mi sw 90 c. para la medición, lo digo porque estamos en galicia y como bien puedes imaginar las rectas en llano con batantes metros escasean por esta zona.

Saludos y espero que me contestes para realizar la prueba.

Link to comment
Share on other sites

Pues estos son los datos de Elmanis con su SW 1.6 Hdi 110

Juan mi coche es un berlina 5 puertas

Todo esto está genial porque nos sirve a todos para poder comprobar si el rendimiento de nuestro coche es el correcto y así podemos evitar sustos.

¿Te podría envíar los datos de mi R21 2L Turbo para ver como anda de potencia? El coche está bien pero es ya muy mayor.

Cuantos más datos tengamos mejor para todos.

Muchas gracias por tu trabajo.

Link to comment
Share on other sites

Leñe, pues es verdad. Me parece que eso te penaliza y tendrás algún CV menos. Ya me parecía a mí que tu 1.6 Hdi 110 iba demasiado bien.

Lo corrijo.

Para hacer la curva de tu R21, hacen falta muchos más datos: Cx, superficie frontal, peso en vacío, la curva de potencia-par del fabricante de 500 en 500 rpm, la relación de marchas y las ruedas... si tienes esos dados, vamos adelante, si no, lo olvidamos.

Pues estos son los datos de Elmanis con su SW 1.6 Hdi 110

Juan mi coche es un berlina 5 puertas

Todo esto está genial porque nos sirve a todos para poder comprobar si el rendimiento de nuestro coche es el correcto y así podemos evitar sustos.

¿Te podría envíar los datos de mi R21 2L Turbo para ver como anda de potencia? El coche está bien pero es ya muy mayor.

Cuantos más datos tengamos mejor para todos.

Muchas gracias por tu trabajo.

Link to comment
Share on other sites

Pues estos son los datos corregidos de Elmanis con su 1.6 Hdi 110

http://es.geocities.com/mus2k1/elmanis.pdf

110 CV a 4000 rpm (ya has vuelto al mundo real)

26.0 mKg de par a 1900 rpm

Velocidad máxima 192 Km/h a 4150 rpm en 5ª

_________________

JP. 307SW 2.0 Hdi 110 + Jefa + niños

Link to comment
Share on other sites

Al motor 1.6 Hdi 110 CV le dan una potencia máxima de entre 120 y 130CV y un par máximo de entre 26 y 28mKg.

Si, pero es teniendo en cuenta el overboost. Fijate en la curva de par y potencia de tu motor que hay en la pagina del club, y veras la diferencia entre tener y no tener overboost (sobre todo en par)

Link to comment
Share on other sites

NO, sólo si el diámetro es diferente del habitual, por ejemplo, en el 307 SW la medida nomal es 16", y con eso mis cálculos dan un tiempo de 80-120 en 5ª de 14.24 segundos.

Pues bien, cambiando a 17" que tiene un desarrollo 1.5% mayor, sale un tiempo de 14.54 seg.

Como véis, todo tiene una gran influencia.

Juan, te voy a buscar los datos que necesitas y, por favor, a ver si me puedes calcular la mia.

Al mencionar ruedas, ¿a que te refieres? ¿medidas o treadwear?.

Un abrazo. Jose

Link to comment
Share on other sites

Para poder calcular lo anterior en cualquier modelo de móvil: coche, tractor, tren, camión... hacen falta todos estos datos:

Peso en vacío

Peso adicional

Coeficiente aerodinámico Cx

Superficie frontal

Pérdidas de rodadura (supongamos unos 14 CV)

Consumo extraurbano

Potencia a 1000 rpm

1500 rpm

2000 rpm

2500 rpm

3000 rpm

3500 rpm

4000 rpm

4500 rpm

5000 rpm

5500 rpm

6000 rpm

6500 rpm

Corrección por diametro ruedas diferente del habitual

Relaciones de marchas

Km/h a 1000 rpm en 1ª

Km/h a 1000 rpm en 2ª

Km/h a 1000 rpm en 3ª

Km/h a 1000 rpm en 4ª

Km/h a 1000 rpm en 5ª

Km/h a 1000 rpm en 6ª

Si me dáis todo esto, el cálculo es fácil, basta con ajustar la curva de potencia hasta que salgan los tiempos que medís.

Fácil.

Link to comment
Share on other sites

Vamos el que el coche tenga 121 CV o 110 me da lo mismo puesto que creo que sobran CV para estos coches. Yo no me dedico a competir y lo único que quiero es una respuesta aceptable en el entorno de los 120Km/h.

Buscaré todos los datos que necesitas para el R21 puesto que a este coche si me gusta exprimirle.

Link to comment
Share on other sites

Pues hay pocos datos que dar.

Me fui el viernes a localizar el taller, y despues de perderme lo encontre, pregunte mis pequeñas dudas y me la lleve puesta . No pensaba hacerlo hasta esta semana, despues de negociar con la contraria, pero me dio el visto bueno sobre al marcha y el sabado a Toledo con ella puesta.

LLevo 500 kilometros y la verdad, si no es por el crono no te creas que lo noto en exceso, pero te cuento.:

1- Va mas suavecito en baja.

2- Sale en segunda como antes en primera (antes era incapaz de salir en segunda si se me olvidaba cambiar a primera en un atasco)

3- Sube de vueltas como un demonio ( ha llegado a 4800 en 3ª sin notar falta de empuje)

4- recupera en 5º como antes en 4º (hay tienes los datos)

5- Sigue siendo igual de progresivo, y los cambios de marcha se pueden hacer sin subir de las 2000 rpm sin notarlo.

6- Subiendo las cuestas de Toledo Olga (de copi) dijo: coño, como tira

Lo unico que me parece raro es que el consumo instantaneo parece que se dispara, pero con el regulador puesto, da lo mismo o incluso menos que antes. si lo haces con el pie, da un instantaneo superior al principio. Sin embargo tengo la primera impresion de el consumo medio va a bajar.

Lo dicho, como normalmente hago conduccion muy tranquila, no lo he notado en exceso,incluso llegue a Toledo pensando que me habian engañado, pero por los datos parece que si le han hecho algo.

Por lo que pesa nuestro tractor, y para mi forma de conducir, yo creo que merece al pena tener esa reserva de potencia puntual y el aumento de par en toda la gama de rpm. Si se quiere conducir en plan justiciero, mejor cambiar al de la i

Si quieres alguna impresion mas, pues me llamas y si quieres lo pruebas :wink:

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Si, estoy en hacer lo que TATTO, no dejar ni el leon.

A mí personalmente me gustan las letras que trae. Sino luego se ve demasiada chapa. El león además es uno de los símbolos, para mi gusto, más atractivos de los existentes. Bueno he de decir que me gusta más el de ferrari o el de jaguar.
Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 176 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 8 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...